Tecno DeMorales

Tecno DeMorales Noticias y Deportes

Notainformativa Actualización ⚠️🚨Joven pierde la vida en Morales IzabalComo Iker Chavarría originario de Barrio el Mitch...
13/07/2025

Notainformativa Actualización ⚠️🚨
Joven pierde la vida en Morales Izabal

Como Iker Chavarría originario de Barrio el Mitchal Morales Izabal, ha sido identificado el joven que muere esta madrugada en un trágico accidente.

12/07/2025

⚠️🚨 se espera que el día Lunes continúen los Bloqueos en Izabal por parte de Magisterio.

11/07/2025

Ladrón captado en Morales Izabal, se llevó el celulare aprovechando el descuido del guardia

09/07/2025

Notainformativa sucesos,⚠️🚨
Cámaras graban el momento del fuerte sismo en Guatemla, desde una tienda

09/07/2025

🚨 ACTUALIZACIÓN 🚨 😔 FAMILIAS DE PALÍN DUERMEN EN LAS CALLES TRAS INTENSOS SISMOS

Imágenes conmovedoras muestran a varias familias en Palín, Escuintla, pasando la noche en las calles, tras los constantes sismos que han sacudido la región. Con temor a nuevas réplicas y ante la incertidumbre por la seguridad de sus viviendas, muchas personas han optado por refugiarse en espacios abiertos, utilizando colchas, cartones y vehículos para protegerse. La comunidad permanece en alerta mientras las autoridades continúan evaluando los daños y brindando asistencia a los damnificados.

🚢 En el Congreso se analiza una iniciativa que apuesta por la creación de puertos privados para mejorar el ingreso y sal...
08/07/2025

🚢 En el Congreso se analiza una iniciativa que apuesta por la creación de puertos privados para mejorar el ingreso y salida de mercancías en el país ⬇️

Mientras autoridades del Gobierno han reconocido "falencias en el sistema portuario nacional", en el Congreso se han presentado iniciativas de ley que tienen como finalidad fortalecer ese sector y "elevar la competitividad del país", según sus ponentes.

Una de estas comenzó a avanzar en su proceso para cobrar vida legal, pues fue remitida a dos comisiones de trabajo, las cuales deberán determinar su viabilidad.

Registrada bajo la nomeclatura 6527, la propuesta plantea autorizar las operaciones de instalaciones portuarias privadas por un lapso de 50 años o más.

"Se trataría de puertos privados, que permitirían agilizar la entrada y salida de mercancías en el país. Y, no solo eso, también posibilitaría contar con instalaciones específicas para cruceros y traslado de minerales, por ejemplo", dijo la diputada Sandra Jovel, una de las impulsoras del proyecto.

Con la iniciativa 6527, se apuesta a la creación de puertos privados para agilizar la entrada y salida de mercancías en el país. (Foto ilustrativa: AFP)
Con la iniciativa 6527, se apuesta a la creación de puertos privados para agilizar la entrada y salida de mercancías en el país. (Foto ilustrativa: AFP)
Autorización para usar bienes públicos
El permiso de operación que se menciona en la iniciativa permitiría a las entidades interesadas "ocupar bienes de uso público portuario y prestar servicios portuarios de toda clase".

Estos "se podrán prestar a toda clase de usuarios finales e incluirá la autorización para la utilización de la zona marítimo-terrestre y el mar territorial, en el lecho y respecto de sus aguas, para la construcción de rompeolas, muelles y canales para la conducción de buques hacia la instalación portuaria privada", reza el texto.

Además, establece que la autorización se extendería al "uso de las aguas para la operación de buques para ingreso y salida de las instalaciones portuarias; todo lo anterior, mediante el pago de una tasa que será determinada de conformidad con una tasa del 0.1% de los ingresos brutos de la entidad portuaria".

0.1 %
sobre sus ingresos brutos, es la tasa que pagarían los puertos privados al país, si se aprobará la propuesta de ley.
El proyecto de ley plantea que las licencias de este tipo serían de 50 años y que sería "prorrogable en forma automática, siempre que en los últimos cinco años no se haya sancionado al operador portuario o al inversionista portuario".

Esto quiere decir que las citadas empresas podrían permanecer en operaciones por tiempo indefinido, lo cual, a criterio de Jovel, "es necesario para atraer inversión extranjera y brindar certeza a los inversores".

Otro aspecto que se busca regular es el establecimiento de recintos fiscales y depósitos aduaneros temporales en los puertos privados, los cuales serían supervisados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

“Todos los puertos en el mundo generan inversión y prosperidad, sobre todo para los territorios que están a su alrededor; esa debería ser nuestra meta”
Sandra Jovel, diputada del Congreso
Respecto de la tarifa del 0.1% que se plantea en la iniciativa, la congresista manifestó que "no es una cifra que está escrita en piedra".

Añadió que durante el análisis correspondiente, se buscará escuchar a diversos actores, con el fin de "establecer el monto adecuado y definir si este debe ir subiendo con el paso de los años".

La Comisión de Comunicaciones, la cual preside, será una de las encargadas de emitir uno de los dictámenes sobre el proyecto.

La diputada Sandra Jovel considera que los permisos de operación para los puertos privados durante 50 años son necesarios para atraer inversión extranjera. (Foto: José Luis Pos/Nuestro Diario)
La diputada Sandra Jovel considera que los permisos de operación para los puertos privados durante 50 años son necesarios para atraer inversión extranjera. (Foto: José Luis Pos/Nuestro Diario)
"Los puertos nacionales se quedaron pequeños"
F***y D. Estrada, directora de Relaciones Institucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), consideró que la propuesta es positiva, ya que "es urgente que el país cuente con un instrumento jurídico que permita cambiar radicalmente la situación actual" en el sistema portuario.

A su criterio, "es necesario abrir espacio a todo tipo de inversiones: creación de puertos privados y puertos mixtos, así como implementar mejoras en los puertos nacionales que ya existen".

Acerca de estos últimos, opinó que "ya se quedaron pequeños, con respecto a las necesidades que tiene el país", y celebró que el Congreso esté analizando el tema, "porque Guatemala necesita urgentemente nuevos puertos".

El objetivo es "que Guatemala tenga puertos que respondan a las necesidades del siglo 21", manifestó el jefe de Estado en aquella oportunidad.

Además, llamó al Congreso "a que asuma su responsabilidad, conozca esta iniciativa y agote el procedimiento para que apruebe". No obstante, el proyecto sigue sin ser conocido por el pleno de diputados.

El presidente Bernardo Arévalo destacó la importancia de mejorar el sistema portuario nacional y pidió el apoyo del Congreso. (Foto: Archivo/Soy502)
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importancia de mejorar el sistema portuario nacional y pidió el apoyo del Congreso. (Foto: Archivo/Soy502)
Buscarían unificación
Pese a ello, la Comisión de Comunicaciones buscaría hacer un dictamen conjunto de esta propuesta junto con la mencionada anteriormente, de tal cuenta, "que surja un proyecto integral que contenga lo mejor de ambas iniciativas", dijo Jovel.

Tal aspecto fue bien visto por la representante de Agexport y por el diputado oficialista José Carlos Sanabria, quienes coincidieron en la importancia de contar este año con una nueva ley en materia portuaria.

"Las iniciativas no necesariamente se contradicen y no se trata de competir, sino sacar un dictamen que contenga los elementos necesarios para modernizar y actualizar la normativa vigente", afirmó.

También hizo ver que se buscarán los acuerdos necesarios para la aprobación, y aseguró que "hay un compromiso de varios bloques legislativos" en el tema. "Esta es una ley que debería quedar aprobada este año", reiteró.

Informacion Soy 502

06/07/2025

RED DE CORRUPCIÓN FAMILIAR ‼️
Ministra de Ambiente Patty Orantes

Notainformativa Última hora ⚠️🚨Se reporta un niño fallecido en aldea Juyama Morales Izabal, de momento se desconocen las...
04/07/2025

Notainformativa Última hora ⚠️🚨
Se reporta un niño fallecido en aldea Juyama Morales Izabal, de momento se desconocen las causas se Ampliara ⚠️🚨

Dios consuele a sus padres y familiares en estos momentos que ha de estar pasando🙌

Notainformativa Última Hora🚨⚠️Fatal accidente cobra la vida de una persona en el percance en aldea Cucharas ruta al Atlá...
04/07/2025

Notainformativa Última Hora🚨⚠️
Fatal accidente cobra la vida de una persona en el percance en aldea Cucharas ruta al Atlántico Morales Izabal. La víctima lamentablemente quedó atrapado entre los escombros y falleció Calcinado.

02/07/2025

Notainformativa Última hora 🚨⚠️
Dan a conocer el video del accidente en aldea Creck Zarco Morales Izabal. Fueron dos jóvenes los que colisonaron con el caballo. Los animales se encontraban en la carretera

  🌱| MEGAN THOMAS, LA ESTADOUNIDENSE DEMÓCRATA, MADRE DE LA MINISTRA DE AMBIENTE, ES LA INFILTRADA DEL DEPARTAMENTO DE E...
01/07/2025

🌱| MEGAN THOMAS, LA ESTADOUNIDENSE DEMÓCRATA, MADRE DE LA MINISTRA DE AMBIENTE, ES LA INFILTRADA DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO GR**GO EN GUATEMALA.
Para quienes se preguntaban, ¿porqué el presidente no destituye a la ministra del PATRICIA ORANTES , a pesar de las múltiples denuncias de CORRUPCIÓN al frente de esta institución?

Buenos pues acá está la respuesta:
Megan Thomas, antropóloga y activista estadounidense demócrata, es presentada en ciertos círculos como "defensora de los derechos humanos" en Guatemala. Sin embargo, según nuestras fuentes, la llegada a nuestro país de la madre de la ministra de Ambiente, MEGAN THOMAS, representa una clara intervención foránea que, lejos de empoderar a las comunidades locales, consolidó patrones de dependencia, protagonismo externo y blanqueamiento de agendas políticas ajenas a las realidades del país, considerándola como una INFILTRADA del Departamento de Estado gr**go en Guatemala, que aún opera bajo la dirección del actual embajador estaunidense Tobin Bradley y del exembajador TODD ROBINSON .

Thomas ingresó a Guatemala como representante de Americas Watch durante la guerra interna, lo cual no fue un acto neutral. Bajo el pretexto de monitorear derechos humanos, su presencia operó como mecanismo de presión política extranjera en un contexto donde las potencias internacionales -particularmente Estados Unidos- ya tenían un historial de manipulación e intervención directa en el conflicto armado interno en nuestro país.

Megan Thomas, representa un modelo fallido de cooperación internacional, en la que activistas extranjeros que, escudados en credenciales académicas y discursos de derechos humanos, opera ahora junto a su hija, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales --, PATRICIA ORANTES , en la denominada MARIA VERDE, quienes están saqueando el país y entregando nuestros recursos naturales a ONGs financiadas por los demócratas estadounidenses y del expresidente .
CONTINUARA...
🇬🇹🌱
🇫🇷
Noticias sin injerencias.

Dirección

Morales

Teléfono

+50259527187

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tecno DeMorales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir