El Festival Internacional de Cine mas grande de Centroamérica
El Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centroamérica es un proyecto internacional con énfasis en la región centroamericana y caribeña, definiéndose como un proyecto multicultural, diverso, tolerante, pacífico y democrático. Ícaro es el Programa de Difusión Cinematográfica de Casa Comal, Arte y Cultura. Visionando la Cultura como parte integrante del desarrollo humano sostenible con dos décad
as de experiencia en gestión cultural internacional, el Ícaro ha creado una red multinacional mesoamericana que le da vida. Ícaro se ha convertido en un modelo en donde actores culturales de cada país son parte activa de su organización y sostenimiento. El Festival Ícaro ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual centroamericano, en donde la integración cultural de la región se hace realidad. Su ejecución requiere de un Comité Organizador con representación en cada país centroamericano, en el Caribe y en Estados Unidos, encargados de la realización de los Festivales Ícaro nacionales y de las Muestras Ícaro de Cine Centroamericano. Los nominados y ganadores de la última edición del Ícaro Internacional, constituyen el principal material que se proyecta en los festivales Ícaro nacionales. Se realizan seis festivales en cada país desde Guatemala a Panamá, entre agosto y septiembre de cada año. Además se realizan seis Muestras Ícaro de Cine Centroamericano en La Habana, Cuba y San Juan, Puerto Rico, Nueva York y Miami en Estados Unidos, Buenos Aires y Viena. En los festivales nacionales se realiza la Selección Oficial de la competencia regional en el Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centroamérica, en noviembre de cada año. Paralelamente la Muestra Itinerante del Festival Ícaro participa en más de 10 festivales internacionales alrededor del mundo. El Comité Organizador cuenta con relaciones y convenios de cooperación con diferentes entidades y personalidades cinematográficas latinoamericanas y mundiales, que le permiten vincularse al circuito de festivales internacionales al ámbito de la producción y mercado del cine latinoamericano, así como con medios de comunicación regionales. Se ha forjado una red compleja de colaboradores y amigos del festival dentro de la Cooperación Internacional, Estados Centroamericanos, iniciativa privada, y el gremio audiovisual. El Ícaro como proyecto, es consecuente con los objetivos de la Política Cultural de Integración Centroamericana, contribuyendo al desarrollo integral de Centroamérica como un espacio cultural regional, promoviendo un mercado común centroamericano de bienes y servicios culturales, que a su vez forma parte de las industrias culturales y creativas a nivel internacional.
02/07/2025
¡5 DÍAS el cierre de convocatoria! 📣 📣
¿Ya te inscribiste?
Recuerda que tu inscripción únicamente es a través de Filmfreeway.com/icaro
¡Comparte y vuela junto al Ícaro con Alas hechas historia! 🚀🎬
29/06/2025
Desarrolla tu proyecto cinematográfico 🎬
VANGUARDIA incubadora de proyectos 🎥
Convocatoria abierta hasta el 08 de julio, ¿ya inscribisteis tu proyecto?
¡Comparte! Juntos podemos hacer de nuestra región, un lugar atractivo para la inversión cinematográfica.
En esta edición Volemos, con alas hechas de historias junto a Ícaro🚀🎬
22/06/2025
CUATRO CONVOCATORIAS PARA CINEASTAS 📣🎬
🎞️Ícaro, Festival Internacional de Cine
🎞️ Vanguardia, Incubadora de proyectos Cinematográficos
🎞️ Encuentro Internacional de Coproducción
🎞️ Ícaro Mercado
+INFO: festivalicaro.com
¡Comparte y vuela junto al Ícaro con Alas hechas historia! 🚀🎬
17/06/2025
Tutores y tutoras de VANGUARDIA🎥:
Conoce más de ellas y ellos, e inscríbete 🎬 en: festivalicaro.com/articulo/vanguardia_incubadora_cinematografico
💥Andrés Lopera
💥Rodrigo Quintero
💥Isabella Gálvez
💥Ivette Liang
💥Eddy Gamboa
💥Viviana Saavedra
Volemos con alas hechas historia junto al Ícaro, Festival Internacional de Cine 🚀🎬
¡Comparte!
17/06/2025
Conoce las Bases del Ícaro Mercado 📣 🤩🔥
¡Comparte! Juntos podemos hacer de nuestra región, un lugar atractivo para la inversión cinematográfica.
En esta edición Volemos, con alas hechas de historias junto a Ícaro🚀🎬
Inscríbete: festivalicaro.com🔥
15/06/2025
¿¡Buscas espacios para conseguir coproducciones para tu película y Serie de TV?! 📣🌋
Convocatoria abierta del ÍCARO MERCADO🎬
Del 15 de junio al 15 de agosto📆
¡Comparte! Juntos podemos hacer de nuestra región, un lugar atractivo para la inversión cinematográfica.
En esta edición Volemos, con alas hechas de historias junto a Ícaro🚀🎬
15/06/2025
¿¡Buscas espacios para conseguir coproductores para tu película y Serie de TV?! 📣🌋
Convocatoria abierta del ÍCARO MERCADO🎬
Del 15 de junio al 15 de agosto📆
¡Comparte! Juntos podemos hacer de nuestra región, un lugar atractivo para la inversión cinematográfica.
En esta edición Volemos, con alas hechas de historias junto a Ícaro🚀🎬
13/06/2025
Asesoras EIC: Ivette Liang de CUBA / COLOMBIA🔥
Conoce más de esta gran cineasta 🎬 en: festivalicaro.com
Inscríbete al Encuentro Internacional de Cineastas 🎬
Volemos con alas hechas historia junto al Ícaro, Festival Internacional de Cine 🚀🎬
¡Comparte!
13/06/2025
Asesoras EIC: Diana Vargas de COOMBIA / USA 🔥
Conoce más de esta gran cineasta 🎬 en: festivalicaro.com
Inscríbete al Encuentro Internacional de Coproducción 🎬
Volemos con alas hechas historia junto al Ícaro, Festival Internacional de Cine 🚀🎬
¡Comparte!
12/06/2025
Asesoras EIC: Cecilia Gómez de Perú 🔥
Conoce más de esta gran cineasta 🎬 en: festivalicaro.com
Inscríbete al Encuentro Internacional de Coproducción 🎬
Volemos con alas hechas historia junto al Ícaro, Festival Internacional de Cine 🚀🎬
¡Comparte!
12/06/2025
Asesoras EIC: Viviana Saavedra de BOLIVIA 🔥
Conoce más de esta gran cineasta 🎬 en: festivalicaro.com
Inscríbete al Encuentro Internacional de coproducción 🎬
Volemos con alas hechas historia junto al Ícaro, Festival Internacional de Cine 🚀🎬
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Festival Ícaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Festival Ícaro se inscribe en el actual movimiento audiovisual centroamericano como principal promotor desde 1998; nació en Guatemala con la visión de unir Centroamérica a través del arte y la cultura con especial atención en nuestra diversidad cultural, derechos humanos y medio ambiente; en el marco de una cultura de paz. Hoy día los objetivos no han cambiado y se fortalecen a través de la Política Cultural de Integración Centroamericana al contribuir al desarrollo integral de Guatemala y Centroamérica como un espacio cultural regional y promover un mercado común centroamericano de bienes y servicios culturales insertado en las industrias culturales y creativas a escala internacional.
Visionando la cultura como parte insustituible del desarrollo humano sostenible y tras un modelo de gestión en donde los actores culturales son parte activa, la Red Internacional del Festival Ícaro ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual y cinematográfico centroamericano en donde la integración cultural de la región, se hace realidad a través de los festivales nacionales que se realizan desde Guatemala hasta Panamá y en la ciudades de Nueva York, La Habana, San Juan Puerto Rico, Buenos Aires y Bogotá.
La protección y promoción de las diversas expresiones, la construcción de culturas de paz y la regionalización centroamericana son los ejes transversales de la Política Cultural de Integración Centroamericana, estos han sido el ámbito de trabajo del Festival Ícaro durante veintidos años.
El Festival Ícaro es ya parte del patrimonio cultural centroamericano, facilita la comunicación intercultural, es formador de ciudadanía consciente de su realidad y cultura, aporta al desarrollo económico como parte de las industrias culturales y creativas y fomenta la educación para la interculturalidad. Por ser un espacio y un tiempo en el que se estimula la formación, producción, difusión, distribución, comercialización, recreación y consumo del arte en todas sus manifestaciones y por la importancia que en términos culturales y económicos alcanza en los países donde se realiza, el Festival Ícaro es uno de los proyectos culturales más importantes de la región.
El Festival Ícaro nació en Guatemala y se ha extendido al mundo. Es un espacio indispensable para el reconocimiento cultural y una ventana mundial para el cine y el audiovisual centroamericano
El Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centroamérica es un proyecto centroamericano concebido, creado y producido por Casa Comal Arte y Cultura, Asociación Civil con el acompañamiento financiero y organizativo del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, la Red Internacional de Festivales Ícaro y el Congreso de la República de Guatemala.