La Prensa de SANTA ROSA

La Prensa de SANTA ROSA Pagina de Noticias de lo que acontece en el departamento de Santa Rosa

Clara convierte la sostenibilidad en diálogoy obtiene premios nacionales e internacionalesProgreso continúa consolidando...
15/10/2025

Clara convierte la sostenibilidad en diálogo
y obtiene premios nacionales e internacionales

Progreso continúa consolidando su liderazgo en sostenibilidad e innovación con su embajadora digital, Clara, la primera inteligencia artificial conversacional creada en Centroamérica para comunicar la sostenibilidad corporativa.

Desde su lanzamiento en 2024, Clara ha revolucionado la forma en que los grupos de interés se relacionan con los Informes de Sostenibilidad, convirtiéndolos en experiencias interactivas, accesibles y humanas.

Este año, la IA conversacional de Progreso ha sido galardonada y reconocida en algunos de los escenarios más prestigiosos del ámbito empresarial y tecnológico, reafirmando la posición de la compañía como pionera en comunicación digital responsable.

Premios que destacan su impacto

En los PRNEWS Impact Communications Awards 2025, Clara obtuvo el galardón en la categoría CSR, ESG or DEI Report, premiando su enfoque innovador en la divulgación de la sostenibilidad.

Además, recibió una Mención Honorífica en la categoría Purpose-Driven Communications, por su contribución a fortalecer el propósito corporativo mediante la tecnología.

Asimismo, en los International Sustainability Awards 2025, Clara fue reconocida con el Oro en la categoría Best Use of AI, destacando su capacidad para combinar inteligencia artificial y comunicación estratégica al servicio del desarrollo sostenible.

Su liderazgo en innovación también fue reconocido a nivel nacional. En el Premio Industrial de la Cámara de Industria de Guatemala, Clara obtuvo Mención Honorífica en la categoría Innovación Grandes Empresas, mientras que recibió el Granito de Bronce en los Premios Granito de Oro, reafirmando la excelencia de Progreso en comunicación institucional.

Finalmente, Clara fue finalista en los PR Daily Social Media & Digital Awards, en la categoría AI – Use of, un reconocimiento que la posiciona entre las mejores iniciativas globales que integran inteligencia artificial en estrategias de comunicación.

Clara: La IA que transformó la comunicación con los reportes de sostenibilidad

Creada en colaboración entre los equipos de comunicación, sostenibilidad e innovación de Progreso, Clara fue desarrollada con tecnologías GPT y entrenada con cinco años de datos institucionales. Su diseño culturalmente adaptado y su lenguaje empático le permiten transmitir los pilares de sostenibilidad —Proveedor Preferido, Empleador Preferido, Líder Ambiental y Ciudadano Responsable— de forma comprensible y cercana

Desde su debut Clara ha logrado más de 6 mil 400 interacciones digitales, más de 100 menciones mediáticas y una mejora del 30% en el relacionamiento público respecto al año anterior.

Estos reconocimientos confirman que Clara no solo es una innovación tecnológica, sino una expresión tangible del propósito de Progreso: construir juntos, el país donde todos queremos vivir.

Al unir la inteligencia artificial con la sostenibilidad y la comunicación humana, Progreso demuestra que la tecnología puede ser una aliada poderosa para la transparencia, la inclusión y el liderazgo empresarial responsable en América Latina.

Clara, la embajadora de sostenibilidad de Progreso, ha sido reconocida internacionalmente con prestigiosos galardones por su innovación en sostenibilidad y comunicación responsable, promoviendo el uso ético de la tecnología.

www.elmetropolitano.com.gt www.metroedes.com www.elescuintleco.com

¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el MundialGuatemala reafirmó su carácter y logró una victoria ...
15/10/2025

¡Estamos vivos!
Guatemala vence a El Salvador
y sueña con el Mundial

Guatemala reafirmó su carácter y logró una victoria clave en la cuarta fecha de la eliminatoria mundialista, al imponerse 1-0 a El Salvador en el estadio Cuscatlán. Un triunfo que mantiene viva la esperanza chapina de clasificar al Mundial 2026 y que demuestra que, a pesar de las dificultades, los nuestros saben competir de visita.

Guatemala derrota a El Salvador
en el cuscatlan

Desde el pitazo inicial, el partido estuvo marcado por un juego físico intenso y un terreno de juego pesado que complicó las ideas de ambos equipos. Guatemala optó por resguardar el cero, manteniendo orden defensivo y aprovechando cada oportunidad de transición rápida. Por su parte, El Salvador, con la posesión del balón, apenas logró generar una jugada de peligro, sin poder romper la férrea defensa chapina. La primera mitad terminó sin goles, con un Cuscatlán que veía cómo los visitantes se defendían con inteligencia y disciplina.

Las emociones llegaron temprano en la segunda mitad. Al minuto 45 con 37 segundos, Óscar Santis apareció con un potente derechazo desde el borde del área, superando al arquero salvadoreño y desatando el silencio y la incredulidad en la grada local. Ese gol fue suficiente para inclinar la balanza y dar a Guatemala una ventaja vital en un partido que se preveía complicado.

Tras el gol, El Salvador buscó la igualdad con insistencia, pero la defensa guatemalteca se mantuvo firme, rechazando cada intento y cerrando espacios. El terreno pesado y los embates de La Selecta no fueron suficientes para doblegar a los nuestros, que supieron sufrir y resistir hasta el pitazo final.

Con esta victoria, Guatemala se mete de lleno en la lucha por clasificar al Mundial 2026. Ahora dependerá de sí misma en la próxima jornada FIFA de noviembre, donde enfrentará a Panamá y Surinam, partidos cruciales para mantener la ilusión viva y soñar con un boleto histórico a la Copa del Mundo.
Texto: Josué David Acevedo

Congreso declara Terroristas al Barrio 18 y Mara Salvatrucha  El artículo 2 de la ley antipandillas, ha sido aprobado co...
15/10/2025

Congreso declara Terroristas
al Barrio 18 y Mara Salvatrucha

El artículo 2 de la ley antipandillas, ha sido aprobado con 129 votos favorables, el cual establece la declaratoria oficial de las maras Barrio 18 y Mara Salvatrucha como grupos criminales transnacionales y terroristas.

El Pleno del Congreso de la República a aprobado el artículo 2 al proyecto de Decreto 5692 que declara terroristas a los grupos de maras que operan en el País

El artículo queda de la siguiente manera:

"Artículo 2. Declaratoria de maras o pandillas como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas. Se entenderá como maras o pandillas a los grupos organizados que cuentan con una jerarquía, disciplina interna, mecanismos de control de ingreso y pertenencia, estructura territorial, identidad grupal, sentido de pertenencia, cuya organización se conforma de clicas, células o unidades básicas de 3 o más integrantes que operan en un área geográfica determinada, y cuya actividad principal consiste en la comisión de hechos ilícitos, utilizando el terror en contra de la población como medio de coacción.

Se declara a las organizaciones denominadas Barrio Dieciocho (18), y Mara Salvatrucha (MS), sus clicas y subgrupos, y a cualesquiera otros grupos que existan o surjan de acuerdo a la definición expresada en el párrafo anterior, como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas.

Para la designación como maras o pandillas a otros grupos que existan o surjan, el Fiscal General y Jefe del Ministerio Público realizará el requerimiento ante la Corte Suprema de Justicia, la que resolverá por medio de la Cámara Penal conforme lo establecido en el artículo 4 de la Ley de Competencia Penal en Procesos de Mayor Riesgo, Decreto Número 21-2009 del Congreso de la República. El requerimiento contendrá los informes de seguridad, inteligencia y análisis criminal de las entidades competentes que fundamentan el requerimiento.

Si la designación es otorgada, se mandará a publicar la resolución y el nombre de la organización designada como organización terrorista, sin costo y de forma inmediata, en el Diario Oficial y los canales oficiales del Gobierno. Después de su publicación, la designación estará vigente por un período de cinco años, pudiendo ser prórrogada por iguales períodos. La designación será sujeta a revisión del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público ante la Corte Suprema de Justicia, a través de la Cámara Penal.

El Estado destinará los recursos necesarios, para el combate frontal a las actividades delictivas de las maras o pandillas, así como para el desarrollo de programas de prevención orientado a la niñez, juventud y cualesquiera otros grupos en condición de riesgo y vulnerabilidad en las áreas geográficas con presencia de maras y pandillas.
Guatemala, 14 de octubre de 2025.

Avanza instalación de barrera de contención en el km 24 de Carretera a El Salvador Los trabajos para restablecer la circ...
15/10/2025

Avanza instalación de barrera de contención en el km 24 de Carretera a El Salvador

Los trabajos para restablecer la circulación vehicular en el kilómetro 24 de la CA-1 Oriente (ruta a El Salvador) avanzan sin interrupción por parte de las instituciones que conforman la mesa de emergencia vial, coordinada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Como parte de las acciones para estabilizar el área afectada por el deslave, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), en coordinación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, concluyó la instalación de nueve contenedores metálicos que funcionarán como barrera de contención provisional entre el talud y la carretera de cuatro carriles.

La estructura, que alcanza una longitud total de 72 metros, fue diseñada para brindar soporte y seguridad al tramo, reduciendo el riesgo de nuevos deslizamientos. Los contenedores son rellenados con aproximadamente 550 metros cúbicos de material rocoso, lo que contribuirá a reforzar la base y evitar desplazamientos del terreno.

Hasta el momento, la mitad de los contenedores ha sido completada, aprovechando la ausencia de lluvias en el área; el resto se concluirá este miércoles.

Paralelamente, las cuadrillas de COVIAL avanzan con labores de limpieza de cunetas y tuberías transversales, a fin de garantizar un adecuado drenaje pluvial. Se prevé realizar una evaluación del estado del asfalto para determinar las reparaciones necesarias.

Asimismo, la municipalidad de Fraijanes apoyará en la restauración del alumbrado público del sector.

Las acciones fueron supervisadas por el director de COVIAL, José Istupe, quien también sostuvo una reunión técnica con representantes de las distintas instituciones gubernamentales involucradas en la atención de la emergencia, con el objetivo de coordinar los siguientes pasos para la reapertura total de la vía.

Estos avances representan una fase previa a la habilitación del paso vehicular, que permanece bloqueado desde la semana pasada debido al deslizamiento de grandes proporciones y los nuevos derrumbes provocados por las intensas lluvias de la temporada.

Así, el CIV trabaja para restablecer la conectividad vial de manera segura y oportuna, priorizando el bienestar de los usuarios y la estabilidad de la infraestructura nacional.

Cámara del Agro exige la destitucióndel ministro de Gobernación!La fuga masiva de reos peligrosos de Fraijanes II, entre...
14/10/2025

Cámara del Agro exige la destitución
del ministro de Gobernación!

La fuga masiva de reos peligrosos de Fraijanes II, entre ellos miembros de estructuras criminales declaradas terroristas por Estados Unidos, es un hecho gravísimo y el silencio oficial es inaceptable por lo que pedimos al presidente Bernardo Arévalo pronunciarse pronto y actuar de inmediato ya que Guatemala necesita seguridad, justicia y ley, basta de impunidad, señala el documento.

Agregan que casi dos meses, la población no fue informada, ese silencio es inaceptable y confirmar negligencia, descontrol y corrupción al más alto nivel, indican la Cámara del Agro en su comunicado.

“Hechos de esta naturaleza ponen en riesgo la seguridad ciudadana, la estabilidad institucional y el Estado de Derecho, pilares esenciales para detener la migración, para atraer la inversión y para el desarrollo del país”, dicen.

“Exigimos que el presidente -responsable y jefe de Estado- se pronuncie y ya no guarde silencio ante este acto que pone en peligro la seguridad nacional y de los países vecinos. Y se asegure de nombrar a personas capaces para los altos cargos responsables de la seguridad de los guatemaltecos”, añade.

Ministro de Gobernación confirma que no renunciaráTras la fuga de 20 reos de alta peligrosidad del Barrio 18 que provoca...
14/10/2025

Ministro de Gobernación confirma que no renunciará

Tras la fuga de 20 reos de alta peligrosidad del Barrio 18 que provoca la peor crisis en el gobierno del Bernardo Arévalo, y a nivel internacional, especialmente con Estados Unidos quien ha catalogado de terroristas a las maras, el ministro de Gobernación Francisco Jiménez, confirmó en una entrevista a Emisoras Unidas, que no renunciará.

A pesar que dentro de las premisas que expresara el presidente Bernardo Arévalo al inicio de su gobierno de que ministro que falle se va, el jefe de la cartera de Gobernación señaló que no tiene ninguna presión del Ejecutivo y que continuará porque su prioridad en este momento es la recaptura de los fugados.

A pesar de las fuertes crisis de la oposición, incluyendo a los diputados de Raíces, que son los oficialistas, Jiménez señaló que para el también son de oposición, en lo personal, aunque no es postura del Ejecutivo sino personal.

El ministro señaló que no se está enfrentando a pandillas juveniles sino a crimen organizado pues son personas que tienen dinero, armas y poder, por lo cual deben ser enfrentados como tal y para eso ya se cuenta con el apoyo del Ejército, la Policía Nacional Civil y la inteligencia civil y ya esta puesto en marcha el operativo de cacería y para recapturarlos usando todas herramientas que tienen a su alcance.

Señaló que el peor golpe que se les pudo dar fue la captura de María Marta Castañeda Torres, porque era la que movía los hilos en el campo con las extorsiones y eso os obligo a reorganizarse ante la ausencia de su brazo fuera de la cárcel.

Repitió que “se ha pedido crear una ley para congelar las cuentas de estos criminales, pues ellos manejan mucho dinero y es producto de las extorsiones y se hace necesario bloquearlos desde ese ángulo”, dijo Francisco Jiménez.

En cuanto al ingreso de Q193 mil a la cárcel de mayor seguridad Renovación I, Jiménez señaló que hubo guardias de seguridad que colaboraron en el ingreso de ese dinero, mostrando una vez más el alto grado de corrupción que existe en el Sistema Penitenciario.

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El SalvadorLa emergencia ...
14/10/2025

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

La emergencia del derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador continúa luego de una semana, por ello, el director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), José Istupe, informó en La Ronda de este lunes para informar sobre los avances que se registran luego de siete días de trabajo en la zona.

Actualmente, además de la limpieza, los trabajos se concentran en la instalación de una barrera de contención de 72 metros dentro del predio mediante contenedores de carga que se rellenarán con más de 550 metros cúbicos de roca con el propósito de retener el material que continúe desprendiéndose.

De esta manera se facilitará la limpieza de los cuatro carriles de la vía y se prevendrán incidentes como el de los elementos que fueron alcanzados por el derrumbe.

No obstante, Istupe aclaró que esta medida no se trata de una solución definitiva, sino una acción para evitar que la caída del material siga afectando la carretera.

Inestabilidad y movimiento
continuo del suelo

Istupe añadió que la carretera a El Salvador es un terreno que naturalmente ya presenta un grado alto de saturación, por lo que las constantes lluvias favorecen todavía más la ocurrencia de fenómenos de esta naturaleza.

Además, destacó que el movimiento del suelo no se concentra únicamente en el kilómetro 24.5, sino que se genera a lo largo de todo el talud, lo que significa que el movimiento del suelo es mucho mayor de lo que se puede percibir.

El talud cuenta con protección en la parte sur y norte con anclaje y concreto lanzando, sin embargo, hay partes de la corona del talud que tienen hundimientos, lo que genera inestabilidad en la ladera.

Esta falta de protección es la causante de la inestabilidad del talud, lo que provocó el movimiento de aproximadamente 3 mil metros cúbicos de tierra, cifra que va en aumento.

Por ello, 55 trabajadores de Covial mantienen presencia en la zona para ejecutar los trabajos de limpieza cuando es pertinente, acumulando más de 300 camionadas de material levantado hasta el sábado.

Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

El director de Covial añadió que ya se llevan a cabo los análisis técnicos necesarios para intervenir en una solución concreta a través de un proyecto de emergencia con la posibilidad de incluirlo como un plan sobre el artículo 95 de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, ya que son alrededor de 120 metros de talud con afectación.

Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con la conectividad y la respuesta ante emergencias en carretera, especialmente durante la actual temporada de lluvias.
Texto: Mariana López

13/10/2025

Allan Rodríguez de Vamos y Presidente del Congreso se “tiran los platos” en instancia de jefes de bloque

Los diputados Allan Rodríguez del Partido Vamos y el Presidente del Congreso de la República Nery Ramos protagonizan intercambio de palabras en la instancia de jefes de bloque donde el tema a tratar se sentó en la fuga de los Mareros y las leyes a discutir. “Ya basta de shows y de tirar saliva en el micrófono”, expresó Ramos, mientras que Rodríguez le respondió que “aquí el showsero es usted con la mesa técnica. En esta mesa el único candidato a la presidencia es usted”.

13/10/2025

Fuga de Mareros es una “Catástrofe” a nivel nacional Expo de diputado Julio Héctor Estrada de Cabal

Como una “Catástrofe “ a nivel nacional calificó este lunes el diputado del Partido Cabal Julio Héctor Estrada la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18 de Fraijanes ll

El diputado Julio Héctor Estrada afirmó que este evento era "previsible" y criticó duramente la forma en que ocurrió, enfatizando que los reos no se fugaron, sino que "salieron caminando" de prisión, sin que las autoridades puedan precisar la fecha exacta de la evasión.

Www.elmetropolitano.com.gt

Ministro Francisco Jiménez dice que no va a renunciary añadió que hay niveles de altísima corrupción en el SPEl ministro...
13/10/2025

Ministro Francisco Jiménez dice que no va a renunciar
y añadió que hay niveles de altísima corrupción en el SP

El ministro de Gobernación Francisco Jiménez dijo que el no tiene pensado renunciar y no va a renunciar, en su lugar además de destituir al director del Sistema Penitenciario, también anuncio el despido de los directores de las cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala.

Jiménez en la conferencia de La Ronda, añadió que en el Sistema Penitenciario hay niveles de altísima corrupción y que entre los privados de libertad circula mucho dinero y por el hacinamiento hay mucho contacto con los guardias de presidios.

“Hemos pedido que las cuentas bancarias de los privados de libertad sean congeladas porque hay movimiento de dinero debido a las extorsiones”, dijo el ministro de Gobernación Francisco Jiménez.

Expresó que los fugados no van a empezar a tomar acciones sino a resguardarse para reorganizarse, pero con las fuerzas de seguridad ya están trazando planes para dar con el paradero de los fugados, prueba de ello es que ya fue recapturado uno de los más peligrosos, que es el encargado del tema de sicariato.

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

 Destituido director del Sistema Penitenciario por fuga de Mareros El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez anuncia...
13/10/2025


Destituido director del Sistema
Penitenciario por fuga de Mareros

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez anuncia la destitución del Director del Sistema Penitenciario Ludin Astolfo Godínez por la fuga de 20 reos de la pandilla “B18”

Recapturado Black Demon el primero los 20  mareros fugados de Fraijanes llByron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black ...
13/10/2025

Recapturado Black Demon el primero
los 20 mareros fugados de Fraijanes ll

Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon" ha sido capturado esta madrugada en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, portaba una pi***la robada el 19 de mayo en San Miguel Petapa.

Otros dos mareros que lo cuidaban también han sido capturados.

La Policía Nacionql Civil PNC está buscando, con todos sus capacidades a cada delincuente marero que escapó de esta prisión.

Si tiene algún dato que ayude a recapturarlos llame al 1561 o al 110.

Dirección

Nueva Santa Rosa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa de SANTA ROSA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir