Radio Renacer 98.3fm

Radio Renacer 98.3fm Anunciando la alegría del Evangelio,
para engrandecer el reino de Dios.
(1)

El 5 de agosto, en la festividad dedicada a la Basílica de Santa María la Mayor, se conmemora en todo el mundo la venera...
05/08/2025

El 5 de agosto, en la festividad dedicada a la Basílica de Santa María la Mayor, se conmemora en todo el mundo la veneración mariana de la Virgen Blanca, conocida también como Nuestra Señora de las Nieves.

El origen de esta celebración se remonta al siglo IV, durante el papado de Liberio (352-366). Según la tradición, una pareja noble y caritativa de Roma, Juan y su esposa, oraban por guía divina sobre el destino de sus bienes. La Virgen María se les apareció en sueños, indicándoles que construyeran un templo en su honor en el Monte Esquilino, en el lugar que amaneciera cubierto de nieve.

El 4 de agosto, en una época típicamente calurosa, se llevó a cabo una procesión hacia el Monte Esquilino. Para asombro de todos, encontraron una extensa área cubierta de nieve fresca y blanca, confirmando la elección del sitio. La basílica dedicada a Nuestra Señora de las Nieves se erigió allí cuatro años después.

A pesar de la desaparición del templo en algún momento, fue reconstruido por el Papa Sixto III alrededor del año 434. Actualmente, es conocido como la Basílica de Santa María la Mayor, entre otros nombres.

Aunque la devoción a Nuestra Señora de las Nieves se limitó inicialmente a Roma, se expandió en el siglo XI y alcanzó Europa en el siglo XVI, extendiéndose posteriormente a América gracias a la evangelización española.

En los siglos XII y XIII, diversas obras sobre milagros de la Virgen contribuyeron a la difusión de la devoción, especialmente en lugares de paso frecuentes como el Camino de Santiago y las rutas a Tierra Santa.

Con la evangelización de América, la devoción a Nuestra Señora de las Nieves se extendió al Nuevo Mundo. En Argentina, por ejemplo, es la patrona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 1611, siendo venerada junto con San Martín de Tours.

Así, la historia de Nuestra Señora de las Nieves se ha convertido en una tradición venerada en todo el mundo, desde Roma hasta Argentina, recordando el milagro de la nieve que marcó el inicio de su devoción.

Evangelio se Hoy Martes 5 de Agosto de 2025,   Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 22-36Después que la gente...
05/08/2025

Evangelio se Hoy Martes 5 de Agosto de 2025,
Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 22-36
Después que la gente se hubo saciado, enseguida Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.

Y después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo.

Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les acercó Jesús andando sobre el mar. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma.

Jesús les dijo enseguida:
«¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo! ».

Pedro le contestó:
«Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti sobre el agua».

Él le dijo:
«Ven».

Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:
«Señor, sálvame».

Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo:
«¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».

En cuanto subieron a la barca amainó el viento.

Los de la barca se postraron ante él, diciendo:
«Realmente eres Hijo de Dios».

Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y los hombres de aquel lugar ap***s lo reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y trajeron a todos los enfermos.

Le pedían tocar siquiera la orla de su manto. Y cuantos la tocaban quedaban curados.

Palabra del Señor

Una de las anécdotas más impactantes sobre San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, es aquella en la que el demonio...
05/08/2025

Una de las anécdotas más impactantes sobre San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, es aquella en la que el demonio, desesperado por su entrega a Dios y su incansable labor en la salvación de las almas, lo molestaba constantemente por las noches. En más de una ocasión, el maligno lo despertaba con ruidos, golpes y hasta con gritos. Pero una noche fue más allá: intentó prenderle fuego a su cama. El santo, lejos de temer, permaneció sereno y con profunda fe. Al ver las llamas, dijo con ironía: "¡Ah! No pudiste con el pájaro, ahora vienes por la jaula", refiriéndose a su alma que el demonio no podía tocar.

Esta historia no es solo una anécdota curiosa, es una poderosa señal del papel tan importante que tienen los sacerdotes en la Iglesia. Satanás no pierde el tiempo en tentar a quien no le amenaza. Pero un sacerdote, especialmente uno fiel, es un instrumento vivo de la gracia: perdona los pecados, consagra el Cuerpo de Cristo, guía almas, consuela a los tristes, fortalece a los moribundos y anuncia el Evangelio. Por eso el demonio lo odia, lo ataca, lo tienta y lo quiere destruir.

Hoy más que nunca, necesitamos sacerdotes santos, pero también sacerdotes sostenidos por la oración del pueblo fiel. No son ángeles, son hombres con virtudes y defectos, que han dejado todo para seguir a Cristo. No los pongamos en un pedestal para luego reprocharles cuando fallan; apoyémoslos, recemos por ellos, escuchemos sus p***s, animémoslos a seguir siendo fieles.

Que el ejemplo del Santo Cura de Ars nos inspire a no dejar solos a nuestros sacerdotes, y que cada día pidamos al Señor que los proteja, los fortalezca y los haga santos.

San Juan María Vianney, ruega por nuestros sacerdotes. Señor, dales fidelidad, fortaleza y consuelo en su misión.

Bendecida noche.
05/08/2025

Bendecida noche.

Un buen día, el reverendo Vianney se encamina a Ars. Al acercarse a la aldea de su destino, era tanta la niebla que el b...
04/08/2025

Un buen día, el reverendo Vianney se encamina a Ars. Al acercarse a la aldea de su destino, era tanta la niebla que el buen cura pierde la orientación. Estando extraviado por aquellos campos, tiene la fortuna de encontrarse con unos niños pastores que están cuidando sus ovejas. Se acerca a ellos para preguntarles el camino de Ars. Uno de los chavales, llamado Antonio Grive, se lo indica. Amiguito ‑díjole el Rvdo. Vianney‑, tú me has mostrado el camino de Ars; yo te mostraré el camino del cielo. Después el joven pastor le dice que el lugar donde se halla es justo el límite de la parroquia, e inmediatamente el joven sacerdote se pone de rodillas y reza.

Santa Misa de la Fiesta patronal en honor al Santo Cura de Ars desde Chipiacul Patzún,la Solemne Misa fue presidida por ...
04/08/2025

Santa Misa de la Fiesta patronal en honor al Santo Cura de Ars desde Chipiacul Patzún,la Solemne Misa fue presidida por el Vicario general Padre Jorge Mario Ávila y la presencia del Padre Carlos Xinico originario de la Comunidad de Chipiacul, Diácono Jorge Ovalle y el Reverendo Párroco Padre Francisco Chocoj.

04/08/2025

Santa Misa de Fiesta Patronal desde la Parroquia de Chipiacul Patzún, en honor a San Juan María Vianey, El Santo Cura de Ars.

04/08/2025

Desde Chipiacul Fiesta de San Juan Maria Vianey El Santo Cura de Ars.

Nació Juan María en el mes de la Virgen, más concreto el 8 de mayo de 1786, de padres honrados, cristianos y pobres. Fue...
04/08/2025

Nació Juan María en el mes de la Virgen, más concreto el 8 de mayo de 1786, de padres honrados, cristianos y pobres. Fue bautizado el mismo día de nacer. A los nueve años todavía no sabía nada a no ser un poco de catecismo. A los once recibió los sacramentos de Penitencia y Eucaristía. Eran malos los tiempos por los que atravesaba Francia.

Por la mente de Juan María corrió siempre el deseo de llegar algún día a ser sacerdote. Pero no sabía nada y no había ningún maestro que estuviera dispuesto a enseñarle las primeras letras. Le costaba mucho aprender. Por fin ingresó en el Seminario. Tenía 25 años cuando, en 1811, recibía la tonsura clerical. Al año siguiente empieza los estudios filosóficos. No le entran con facilidad. Por fin en junio de 1815 recibe el diaconado. Es un gran gozo para él.

Pero los superiores dudan si debe ordenarse sacerdote o rogarle que abandone el seminario, porque el sacerdote, piensan, debe ser un hombre de letras y a Juan María no le entran. Ante aquella duda acuden al Sr. Obispo y éste pregunta: "¿Ama a María?" - Sí, sí, más que nadie". - "¿Sabe rezar el santo Rosario?". - "Sí, con más unción y mejor que ningún otro", le responde el Sr. Rector. - "Pues, bajo mi responsabilidad lo ordenaré sacerdote, que lo hará mejor que ningún otro". Y no se equivocó.

Era el 13 de agosto de 1815 cuando recibió este don del sacerdocio. Saltó de alegría. Ya era lo que tanto ansiaba. Ya estaba dispuesto a morir por el rebaño que le fuera encomendado.

Ars era un pueblecillo pequeño y pobre y allí fue destinado este hombre lleno de ilusiones y con ganas de entrega. Tenía 230 almas. Le dijo el Sr. Obispo con pocas ganas de ilusionarlo: "Vaya usted a esa parroquia. No hay mucho amor a Dios allí, pero Vd. lo pondrá". Y de veras que lo puso. Aquella montaña de hielo... con los años se convertirá en horno ardiente de fuego. Lo que allí encontró fue desolador: Casi nadie cumplía con el precepto dominical. La blasfemia abundaba. Los odios y enconos estaban a la orden del día. Pronto cambiará todo gracias a la santidad de este cura que pasa dieciséis horas diarias en el confesonario, que ap***s ni come ni duerme y que está chiflado por Jesús Eucaristía y por la Virgen María.

Toda su vida se resume en su grito: "Por salvar a los pecadores me quedaría en la tierra para toda la vida". Ya en vida le llamaban "el Santo Cura de Ars". Él bromeaba, pero sabía que "Ars ya no era Ars". Allí se amaba a Dios y los hombres entre sí. Podía partir tranquilo. Le llegó la hora el 4 de agosto, jueves, de 1859.

El 3 de octubre de 1874 Juan Bautista María Vianney fue proclamado venerable por Pío IX y beatificado el 8 de enero de 1905. El papa Pío X lo propuso como modelo para el clero parroquial. En 1925 el papa Pío XI lo canonizó.

El Santo Cura de Ars nos recuerda que la Iglesia, siendo santa y pecadora, es también madre y maestra: ella ama, escucha...
04/08/2025

El Santo Cura de Ars nos recuerda que la Iglesia, siendo santa y pecadora, es también madre y maestra: ella ama, escucha, alienta, atiende, enseña, alivia y cura. Como alguna vez dijo el Papa Francisco, la Iglesia debe ser como un “hospital de campaña”.

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 14, 13-21   En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Baut...
04/08/2025

Lectura del Santo Evangelio
según San Mateo 14, 13-21

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, subió a una barca y se dirigió a un lugar apartado y solitario.
Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Cuando Jesús desembarcó, vio aquella muchedumbre, se compadeció de ella y curó a los enfermos.

Como ya se hacía tarde, se acercaron sus discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y empieza a oscurecer. Despide a la gente para que vayan a los caseríos y compren algo de comer".
Pero Jesús les replicó: "No hace falta que vayan. Denles ustedes de comer". Ellos le contestaron: "No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados". El les dijo: "Tráiganmelos".

Luego mandó que la gente se sentara sobre
el pasto.
Tomó los cinco panes y los dos pescados,
y mirando al cielo, pronunció una bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos para que los distribuyeran a la gente.
Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que habían sobrado, se llenaron
doce canastos. Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar a las mujeres
y a los niños.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.🙏

04/08/2025

Fiesta patronal desde Chipiacul, en honor al Santo Cura de Ars.

Dirección

Patzún
04007

Teléfono

+50278398150

Página web

https://mytuner-radio.com/es/emisora/radio-renacer-983-fm-494760/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Renacer 98.3fm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Renacer 98.3fm:

Compartir