19/09/2025
🌿 𝗔𝗖𝗢𝗙𝗢𝗣 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗜𝗥𝗔𝗗 - 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝘁𝗲́𝗻.
En el lugar que marca el tiempo Uaxactún, se tuvo la presencia de autoridades diplomáticas y de CIRAD - Francia junto a sus representantes en otros países, quienes fueron recibidos por la Junta Directiva de la Organización Manejo y Conservación -OMYC-, líderes comunitarios y personal de , además se contó con la participación de representantes de distintas organizaciones socias del proyecto como CATIE y Rainforest Alliance y entidades internacionales miembros del TEI con presencia en Petén, quienes presenciaron la firma del convenio: ❞𝗛𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗹𝘃𝗮 𝗠𝗮𝘆𝗮 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝘁𝗲́𝗻 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮❞ .*
Este convenio busca mejorar la investigación para las mejores prácticas de restauración, monitoreo biológico, características físicas mecánicas de especies nuevas para la comercialización, patrimonio cultural, enfoques metodológicos en la resolución de conflictos, investigación de productos no maderables, entre otros.
Dentro de los visitantes se contó con la participación del Consejero Regional de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Guatemala, Sr. Yann Lorvo, la Sra. Elisabeth Claverie De Saint Martín, PDG del Centro de Cooperación Internacional de Investigación Agronómica para el Desarrollo , quienes fueron acompañados por personal de:
-Dirección regional MACA (México, América Central, Los Andes) de Francia y Colombia.
-Investigadores de las Unidades de Bosques y Sociedades, de CIRAD Brazil, Guatemala y Francia.
-Dirección de la Unidad de Investigación Bosques y Sociedades de CIRAD Francia.
-Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos del CATIE Costa Rica.
-Equipo investigador de Plant Health Institute: phytopatologo, epidemiólogo, bioestadística.
-Dirección Forest Departament, Guatemala, Rainforest Alliance.
-Dirección GIZ Guatemala.
-Personal técnico de FAO Petén
-Personal del CONAP, Región VIII Petén en representación de la Dirección Regional.
Los visitantes además de realizar la firma oficial del convenio dieron un recorrido por Uaxactún, conociendo las distintas acciones productivas que se ejecutan en el manejo forestal concesionario, como aprovechamiento de recursos forestales maderables y no maderables (chicle, Xate, pimienta, Ramón, turismo comunitario), acciones de control y vigilancia, apoyo a la educación, monitoreo biológico, fomento de la cultura, etc.
El recorrido finalizó en el sitio arqueológico Grupo E, dónde un guía espiritual de Uaxactún realizó una ceremonia maya que tuvo la participación de toda la comisión francesa e invitados especiales.