Aj Ralch'och' Noticias

Aj Ralch'och' Noticias Información social, cultural, educativa, de protesta y de propuesta. Denunciamos la corrupción. Aj Ralch'och' -Periodismo comunitario-.

Informar a la población de una forma crítica, veraz y con ética periodística, es nuestro principal objetivo.

  | Francisco Jiménez sale del país tras entregar el cargo de ministro de GobernaciónEl ahora exministro de Gobernación,...
23/10/2025

| Francisco Jiménez sale del país tras entregar el cargo de ministro de Gobernación

El ahora exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, salió del país, supuestamente hacia Panamá, según confirmó una fuente del Ministerio de Gobernación.

Una fuente del Ministerio de Gobernación confirmó a Soy 502 que Francisco Jiménez, ahora extitular de esa cartera, abandonó el país luego de entregar el cargo como ministro de Gobernación.

Días atrás, Jiménez había expresado que esperaba que el sistema de justicia le garantizara el derecho de defensa y que estaba dispuesto a afrontar la situación, sin embargo, este jueves 23 octubre ha trascendido que el funcionario habría viajado hacia Panamá.

  | Femicidio, fallo históricoLa forma en que funcionarias públicas han utilizado perversamente la Ley de Femicidio y ot...
23/10/2025

| Femicidio, fallo histórico

La forma en que funcionarias públicas han utilizado perversamente la Ley de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer para silenciar las críticas al desempeño de sus funciones se ha convertido ya en tradición, al punto de que hasta la Fiscal General de la República, Consuelo Porras, recurrió a esa norma para acallar a Roberto Arzú quien es un crítico de su gestión. En La Hora hemos abordado el tema varias veces porque hemos sido objeto de persecución penal por Alejandra Carrillo, todo porque publicamos hechos que evidenciaban vicios en su gestión como funcionaria.

Hemos dicho que con esos malos usos de la Ley de Femicidio, basta para un gobierno corrupto con colocar en las plazas más lucrativas, donde más dinero pueden hacer, a mujeres para que la prensa y la sociedad tengan que acallarse sin formular ninguna crítica ni, mucho menos, publicar los hechos que puedan ser constitutivos de delito. Ello no obstante, lo que establece la Constitución en el sentido de que “no constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos (incluye a funcionarias y empleadas) por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos”.

Pues ayer se produjo un fallo histórico dado que el juez José Gilberto Godoy Archila, titular del Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, rechazó la denuncia presentada por un fiscal del Ministerio Público en contra de Roberto Arzú por los señalamientos que “menoscaban la dignidad de mujer de la Fiscal General María Consuelo Porras”. Los argumentos que usó el juez para fundamentar su resolución son contundentes y debieran ser leídos por otros jueces y magistrados de femicidio que han dado trámite, como si nada, a denuncias presentadas por funcionarias que dicen que criticarlas es un acto de violencia contra la mujer.

Criticamos frecuentemente resoluciones de nuestro sistema de justicia porque es evidente que hay muchos jueces que operan dentro del marco de promoción de la impunidad para los corruptos servidores públicos, por lo que consideramos esencial y muy importante destacar que no todo está podrido y que aún quedan juzgadores con el valor suficiente para hacer que prevalezca el Estado de Derecho. Rechazar una petición que se hace para proteger a Consuelo Porras no es cosa fácil y ya veremos que no tardarán en emprenderla contra el Juez que lo hizo, pero el precedente sentado es histórico toda vez que ni siquiera la Corte de Constitucionalidad ha tenido el valor de colocar, como debe ser, la primacía constitucional en el tema de la libertad de expresión cuando se hacen señalamientos contra funcionarias con actividades con altos tintes de corrupción.

Lo que en realidad atenta contra la dignidad de la mujer es que haya algunas que usen ese escudo para operar en el marco de un sistema viciado. (lahora.gt)

  | Luis Pacheco y Héctor Chaclán denuncian violaciones a sus derechosLos exdirigentes de los   de  , Luis Pacheco y Héc...
23/10/2025

| Luis Pacheco y Héctor Chaclán denuncian violaciones a sus derechos

Los exdirigentes de los de , Luis Pacheco y Héctor Chaclán, cumplen este día seis meses de prisión preventiva desde que fueron detenidos por supuestos delitos cometidos en las protestas de 2023 para defender los resultados electorales.

Por medio de una carta publicada en redes sociales por organizaciones, Pacheco y Chaclán han denunciado que durante el tiempo que han estado en prisión preventiva no han enfrentado un proceso justo, agregando que sus derechos sociales, psicológicos y económicos han sido violentados.

“Hemos cumplido seis meses del secuestro de nuestra libertad, defender la democracia y respetar la transición de poderes del Estado no es ni será un delito. Haber cumplido con nuestro servicio comunitario y el mandato de nuestro pueblo de Totonicapán en el año 2023 no es delito”, indican en la carta.

Pacheco y Chaclán mencionaron que, al ser electos como autoridades indígenas de los 48 Cantones, respetaron las decisiones tomadas por las asambleas comunitarias para las acciones que se dieron para defender los resultados de las elecciones de 2023.

“¿Cuánto tiempo más nos tendrán privados de libertad siendo inocentes?”, cuestionaron los líderes comunitarios, a la vez que agradecieron a las personas que les han brindado apoyo durante estos meses. (epinvestiga.com)

  | EE.UU. se pronuncia por aprobación de la Ley AntipandillasLa Embajada de los   en   se pronunció este miércoles 22 d...
23/10/2025

| EE.UU. se pronuncia por aprobación de la Ley Antipandillas

La Embajada de los en se pronunció este miércoles 22 de octubre por la aprobación en el Congreso de la República de la Ley Anti Pandillas.

"La aprobación de una ley contra las pandillas es un paso importante hacia la construcción de un futuro más seguro y próspero para el pueblo guatemalteco y toda la región. Aquellos que apoyan a grupos terroristas, como el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, tendrán que rendir cuentas bajo las leyes estadounidenses. El crimen organizado no tiene cabida en nuestra región.", indicó la Embajada estadounidense a través de una publicación en X.

El Congreso declaró como terroristas a estos grupos delictivos y con dicha Ley se refuerzan las medidas para su control y sanción. (Fuente: Emisoras Unidas)

22/10/2025

| El fiscal Rafael Curruchiche informó que durante la audiencia de primera declaración del exfuncionario Luis Felipe Aldana, vinculada al caso UNOPS, el juez otorgó cuatro meses de plazo para concluir la investigación.

Curruchiche reveló que el Ministerio Público presentó como evidencia varios audios que implicarían a Martín Arévalo, hermano del presidente de la República, obtenidos a través de intervenciones telefónicas autorizadas judicialmente.

  | Congreso declara terroristas a las maras y pandillasEl Pleno del Congreso aprobó la tarde de este martes 21 de octub...
22/10/2025

| Congreso declara terroristas a las maras y pandillas

El Pleno del Congreso aprobó la tarde de este martes 21 de octubre el Decreto 11-2025, Ley para el Combate Frontal de los Grupos Delictivos u Organizaciones Criminales Transnacionales y Terroristas denominados Maras o Pandillas.

Fueron 145 votos a favor de esta ley que busca combatir a las maras y pandillas, la que también impone castigos severos a las maras o pandillas.

Los diputados también han fortalecido la ley, incrementando las p***s de cárcel sancionando severamente a quien cometa extorsión, usura, trata de menores, entre otras actividades delictivas.

  | Congreso aprueba reformas a la Ley del IVA y de Alimentación EscolarEl pleno del Congreso aprobó de urgencia naciona...
22/10/2025

| Congreso aprueba reformas a la Ley del IVA y de Alimentación Escolar

El pleno del Congreso aprobó de urgencia nacional y con 144 votos a favor el Decreto 10-2025 reformas a la Ley de Alimentación Escolar y la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con lo cual se busca tener más recursos y más opciones en favor de los menores que asisten a las escuelas del país.

El decreto deroga el artículo 8 "A" de la Ley del IVA el cual había sido adicionado por el artículo 13 de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario.

También deroga el párrafo final artículo 16 de la Ley de Alimentación Escolar, que también había sido adicionado por el artículo 18 de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario.

Los cambios se hicieron por dos situaciones, la primera es porque a la asignación mensual que el Ministerio de Educación hace a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), se les retiene el IVA por la cantidad respectiva que se acredita.

Esto según los diputados "disminuye la adquisición de alimentos que se hace en beneficio de los menores estudiantes de los centros educativos del país", por esta razón se reformó la Ley del IVA.

La segunda situación es porque las compras de alimentos se realizan únicamente con proveedores registrados en el sector productivo primario y agropecuario, los cuales solo brindan producto nos no procesados.

  | Arévalo responde tras señalamientos del Ministerio Público en caso UnopsEl mandatario aseguró que la fiscal general,...
21/10/2025

| Arévalo responde tras señalamientos del Ministerio Público en caso Unops

El mandatario aseguró que la fiscal general, Consuelo Porras, es una "proscrita internacional" y señaló al Ministerio Público de inventar casos.

El presidente de la república, Bernardo Arévalo, se pronunció con respecto a los señalamientos hechos contra su Gobierno por el Ministerio Público (MP) dentro del caso develado este martes, 21 de octubre, conocido como "Unops: Corrupción presidencial", en el que se le vincula con supuestos negocios ilícitos en los que tendría participación Gustavo Alejos, vinculado a distintos casos de corrupción.

  | Caso Unops: MP pide retirar inmunidad al ministro de Salud, Joaquín BarnoyaEl Ministerio Público (MP) presentó este ...
21/10/2025

| Caso Unops: MP pide retirar inmunidad al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

El Ministerio Público (MP) presentó este martes, 21 de octubre, con respecto al caso "Unops: Corrupción Presidencial", en el que se señalan anomalías en el marco del convenio suscrito por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con esa oficina para la adquisición de insumos y medicamentos.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, señaló durante una conferencia de prensa que se han recibido denuncias donde se señala que el presidente Bernardo Arévalo se ha beneficiado del apoyo de entes internacionales y se mencionan irregularidades puntualmente sobre el tema del acuerdo de salud con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

Según indicó, en abril de 2024 se recibieron denuncias en las que se hacía de conocimiento de varios hechos. La primera se refería a que Arévalo, tanto en su campaña electoral como ya en su calidad de mandatario, se ha beneficiado del apoyo de distintas entidades como la Organización de Estados Americanos, la Organización de Naciones Unidas, el partido Demócrata de los Estados Unidos y la Unión Europea.

"De esa cuenta, derivado del apoyo que ha tenido, se celebró un contrato lesivo para los intereses de la nación con Unops, lo que conlleva una serie de ilegalidades, pues están utilizando fondos que no fueron utilizados ni asignados dentro del presupuesto general de la nación. Además, aprovechando lazos familiares que tiene con funcionarios de esos organismos internacionales, es que fácilmente celebra negociaciones, las cuales son nocivas para el país", indicó. ( Emisoras Unidas)

21/10/2025

| Roberto Arzú dio a conocer que la Fiscal General Consuelo Porras le puso una denuncia por femicidio. El pasado viernes fueron notificados y la acusación es porque le faltó el respeto a la jefa del MP en una de sus declaraciones.

Entre las medidas decretadas a favor de la Fiscal General Consuelo Porras, está la de que Roberto Arzú no divulgue información o haga declaraciones en los que dañe en decoro, honor y dignidad de Porras. (Radio Punto)

  | SIP critica encarcelamiento en "circunstancias denigrantes" de ZamoraLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) crit...
20/10/2025

| SIP critica encarcelamiento en "circunstancias denigrantes" de Zamora

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó en su informe anual el encarcelamiento del periodista José Rubén Zamora Marroquín, quien se encuentra privado de su libertad desde julio de 2022 sin una sentencia en su contra.

A Zamora no se le ha permitido defenderse apropiadamente en los tribunales y su caso fue retrasado de forma maliciosa", expuso la entidad en el informe divulgado en su 81 Asamblea General en Punta Cana, República Dominicana.

La Sociedad Interamericana de Prensa puntualizó que Zamora Marroquín ha vivido dos de los tres años encarcelado "bajo circunstancias denigrantes", específicamente durante el Gobierno de Alejandro Giammattei (2022-2024).

"El Ministerio Público (MP) continúa con la persecución de periodistas y columnistas que en su momento opinaron sobre el caso de Zamora en su medio El Periódico, ya cerrado, a pesar de haberse dado sentencias en primera y segunda instancia en las que se indicaba que el caso debía atenderse no en la justicia ordinaria, sino a través del Tribunal de Imprenta, como establece la Ley de Emisión del Pensamiento", añadió el documento.

  | La mafia golpista no pudo, teniendo la portería abiertaLa fuga de 20 mareros de Fraijanes II, integrantes de La Rued...
19/10/2025

| La mafia golpista no pudo, teniendo la portería abierta

La fuga de 20 mareros de Fraijanes II, integrantes de La Rueda del Barrio 18, fue una combinación de conspira, ineptitud y corrupción. Operaron los cabecillas de la mafiaGolpista encabezada por Yammanetti, laShinola y la clica de laJandrita B18. No les resultó difícil, pues el mal llamado Sistema Penitenciario es manejado por los propios mareros, con la complacencia de los gobiernos de turno, incluido el actual, hasta ahora. Los encargados del Sistema y de cada una de las cárceles fijan cuotas semanales de recaudación a cambio de todo tipo de privilegios, y un cierto porcentaje lo trasladan a las autoridades del Mingob (lo mismo hacen las comisarías de la PNC, por eso más es lo que fastidian a la gente honrada con las mordidas, que lo que se ocupan en garantizar seguridad y perseguir a los bandidos).

La conspira de la mafiaGolpista tenía dos metas y un objetivo estratégico. La primera meta era sacar al ministro Francisco Jiménez y a sus principales colaboradores, lo cual lograron. La segunda, tomar el control directo del Mingob, a través de corrimientos internos, como elevar a la titularidad al viceministro de Seguridad, José Portillo, integrante de la clica de losRiveritas, o moviendo momias manipulables como Oliverio García, o eternos ambiciosos candidatos como Julio Rivera Claveria, lo cual no lograron. Su objetivo estratégico de tumbar a Tío Bernie, tampoco lo alcanzaron, a pesar de que fue pillado en pleno viaje en Europa y los titubeos posteriores.

En resumen, el Tío se ha librado de su primera y real gran crisis política, pero quedó golpeadón. En los próximos meses veremos si recupera terreno. La mafiaGolpista por enésima vez se quedó comiendo polvo y ardida. (El Pelex)

Dirección

Poptún

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aj Ralch'och' Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aj Ralch'och' Noticias:

Compartir

Nuestro objetivo - Li qajom

Informar a la población en los idiomas (Q’eqchi’-Castellano) de una forma crítica, veraz y con ética periodística, es nuestro principal objetivo. Aj Ralch'och' -Periodismo comunitario-.