Hoy Guatemala Xela

Hoy Guatemala Xela siempre bien informado

En   el InabGuatemala fortalece las capacidades de técnicos forestales del suroccidente del pais en la utilización de eq...
13/08/2025

En el InabGuatemala fortalece las capacidades de técnicos forestales del suroccidente del pais en la utilización de equipo de alta precisión para la medición dendrométrica y utilización de software FieldMap. Esta práctica se realiza de forma conjunta con CONAP Y consultores de GITEC Alemania, lo que permite el uso de la tecnología aplicada a los bosques en recolección de datos como densidad, volumen y biomasa de los bosques para las tomas de decisiones en la Gestión Forestal Sostenible.

🎉 ¡Estás invitado a la Fiesta Retro! 🕺💃Prepárate para viajar en el tiempo y revivir las mejores épocas de los 70s, 80s y...
06/08/2025

🎉 ¡Estás invitado a la Fiesta Retro! 🕺💃

Prepárate para viajar en el tiempo y revivir las mejores épocas de los 70s, 80s y 90s 🎶
Ven con tu mejor look retro, ¡y no olvides tus movimientos de disco!

📍 Lugar: Paseo La Luna
📅 Fecha: Sábado 9 de Agosto 2025
⏰ Hora: 7:00 PM.
🎧 Música, luces de neón y mucha diversión te esperan.

🛼✨

30/07/2025

🌱 ¡Únete a nuestra Jornada de Reforestación!
📍 Parque Biblioteca Zona 8, Colonia La Democracia
📅 Sábado 2 de agosto
🕘 9:00 AM

💚 Sembrar un árbol es sembrar vida
¡Te esperamos! 🌳

26/07/2025

26 DE JULIO DE 1934 LA LETRA DEL HIMNO NACIONAL ES MODIFICADA POR ACUERDO GUBERNATIVO

La letra del Himno Nacional de Guatemala es original del poeta cubano José Joaquín Palma, y la música fue compuesta por el maestro compositor Rafael Álvarez Ovalle en 1897, con motivo de la realización de la Exposición Centroamericana del gobierno del general José María Reina Barrios.

La letra y la partitura fueron impresas por primera vez en la revista cultura La Ilustración Guatemalteca, en donde apareció el autor de la letra como Anónimo. No fue sino hasta en 1910, cuando ya estaba en las postrimerías de su vida, que el poeta y diplomático cubano José Joaquín Palma confesó que era él el autor; el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera lo premió tanto a él como a Rafael Álvarez Ovalle con coronas de laurel de oro en las Fiestas Minervalias de ese año.

Por orden del presidente general Jorge Ubico, en 1934, algunos cambios fueron hechos por el pedagogo José María Bonilla Ruano a la letra del himno ya que la misma era muy guerrerista y reflejaba más a la guerra de independencia de Cuba -en la que Palma había participado activamente- que a la Independencia de Centroamérica.

El autor de la letra del Himno Nacional de Guatemala permaneció en el más profundo misterio hasta 1911, en que se descubrió que su autor era el poeta cubano José Joaquín Palma, pues este reveló en su lecho de muerte que él era el autor de la letra del himno.

La letra original del Himno de Guatemala que escribió el poeta cubano José Joaquín Palma era guerrerista ya que Palma se inspiró más en la situación política que atravesaba su Cuba natal, que en la que vivió Guatemala durante su independencia: mientras que Centro América de separó del Imperio Español pacíficamente, Cuba libraba en la época en que Palma escribió el Himno una feroz guerra contra España. Por no reflejar la realidad guatemalteca, la letra fue modificada en 1934, según Decreto Gubernativo del gobierno del general Jorge Ubico Castañeda del 26 de julio de 1934.

He aquí la letra, tal y como la escribió José Joaquín Palma:

¡Guatemala feliz...! ya tus aras
No sangrienta feroz el verdugo,
No hay cobardes que laman el yugo
Ni tiranos que escupan tu faz.

Si mañana tu suelo sagrado
Lo profana invasión extranjera
Tinta en sangre tu hermosa bandera
De mortaja al audaz servirá.

CORO

Tinta en sangre tu hermosa bandera
De mortaja al audaz servirá,
Que tu pueblo con ánima fiera
Antes mu**to que esclavo será.

II

De tus viejas y duras cadenas
Tu fundiste con mano iracunda
El arado que el suelo fecunda,
Y la espada que salva el honor.

Nuestros padres lucharon un día
Encendidos en patrio ardimiento,
Te arrancaron del potro sangriento
Y te alzaron un trono de amor.

CORO

Te arrancaron del potro sangriento
Y te alzaron un trono de amor.
Que de patria al enérgico acento
Muere el crimen y se hunde el error.

Es tu enseña pedazo de cielo
Entre nubes de nítida albura
Y ¡ay de aquel que con mano perjura
Sus colores se atreva a manchar!

Que tus hijos valientes y altivos
Ven con gozo en la ruda pelea
El torrente de sangre que humea
Del acero al vibrante chocar.

CORO

El torrente de sangre que humea
De acero al vibrante chocar,
Que es tan solo el honor su presea
Y el altar de la patria, su altar.

IV

Recostada en el ande soberbio
De dos mares al ruido sonoro
Bajo el ala de grana y de oro
Te adormeces del bello quetzal.

Ave indiana que vive en tu escudo,
Paladión que protege tu suelo
¡Ojalá que remonte su vuelo
Más que el cóndor y el águila real!

CORO

¡Ojalá que remonte su vuelo
Más que el cóndor y el águila real,
Y en sus alas levante hasta el cielo,
Guatemala, tu nombre inmortal!

Imágen: Poeta y prócer cubano José Joaquín Palma, autor de la letra original del Himno.

03/07/2025

📚✨ ¡Descubrí la historia de Quetzaltenango como nunca antes!
Este sábado 5 de julio te esperamos en nuestro Taller de Historia en la 🏛️ Biblioteca Scout, zona 1.

🕔 Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
💸 Entrada gratuita
📍 ¡Actividad presencial!

👀 ¿Te gusta la historia? ¿Querés conocer más de nuestra ciudad? ¡Este taller es para vos!
🎉 Aprendé, compartí y conocé con nosotros.

🗣️ ¡Invitá a tus amigos y no faltes!

29/06/2025
"Tus enseñanzas van más allá de los libros, nos inspiras a ser mejores cada día."
25/06/2025

"Tus enseñanzas van más allá de los libros, nos inspiras a ser mejores cada día."

Papá, tu vida es un testimonio de lo que significa ser verdaderamente fuerte.
17/06/2025

Papá, tu vida es un testimonio de lo que significa ser verdaderamente fuerte.

13/06/2025

Por invitación del alcalde de Puebla, , los concejales de SBX tuvieron la oportunidad de conocer el Palacio Municipal y la sala del Concejo, donde una frase resalta con fuerza: “Gobernar la ciudad es servirla”.

En Quetzaltenango vivimos lo contrario: una crisis de corrupción donde muchos se sirven del poder en vez de servir al pueblo. Y lo más grave es que, como ciudadanía, lo hemos permitido.

Desde SBX creemos que gobernar es servir con ética y compromiso.

Xela merece más. Xela merece dignidad.

02/06/2025
27/05/2025

¡Este 1 de junio celebramos el Día Mundial de la Bicicleta juntos!
Únete al Bicitur SBX y disfruta de un recorrido lleno de energía y paisajes increíbles
Desde el Parque Central de Xela hasta San Andrés Xecul

📍 Punto de reunión: Parque Central de Xela
🕖 Hora: 7:00 a.m.
🚴‍♀️ Actividad gratuita

¡Traé tu bici, tu casco y tus ganas de pedalear!

¡Registrate y celebremos juntos! 🚴‍♀️🚴‍♂️

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMt5I4FcbB_WIbQ37jUuFfsOGRjT_WCvToht0aVKAT7Zvc8Q/viewform?usp=sharing&ouid=111006636355021024276

Dirección

Quetzaltenango
000901

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hoy Guatemala Xela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir