Ollantay

Ollantay Caminamos en comunidad, mirando lo que otros no están acostumbrados a ver, ni a decir. Vemos lo que miramos.

Preguntamos lo que no entendemos... Y, así, vamos por encima y debajo de las fronteras

16/10/2025

Ecuador en CONTEXTO. CRIMEN y CASTIGO ESTATAL

La actual coyuntura sociopolítica en Ecuador se caracteriza por una profunda violencia que entrelaza la crisis de seguridad con el malestar social generado por las políticas del gobierno del presidente Daniel Noboa. Desde su llegada, el país ha experimentado una escalada en los niveles de homicidios, alcanzando cifras críticas, con la violencia del narcotráfico y el crimen organizado como principal motor. En este contexto, la declaratoria de "conflicto armado interno" en enero de 2024 llevó a una militarización intensa, especialmente en zonas marginales y urbanas, buscando retomar el control de las cárceles y las calles. Sin embargo, esta estrategia de "mano dura" ha sido objeto de críticas por el abuso de la fuerza, detenciones sin procedimiento regular y el incremento de vulneraciones a los derechos humanos, incluyendo casos de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales contra la población, particularmente en provincias costeras y contra comunidades empobrecidas.

A la crisis de seguridad se suma una creciente conflictividad social debido a las medidas económicas que la oposición y organizaciones sociales califican de "antipopulares" o neoliberales. Una de las acciones que más rechazo ha generado es la posible eliminación del subsidio a los combustibles, especialmente al diésel, una medida que los manifestantes, incluyendo al movimiento indígena (CONAIE) y el Frente Popular, alertan que incrementará drásticamente el costo de la vida y afectará a los sectores más vulnerables (agricultores, pescadores). Estas decisiones, junto con problemas estructurales como el desempleo, la falta de inversión en educación y salud, y la crisis energética, han provocado protestas y paros nacionales desde septiembre de 2024.

La respuesta gubernamental a las movilizaciones ha sido la de mantener una postura "intransigente", empleando una fuerte represión y la militarización en la gestión de las protestas, lo que ha escalado la violencia. Se han reportado personas fallecidas, numerosos heridos y detenciones masivas, incluyendo imputaciones bajo cargos de terrorismo. El gobierno ha utilizado la narrativa de la "guerra contra el terrorismo" no solo para combatir al crimen organizado, sino también para deslegitimar a los movimientos sociales, sustituyendo el diálogo político por una lógica de combate. Esta combinación de la violencia criminal rampante y la represión estatal contra las protestas configura un escenario de alta tensión que polariza a la sociedad ecuatoriana.

La investigadora mapuche, Elisa Loncón, en la V jornada de formación sociopolítica Hacia una Abya Yala Soberana, Descolo...
16/10/2025

La investigadora mapuche, Elisa Loncón, en la V jornada de formación sociopolítica Hacia una Abya Yala Soberana, Descolonial, Comunal, Plurinacional para el Buen Vivir, nos acompaña desarrollando esta inquietante temática. Vida en Interrelación.

La investigadora mapuche, Elisa Loncón, en la V jornada de formación sociopolítica Hacia una Abya Yala Soberana, Descolonial, Comunal, Plurinacional para el Buen Vivir, nos acompaña desarrollando esta inquietante temática. Vida en Interrelación.

Después de décadas de conflictos entre Israel y Palestina y de varios intentos fallidos de paz en Medio Oriente, ¿el acu...
15/10/2025

Después de décadas de conflictos entre Israel y Palestina y de varios intentos fallidos de paz en Medio Oriente, ¿el acuerdo de paz propuesto por el presidente de EE.UU Donald Trump, es una posibilidad real de cambio o estamos ante un nuevo capítulo del mismo ciclo de violencia?...

Después de décadas de conflictos entre Israel y Palestina y de varios intentos fallidos de paz en Medio Oriente, ¿el acuerdo de paz propuesto por el presidente de EE.UU Donald Trump, es una posibilidad real de cambio o estamos ante un nuevo capítulo del mismo ciclo de violencia?

15/10/2025

La investigadora mapuche, Elisa Loncón, en la V jornada de formación sociopolítica Hacia una Abya Yala Soberana, Descolonial, Comunal, Plurinacional para el Buen Vivir, nos acompaña desarrollando esta inquietante temática. Vida en Interrelación.

15/10/2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA WARMIS DEL CAMPO

Cada 15 de octubre, el mundo se une a la convocatoria de las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial de las Mujeres...
15/10/2025

Cada 15 de octubre, el mundo se une a la convocatoria de las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial de las Mujeres Rurales, una jornada dedicada a honrar a las verdaderas guardianas de la vida, la cultura y el alimento en nuestro planeta....

Cada 15 de octubre, el mundo se une a la convocatoria de las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial de las Mujeres Rurales, una jornada dedicada a honrar a las verdaderas guardianas de la vida, la cultura y el alimento en nuestro planeta. La vida de las mujeres rurales es, a menudo, una de [....

China reiteró su rechazo a los nuevos aranceles y restricciones anunciadas por Estados Unidos e instó a Washington resol...
15/10/2025

China reiteró su rechazo a los nuevos aranceles y restricciones anunciadas por Estados Unidos e instó a Washington resolver las diferencias mediante el diálogo y la cooperación....

China reiteró su rechazo a los nuevos aranceles y restricciones anunciadas por Estados Unidos e instó a Washington resolver las diferencias mediante el diálogo y la cooperación.

Funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron este martes durante la votación para declarar un estado de emergencia ...
15/10/2025

Funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron este martes durante la votación para declarar un estado de emergencia que les da el poder de brindar asistencia a los residentes que, de acuerdo con sus declaraciones, estas acciones están impidiendo que las personas vayan a trabajar y obligando a algunos negocios a cerrar....

Funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron este martes durante la votación para declarar un estado de emergencia que les da el poder de brindar asistencia a los residentes que, de acuerdo con sus declaraciones, estas acciones están impidiendo que las personas vayan a trabajar y obligando a...

La llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo en Guatemala generó una expectativa significativa de cambio, especialmen...
15/10/2025

La llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo en Guatemala generó una expectativa significativa de cambio, especialmente en lo relativo al respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho....

La llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo en Guatemala generó una expectativa significativa de cambio, especialmente en lo relativo al respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho.

Esperanza y celebraciones aparte, el supuesto plan o el “nuevo plan para Gaza de paz en Medio Oriente”, de 20 puntos, es...
15/10/2025

Esperanza y celebraciones aparte, el supuesto plan o el “nuevo plan para Gaza de paz en Medio Oriente”, de 20 puntos, es engañoso....

Esperanza y celebraciones aparte, el supuesto plan o el “nuevo plan para Gaza de paz en Medio Oriente”, de 20 puntos, es engañoso.

📢 ¡INVITACIÓN ESPECIAL! 📢No te pierdas un análisis fundamental sobre ECUADOR en su CONTEXTO.Te invitamos a sintonizar un...
15/10/2025

📢 ¡INVITACIÓN ESPECIAL! 📢

No te pierdas un análisis fundamental sobre ECUADOR en su CONTEXTO.

Te invitamos a sintonizar una entrevista imperdible con el investigador y defensor de derechos Olmedo Iza, quien compartirá su visión y análisis sobre los desafíos y el panorama sociopolítico en Ecuador.

La entrevista se llevará a cabo en el programa Geopolítica desde la Aldea.

🗓️ HOY: 15 de OCTUBRE
🕗 HORA: 7 PM. (Hora de Centroamérica) 8PM (Ecu/Col/Per)

Sigue la transmisión EN VIVO a través de:
https://abyayalasoberana.org/radio-abya-yala-soberana/
¡Conéctate y participa en la conversación!

Los personajes [Boluarte y Jerí] son contingentes, pero no casuales: ambos son funcionales a la lógica de extorsión, rep...
15/10/2025

Los personajes [Boluarte y Jerí] son contingentes, pero no casuales: ambos son funcionales a la lógica de extorsión, represalias y liquidaciones que el Congreso ha logrado imponer como libreto de la política peruana de estos años...

Los personajes [Boluarte y Jerí] son contingentes, pero no casuales: ambos son funcionales a la lógica de extorsión, represalias y liquidaciones que el Congreso ha logrado imponer como libreto de la política peruana de estos años

Dirección

15Avenida 5-7
Quetzaltenango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ollantay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ollantay:

Compartir