𝐑𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥

𝐑𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 Leyendas, mitos e historias de espantos.

Aprovechando la versatilidad que ofrecen las plataformas sociales, podemos llegar a las nuevas generaciones que viven en la nueva era digital. Cabe la pena destacar que hoy en día podemos saber lo que pasa en el mundo a través de un clic, pero con tanto contenido en las redes sociales, las historias, mitos y leyendas de nuestra cultura han quedado relegadas, si no es que condenadas a quedar en el

olvido. Rabinal paranormal se centra en rescatar todos esos mitos y leyendas de la tradición oral rabinalense para difundirlas por medio del uso de las nuevas plataformas de la comunicaciones.

𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐊𝐚𝐣 𝐉𝐮𝐲𝐮𝐛'.En el místico municipio de Rabinal, Guatemala, se eleva hacia el cielo el majestuos...
07/07/2025

𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐊𝐚𝐣 𝐉𝐮𝐲𝐮𝐛'.

En el místico municipio de Rabinal, Guatemala, se eleva hacia el cielo el majestuoso cerro Kaj Juyub', imponente guardián de las tierras ancestrales de los Rabinaleb. Sus laderas, tejidas con siglos de historia, son el lienzo donde la tradición oral ha pintado relatos y leyendas que perduran hasta el día de hoy. Desde portales dimensionales y animales mágicos hasta los traviesos duendes, el Kaj Juyub' es un crisol de misterios y maravillas.
Entre las más fascinantes historias que susurran los ancianos, se encuentra el relato de la Serpiente Dorada. No es una criatura común; es un ser mítico que se manifiesta solo ante aquellos a quienes el cerro elige. Los afortunados que la encuentran la describen como un reptil resplandeciente, cuya piel irradia el brillo del sol poniente y cuyos ojos guardan la sabiduría de milenios. Lo más asombroso es que esta serpiente tiene el don de la palabra, y su voz, se dice, es tan melódica como el viento entre los pinos y tan profunda como el rugido de la tierra.
Hay quienes creen que la Serpiente Dorada es la manifestación de un espíritu ancestral que protege el Kaj Juyub', un guardián de la naturaleza que vela por el equilibrio del ecosistema y la prosperidad de su gente. Otros, en cambio, la ven como una encarnación del misterio mismo, un ser que habita en la delgada línea entre el bien y el mal, capaz de ofrecer tanto bendiciones como pruebas.
Para aquellos valientes que logran verla y entablar conversación con ella, si resisten el impacto sobrecogedor de su presencia, se les concede un regalo inigualable: la bonanza y la prosperidad económica. Sin embargo, este obsequio no es gratuito. A cambio de una vida de abundancia, el alma de la persona, al fallecer, se unirá para siempre al cerro. Será absorbida por la tierra sagrada del Kaj Juyub', convirtiéndose en parte de su esencia, en un guardián silencioso que continuará velando por las generaciones futuras.
Así, el cerro Kaj Juyub' no es solo una elevación geográfica; es un ser vivo, un depositario de almas y un testigo eterno de los pactos entre lo humano y lo divino. ¿Te atreverías a buscar la Serpiente Dorada y conocer tu destino?

𝑳𝒂 𝑳𝒆𝒚𝒆𝒏𝒅𝒂 𝑼𝒓𝒃𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 "𝑬𝒙𝒐𝒓𝒄𝒊𝒔𝒎𝒐 𝑫𝒐𝒄𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒅𝒐" 👻¿Alguna vez has escuchado hablar de la casa donde se filmó la p...
03/07/2025

𝑳𝒂 𝑳𝒆𝒚𝒆𝒏𝒅𝒂 𝑼𝒓𝒃𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 "𝑬𝒙𝒐𝒓𝒄𝒊𝒔𝒎𝒐 𝑫𝒐𝒄𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒅𝒐" 👻

¿Alguna vez has escuchado hablar de la casa donde se filmó la película guatemalteca "Exorcismo Documentado"? Ubicada en la Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, esta vieja casona no solo fue el set de una escalofriante película, ¡sino que está rodeada de una de las leyendas urbanas más inquietantes del país!
Mucho antes de que las cámaras llegaran, se rumoreaba que esta antigua residencia de una familia adinerada estaba abandonada y, lo más importante, ¡embrujada! Con el tiempo, se convirtió en un imán para los curiosos y amantes de lo paranormal, quienes reportaban todo tipo de fenómenos extraños:
* Sonidos inexplicables y voces susurrantes.
* Puertas que se abrían y cerraban sin que nadie las tocara.
* Sombras que aparecían y desaparecían en los pasillos.
* Y una persistente sensación de ser observado por una presencia oscura.
¿Realidad o Ficción?
Se dice que incluso durante el rodaje de "Exorcismo Documentado", el equipo de producción experimentó sucesos extraños. Algunos miembros del crew afirmaron sentir que los "jalaban" o escuchar ruidos que no tenían explicación, ¡e incluso se cuenta que el sonidista renunció debido a lo que vivió en la casa! 😨
Hoy, la casa sigue en pie, con sus muros desgastados y un aire de misterio que la rodea. Parte de su patio se usa como parqueo, pero para muchos, sigue siendo "la casa más embrujada de Guatemala".
¿Crees en estas leyendas? ¿Te atreverías a visitarla? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

😱
29/06/2025

😱

¡𝐔𝐧 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐚 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐳 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚! 👻¡Hola, comunidad de Rabinal Paranormal! Hoy les ...
27/06/2025

¡𝐔𝐧 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐚 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐳 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚! 👻

¡Hola, comunidad de Rabinal Paranormal! Hoy les traigo una historia que desafía la lógica y nos recuerda que lo inexplicable no siempre espera la oscuridad de la noche para manifestarse. Esta anécdota, compartida por uno de nuestros seguidores, sucedió en el mismísimo Cementerio General de la Ciudad de Guatemala, ¡a plena luz del día!
Era una tarde soleada de un martes, el tipo de día en que uno esperaría ver a familias visitando a sus seres queridos, no sombras ni apariciones. Nuestro seguidor, llamémosle Luis, había ido al cementerio para llevar flores a la tumba de su abuela. Estaba caminando tranquilamente por uno de los senderos más antiguos, disfrutando del silencio que solo un lugar como este puede ofrecer, a pesar del bullicio de la ciudad a lo lejos.
De repente, mientras pasaba junto a un mausoleo imponente y de aspecto centenario, sintió un frío helado que le recorrió la espalda, a pesar del sol. Se detuvo, pensando que quizás era solo una ráfaga de viento inusual. Pero no, el aire alrededor de él parecía haberse vuelto denso y pesado. En ese momento, sus ojos se fijaron en una de las estatuas que adornaban el mausoleo: la figura de una mujer vestida a la antigua, con un velo sobre el rostro.
Luis, curioso por la arquitectura antigua, se acercó un poco más para apreciar los detalles. Fue entonces cuando ocurrió. ¡La cabeza de la estatua se giró lentamente para mirarlo! No fue un truco de luz ni una ilusión. Él lo vio claramente. Los ojos de piedra, que antes miraban hacia el frente, ahora estaban fijos en él, con una expresión que a Luis le pareció de profunda tristeza.
El corazón le dio un vuelco. Se quedó paralizado por unos segundos, intentando procesar lo que acababa de presenciar. El aire seguía pesado, y el frío no se disipaba. En su mente, solo cabía una explicación: no era una simple estatua. Era algo más.
Con el miedo apretándole la garganta, Luis dio un paso atrás, luego otro, y finalmente se dio la vuelta y se alejó rápidamente de ese mausoleo, sin atreverse a mirar atrás. No corrió, pero su paso era rápido y decidido. No le contó a nadie lo que vio ese día, temiendo ser tachado de loco, hasta que encontró nuestra página y decidió compartir su experiencia.
Esta historia nos deja pensando: ¿qué secretos guardan esas antiguas tumbas? ¿Y qué entidades deciden manifestarse incluso bajo el sol más brillante?

¿Alguna vez has tenido una experiencia paranormal en un lugar inesperado o a plena luz del día? ¡Comparte tu historia en los comentarios!

𝗟𝗮 𝗽𝗲𝗹í𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 "𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗮𝗰𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀" (𝗧𝗵𝗲 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗮𝗶𝗻 𝗦𝗮𝘄 𝗠𝗮𝘀𝘀𝗮𝗰𝗿𝗲) 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟳𝟰.Dirigida por Tobe Hooper, presenta ...
26/06/2025

𝗟𝗮 𝗽𝗲𝗹í𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 "𝗟𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗮𝗰𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀" (𝗧𝗵𝗲 𝗧𝗲𝘅𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗮𝗶𝗻 𝗦𝗮𝘄 𝗠𝗮𝘀𝘀𝗮𝗰𝗿𝗲) 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟳𝟰.

Dirigida por Tobe Hooper, presenta la siguiente sinopsis:
Un grupo de cinco jóvenes, incluyendo a los hermanos Sally y Franklin Hardesty (este último en silla de ruedas), viaja por una carretera de Texas para visitar la tumba, supuestamente profanada, de su abuelo. Durante el trayecto, recogen a un pasajero bastante perturbador que se comporta de forma violenta, hiriéndose a sí mismo y a Franklin con una navaja, por lo que lo obligan a bajarse del vehículo.
Con el tanque de gasolina casi vacío, el grupo se detiene en una gasolinera donde les dicen que no hay combustible disponible. Deciden entonces ir a una antigua casa de la familia Hardesty que está abandonada. Al explorar la zona, Kirk y Pam se alejan buscando un lugar para nadar y llegan a una propiedad vecina. Al entrar en busca de ayuda o combustible, son brutalmente atacados por un hombre con una máscara hecha de piel humana, conocido como Leatherface, y su perturbadora familia de caníbales.
A partir de este momento, los jóvenes restantes irán cayendo uno a uno bajo los ataques de esta sádica familia. Sally Hardesty, la protagonista, se verá inmersa en una pesadilla de terror y desesperación, luchando por su vida mientras intenta escapar de las garras de Leatherface y su clan. La película se convierte en una carrera angustiosa por la supervivencia, llena de violencia y una atmósfera de terror psicológico que ha marcado al género.

🤯
24/06/2025

🤯

El Cerro del Carmen, en la Ciudad de Guatemala, es un lugar cargado de historia y, como muchos sitios antiguos, de numer...
23/06/2025

El Cerro del Carmen, en la Ciudad de Guatemala, es un lugar cargado de historia y, como muchos sitios antiguos, de numerosas leyendas y sucesos paranormales que se han transmitido de generación en generación.
Uno de los mitos más populares y recientes es el de "La Novia del Cerrito". Se cuenta que en noches frías y nubladas, especialmente cerca de las gradas que conducen al templo, una mujer vestida de blanco se aparece. Su figura es etérea y se desvanece si alguien intenta acercarse. Hay quienes dicen que es el alma en pena de una novia que fue abandonada o que sufrió una tragedia en el lugar.
Otra historia que resuena en el Cerrito es la de "El Bulto del Muro". Se ha reportado la aparición de una especie de bulto o sombra que se mueve por los muros del lugar, especialmente cerca de los torreones. La leyenda más fuerte vincula este fenómeno con el fantasma de Tucurú, el primer reo condenado a muerte y fusilado en la Nueva Guatemala de la Asunción, precisamente en uno de los torreones del cerro. Los vigilantes y visitantes ocasionales han reportado ver esta figura que aparece y desaparece sin explicación.
Además, por su antigüedad y su historia vinculada a la fundación de la ciudad, se rumorea que el Cerrito del Carmen es un punto donde convergen energías y se manifiestan diversas entidades. Algunas personas que viven en los alrededores o que han visitado el lugar de noche, afirman haber escuchado:
Lamentos y voces: Como si almas en pena vagaran por el cerro.
Pasos y ruidos extraños: Cuando no hay nadie más alrededor.
Apariciones fugaces: De sombras o figuras indistintas que se desvanecen rápidamente.
Incluso se menciona que en los años 1600, el Cerrito del Carmen tuvo que ser exorcizado porque se veían "bolas de fuego" que, según los relatos, llegaron a quemar ranchos cercanos. Por ello, se colocó una cruz de Calatrava para proteger el lugar de malos espíritus.
Estas historias contribuyen a la mística del Cerrito del Carmen, convirtiéndolo en un lugar donde lo histórico y lo sobrenatural se entrelazan.

El Payaso Achille Chatouilleu: Un Cuerpo Conservado con una Historia Terrorífica.El payaso Achille Chatouilleu es una fi...
22/06/2025

El Payaso Achille Chatouilleu: Un Cuerpo Conservado con una Historia Terrorífica.

El payaso Achille Chatouilleu es una figura envuelta en una leyenda urbana francesa que roza lo macabro y lo inexplicable. Aunque no existe evidencia histórica sólida que confirme su existencia o la veracidad de su historia, el relato se ha transmitido a través de generaciones, convirtiéndose en un cuento popular que combina el horror con la fascinación por lo extraño.
La leyenda cuenta que Achille Chatouilleu era un payaso de principios del siglo XX, conocido por sus actuaciones perturbadoras y su extraño comportamiento. Se dice que, tras su muerte, su deseo o el de sus familiares fue que su cuerpo no fuera enterrado, sino conservado de alguna manera inusual. Aquí es donde la historia toma un giro espeluznante: algunas versiones sugieren que su cuerpo fue embalsamado de forma experimental, otras que fue taxidermizado, y algunas incluso que fue disecado y montado en una pose grotesca, perpetuando su imagen de payaso macabro.
Lo más terrorífico de la leyenda es que el cuerpo conservado de Chatouilleu, supuestamente, era exhibido en algún lugar secreto o en circos clandestinos, como una especie de mórbida atracción. Se rumoreaba que el cuerpo no solo mantenía su apariencia original, sino que a veces parecía "moverse" o "cambiar de expresión", añadiendo un elemento sobrenatural y escalofriante a la historia. La narrativa a menudo se enfoca en el terror que inspiraba su figura, especialmente en niños, y cómo su sola presencia era suficiente para provocar pesadillas.
En esencia, la historia de Achille Chatouilleu es una fábula de terror que explora la fascinación humana por lo grotesco y lo prohibido. Aunque es probable que sea una creación de la imaginación colectiva, su persistencia en el folclore francés demuestra el poder de las leyendas urbanas para capturar y aterrorizar a la audiencia, convirtiendo a un supuesto payaso en un símbolo de lo macabro y lo inexplicablemente conservado.

𝙇𝙖 𝙇𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙘𝙡𝙖𝙫𝙤𝙨: 𝙐𝙣 𝙋𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝘿𝙞𝙖𝙗𝙡𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝘼𝙨𝙩𝙪𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙀𝙨𝙘𝙡𝙖𝙫𝙤.En las cálidas tierras de Cuila...
18/06/2025

𝙇𝙖 𝙇𝙚𝙮𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙘𝙡𝙖𝙫𝙤𝙨: 𝙐𝙣 𝙋𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝘿𝙞𝙖𝙗𝙡𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝘼𝙨𝙩𝙪𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙀𝙨𝙘𝙡𝙖𝙫𝙤.
En las cálidas tierras de Cuilapa, Santa Rosa, se alza imponente y centenario el Puente de los Esclavos, una joya de la arquitectura colonial que no solo une las riberas del río Los Esclavos, sino que también es el escenario de una de las leyendas más arraigadas y fascinantes de Guatemala. Una historia que mezcla el sudor del trabajo forzado, la desesperación y un astuto pacto con el mismísimo diablo.
Cuenta la leyenda que corría el año de 1592 y la construcción del puente, encomendada a un grupo de indígenas Xincas esclavizados, se había convertido en una tarea titánica y apremiante. Las autoridades españolas exigían la pronta finalización de la obra, crucial para el comercio y el control de la región. La presión era inmensa y los plazos, imposibles de cumplir.
Ante la inminente amenaza de un castigo severo por el retraso, el capataz de los esclavos, o según otras versiones, uno de los propios trabajadores, se vio consumido por la desesperación. En una noche de angustia, mientras la luna se ocultaba tras las nubes, invocó al diablo en las orillas del río.
El señor de las tinieblas, atraído por el llamado de un alma atormentada, se le apareció en medio de un torbellino de viento y azufre. El capataz, temblando pero decidido, le propuso un trato: su alma a cambio de que el puente estuviera completamente terminado al cantar el primer gallo de la mañana.
El diablo, con una sonrisa maliciosa, aceptó el pacto. De inmediato, una legión de demonios se materializó y comenzó a trabajar a un ritmo sobrehumano. Piedra sobre piedra, el puente fue tomando forma a una velocidad vertiginosa bajo la oscura noche.
El capataz observaba, maravillado y a la vez aterrorizado. A medida que la magnífica estructura se acercaba a su finalización, el peso de su decisión comenzó a aplastarle. El arrepentimiento se apoderó de su corazón al comprender el precio eterno que estaba a punto de pagar.
Fue entonces cuando la astucia, nacida de la desesperación, iluminó su mente. Justo antes de que el último sillar fuera colocado en su lugar y el alba amenazara con despuntar, el esclavo corrió hacia el gallinero más cercano y comenzó a imitar el canto de un gallo con todas sus fuerzas. El gallo, confundido por el prematuro llamado, respondió con su propio canto, anunciando un falso amanecer.
En ese preciso instante, el diablo y sus huestes se detuvieron, creyendo que el plazo había expirado. Al voltear y ver el puente casi terminado, a falta de una sola piedra, el señor del inframundo comprendió el engaño. Enfurecido por haber sido burlado por un simple mortal, descargó una violenta patada contra la estructura.
El impacto, sin embargo, no fue suficiente para derribar la sólida construcción. En su lugar, dejó una notoria grieta y, según cuenta la leyenda, desprendió una de las piedras, dejando un hueco que, se dice, jamás ha podido ser reparado. Cada vez que los albañiles intentan colocar una nueva piedra en el lugar, esta amanece misteriosamente en el lecho del río al día siguiente.
Así, el Puente de los Esclavos quedó como un monumento a la resistencia y a la inteligencia de aquel esclavo que, en un acto de desesperada audacia, logró salvar su alma y concluir una obra que perdura hasta nuestros días. La leyenda se ha transmitido de generación en generación, recordando a los guatemaltecos que incluso en las circunstancias más oscuras, la astucia y la fe pueden prevalecer sobre el mal. Hoy en día, quienes cruzan el puente no solo admiran su belleza arquitectónica, sino que también evocan la historia del hombre que engañó al diablo.

El Lado Oscuro de los Sueños Lúcidos¿Alguna vez has experimentado un sueño lúcido, donde eres consciente de que estás so...
16/06/2025

El Lado Oscuro de los Sueños Lúcidos

¿Alguna vez has experimentado un sueño lúcido, donde eres consciente de que estás soñando y puedes controlar la narrativa? Suena fascinante, ¿verdad? Pero la línea entre el control y el terror puede ser sorprendentemente delgada.
Algunos testimonios inquietantes sugieren que, en ocasiones, al intentar manipular un sueño lúcido, la mente puede abrir la puerta a entidades no deseadas o a manifestaciones de tus propios miedos más profundos. En lugar de un paraíso de control, podrías encontrarte atrapado en una pesadilla de la que no puedes despertar fácilmente, con figuras sombrías o sonidos inexplicables acechándote en el borde de tu conciencia.
Hay quienes afirman haber visto sus propios demonios internos cobrar vida, o incluso haber percibido la presencia de "observadores" que no forman parte de su propia psique, curiosos y a veces malévolos, esperando en las sombras de su mente subconsciente.
Así que la próxima vez que te encuentres flotando en un sueño lúcido, pregúntate: ¿realmente estás en control, o hay algo más acechando en las profundidades de tu mente?

16/06/2025

Miércoles de Chilate 2025.

Ellos son los distintos actores que han interpretado al personaje de Jeison, Borges, a lo largo de los años.
15/06/2025

Ellos son los distintos actores que han interpretado al personaje de Jeison, Borges, a lo largo de los años.

Dirección

1a Calle 2-37 Zona Dos
Rabinal
15003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝐑𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a 𝐑𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥:

Compartir