REU LO VALE

REU LO VALE Grupo Ciudadano creyente que la política es la alternancia del poder y es la paz entre nosotros.
(1)

PUENTES Y CARRETERAS AL BORDE DEL COLAPSOLas recientes lluvias han evidenciado lo que ya era insostenible: la total inop...
28/06/2025

PUENTES Y CARRETERAS AL BORDE DEL COLAPSO

Las recientes lluvias han evidenciado lo que ya era insostenible: la total inoperancia del Ministerio de Comunicaciones y la falta de gestión del Gobernador Departamental. Tramos viales sin mantenimiento, puentes en riesgo estructural y trabajos improvisados exponen a diario a miles de guatemaltecos.

Lo que vemos no es un daño por clima, es el resultado de años sin inversión técnica, sin planes preventivos y sin voluntad política. Mientras las autoridades siguen sin actuar, la infraestructura colapsa y la seguridad vial se vuelve un lujo que ya no existe.

Porque

GALARDON MAGISTERIAL 2025.El Ministerio de Educación de Guatemala, a través de la Supervisión Educativa de Colegios del ...
12/06/2025

GALARDON MAGISTERIAL 2025.

El Ministerio de Educación de Guatemala, a través de la Supervisión Educativa de Colegios del Sector 11-01-08 y 11-01-11, se honra en otorgar el Galardón Magisterial 2025 a las personas:

Lic. Esdras Ottoniel Arreaga Paz, Lcda. Olga Cayax y al Dr. Marco Antonio del Cid, en reconocimiento a su valiosa trayectoria y entrega constante en favor de la educación en el departamento de Retalhuleu.

Este reconocimiento no solo celebra los años dedicados a la enseñanza, sino también la pasión, el compromiso y la vocación con los que los galardonados han ejercido su labor. Con su ejemplo han sembrado valores, conocimientos y esperanza en las aulas, marcando profundamente la vida de generaciones de estudiantes.

En cada jornada escolar, en cada lección impartida, y en cada palabra de aliento ofrecida, han demostrado que educar es mucho más que transmitir contenidos: es formar seres humanos íntegros, críticos y soñadores. Sus labores ha sido testimonio de que la educación transforma, inspira y construye futuro.

La comunidad educativa reconoce en ustedes a los verdaderos maestros, no solo por lo que enseña, sino por cómo lo hace: con el alma, con humildad, y con la firme convicción de que cada estudiante merece la oportunidad de volar.

“Maestro, no solo das lecciones, regalas alas.”

Retalhuleu, 11 de junio de 2025

📊 Radiografía de los partidos políticos en Guatemala: datos, liderazgos y fuerzas en formación.En REU LO VALE creemos en...
09/06/2025

📊 Radiografía de los partidos políticos en Guatemala: datos, liderazgos y fuerzas en formación.

En REU LO VALE creemos en la importancia de analizar la política desde los datos, con criterio y responsabilidad. Por ello, hoy ponemos el foco en la actual situación de los partidos políticos en Guatemala, tomando como referencia la información oficial más reciente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Hemos revisado el portal institucional del TSE, donde se publica el listado actualizado de partidos políticos vigentes, secretarios generales, número de afiliados, así como los grupos en formación y su respectivo número de adheridos.

02/06/2025

Abandono total en Retalhuleu: ¿Quién responde?

El gobernador es la máxima autoridad del Poder Ejecutivo en el departamento, y su principal deber es velar por el bienestar integral de su población. Eso no es un favor, es su obligación. La educación, la salud y la infraestructura no son temas secundarios: son la base del desarrollo de cualquier comunidad.

Si el gobernador no está al día con estos tres pilares —educación, salud e infraestructura— está condenando al departamento al atraso y a la desigualdad. Y eso es inaceptable.

BASTA DE SER INOPERANTES.

video: Emisoras Unidas.

24/05/2025

¿Están funcionando las mesas técnicas?

R// Así quedo la mesa técnica llamada "Trafico Fluido".

"La inoperancia no solo retrasa el progreso, también normaliza la mediocridad."

22/05/2025

"SEMILLA EN GUERRA CONSIGO MISMA: ¿REFUNDACIÓN O TRAICIÓN?"

Aqui te lo explicamos.

19/05/2025

Análisis de las declaraciones de la presidenta del TSE Blanca Alfaro con relaciones a la cantidad de partidos políticos que podrían competir en el próximo evento electoral.

¿Tibio y aguado? Ni el café. Mucho menos la democracia.El reciente mensaje de Ligia Hernández no es solo un desahogo per...
24/04/2025

¿Tibio y aguado? Ni el café. Mucho menos la democracia.

El reciente mensaje de Ligia Hernández no es solo un desahogo personal. Es el grito de muchos que esperaron un cambio real y hoy ven cómo el sistema sigue intacto, disfrazado de democracia pero operado por las mismas manos de siempre.

Cuando quienes defendieron el cambio empiezan a alzar la voz con decepción, el país tiene que detenerse y escuchar. No basta con haber ganado una elección si los actores del pasado siguen operando con total impunidad. No basta con buenas intenciones si no hay decisiones firmes, si no hay ruptura con el sucio sistema enquistado.

Ligia fue clara: “Merecemos más.” Y tiene razón. La democracia no puede seguir siendo un ideal lejano mientras la realidad nos golpea con represión, exclusión y simulación.

Esto no es una traición a la esperanza. Es exigirle coherencia a quienes juraron representarla.

La imagen presenta los resultados de una encuesta de opinión sobre la gestión del presidente Bernardo Arévalo a abril de...
23/04/2025

La imagen presenta los resultados de una encuesta de opinión sobre la gestión del presidente Bernardo Arévalo a abril de 2025. El dato más significativo es que el 47% de los encuestados califica su administración como “regular”, mientras que un 29% la considera “mala” y un 23% “pésima”. Solamente un 2% la define como “excelente”, y no se registran respuestas en la categoría de “bueno”. Esta distribución evidencia una evaluación predominantemente crítica y una ausencia de respaldo positivo significativo.

Técnicamente, estos resultados son indicativos de una administración con una marcada inercia institucional. El elevado porcentaje de respuestas “regulares” y la completa ausencia de opiniones favorables moderadas (“bueno”) sugieren que la gestión presidencial ha entrado en una zona de confort discursivo sin traducirse en acciones sustantivas. Se percibe una desconexión entre el discurso reformista con el que Arévalo accedió al poder y la ejecución efectiva de políticas públicas transformadoras.

Además, la alta concentración en categorías negativas (52% entre “malo” y “pésimo”) pone en evidencia una frustración acumulada en la ciudadanía, derivada de la falta de resultados tangibles. Este tipo de evaluación suele aparecer en contextos donde el gobierno mantiene una retórica de cambio, pero sin avances visibles en materia de seguridad, empleo, lucha contra la corrupción o fortalecimiento institucional.

En este escenario, la falta de acción —o su baja visibilidad— se convierte en el principal factor de desgaste. La administración parece estar atrapada en una parálisis de gestión, ya sea por limitaciones internas, bloqueos políticos o incapacidad técnica. En todo caso, la percepción pública refleja que la promesa de renovación democrática no ha sido acompañada por una transformación real del aparato estatal ni por mejoras concretas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En resumen, los datos no sólo muestran una baja aprobación, sino una advertencia estructural: sin acción efectiva, sin reformas visibles y sin resultados concretos, la legitimidad del proyecto político de Arévalo se verá cada vez más erosionada.

22/04/2025

🚨 DOLOROSO BALANCE DE SEMANA SANTA EN GUATEMALA: 20 MUERTES RELACIONADAS A EMERGENCIAS

Las autoridades han dado a conocer cifras preocupantes tras los días de descanso:

🔴 Fallecimientos reportados por emergencias: 20 personas
• 16 murieron por ahogamiento (entre ellos 3 niños)
• 4 por politraumatismos derivados de accidentes

🔴 Además:
• 4,166 personas requirieron hospitalización
• 155 personas fueron reportadas como desaparecidas (solo 40 han sido localizadas)
Casos que marcaron la tragedia:
• Dos menores (5 y 12 años) fallecieron en el Lago de Amatitlán (18 de abril)
• En Izabal, una mujer de 57 años y un niño de 2 murieron tras un naufragio (19 de abril)

📌 Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el total de fallecimientos en el período fue de 302, incluyendo muertes violentas.

⚠️ Estas cifras nos recuerdan la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y prevención. Nuestro más sentido pésame a las familias afectadas.

¿Pan para todos o pan para unos pocos?Cuando un alcalde decide gastar 179,700 quetzales del presupuesto público en manda...
12/04/2025

¿Pan para todos o pan para unos pocos?

Cuando un alcalde decide gastar 179,700 quetzales del presupuesto público en mandar hacer pan para Semana Santa, es inevitable que surjan preguntas. ¿Es este el mejor uso del dinero de todos? ¿A cuántas familias realmente benefició? ¿Cuál fue el criterio para justificar semejante gasto?

La Semana Santa es sin duda una época especial para la comunidad. Pero eso no debe ser "Excusa" para el despilfarro ni para disfrazar el populismo de generosidad. El pan puede ser un gesto simbólico, sí, pero cuando se convierte en gasto excesivo sin planificación ni transparencia, deja de ser un acto de fe y se convierte en un acto de propaganda.

En un país con tantas necesidades urgentes —salud, educación, agua potable, empleo— cada centavo cuenta. Y el dinero público no es un regalo del alcalde: es un recurso sagrado que debe usarse con responsabilidad, eficiencia y respeto. ¿Cuántos medicamentos pudieron comprarse con esa cantidad? ¿Cuántas becas, cuántas mejoras a una escuela? ¿Cuántas mejores en los servicios prestados se pudieron haber realizado?

La generosidad verdadera no necesita reflectores ni campañas. Si se va a dar, que sea con propósito, con planificación, y sobre todo, con la conciencia clara de que lo que se gasta no es del político de turno… es del pueblo.

NOG: 25749420

Link: https://www.guatecompras.gt/Ofertas/DetalleOferta.aspx?nog=25749420&o=4

29/01/2024

Elección para Gobernadores Departamentales.

En Guatemala, los requisitos para ocupar el cargo de gobernador no siempre incluyen credenciales específicas en términos de educación o experiencia laboral.

Sin embargo, es común que los aspirantes a cargos políticos tengan ciertas características y experiencias que los respalden y les den la capacidad de liderar eficazmente. Estas pueden incluir:

Educación: Aunque puede no ser un requisito explícito, contar con una educación sólida, preferiblemente en áreas relevantes como ciencias políticas, administración pública, derecho u otras disciplinas afines, puede ser beneficioso para un aspirante a gobernador.

Experiencia en el servicio público: Antecedentes en el servicio público, ya sea a nivel local, regional o nacional, pueden ser una ventaja. Experiencias previas en cargos gubernamentales, ya sea como funcionario público, concejal, alcalde u otros roles similares, pueden demostrar habilidades de liderazgo y conocimiento del sistema político y administrativo.

Conocimiento del departamento: Es esencial que el aspirante tenga un conocimiento profundo del departamento que busca gobernar, comprendiendo sus desafíos, necesidades y características particulares.

Habilidades de liderazgo: La capacidad para liderar y trabajar con diversos grupos de interés, así como para tomar decisiones informadas y eficaces, es fundamental.

Honestidad y ética: La integridad y la ética son cualidades cruciales para cualquier cargo público. Los aspirantes a gobernador deben demostrar un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el servicio público.

Habilidades de comunicación: La capacidad para comunicarse efectivamente con el público, los funcionarios, y otros actores clave es esencial. Esto incluye habilidades en la gestión de relaciones públicas y la resolución de conflictos.

"Porque REU LO VALE"

Dirección

Retalhuleu

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REU LO VALE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir