20/08/2025
La CSJ dio trámite a una denuncia contra el expresidente Giammattei por un caso de corrupción.
OTRAS NOTICIAS: Falla intento en el Congreso para discutir la salida de Guatemala del Parlacen
Meses después de haber accionado penalmente por dos casos de presunta corrupción, el diputado José Chic fue notificado sobre un trámite de antejuicio contra el expresidente Alejandro Giammattei.
Durante una conferencia de prensa, el parlamentario dijo que la Corte de Suprema de Justicia (CSJ) "está diligenciando el antejuicio 292-2024", que implica una solicitud de retiro de inmunidad para el exmandatario.
Según Chic, el proceso se da en seguimiento a una denuncia presentada por la supuesta implicación de Giammattei en el caso de defraudación tributaria conocido como B410.
El congresista recordó que, en ese marco, señaló al ahora miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por la comisión de los siguientes delitos:
incumplimiento de deberes
abuso de autoridad
tráfico de influencias
asociación ilícita
pacto colusorio
¿Parlacen lo protege?
Durante su pronunciamiento, Chic acusó al Parlacen de tener "una sobreprotección" a favor de Giammattei. De acuerdo con sus declaraciones, esa entidad se estaría negando a brindar información a los tribunales de justicia sobre el expresidente.
La CSJ ha solicitado al Parlamento varios datos, para dar seguimiento al caso, pero no ha los ha trasladado, denunció.
El caso B410
El 14 de agosto de 2024, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) denunció el caso denominado B410 y explicó que presentó la denuncia ante el Ministerio Público para que investigara a las empresas incluidas en este grupo.
Según la SAT, las 410 empresas detectadas evadieron impuestos, defraudando al Estado, pero además, tenían actividades sospechosas, por ejemplo: que compartían al notario Barrera Maldonado como representante legal.
A raíz de la denuncia, el MP inició la investigación y desarrolló varios allanamientos. Los últimos, en diciembre de 2024, cuando el notario Barrera Maldonado fue capturado.
La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones otorgó una medida sustitutiva al abogado David Francisco Barrera Maldonado.
El abogado creó más de las 200 empresas acusadas de la defraudación tributaria, sin embargo, fue capturado y quedó ligado a proceso penal por el delito de lavado de dinero en diciembre de 2024.
Con la medida otorgada por la Sala el 11 de abril pasado, Barrera Maldonado obtuvo la libertad luego de pagar Q30 mil de caución económica. Además, se le impuso arraigo para que no pueda salir del país.
También se conoció que el caso B410 se separó en dos juzgados y en el caso del abogado, se trasladó hacia al de lavado de dinero para proseguir con el proceso penal.
Información extraída de la página Soy502