Noticias De Mi Tierra

Noticias De Mi Tierra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Noticias De Mi Tierra, Medio de comunicación/noticias, Comitancillo, San Marcos.

¿DE VERDAD ESTAMOS INDEPENDIZADOS?Los medios sociales comienzan a saturarse de los desfiles por las fiestas patrias. Niñ...
17/09/2025

¿DE VERDAD ESTAMOS INDEPENDIZADOS?

Los medios sociales comienzan a saturarse de los desfiles por las fiestas patrias. Niños y jóvenes están entusiasmados por salir a las calles a exprimir sus talentos artísticos y estrenar algún tipo de vestimenta y para ello, abandonan las aulas. Los colores hacen brillar los ojos al ritmo de las bandas escolares. Niños y jóvenes estudiantes felices desde el inicio del mes, pero para muchos padres de familias comienza la rascadera de cabeza porque no hallan cómo conseguir todo lo que se les pide a los alumnos hoy día. Alegría y preocupación se encuentran en las fiestas patrias.

Pero realmente ¿estamos independizados? Y si lo estamos ¿de qué? Hoy más que nunca se puede afirmar que nuestro país está cada vez más dependiente de los países super desarrollados y nos invaden. Se habla de invasión española, ciertamente no se descarta el tema, no hay que olvidar que hubieron nativos que se unieron a los españoles para saquear a los pueblos existentes en ese período, Pedro de Alvarado entró a tierras guatemaltecas acompañado por 250 españoles y seis mil indígenas (wiki). Hace 204 años en que se logró independizarse de la Corona española para no pagarle más tributo donde salieron beneficiados los españoles residentes en estas tierras, pero se pasó a otro tipo de dependencia: racismo, discriminación, opresión, falta de oportunidades, etc. Y con el tiempo se empezó a depender nuevamente de otras naciones por la deuda pública o sus mecanismos de mercado no favorecen del todo a los guatemaltecos, por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio no favorece al pequeño agricultor, pues, su producto siendo de buena calidad no puede competir con mega empresas que ofrecen el mismo producto a menor precio. Los ríos son desviados para favorecer a pocos, las riquezas de la tierra son explotadas y llevadas a otros países pasando frente a nuestros ojos y las regalías que dejan son casi nada, con el camuflaje de ofrecimiento de trabajos y unas que otras escuelas construidas, dejando la naturaleza agonizando si no mu**ta.

Habrá realmente independencia cuando todos en Guatemala gocen de los mismos derechos y oportunidades, cuando hayan escuelas dignas para los niños, cuando los jóvenes sean conscientes que son el futuro del país, cuando se tenga una educación íntegra, es decir, que haya una educación no sólo de la mente sino de la voluntad, de virtudes y de crítica constructiva. Habrá independencia cuando se pueda salir a las calles y no encontrar ningún tipo de violencia, habrá libertad cuando se pueda vivir y trabajar dignamente.

Más que salir a las calles a pasarla bien con el pretexto de “Independencia”, mejor sería estar en las aulas, educando en la verdadera libertad, construyendo las mentes de los futuros políticos del país, fortaleciendo las virtudes juveniles para ser padres y madres de bien el día de mañana, enseñando a usar mente y corazón para arreglar las cosas y no para empeorarlas.

Guatemala será libre e independiente cuando todos se consideren y sean considerados guatemaltecos, cuando se den la mano para progresar juntamente, cuando se pueda vivir en justicia y hermandad, entonces, sólo entonces, celebraremos nuestra independencia.

Padre: Marcos Magtzul

15/09/2025
14/09/2025
COMITANCILLO | FIRMA DE CONVENIOS Werner Orozco Alcalde  Municipal de Comitancillo ha firmado junto al Gobernador Depart...
11/09/2025

COMITANCILLO | FIRMA DE CONVENIOS

Werner Orozco Alcalde Municipal de Comitancillo ha firmado junto al Gobernador Departamental, 5 convenios de proyectos de Pavimento y Empedrado con Carrileras de Concreto...

Beneficiando a las comunidades de

TUILELÉN
TUICHILUPE
PIEDRA DE FUEGO

De “indios” a “terroristas”: 500 años de criminalizaciónLa historia se repite con el mismo rostro ra***ta y opresor. Aye...
05/09/2025

De “indios” a “terroristas”: 500 años de criminalización
La historia se repite con el mismo rostro ra***ta y opresor. Ayer nos encarcelaron por ser indios, por existir fuera del molde impuesto por el invasor. Más tarde nos persiguieron y encarcelaron por no creer en sus dioses, intentando borrar nuestra espiritualidad, nuestras raíces y cosmovisión. Hoy, bajo el mismo patrón de criminalización, nos encarcelan llamándonos “terroristas”, cuando lo único que defendemos es la vida, el territorio y la dignidad de los pueblos.

El poder colonial cambió de nombre, pero no de esencia. El sistema de justicia sigue siendo una herramienta del poder económico y político para someter a los pueblos originarios, ahora bajo discursos de seguridad y orden. El racismo se disfraza de ley, pero la intención es la misma; callar las voces que denuncian el despojo, silenciar a las autoridades indígenas y quebrar la organización comunitaria.

No somos terroristas, somos pueblos que resisten a más de 500 años de criminalización. Cada encarcelamiento injusto revela la vigencia del colonialismo y desnuda la debilidad de un Estado que teme a la verdad y a la dignidad de sus pueblos. Defender la vida no es un crimen; el verdadero crimen es mantener un sistema que encarcela por pensar distinto, por defender la tierra y por seguir soñando con libertad.

02/09/2025

Dirección

Comitancillo
San Marcos
12004

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias De Mi Tierra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir