21/06/2023
LA NECESIDAD QUE TIENE GUATEMALA 🇬🇹 DE CONTAR CON UN SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS RAZONABLEMENTE OPERABLE.
En Guatemala, durante la era democrática (a partir de 1985) han prevalecido las plataformas creadas con el objetivo de llevar a una figura o un líder a la presidencia del país. No existen partidos políticos creados como instituciones de cooperación social que encaucen opiniones diversas y convertirlas en curso de acción efectiva.
Es por ello, que existe la necesidad de
un sistema partidario razonablemente operable y que represente los intereseslegítimos de sus votantes, militantes y afiliados.
Quizá, algunas propuestas serían:
1. Estudiar la posibilidad de una reforma a la Constitución Política y a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para aprobar la reelección del Binomio Presidencialúnica y exclusivamente por un mandato más, de tal forma que tenga la opción de
hacer un proyecto no de cuatro, sino de ocho años y que al final del primer período la población le pueda reelegir o castigar en las urnas. Esta opción podría
ayudar a consolidar el sistema de partidos y que estos, tengan una visión de gobierno a largo plazo. Con esto, estarían proponiendo no un Plan de Gobierno, sino acercándose a un Plan de Estado.
2. Estudiar la opción de aprobar que la elección de diputados sea en listados abiertos y nominalmente, y no en listados cerrados como sucede en la actualidad. Esto permitiría que los votantes puedan elegir al diputado que quieran por su distrito y no como sucede, que todos los votos del partido van hacia el que va en la Casilla No. 1.
3. Actualmente la elección de presidente, diputados y alcaldes, es en la misma fecha y cada cuatro años, quizá también se podría estudiar la viabilidad de unas elecciones escalonadas, por ejemplo que a mitad del período presidencial sean las elecciones a diputados y de corporaciones municipales, y así también el votante tenga la opción a mediados de cada mandato presidencial favorecer con el voto al partido de gobierno o castigarle en las urnas.
En fin, es evidente que la Ley Electoral y de Partidos Políticos, debe ser estudiada y urgentemente modificada, ya que está diseñada para que el poder sea casi que heredado dentro de un sistema que se ha consolidado a través del tiempo.
🇬🇹🇬🇹🇬🇹