Juan Carlos Peinado

Juan Carlos Peinado Creyente de un Poder Superior, que me hace ser lo que soy. No pretendo aceptación en lo que digo, hago y soy.

23/07/2024

Varios son los malestares que le están afectando al guatemalteco, entre ellos:

- Carreteras
- Canasta básica
- Gastos de Gobierno innecesarios
- Peticiones de Estado de Calamidad
- Intentos de romper la república con intentos de sacar a la Fiscal General
- Persecuciónes de la SAT
-Corrupción durante décadas de gobierno y se agudizan con estos últimos 6 meses del presente.
-Muchos más

La culpa directa ha sido de la cadena de gobiernos que hemos tenido durante décadas y se agudiza con estos 6 meses de ineptitud del presente gobierno.

Hoy tenemos la oportunidad de utilizar el descontento para que todos nos unamos.

01/03/2024



JAVIER MILEI cierra el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -INADI- en Argentina.

Y qué hacía el INADI con los impuestos del pueblo en Argentina? 👇

Así andan los jueputas del G-13 y nosotros bien divididos, defendiendo el fraude electoral.
10/12/2023

Así andan los jueputas del G-13 y nosotros bien divididos, defendiendo el fraude electoral.

Pienso igual...
10/12/2023

Pienso igual...

Y entonces que somos? Dijo la canción 🤪🤪Tremenda discusión antes de las elecciones y ayer agarrados de la mano. Falsos.....
08/12/2023

Y entonces que somos? Dijo la canción 🤪🤪

Tremenda discusión antes de las elecciones y ayer agarrados de la mano.

Falsos...!!!

Sin manipulación mediática y sin un sólo indicio de corrupción. ¡Cero Tolerancia, si no!... ¿Para qué?
09/08/2023

Sin manipulación mediática y sin un sólo indicio de corrupción.

¡Cero Tolerancia, si no!... ¿Para qué?

Hay que ser humildes, hay que ser amables.
20/07/2023

Hay que ser humildes, hay que ser amables.

25/06/2023

La democracia y una república se construyen a partir de la participación de los ciudadanos en la elección de sus gobernantes.

Es así como nos legitimamos para: exigir, auditar y participar.

ASISTAMOS A LAS URNAS, nuestra indiferencia también marca tendencia en el camino de nuestra patria.

❎✅

21/06/2023

LA NECESIDAD QUE TIENE GUATEMALA 🇬🇹 DE CONTAR CON UN SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS RAZONABLEMENTE OPERABLE.

En Guatemala, durante la era democrática (a partir de 1985) han prevalecido las plataformas creadas con el objetivo de llevar a una figura o un líder a la presidencia del país. No existen partidos políticos creados como instituciones de cooperación social que encaucen opiniones diversas y convertirlas en curso de acción efectiva.

Es por ello, que existe la necesidad de
un sistema partidario razonablemente operable y que represente los intereseslegítimos de sus votantes, militantes y afiliados.

Quizá, algunas propuestas serían:

1. Estudiar la posibilidad de una reforma a la Constitución Política y a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para aprobar la reelección del Binomio Presidencialúnica y exclusivamente por un mandato más, de tal forma que tenga la opción de
hacer un proyecto no de cuatro, sino de ocho años y que al final del primer período la población le pueda reelegir o castigar en las urnas. Esta opción podría
ayudar a consolidar el sistema de partidos y que estos, tengan una visión de gobierno a largo plazo. Con esto, estarían proponiendo no un Plan de Gobierno, sino acercándose a un Plan de Estado.

2. Estudiar la opción de aprobar que la elección de diputados sea en listados abiertos y nominalmente, y no en listados cerrados como sucede en la actualidad. Esto permitiría que los votantes puedan elegir al diputado que quieran por su distrito y no como sucede, que todos los votos del partido van hacia el que va en la Casilla No. 1.

3. Actualmente la elección de presidente, diputados y alcaldes, es en la misma fecha y cada cuatro años, quizá también se podría estudiar la viabilidad de unas elecciones escalonadas, por ejemplo que a mitad del período presidencial sean las elecciones a diputados y de corporaciones municipales, y así también el votante tenga la opción a mediados de cada mandato presidencial favorecer con el voto al partido de gobierno o castigarle en las urnas.

En fin, es evidente que la Ley Electoral y de Partidos Políticos, debe ser estudiada y urgentemente modificada, ya que está diseñada para que el poder sea casi que heredado dentro de un sistema que se ha consolidado a través del tiempo.

🇬🇹🇬🇹🇬🇹

21/06/2023

CONFORMACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA!!!

En el 2016 se realizó una reforma a la LEPP que estableció un límite de 160 diputados. Esto equivale a 128 parlamentarios por distritos electorales y 32 por el listado nacional.

La elección del Congreso de la República se realiza por un sistema de representación proporcional de minorías.

La modificación al artículo 205 de la LEPP en relación a la cantidad de diputados, permitió la distribución de estos, de la siguiente manera:

a) Distrito Central: 11 diputados
b) Distrito de Guatemala: 19 diputados
c) Sacatepéquez: 3 diputados
d) El Progreso: 2 diputados
e) Chimaltenango: 5 diputados
f) Escuintla: 6 diputados
g) Santa Rosa: 3 diputados
h) Sololá: 3 diputados
i) Totonicapán: 4 diputados
j) Quetzaltenango: 7 diputados
k) Suchitepéquez: 5 diputados
l) Retalhuleu: 3 diputados
m) San Marcos: 9 diputados
n) Huehuetenango: 10 diputados
o) Quiché: 8 diputados
p) Baja Verapaz: 2 diputados
q) Alta Verapaz: 9 diputados
r) Petén: 4 diputados
s) Izabal: 3 diputados
t) Zacapa: 2 diputados
u) Chiquimula: 3 diputados
v) Jalapa: 3 diputados
w) Jutiapa: 4 diputados

Los 32 diputados electos por el sistema de lista nacional constituyen el veinticinco por ciento del número total de diputados distritales que integran el Congreso de la República.

CUANDO SE CIERRA LA CASA DE LOS ABUELOS Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para si...
07/06/2023

CUANDO SE CIERRA LA CASA DE LOS ABUELOS

Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos, y es que, al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales se juntaban, se enaltecian los apellidos como si de una familia real se tratase, y llevados siempre por el amor a los abuelos.
Cuando se cierra la casa de los abuelos, se corta el lazo que unía a la familia y damos por cerrado nuestro refugio, aquel lugar donde siempre nos recibían felices y nos cocinaban nuestro plato favorito, donde nunca faltaban las anécdotas que nos enseñaban de donde venimos y se terminaban las tardes de alegría con Tíos, Primos, Nietos, Sobrinos, Padres y Hermanos.
Se terminan las tardes de juego con los primos, el olor a pan casero hecho por la abuela, el mate cocido y lo que no podía faltar, la sopa de las noches...

LA CASA DE LOS ABUELOS, EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO!!!

EL PREPOTENTE, ARROGANTE Y ABUSIVO del tal Carlos Pineda queda en definitiva... ¡FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL!.Así lo...
26/05/2023

EL PREPOTENTE, ARROGANTE Y ABUSIVO del tal Carlos Pineda queda en definitiva... ¡FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL!.

Así lo indicó la Corte de Constitucionalidad... Del plato a la boca...

Dirección

San Marcos

Teléfono

+50246107405

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Carlos Peinado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Juan Carlos Peinado:

Compartir