24/09/2025
El proyecto de reparación de varias calles en Chiché, Quiché genera expectativas y dudas por el elevado costo del proyecto Q13 millones
Héctor Cordero
Entre presencia política, expectativas y dudas se colocó la primera piedra del proyecto de pavimentación de varias calles en Chiché, Quiché lo más llamativo el costo del proyecto, Q13 millones por pavimentar 1, 200 metros de calles céntricas del municipio.
Marcelo Cuin, alcalde de Chiché indicó que el proyecto consiste en colocar concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor en 1,200 metros de calles céntricas del municipio, divididas en dos proyectos uno con un costo de Q10 millones 800 mil y otros más con un presupuesto de Q2 millones 200 mil para sumar Q13 millones en total.
Cuin informó que Q12 millones llegan de fondos extraordinarios del Consejo Departamental de Desarrollo de Quiché y Q1 millón que la comuna aportará, expresó que la duración del proyecto será de un año.
El alcalde aseguró en todo momento que ese era un proyecto histórico para el municipio y pidió paciencia a los vecinos al momento de que se inicien los trabajos.
EL COSTO DEL PROYECTO
Quiché Libre consultó a varios constructores del departamento e indicaron que el precio de metro cuadrado de concreto hidráulico oscila entre Q900.00 y Q1,200.00 dependiendo del lugar y las condiciones del terreno, 1,200 metros de longitud por seis metros de ancho aproximadamente generan 7 mil 200 metros cuadrados, si se coloca el precio más alto da como resultado Q8 millones 640 mil.
Es importante detallar que no existe un documento base en donde los constructores puedan cobrar por sus servicios por lo que el costo básicamente queda a criterio de la Junta Licitadora de acuerdo a las bases del proyecto ya que se tendría que escoger la empresa que presente un mejor precio.
El alcalde expresó que el proyecto tendrá otros agregados para que las calles tengan un mejor presentación además del costo del retiro del adoquín del lugar de trabajo.
QUE DICE GUATECOMPRAS
Según el portal de Guatecompras los proyectos se definen como MEJORAMIENTO DE CALLE (S) Y AVENIDAS ZONA 1,2,3. CHICHE QUICHÉ CON NÚMERO DE NOG 26914638 con un valor de Q10, 800,000.00.
El otro proyecto identificado como MEJORAMIENTO CALLE ALTERNA A SANTA CRUZ DEL QUICHE CHICHE, QUICHE con número de NOG 26914530 tendrá un valor de Q2, 200,000.00 que sumados los dos dan como resultado Q13 millones en total.
Según el acta de adjudicación el proyecto fue asignado a la empresa DINACOSA se determina en documentos de Guatecompras que la Junta Licitadora estuvo integrada por la Encargada de la Unidad de Información Pública, la Registradora de Personas Jurídicas y el Jardinero Municipal quienes por lo menos en el proyecto más grande indicaron que solo se recibió una sola propuesta que era la de DINACOSA y su puntuación fue perfecta.
Además la información de Guatecompras detalla que la empresa cobrará una gran cantidad de dinero por retirar y trasladar el adoquín del lugar de trabajo, mientras se indica que el proyecto contará con postes para lámparas de iluminación y bancas, se menciona que la empresa ya recibió dos millones como anticipo de la obra la cual tendrá que terminar en un año, entre otras cosas.
Guatecompras menciona que en lo que va del año se han asignado Q35 millones en obras a la empresa DINACOSA, entre las municipalidades que la han contratado en Quiché están la de Patzité, San Bartolomé Jocotenango y ahora en Chiché, Quiché
PORQUE EL PROYECTO ES IMPORTANTE PARA QUICHÉ
Años atrás un informe de CONRED obligó al transporte pesado a ya no pasar por Chichicastenango, Quiché porque sus calles ya no eran aptas para soportar ese tipo de transporte, por lo que se traslado a la carretera que conduce de Tecpán, Chimaltenango a Chiché, Quiché el cual podría dejar de ingresar al departamento porque específicamente las calles que se repararán son el paso principal de los tráilers.
Marcelo Cuin, alcalde de Chiché expresó que el paso del transporte pesado continuará por ese municipio pero tomando en cuenta los trabajos que se realizarán podría haber alguna complicación, aunque advirtió que ellos no pueden restringir el derecho a la libre locomoción.
Carlos Ríos, gobernador de Quiché señaló que está haciendo la coordinación con el alcalde de Chiché el cual está dando algunas soluciones, expresó que podrían haber cierres pero serían temporales y mencionó que buscaría tener coordinaciones con otros municipios para solucionar este problema.
GRAN ACTIVIDAD POLÍTICA
Al evento llegaron tres diputados por Quiché del Partido Vamos y realizaron una caminata por las calles del municipio en donde también se les unió el alcalde de Santa Cruz del Quiché, según los legisladores para fiscalizar por donde se realizarían los trabajos de pavimentación.
Pero la actividad parecía más un evento proselitista con largos discursos de los diputados, con equipos de comunicación tomando las mejores fotos de los legisladores y saludando a los vecinos como si fuera campaña electoral, todo justificado con el trabajo de fiscalización de los legisladores.
Si se finaliza el proyecto como está estipulado será de gran ayuda para los vecinos de Chiché, pudimos observa el deterioro de varias calles por donde pasa el transporte pesado ya que el adoquín ya no soporta el peso de esos vehículos y el concreto hidráulico está más capacitado para eso, pero lo importante sería la construcción un libramiento para evitar el deterioro de las calles en Chiché, Quiché y el congestionamiento vehicular.