30/07/2025
¿Por qué hay varias fechas para la celebración de San Cristóbal? ¿Y por qué en Guatemala se celebra el 30 de julio con los transportistas?
Muchas personas nos han preguntado sobre las diferentes fechas en que se celebra a San Cristóbal, patrono de los conductores, transportistas, pilotos y viajeros. Aquí les compartimos una explicación clara:
San Cristóbal fue un mártir muy venerado en la Iglesia desde hace siglos. Su nombre significa “portador de Cristo”, porque según una antigua tradición ayudó a cruzar un río a un niño que luego reveló ser Jesús. Por eso, San Cristóbal se convirtió en el patrono de quienes viajan o transportan a otros, y es muy querido por conductores, camioneros, mototaxistas y transportistas en general.
¿Cuál era la fecha original de su fiesta?
Tradicionalmente, se celebraba el 25 de julio. Sin embargo, después del Concilio Vaticano II, la Iglesia retiró su fiesta del calendario litúrgico universal, no porque dejara de ser santo, sino por falta de datos históricos claros sobre su vida.
¿Entonces por qué hay diferentes fechas?
Aunque ya no tenga una memoria litúrgica obligatoria en toda la Iglesia, su devoción sigue viva, y por eso en diferentes países y comunidades se celebran fechas distintas:
• En Europa, algunos lo celebran el 24 o 25 de julio.
• En otros lugares, el 20 de julio.
• Y aquí en Guatemala, por tradición popular, lo celebramos el 30 de julio.
¿Por qué el 30 de julio en Guatemala?
Porque en nuestra realidad, los transportistas y conductores han adoptado esa fecha como suya, y la Iglesia local ha acompañado esa devoción. En este día, muchas parroquias celebran misas especiales, bendiciones de vehículos, procesiones y caravanas, reconociendo la fe y el trabajo de quienes día a día llevan a otros con responsabilidad y confianza en Dios.
Aunque el 30 de julio no sea una fiesta litúrgica “oficial” a nivel mundial, sí es válida y permitida dentro de la Iglesia como expresión de la fe viva del pueblo.
🙏 Que San Cristóbal interceda por todos nuestros hermanos transportistas y nos ayude a vivir cada viaje con fe, prudencia y responsabilidad.