Nuestra Señora de la Asunción Sololá

Nuestra Señora de la Asunción Sololá Página de la Parroquia Nuestra Señora del Asunción Sololá, Diócesis de Sololá Chimaltenango.

02/07/2025

Santa Misa - 02 de julio de 2025
Tiempo Ordinario: Miércoles de la 13a. semana
En vivo Desde Catedral de Sololá

02/07/2025

🎙📸🎥📣¿Te llamana la atencion los medios de comunicación? 📣🎥📸🎙

Hacemos la cordial invitación a las hermanas y hermanos que quieran formar parte de la Pastoral de Comunicación de nuestra parroquia, a que asistan a una reunión informativa el domingo 13 de julio.

🤩 ¡Te esperamos! y ¡Anímate a poner al servico de Dios tu talento! 🤩

El 2 de julio, la Iglesia celebra la vida y obra de San Otón. Nació en 1060 en Suabia y falleció el 30 de junio de 1139....
02/07/2025

El 2 de julio, la Iglesia celebra la vida y obra de San Otón. Nació en 1060 en Suabia y falleció el 30 de junio de 1139. Fue obispo de Bamberg, un incansable evangelizador y apóstol de los pomeranos.

Nació en el seno de una noble familia y fue ordenado sacerdote poco antes de cumplir 30 años. Se unió al servicio del emperador Enrique IV en 1090 y se convirtió en su canciller en 1101. Sirvió lealmente a Enrique IV y a su sucesor, Enrique V, pero desaprobó el trato vergonzoso de este último al Papa Pascual.

Otón fue consagrado obispo el 13 de mayo de 1106 y se dedicó a fundar nuevos monasterios, reformar los existentes, construir escuelas e iglesias y finalizar la construcción de la catedral. Llevó una vida pobre y sencilla, y fue llamado el «Padre de los monjes» por su preocupación por las órdenes religiosas.

Fuente: aciprensa.com

Meditemos el Evangelio del DíaMateo ha iniciado el relato del segundo grupo de tres milagros (del total de diez de esta ...
02/07/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Mateo ha iniciado el relato del segundo grupo de tres milagros (del total de diez de esta sección): la tempestad calmada, los demonios expulsados y el paralítico curado; estos tres milagros terminan, cada uno, con una evaluación de la actividad de Jesús por parte de la gente. Terminada la narración del milagro de Jesús calmando la tempestad, Mateo trae inmediatamente el milagro de la curación de dos endemoniados. Hay que tener en cuenta que en la antigüedad se consideraba el mar como lugar habitado por potencias malignas y demonios; por eso habiendo sometido al mar, ahora Jesús enfrenta a los demonios que poseen a esos hombres y lo hace en territorio pagano, en la región de Gadara a diez kilómetros del Mar de Galilea, eso explica por qué criaban cerdos (hay que considerar que el cerdo era un animal impuro para los judíos y que los paganos se burlaban, por eso, de ellos). El triunfo de Jesús sobre los demonios indica que el Reino de Dios está llegando en la persona de Cristo, los mismos demonios (con su acostumbrada clarividencia) lo reconocen, por eso le dicen: «¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?» Los demonios, en primer lugar, reconocen a Jesús como Hijo de Dios, manifestando su miedo; en segundo lugar, le reclaman que haya venido aquí, o sea al territorio pagano, reconociendo que la misión de Jesús es universal, sin fronteras; en tercer lugar, los demonios también le reclaman a Jesús que venga antes de tiempo (esto porque se pensaba, en tiempos de Jesús, que los demonios tenían libertad para atormentar a los hombres hasta el final de los tiempos), o sea reconocen que el fin de los tiempos ha empezado porque el reinado de Dios ya está actuando en Jesús.

Fuente: boosco.org

Felicitamos a Padre Wilson Xicará en sus 25 años de ordenación Sacerdotal que Jesús nuestro Señor  lo bendiga y Nuestra ...
02/07/2025

Felicitamos a Padre Wilson Xicará en sus 25 años de ordenación Sacerdotal que Jesús nuestro Señor lo bendiga y Nuestra Señora de la Asunción lo acompañe en su ministerio sacerdotal

01/07/2025

Santa Misa - 01 de julio 2025
Tiempo Ordinario: Martes de la 13a. semana
En vivo desde Catedral de Sololá

Nació en 1 de Noviembre de 1629. Oliver fue educado, desde su juventud, en la devota religiosidad viril, propia de la "i...
01/07/2025

Nació en 1 de Noviembre de 1629. Oliver fue educado, desde su juventud, en la devota religiosidad viril, propia de la "isla de los santos". Imposibilitado de poder realizar los estudios teológicos en su patria, se fue a Roma a los dieciséis años; recibió allí las sagradas órdenes y trabajó benéficamente como profesor de teología moral en el Colegio de la Propaganda. El 9 de julio de 1669, fue consagrado arzobispo de Armagh y llegó a su sede en marzo de 1670.

Los siguientes diez años no nos muestran ningún hecho sorprendente, ninguna aparición estrepitosa en público. Sólo el trabajo callado y arduo del arzobispo Oliver. superando la fatiga, visitaba las parroquias dispersas, sin tener en cuenta los caminos largos y peligrosos. Consolaba a los abatidos, administraba los sacramentos y, cuando una parroquia se encontraba abandonada, enviaba un sacerdote que no temiera la pobreza o la persecución.

Fuente: aciprensa.com

Meditemos el Evangelio del DíaHoy San Mateo inicia el relato del segundo grupo de tres milagros: la tempestad calmada, l...
01/07/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Hoy San Mateo inicia el relato del segundo grupo de tres milagros: la tempestad calmada, los demonios expulsados y le paralítico curado; estos tres milagros terminan, cada uno, con una evaluación de la actividad de Jesús por parte de la gente. Leemos hoy el milagro de la tempestad calmada; en los versículos anteriores, el Señor ha hablado del seguimiento a su persona y de lo que ello involucra; por eso Mateo dice que Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron; la tormenta desatada en el mar de Galilea quiere reflejar las dificultades que implica, para los discípulos, el seguimiento de Cristo, la misma adversidad que el Señor recibió es también la adversidad que se manifiesta a los discípulos, los cuales en la barca se muestran asustados y con su fe en Jesús a punto de perecer. Los discípulos, hombres de poca fe, se muestran angustiados ante las exigencias del seguimiento de Cristo, se desesperan y Jesús los reprende por su falta de fe; inmediatamente Mateo nos dice que, para fortalecer a sus discípulos, el Señor se levantó (Mateo, majestuosamente, usa la misma palabra griega que se usa para decir resucitó, en este caso para decir levantó) y les mostró su poder sobre las fuerzas de la naturaleza para darles a entender que Él sigue siempre presente para salvarlos y alentarlos en la misión.

Fuente: boosco.org

Meditemos el Evangelio del DíaMuchos de los que escuchan a Jesús desearían acompañarlo en adelante. La fuerza y el atrac...
30/06/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Muchos de los que escuchan a Jesús desearían acompañarlo en adelante. La fuerza y el atractivo de sus palabras cautivan a sus destinatarios. Hoy el evangelio, crea una escena en la orilla del lago propicia para la decisión del ‘seguimiento’: una gran multitud apretuja al Maestro, da la orden a los discípulos a ir a la ‘otra orilla’ y en ese contexto se acercan un escriba y un discípulo con la intención de unirse a esa travesía del Nazareno. En esta escena no hay nada estático: todo es movimiento. Pero se impone el realismo. Refleja la urgencia y el desapego al seguir al Señor. Por supuesto que Jesús nunca querría que abandonemos nuestros afectos familiares, y de hecho, él no lo hizo. Pero debemos reconocer que estos lazos no podrían nunca impedir un camino de fe y libertad. El encuentro con Jesús, puede liberar a alguien de lazos que lo oprimen, atan e inmovilizan. En suma, para seguir a Jesús hay que estar dispuesto a vivir “en los límites”: apoyados en la providencia de Dios, no en seguridades humanas; y renunciando a apegos legítimos que puedan entorpecer la labor evangelizadora. Seguir a Jesús, en nuestros días, es un desafío muy grande.

Fuente: boosco.org

Cada 30 de junio recordamos a los “Santos Protomártires de la Santa Iglesia Romana”. Ellos murieron durante la primera p...
30/06/2025

Cada 30 de junio recordamos a los “Santos Protomártires de la Santa Iglesia Romana”. Ellos murieron durante la primera persecución de la historia, organizada contra la Iglesia Católica (segunda mitad del siglo I). Padecieron terribles tormentos y entregaron la vida solo por llamarse ‘cristianos’, seguidores de Jesús de Nazareth. La Iglesia les ha concedido, en consecuencia, el título de ‘protomártires’ -término proveniente del griego antiguo- que quiere decir ‘primeros mártires’ o ‘primeros testigos’.

Fuente: aciprensa.com

Dirección

Sololá
07001

Teléfono

+50250421315

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra Señora de la Asunción Sololá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nuestra Señora de la Asunción Sololá:

Compartir

Categoría