16/07/2025
Presentan el libro "𝗣𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗴𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝘁𝗲𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫𝗜"
La tarde del sábado 12 de julio el historiador, Mario Castañeda y la Socióloga, Silvia Trujillo, principales promotores de los estudios sobre el arte guatemalteco, presentaron la recopilacion de ensayos editada por la Universidad Rafael Landívar en la Casa de la Cultura del municipio de Sumpango.
De acuerdo a Silvia Trujillo el trabajo estuvo en pausa por varios años y ha sido en este 2025 que se logró la impresion en dos tomos, "trabajos en torno al arte como vehículo de expresión, instrumento de crítica, memoria y posibilidad de plantear lo que puede ser, desde cruzar y enlazar experiencias vividas". Resaltó
Mario Castañeda, autor de uno de los ensayos acerca del trabajo promovido por el 𝘊𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘭 𝘊𝘪𝘳𝘤𝘭𝘦 desde la música del Rock Metal en Sumpango en favor de la educación, destaca el fenómeno social como "proceso que ayuda a entendernos y vernos a nosotros mismos, porque el 𝙢𝙚𝙩𝙖𝙡 es lo que nos atraviesa, nuestra música, nuestra vida, somos poderosos, sin hipocresía".
Para Silvia Trujillo el texto de Mario permite debatir sobre la identidad, la cultural indígena, la política, una discusion de tensión a la normativa, la libertad.
Rompe la frontera del rock desde Sumpango, es una acción de decolonialidad, alejado de las urbes y de la sociedad blanca, es el 𝙧𝙤𝙘𝙠 𝙢𝙚𝙩𝙖𝙡 como cohesión cultural alternativa, una estética de crítica social, una posibilidad de ampliar los horizontes, tender puentes con otras disciplinas.
No es una apropiación folclórica, es la reapropiación del ser joven kaqchikel rockero, es parte de lo que se hace cotidianamente y de no caer en la tiranía del mercado. Es el 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙖𝙪𝙩𝙤𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤.
De acuerdo a Internal Circle en los próximos días se entregará un ejemplar a la biblioteca municipal para la consulta de todo público.