Radios Comunitarias de Alta Verapaz

Radios Comunitarias de Alta Verapaz Comunicación desde los pueblos

  El oportunismo no tiembla: Joviel bloquea mientras el país intenta levantarseEn medio de una crisis sísmica nacional, ...
10/07/2025

El oportunismo no tiembla: Joviel bloquea mientras el país intenta levantarse

En medio de una crisis sísmica nacional,
cuando muchas familias aún duermen afuera por temor a nuevas réplicas,
cuando la prioridad debería ser la vida,
Joviel Acevedo ha decidido volver a bloquear las calles.

No es sorpresa.
Pero sí es una confirmación dolorosa:
que en Guatemala, los viejos pactos no tiemblan.
Los oportunistas no retroceden.
Y la cultura del chantaje sigue intacta,
aunque el país se esté desmoronando bajo nuestros pies.

Mientras los protocolos de emergencia buscan proteger a la población,
Joviel busca proteger privilegios,
presionar por un pacto colectivo cuestionado judicialmente,
y forzar al Estado a negociar con un actor que ha demostrado, una y otra vez,
que su único compromiso es con su poder, no con la educación pública.

Habla de dignidad laboral.
Pero no defiende las condiciones de las aulas.
Habla de derechos.
Pero pisotea el derecho al libre tránsito.
Habla de representatividad.
Pero cada vez representa menos a los maestros y más a su propia estructura de influencia.
La estrategia es burda:
bloquear, presionar, victimizarse.
Todo mientras las instituciones enfrentan una alerta sísmica que exige unidad, no extorsión.

Y aquí hay que decirlo con claridad:
👉🏽 la lucha legítima por los derechos laborales no puede seguir secuestrada por figuras que han hecho del chantaje una rutina.
👉🏽 Guatemala necesita fortalecer el sindicalismo, sí,
pero desde la ética, la transparencia y el servicio público,
no desde la amenaza sistemática cada vez que el poder cambia de manos.

No es solo un bloqueo.
Es un mensaje.
Un mensaje de que el pasado sigue vivo.
De que los mecanismos clientelares siguen activos.
Y de que algunos actores prefieren hundir la mesa antes que ceder una silla.

El Ministerio de Educación ha respondido con firmeza.
Y es correcto.
No se puede gobernar bajo presión ilegítima.
Ahora es el momento del resto del Estado:
Corte de Constitucionalidad, Ministerio Público, Procuraduría, pero ya conocemos la historia.
Es momento de exigirles.
No por revancha,
sino por institucionalidad.
Y para la ciudadanía, el llamado es claro:
Este no es solo un conflicto entre el gobierno y un sindicato.
Es un pulso entre dos formas de entender el país:
la del chantaje como método,
o la de la legalidad como camino.
Guatemala no puede avanzar si los peores se imponen cuando el país más necesita unidad.
No es momento de negociar con quienes no conocen la palabra límite.

Es momento de que el Estado aprenda a decir no.
Con criterio, con legalidad, con visión.
Porque mientras el país tiembla, lo que no puede volver a temblar es la voluntad política.

Autor: Sergio Vega

Netcenters: Armas de desinformación para dividir y atacar a los pueblos indígenasLos netcenters no son simples cuentas a...
19/05/2025

Netcenters: Armas de desinformación para dividir y atacar a los pueblos indígenas

Los netcenters no son simples cuentas anónimas en redes sociales; son estructuras articuladas para manipular la opinión pública, promover el odio, dividir al tejido social y deslegitimar luchas justas. En los últimos años, estas redes se han convertido en herramientas de guerra digital utilizadas para atacar a periodistas, exoperadores de justicia, defensores de derechos humanos y, cada vez con mayor intensidad, a liderazgos de los pueblos indígenas.

Un caso ilustrativo es el de la fanpage Xela News, que se autodenomina como medio de comunicación pero actúa como maquinaria de desinformación. Su creador, Gustavo Adolfo Cárdenas Joaquín(según Vox Populi), trabajó para el expresidente Jimmy Morales y desde entonces se ha dedicado a difamar a través de perfiles personales y cuentas como Xela News, especialmente contra personas que defienden la democracia, la justicia y los derechos colectivos.

Estos medios usan la mentira como arma y el racismo como base. Su objetivo es sembrar la desconfianza entre pueblos, fracturar procesos de organización comunitaria y desacreditar a quienes hoy levantan la voz por una Guatemala más justa.

Es urgente desenmascarar estas operaciones digitales y denunciarlae. No podemos normalizar la violencia mediática ni permitir que el debate público sea secuestrado por estructuras que responden a intereses autoritarios y conservadores.

La lucha por la verdad, la justicia y la dignidad de los pueblos no se silencia con bots ni se detiene con calumnias. Es momento de señalar a los responsables, exigir transparencia en las redes sociales y defender el derecho a una comunicación libre de odio y manipulaciones.

F/ LaMiradaDeLosPueblos

  Hoy a las 15:00 pm el imperio Romano, los fariseos, JUDAS han consumado el as*****to de Jesús de Nazaret, el que desaf...
19/04/2025

Hoy a las 15:00 pm el imperio Romano, los fariseos, JUDAS han consumado el as*****to de Jesús de Nazaret, el que desafió la esclavitud y la injusticia ha sido crucificado. En Guatemala aún no desafiamos al CACIF, Consuelo Porras, al estado corrupto y saqueador.

Via: Edvin Sanches

26/11/2024
herido por defender y trabajar la tierra
29/10/2024

herido por defender y trabajar la tierra

Por Rony Morales

Empodera a las niñas y cambia nuestra tierra y territorio, para el buen vivir de los pueblos.11 de octubre día internaci...
12/10/2024

Empodera a las niñas y cambia nuestra tierra y territorio, para el buen vivir de los pueblos.

11 de octubre día internacional de las niñas

  ha encontrado luz en el fondo del túnel y esa es la oportunidad que todas las comunidades esperan tener para avanzar e...
11/10/2024

ha encontrado luz en el fondo del túnel y esa es la oportunidad que todas las comunidades esperan tener para avanzar en la recuperación de sus tierras.Tener certeza jurídica sobre sus tierras es un paso importante para poner fin a la persecución, violencia y exclusión que padecen las comunidades. Es alcanzar justicia porque recuperan territorios ancestrales que son parte de su memoria histórica como pueblos indígenas.

Cronica: Neyda Solís

03/10/2024

📢 Escuche la entrevista con Sandra Calel, coordinadora de Ixoq Nayaj, promotora y defensora de los derechos humanos en los pueblos indígenas.

👉🏽 Y explora el reportaje “Las voces de quienes viven entre montañas. Resistencia de las comunidades de Guatemala frente...
12/09/2024

👉🏽 Y explora el reportaje “Las voces de quienes viven entre montañas. Resistencia de las comunidades de Guatemala frente al despojo”, realizado por Vist Projects en alianza con ILC América Latina, Land Rights Now y Plataforma CNT Guatemala y la colaboración de CCDA Guatemala y UVOC.

27/06/2024

Dirección

Tactic

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radios Comunitarias de Alta Verapaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radios Comunitarias de Alta Verapaz:

Compartir