Aj Ralch'och' Noticias

  • Home
  • Aj Ralch'och' Noticias

Aj Ralch'och' Noticias Información social, cultural, educativa, de protesta y de propuesta. Denunciamos la corrupción. Aj Ralch'och' -Periodismo comunitario-.

Informar a la población de una forma crítica, veraz y con ética periodística, es nuestro principal objetivo.

  | Joviel Acevedo denuncia a tres diputados por varios delitosEl dirigente magisterial afirmó en la denuncia que fue ví...
20/07/2025

| Joviel Acevedo denuncia a tres diputados por varios delitos

El dirigente magisterial afirmó en la denuncia que fue víctima de amenazas, agresiones, difamaciones y calumnias.

Según los registros de denuncias digitales del Ministerio Público (MP), el líder sindical del magisterio, Joviel Acevedo, presentó una denuncia en contra de tres diputados, por los acontecimientos que tuvieron lugar en el Congreso de la República el pasado viernes 18 de junio de 2025. El documento presenta la narración de un hecho en el que Acevedo narra que ese día se "encontraba en el salón de sesiones del partido Político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), derivado de la citación de trabajo realizada por el Diputado Julio Daniel Marroquín Ordoñez, sub jefe del bloque legislativo UNE".

Asimismo, Acevedo narra que en ese encuentro "se había citado a funcionarios Públicos de alto nivel del Ministerio de Educación, Procurador General de la Nación, Policía Nacional Civil, ONSEC, Ministerio de Cultura y Deportes, Así como miembros el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala.

En el documento menciona que, a eso de las 12:00 horas, los diputados Samuel Andrés Pérez Álvarez, David Mauricio Illescas Sandoval y Elena Sofia Motta Kolleff "ingresaron al salón de manera prepotente y abusiva, con abuso de autoridad a interrumpir la mesa técnica de trabajo".

Posteriormente, Acevedo narra que los mencionados se dirigieron a él "para amenazarme, agredirme, difamarme y utilizar calumnias en mi contra, de manera pública y ante los medios de comunicación que estaban documentando el encuentro.

De esa afrenta, Acevedo afirma que "existen videos que deben ser usados como indicios para la presente investigación de la cual estaré a la espera de poder ratificar ante el fiscal correspondiente".

Expone responsabilidades en la denuncia

"Hago responsable a los diputados Samuel Pérez, David Illescas Y Elena Sofia Motta Kolleff de cualquier hecho delictivo en mi contra y en contra de los dirigentes sindicales y respectivas familias. Asimismo, se hace de su conocimiento que en las redes de los diputados obran los indicios correspondientes en donde los diputados admiten la comisión de delitos", afirma el documento. (Emisoras Unidas)

19/07/2025

| Guías Espirituales, congregados en la Asociación de Consejos de Guías Espirituales Releb’aal Saq’e -ACGERS-, bailan los tres sones tradicionales, después de terminar el Wa'tesink (Saturación) de material ceremonial para el bautizo maya de cinco personas que se realizará el Waqxaqib' Aj (19 de julio 2025).

El evento se desarrolla en barrio Los Pinos.

    | PGN rescata a dos menores cuya madre aseguró que «no se haría cargo» por trabajar en la  La Procuraduría General d...
19/07/2025

| PGN rescata a dos menores cuya madre aseguró que «no se haría cargo» por trabajar en la

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó sobre el rescate de dos niñas de 6 y 9 años, quienes según la entidad fueron abandonadas por su progenitora.

Por lo anterior, fueron solicitadas medidas cautelares a favor de las menores, a quienes el PGN asegura, que se les vulneró el derecho a la familia en su modalidad de abandono, descuido y tratos negligentes, y abuso emocional.

Tras las inspecciones de la delegación de , aseguró que las hermanas fueron abandonadas por su mamá, quien le indicó al personal que «trabajaría en la Capital y que no se haría cargo de ellas».

Ante ello, PGN solicitó abrigo temporal y excepcional ante juez competente y fueron ingresadas a un hogar, además de realizar las investigaciones sociales para ubicar un recurso familiar idóneo.

  | Conap insta a coexistir con la fauna silvestre, tras muerte de cocodrilos en  Tras el incidente ocurrido en el munic...
19/07/2025

| Conap insta a coexistir con la fauna silvestre, tras muerte de cocodrilos en

Tras el incidente ocurrido en el municipio de San Andrés, en el departamento de Petén, El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) solicitó a la población a coexistir con la fauna silvestre.

Los hechos ocurrieron en el caserío Bella Vista, donde pobladores dieron muerte a tres cocodrilos en busca de los restos de una menor que fue reportada como desaparecida el pasado 13 de julio.

Según el reporte del Ministerio Público (MP), en uno de los ejemplares fueron encontrados restos humanos; sin embargo, aseguraron que serían enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para ser analizados.

CROCODYLUS MORELETTI

Ante esta situación, el ente encargado de la biodiversidad, informó que se trataba de tres ejemplares de la especie Crocodylus moreletii, los cuales figuran entre la categoría 3 de la Lista de Especies Amenazadas (LEA).

Conap aseguró que su presencia en el lugar de los hechos fue únicamente para la identificación de los animales, por lo la demás información será manejada por el MP.

Ante ello, lamentó la perdida de vidas humanas, pero recordó la importancia de coexistir con este tipo de animales, ya que se depende de ellos para sobrevivir.

Asimismo, recomendó:

Evitar nadar en áreas de cuerpos de agua con vegetación abundante,

Evitar nadar de noche, que son las horas de actividad y caza de los cocodrilos,

Evitar la sobrepesca y llevar hiladas de pescado,

En caso de ir a cuerpos de agua con niños, mantener un control constante y evitar las áreas con vegetación excesiva.

Finalmente, detalló que se encuentra desarrollando actividades de sensibilización sobre la importancia de la fauna silvestre, haciendo énfasis en los cocodrilos, con recomendaciones de cómo actuar ante la presencia de los reptiles. (lahora.gt)

18/07/2025

| "La vamos a pagar, con el bono 14. Vamos a poner recursos o fundamento legal para quitarnos la multa, pero si no la quitamos tenemos el bono 14. Que no les preocupe a los medios de comunicación", dijo el sindicalista Joviel Acevedo respecto a la multa que los afiliados al STEG deben pagar.

    | Templo Católico del caserío El Aguapaque ✝️
18/07/2025

| Templo Católico del caserío El Aguapaque ✝️

  | De proteger a Jimmy Morales a asesorar al ministro Francisco JiménezEdwin Stivenson Guay Pereira, quien fue subjefe ...
18/07/2025

| De proteger a Jimmy Morales a asesorar al ministro Francisco Jiménez

Edwin Stivenson Guay Pereira, quien fue subjefe de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) durante el gobierno de Jimmy Morales, actualmente figura como uno de los asesores más cercanos del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Durante la administración de Orlando Ramírez como jefe de la SAAS, Guay Pereira ocupó el cargo de subsecretario de seguridad. Aquella gestión, como otras en esa institución, se caracterizó por contrataciones de núcleos familiares y por el uso abusivo de fondos públicos en beneficio del expresidente.

Como si nada hubiese pasado, Guay Pereira fue premiado en este gobierno con un cargo público en el que maneja información privilegiada. En el Ministerio de Gobernación (Mingob) justificaron que los funcionarios de esa institución tienen la facultad para contratar la cantidad de asesorías que consideren pertinentes.

Desde marzo de 2024, Edwin Stivenso Guay Pereira fue contratado por el despacho superior del Ministerio de Gobernación con un salario mensual de Q22 mil (Q220 mil en ese año). Entre sus funciones principales está la elaboración de estrategias para garantizar la seguridad del ministro y viceministros lo que lo hace estar cerca de toda la cúpula de esa cartera.

En 2025 se le renovó el contrato para desempeñar las mismas funciones, pero su salario mensual aumentó a Q25 mil, alcanzando un total anual de Q300 mil.

Contrato de Edwin Stivenson Guay PereiraDescarga

Guay Pereira formó parte de la SAAS de 2016 a 2020 durante el mandato de Jimmy Morales. Como subsecretario de Seguridad, ganaba Q25 mil mensuales y era responsable directo de la integridad del entonces mandatario y su familia.

La gestión de Orlando Ramírez al frente de la SAAS, de la cual formó parte Edwin Stivenson, fue marcada por el uso discrecional de los recursos públicos, asignaciones arbitrarias de agentes de seguridad y la realización de funciones fuera de sus competencias, como donaciones consideradas ilegales.

Uno de los momentos más recordados ocurrió en octubre de 2017, cuando Guay Pereira, junto con Ramírez, brindaron seguridad al entonces alcalde Álvaro Arzú, quien ofrecía declaraciones a la prensa tras ser señalado por el Ministerio Público y la CICIG en un caso de corrupción.

Según Ramírez, en declaraciones a la prensa en ese año, se encontraban «casualmente en el área» y que con Guay Pereira fueron a brindar apoyo a alcalde, pero fuentes aseguraron que la protección fue ordenada directamente por Jimmy Morales.

En diversos eventos públicos donde coincidían Arzú y Morales, periodistas fueron agredidos por agentes de la SAAS, entonces dirigidos por Ramírez y Guay Pereira.

Como subsecretario, Guay Pereira fue responsable de asignar agentes a expresidentes y exvicepresidentes. En 2020, días antes de dejar el cargo, él junto con Ramírez, asignaron de forma discrecional y sin justificación 24 agentes de la SAAS a Jimmy Morales y 22 al ex vicegobernante Jafeth Cabrera Franco.
https://voxpopuliguate.com/de-proteger-a-jimmy-morales-a-asesorar-al-ministro-francisco-jimenez/

  | CC confirma extinción de dominio de bienes vinculados al exministro Erick Archila valorados en Q12.2 millonesLa Cort...
18/07/2025

| CC confirma extinción de dominio de bienes vinculados al exministro Erick Archila valorados en Q12.2 millones

La Corte de Constitucionalidad (CC) dio con lugar una apelación presentada por el Ministerio Público, con lo cual dejaron sin efecto un amparo que se le habría otorgado a la empresa Conyers Business vinculada al exministro de energía y minas, Erick Archila, y con lo cual se deja firme la decisión del Juzgado de Extinción de Dominio de pasar a manos del estado una serie de propiedades vinculadas del exfuncionario valoradas en cerca de Q12.2 millones.

Con la decisión de la CC, queda firme la extinción de dominio y por consiguiente pasan al Estado de Guatemala, los siguientes bienes:

-2 oficinas ubicadas en la Torre Empresarial, Zona Pradera
-Una propiedad ubicada en Mansiones de Alta vista
-Mobiliario de cocina que incluye: Cocina, estufa, refrigerador, mesas, sillas, amueblado y un extractor de olores
-2 esculturas
-3 depósitos bancarios que suman un total de Q4.5 millones y US$1 millón

Tras quedar firme la decisión, se espera que los oficios se trasladen al juzgado respectivo para que se informe a la Comisión Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), para que esta realice la repartición de los bienes entre las entidades del Estado, según lo que establece la ley de la materia. (lahora.gt)

  | Que querrá decir Curruchiche con este mensaje... Envíele unas palabras...
18/07/2025

| Que querrá decir Curruchiche con este mensaje... Envíele unas palabras...

    | Se realiza capacitación sobre Gastronomía Maya MopánLa capacitación fue dirigida a restauranteros de la zona centr...
18/07/2025

| Se realiza capacitación sobre Gastronomía Maya Mopán

La capacitación fue dirigida a restauranteros de la zona central del departamento de Petén, fortaleciendo el conocimiento y la preservación de la identidad cultural a través de la cocina tradicional.

Durante la jornada se elaboraron tres exquisitos platillos:

* Caldo de cerdo ahumado - Uk'a' k'aak'a'an ek'en.
* Conserva de güisquil - Ch'uuk k'uum.
* Pollo envuelto en hoja - P'acha'aj

Este espacio formativo fue posible a la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Economía, la Comunidad Lingüística Mopan y el apoyo de la Oficina Municipal de Turismo de la Municipalidad local. (Fuente: Municipalidad)

  | Wola pide apoyo de   y la comunidad internacional ante procesos de elección en  En un análisis de la Oficina en Wash...
18/07/2025

| Wola pide apoyo de y la comunidad internacional ante procesos de elección en

En un análisis de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés) sobre los procesos de elecciones que se desarrollarán en Guatemala el próximo año, se ha pedido que Estados Unidos y la comunidad internacional apoyen la restauración de la justicia en el país.

Ana María Méndez Dardón, directora de Wola para Centroamérica, señala que el 2026 será un año clave para Guatemala debido a que cuatro instituciones serán renovadas, lo cual será fundamental para el equilibrio democrático, la gobernabilidad y el Estado de derecho.

El análisis de Wola menciona los cambios que se darán el próximo año en la Corte de Constitucionalidad (CC), Ministerio Público (MP), Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Contraloría General de Cuentas (CGC), destacando que en la mayoría de estos proceso se integrarán comisiones de postulación, instancias que han sido señaladas de ser un “foco de manipulación política”. (epinvestiga.com)

  | Multan a líderes del STEG por desobedecer orden judicialLa Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada es...
17/07/2025

| Multan a líderes del STEG por desobedecer orden judicial

La Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada este jueves 17 de julio sobre la resolución del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, que impone una multa de Q4,000.00 a cada integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), así como a sus dirigentes seccionales y subseccionales.

La sanción se debe al incumplimiento de una orden judicial previa que instruía cesar las limitaciones al acceso a la educación pública. La multa deberá ser pagada en un plazo de cinco días hábiles una vez quede firme la resolución.

Los sancionados deberán presentar copia del recibo de pago ante el Juzgado para dejar constancia del cumplimiento. El dinero será destinado a favor de la Corte de Constitucionalidad. (Radio Punto)

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Aj Ralch'och' Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Aj Ralch'och' Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Nuestro objetivo - Li qajom

Informar a la población en los idiomas (Q’eqchi’-Castellano) de una forma crítica, veraz y con ética periodística, es nuestro principal objetivo. Aj Ralch'och' -Periodismo comunitario-.