Así somos en Villa Canales

Así somos en Villa Canales ¡Gracias por ser parte de la historia de Villa Canales!

🌳 UNA TARDE EN EL PARQUE DE VILLA CANALES, AÑOS 60’s 🌳Esta imagen nos abre una ventana al pasado, cuando Villa Canales a...
23/09/2025

🌳 UNA TARDE EN EL PARQUE DE VILLA CANALES, AÑOS 60’s 🌳

Esta imagen nos abre una ventana al pasado, cuando Villa Canales aún conservaba parte de su esencia original.

Lo que vemos al fondo no es la parroquia, sino la galera del antiguo mercado, destruida en gran parte por el terremoto de 1976 y que dio origen al traslado hacia el mercado actual. Entre este mercado y la iglesia existía una especie de calle, hoy desaparecida: el espacio quedó absorbido por el parque central. Sin embargo, por las tardes ese vacío suele llenarse otra vez con ventas y vehículos que se parquean.

En el lado donde se encontraba la antigua Parroquia San Joaquín (inaugurada en 1914 y demolida a inicios de los 70’s), actualmente se levanta el Auditorium Municipal y la oficina de Correos.

En primer plano, a la izquierda, se distingue el rótulo del antiguo IGSS, donde trabajaron recordados personajes de nuestra comunidad:

Don Dagoberto Montúfar (farmacia).
Don Julio Sandoval.
Dr. Leonel Guerra Saravia (jefe de unidad).
Don Ramiro Marroquín (secretario).
Enfermeros: Rigoberto Alvarado y Pedro Abraham Corzo (+).
Don Víctor Hugo Girón (administrador).
Y el Dr. Miguel Ángel Penagos.

Un fragmento de la Villa Canales que ya no existe, pero que vive en los recuerdos y en la memoria de quienes caminaron esas calles.

📸 Foto cortesía.

📜 BODAS QUE SON PARTE DE NUESTRA HISTORIAUn domingo 4 de julio de 1965, en la desaparecida Parroquia San Joaquín —donde ...
21/09/2025

📜 BODAS QUE SON PARTE DE NUESTRA HISTORIA

Un domingo 4 de julio de 1965, en la desaparecida Parroquia San Joaquín —donde hoy se ubica la oficina de correos— contrajeron matrimonio religioso Francisco Honorato y Catalina Flores, vecinos de Villa Canales.

Pero antes, en el ámbito civil, quedaron registrados los detalles en el acta de matrimonio:

Francisco Honorato Pérez, de 27 años, originario de este municipio, hijo de Marcelino Honorato y de Casa Pérez (ambos fallecidos). Sus abuelos paternos fueron Bonifacio Honorato y Manuela Rivas, y por línea materna Julián Justo y Paula Pérez.

Catalina Flores Chávez, de 19 años, originaria también de Villa Canales, hija de Blas Flores y Marcos Chávez. Sus abuelos paternos fueron Julián Chávez y Marcelina Flores, mientras que por línea materna fueron Nicolás Chávez y Feliciana Pérez.

La boda fue celebrada en medio de la alegría de familiares, amigos y vecinos que acompañaron a la joven pareja. Entre los padrinos y testigos aparecen nombres recordados por muchos: Marcos Chávez, María Quiróz y Jorge Gaitán, además de Marcelino Honorato y Amparo Vásquez Lemus, entre otros.

Hoy recordamos con nostalgia esta unión que marcó una época y que nos permite revivir cómo eran aquellas bodas de antaño, en templos que ya no existen y con familias que fueron parte del tejido histórico de nuestro pueblo.

Como un dato adicional, donde se mira la arboleda atrás de las personas, hoy se encuentra construido el Auditorium.

✨ LA OTRA VILLA CANALES…La Villa Canales que muchas veces ha sido indiferente a algunas autoridades, pero que nunca fue ...
17/09/2025

✨ LA OTRA VILLA CANALES…

La Villa Canales que muchas veces ha sido indiferente a algunas autoridades, pero que nunca fue obstáculo para el entusiasmo de nuestros niños. 💙

Con el apoyo de maestros y padres de familia, esos patojos no dudaban en “sortear” los hoyos llenos de agua con tal de disfrutar cada instante del desfile patrio. 🎺🥁

Son recuerdos de aquellos años 90’s que quedaron marcados en la vida de quienes marcharon con orgullo por las calles del pueblo.

📸 Fotografía de Axel Sosa.

🌙 GRANDES CANALEÑOS | ANTES DE DORMIRHoy recordamos a un hijo de Villa Canales que dejó huella en la historia reciente d...
17/09/2025

🌙 GRANDES CANALEÑOS | ANTES DE DORMIR

Hoy recordamos a un hijo de Villa Canales que dejó huella en la historia reciente de Guatemala: Juan Francisco Sandoval, ex alumno del Instituto Nacional Mixto América (INMA).

Desde las aulas del INMA, donde se formaron tantas generaciones, empezó a forjarse el carácter de quien más adelante se convertiría en Fiscal de la FECI, reconocido por su lucha valiente contra la corrupción.

Lamentablemente, hoy se encuentra en el exilio, lejos de su tierra natal. Pero para quienes crecimos en este pueblo, Sandoval seguirá siendo un ejemplo de lo que significa ser canaleño: luchar, resistir y trabajar con dignidad, aun en medio de la adversidad.

📸 La fotografía que acompaña este recuerdo data de los años 90’s, y fue compartida desde el Facebook de José Gustavo Solís.

✨ Su nombre se suma a la lista de los grandes canaleños que han llevado con orgullo a Villa Canales más allá de nuestras fronteras.

¡Gracias, Juan Francisco, por ser parte de la historia de Villa Canales!

📚   - HOY HACE 104 AÑOS, VILLA CANALES Y SU PRIMERA ESCUELA PÚBLICA (1921-2025)Hoy, 15 de septiembre, se cumplen 104 año...
16/09/2025

📚 - HOY HACE 104 AÑOS, VILLA CANALES Y SU PRIMERA ESCUELA PÚBLICA (1921-2025)

Hoy, 15 de septiembre, se cumplen 104 años desde que Villa Canales inauguró oficialmente su primera Escuela Pública (1921).

La historia cuenta que la vieja “galera” donde se impartían clases ya no daba abasto. La situación empeoró cuando se anexaron alumnos de Santa Inés, provocando incomodidad y quejas de los padres de familia. Fue entonces cuando la recién nombrada directora de la Escuela de Niñas (1920) la profesora Elena Morales Orantes, logró gestionar ante el Ministerio de Instrucción Pública la construcción de una escuela más grande y digna para los niños y niñas canaleños.

Gracias a su gestión, el gobierno asignó fondos y el 15 de septiembre de 1921 —en el marco del Centenario de la Independencia— se inauguró la primera Escuela Pública de Villa Canales, que funcionó durante más de 40 años y quedó sin uso, cuando se inauguró la nueva escuela, que hoy conocemos como Elena Morales Orantes.

Las fotografías antiguas nos muestran parte de su historia:
🖤 En 1947, el pequeño Ramiro Antonio Rosales “Chiqui” (+) aparece en una foto donde se distingue un ala de la escuela.
🖤 En los años 60, Ramiro junto a su hermano Hugo “Cuzo” Rosales Muñoz aparecen en bicicleta sobre la 1ª avenida “A”, también con la escuela de fondo. Don Hugo recuerda con nostalgia: “Donde yo me saltaba la ventana para irme a mi casa cuando no quería recibir clases”.

Hoy, en el lugar donde estuvo aquella escuela que vio pasar generaciones, se encuentra la Municipalidad de Villa Canales.

✨ Una obra que nació de la lucha y visión de la profesora Elena Morales Orantes, y que marcó el inicio de la educación pública formal en nuestro municipio.

🇬🇹✨ En 1981, Villa Canales despidió a un gran alcalde con un homenaje en el desfile patrio ✨🇬🇹Han pasado 44 años desde q...
16/09/2025

🇬🇹✨ En 1981, Villa Canales despidió a un gran alcalde con un homenaje en el desfile patrio ✨🇬🇹

Han pasado 44 años desde que los empleados municipales rindieron tributo a don Carlos Humberto Aguirre Pérez durante el desfile del 15 de septiembre de 1981, apenas unas semanas después de su fallecimiento el 25 de agosto de ese mismo año.

📸 En la carroza institucional, los trabajadores llevaron en alto su fotografía como muestra de respeto y gratitud hacia quien es recordado como uno de los mejores alcaldes del municipio, por su visión en favor de la niñez y la juventud.

👥 En aquella carroza participaron:
Ricardo Samayoa (+) – Oficial de Secretaría
Mercedes García – Oficial de Tesorería
Ana Nájera – Encargada de Registro Civil
Clara Ortega – Oficial de Tesorería
Olivia Molina (+) – Oficial de Registro Civil
René García – Secretario Municipal (su imagen quedó tapada por la foto del alcalde)
Ramiro Paniagua – Tesorero Municipal

🏫 Su legado más tangible fue la construcción del Jardín Infantil, inaugurado a finales de los años 60’s, un espacio que marcó a generaciones de canaleños y que llevó su nombre hasta inicios del 2000, cuando fue demolido para dar paso al actual polideportivo.

🙏 Hoy, 44 años después, Villa Canales sigue recordando a don Carlos Enrique Aguirre Pérez como un ejemplo de servicio y visión comunitaria.

📷 Foto: Cortesía Familia Paniagua Nájera

🇬🇹✨ CARROZAS DE INDEPENDENCIA, AÑOS 90’s ✨🇬🇹Una joya de aquellos desfiles patrios que marcaron generaciones: la carroza ...
15/09/2025

🇬🇹✨ CARROZAS DE INDEPENDENCIA, AÑOS 90’s ✨🇬🇹

Una joya de aquellos desfiles patrios que marcaron generaciones: la carroza de la Academia La Esperanza, allá por los años 90’s. 🌿🚩

En cada detalle se reflejaba el patriotismo, la creatividad, la dedicación y las incontables horas de esfuerzo de maestros, alumnos y padres de familia que soñaban con darle brillo a las celebraciones de septiembre.

Los desfiles eran más que tradición: eran un espacio donde la comunidad entera se unía, dejando huella en la memoria de Villa Canales.

📸 Foto cortesía: René García.

🙏 ¡Gracias por ser parte de la historia de Villa Canales!

🇬🇹✨ RECUERDOS QUE VIVEN EN EL CORAZÓN DE VILLA CANALES ✨🇬🇹Una postal de antaño que nos transporta a los años 80’s: las b...
15/09/2025

🇬🇹✨ RECUERDOS QUE VIVEN EN EL CORAZÓN DE VILLA CANALES ✨🇬🇹

Una postal de antaño que nos transporta a los años 80’s: las batonistas de la Escuela Elena Morales Orantes, desfilando con orgullo sobre la 3ª avenida y 7ª calle rumbo al sur.

Con sus "Kepis" rojos, guantes blancos y botas altas, daban brillo y elegancia a las celebraciones patrias de septiembre, donde cada detalle estaba lleno de emoción y amor por la patria.

Son imágenes que hoy nos llenan de nostalgia, recordándonos que cada generación aportó su espíritu y entusiasmo para hacer de las fiestas cívicas un momento inolvidable en la historia de nuestro pueblo.

🌟 ¡Porque estas memorias son parte viva de Villa Canales y de sus tradiciones!

🇬🇹 ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!

🌹 DESCANSA EN PAZ, DOÑA CHIQUI 🌹Hoy Villa Canales y San José El Tablón se visten de luto al despedir a Haydée Nohemy Man...
15/09/2025

🌹 DESCANSA EN PAZ, DOÑA CHIQUI 🌹

Hoy Villa Canales y San José El Tablón se visten de luto al despedir a Haydée Nohemy Mansilla Paniagua, a quien todos conocimos con cariño como Doña Chiqui.

Su partida este 15 de septiembre de 2025 deja un vacío profundo en su familia, amigos, vecinos y en toda la comunidad que la vio crecer, servir y compartir tantas historias.

Fue hija, hermana, madre, esposa y amiga; un pilar en su hogar y en la vida de quienes tuvieron el privilegio de conocerla. Su recuerdo seguirá vivo en cada conversación, en cada memoria y en cada corazón que guardará su sonrisa y su bondad.

✨ Villa Canales despide hoy a otra de sus hijas, parte esencial de nuestra historia.

¡Gracias por ser parte de la historia de Villa Canales!

🌟 VILLA CANALES, 64 AÑOS ATRÁS… (1961 – 2025) 🌟Esta joya histórica (📷 cortesía de Nydia Cóbar) nos transporta al 15 de s...
15/09/2025

🌟 VILLA CANALES, 64 AÑOS ATRÁS… (1961 – 2025) 🌟

Esta joya histórica (📷 cortesía de Nydia Cóbar) nos transporta al 15 de septiembre de 1961, cuando Villa Canales celebraba las Fiestas Patrias con desfiles y carrozas llenas de ilusión.

En la imagen vemos la carroza de la elección de Niña Independencia, acompañada por niños de la escuela y vecinos orgullosos que adornaban con flores y listones, mientras todo el pueblo vibraba de emoción.

Entre los presentes aparece don Vicente Talomé, “Don Chente”, recordado como uno de los mejores alcaldes en la historia de Villa Canales. Durante su gestión se inauguró la Escuela Elena Morales Orantes y se inició la construcción del Instituto América (INMA), instituciones que marcaron generaciones enteras.

Hoy, 64 años después, esta foto nos recuerda que la verdadera independencia también se celebra con la memoria, el orgullo y las historias que heredamos de nuestros padres y abuelos.

🇬🇹 Villa Canales vive en cada recuerdo y en cada paso de quienes hicieron grande a nuestro pueblo.

🕊️ DESCANSA EN PAZ, MAJAS 🕊️Villa Canales despide a Mario Estuardo Raymundo Toledo, “Majas”, hijo, amigo, hermano, vecin...
15/09/2025

🕊️ DESCANSA EN PAZ, MAJAS 🕊️

Villa Canales despide a Mario Estuardo Raymundo Toledo, “Majas”, hijo, amigo, hermano, vecino, padre, esposo… parte de la historia de nuestro pueblo.

Calles del Barrio Sandino fueron testigo de su vida: las chamuscas del barrio, las tertulias en la esquina, esa convivencia con los amigos que marcaron a toda una generación dorada de la última parte del siglo XX.

Hoy esas calles y quienes compartieron con él lo recuerdan con cariño, como parte de esa memoria viva que nos une como comunidad.

🤍 23 julio 1970 – 15 septiembre 2025
✨ Tu recuerdo quedará por siempre en Villa Canales.

🇬🇹 36 AÑOS HAN PASADO… 🇬🇹De aquel 1989 al 2025 han transcurrido 36 años, y esta imagen nos transporta a una época inolvi...
15/09/2025

🇬🇹 36 AÑOS HAN PASADO… 🇬🇹

De aquel 1989 al 2025 han transcurrido 36 años, y esta imagen nos transporta a una época inolvidable: el clásico uniforme gris de la ENCCA, la mejor escuela de comercio de Villa Canales y de Guatemala, donde se formaron peritos contadores y secretarias que marcaron historia en todo el país.

Los redoblantes rojos, que fueron orgullo de la banda de guerra, acompañaron cada desfile patrio hasta 1993, cuando aún resonaban en nuestras calles antes de desaparecer en 1994.

En la imagen aparecen recordados estudiantes como Aida Rivera, que vivió en la oficina de Correos; Jairo Pineda, de El Relleno; Walter Rosales, de La Virgen; y quien comparte esta memoria, José G. Solís, de El Tablón.

📸 Foto: Álbum familiar, José Solís.

✨ Hoy, cada septiembre, estas memorias siguen vivas, recordándonos que la ENCCA no solo educó, también formó carácter, disciplina y amor por nuestro pueblo.

Dirección

Villa Canales
01065

Teléfono

+50255820197

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Así somos en Villa Canales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Así somos en Villa Canales:

Compartir

Categoría