Nexteca TV

Nexteca TV NEXTECA toma el control Compañía de telecomunicaciónes en comayagua
creada para diseño de

Copeco declara Alerta Roja en Ocotepeque y municipios aledaños al río Ulúa por lluvias, desbordamientos y daños en bordo...
18/06/2025

Copeco declara Alerta Roja en Ocotepeque y municipios aledaños al río Ulúa por lluvias, desbordamientos y daños en bordos

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó este miércoles a alerta roja al departamento de Ocotepeque y a varios municipios del departamento de Yoro, ubicados a orillas del río Ulúa, debido al riesgo extremo por lluvias, desbordamientos e infraestructura colapsada.

La decisión se tomó tras la ruptura de varios bordos de contención que provocaron inundaciones severas en zonas agrícolas y comunidades vulnerables como La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, ubicadas en la margen derecha de la cuenca baja del Ulúa.

La situación mantiene en vilo a las comunidades del norte y occidente del país, especialmente aquellas que ya han sido golpeadas en años anteriores por desastres similares. Copeco informó que esta alerta estará vigente por un período inicial de 24 horas, a partir del mediodía del miércoles 18 de junio.

Alerta escalonada en todo el país

Alerta Amarilla: continúa vigente en los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, así como en sectores bajos de municipios como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel (Cortés) y Santa Rita (Yoro) hasta el Ramal del Tigre en Tela (Atlántida).
Alerta Verde: se mantiene para el resto de los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, debido a condiciones meteorológicas inestables.
Influencia del huracán Erick

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias actuales están asociadas a una vaguada en superficie influenciada por el huracán Erick. Este sistema genera nubosidad, lluvias y chubascos dispersos en el norte, oriente y centro del país, con precipitaciones más intensas y actividad eléctrica en el occidente y sur, especialmente durante la tarde y noche.

Recomendaciones urgentes

Copeco hizo un llamado a los Comités de Emergencia Municipales (Codem) y Locales (Codeles) a vigilar de cerca cualquier señal de amenaza, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad como laderas, márgenes de ríos y comunidades de difícil acceso.

Se exhorta a la población a:

No cruzar ríos, quebradas ni vados crecidos.
Realizar labores de limpieza en tragantes, cunetas y techos.
Estar atentos a cualquier orden de evacuación.
Reportar situaciones de emergencia a las autoridades locales de manera inmediata.
También se pidió a los cuerpos de primera respuesta estar listos para evacuaciones obligatorias en áreas donde existan riesgos inminentes a la vida.

🪵💸Uno de los detonantes: contratos por más de 5 millones de lempiras otorgados a la empresa maderera Inmare, sin transpa...
18/06/2025

🪵💸
Uno de los detonantes: contratos por más de 5 millones de lempiras otorgados a la empresa maderera Inmare, sin transparencia.
Mientras tanto, los tolupanes enfrentan pobreza, enfermedades y abandono.

18/06/2025

Ya llegó la selección de Honduras a su siguiente partido
De la copa Oro

18/06/2025
crecida del rio Ulúa pone en alerta a pobladores en el Progreso, Yoro.
18/06/2025

crecida del rio Ulúa pone en alerta a pobladores en el Progreso, Yoro.

¿Qué van a mandar si no hay medicamentos?”: Matheu desmantela plan de entrega a domicilio del GobiernoLa nueva promesa d...
18/06/2025

¿Qué van a mandar si no hay medicamentos?”: Matheu desmantela plan de entrega a domicilio del Gobierno

La nueva promesa del Gobierno de enviar medicamentos directamente a los hogares de pacientes crónicos ha sido duramente cuestionada por el diputado y exministro de Salud, José Manuel Matheu, quien considera que el proyecto es inviable en las condiciones actuales del sistema sanitario hondureño.

“Como idea es buena, pero por la época que estamos viviendo será una campaña publicitaria”, advirtió el legislador del Partido Salvador de Honduras (PSH).

El plan, anunciado por la ministra de Salud, Carla Paredes, pretende iniciar el 1 de julio con la entrega a domicilio de medicamentos para más de 23,000 pacientes crónicos en Francisco Morazán y Cortés.

No obstante, Matheu señala que, si los hospitales públicos siguen sin medicamentos, “¿qué van a mandar si no los tienen en el hospital?”.

La crítica central apunta al problema estructural de abastecimiento que el Gobierno no ha resuelto, mientras lanza propuestas logísticamente ambiciosas sin sustento técnico claro.

El exministro también cuestionó la falta de detalles en la implementación. “No se sabe cómo van a transportar medicamentos que requieren cadena de frío, como la insulina, y tampoco se ha explicado cómo harán para llegar a zonas rurales donde muchos pacientes ni siquiera tienen direcciones formales”, recalcó.

Según la Secretaría de Salud, el sistema se apoyará en servicios de entrega como Uber para cubrir zonas urbanas, con insulina transportada en hielo seco y medicamentos en bolsas herméticas.

En áreas rurales como La Mosquitia u Ocotepeque, la distribución se hará a través de las regiones sanitarias.

Pero para Matheu, el problema no está solo en el transporte, sino en la seguridad y la legalidad del modelo: “Hay medicamentos controlados que no se pueden entregar a cualquiera. Si mandan un taxi con estos fármacos, ¿quién garantiza que no haya desvíos o pérdidas?”, cuestionó.

Durante su paso por la Secretaría de Salud (2022-2024), Matheu elevó el abastecimiento de medicamentos al 85%, incluyendo un 100% de cobertura en tratamientos oncológicos, de diabetes y enfermedades neurológicas.

Su salida se vio marcada por tensiones con sectores afines al partido oficialista LIBRE, debido a su negativa a permitir contrataciones políticas masivas en el sector salud.

Hoy, sus advertencias resuenan en un contexto donde el discurso gubernamental promete soluciones de alta tecnología sin resolver las necesidades más básicas del sistema hospitalario.

“Este no es un país donde el delivery va a curar el caos del sistema de salud. Si no hay medicamentos en las farmacias de los hospitales, menos en las mochilas de los repartidores”, ironizó un médico del Hospital Escuela que prefirió no dar su nombre.

La propuesta oficial contempla tres fases que culminarían en septiembre con cobertura nacional, incluyendo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Pero con una red pública aún debilitada, con denuncias de desabastecimiento en varias regiones del país y una logística nacional deficiente, la idea del delivery de medicamentos parece más un titular político que una política pública viable.

Mientras tanto, los pacientes siguen esperando por soluciones reales. No en su puerta, sino en los hospitales donde, por ley, deberían ser atendidos dignamente.

Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»El líder supremo de Irán, Ali Jam...
18/06/2025

Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió este miércoles a Estados Unidos de que sufrirán un «daño irreparable” si intervienen militarmente contra su país y aseguró que el pueblo iraní no se rendirá.

“Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no se rendirá y que cualquier intervención militar por su parte causará, sin duda, daños irreparables”, dijo Jameneí en un extracto adelantado por medios oficiales del discurso televisado que dará en minutos, el segundo tras el comienzo del conflicto con Israel el viernes.

«Esta nación no se rendirá ante nadie, ante la imposición» de una guerra, dijo.

Historia

“La gente inteligente que conoce la historia de Irán nunca le hablará a esta nación en un lenguaje amenazante porque la nación iraní no puede ser entregada”, dijo en una aparente referencia a declaraciones recientes del presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario estadounidense pidió el martes el «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!” de Irán en una seria de mensajes en los que aseguró que conoce «dónde se esconde» Jameneí, pero descartó, «por ahora», tomar la decisión de matarlo.

La máxima autoridad política y religiosa de Irán no hizo referencia a esa amenaza de as*****to.

Respecto a Israel afirmó que este país “cometió un grave error y hará frente a las consecuencias de sus acciones”.

Violaciones

“Nuestro pueblo no perdonará la sangre de sus mártires y ni las violaciones del espacio aéreo de su país”, aseguró.

El religioso de 85 años sostuvo que las Fuerzas Armadas iraníes están “completamente preparadas” para defender el país y cuentan con el apoyo del Gobierno.

Israel comenzó en la madrugada de viernes una campaña de bombardeos sobre Irán con el argumento de detener el programa nuclear iraní, a lo que respondió Teherán con una respuesta similar que ha provocado la muerte de más de dos centenares de personas en Irán y de una veintena en Israel.

18/06/2025
Honduras mostró su peor cara en la Copa Oro y fue ante Canadá. La H se comió 6-0 y solamente sembró más dudas en el afic...
18/06/2025

Honduras mostró su peor cara en la Copa Oro y fue ante Canadá. La H se comió 6-0 y solamente sembró más dudas en el aficionado que ve difícil la clasificación al Mundial de 2026. ¿Quién es el culpable del desastre? ¿Los jugadores? ¿El entrenador? ¿Los federativos?

Rusia advirtió este miércoles a Estados Unidos contra una participación directa en el conflicto armado entre Israel e Ir...
18/06/2025

Rusia advirtió este miércoles a Estados Unidos contra una participación directa en el conflicto armado entre Israel e Irán ya que eso «desestabilizaría radicalmente» la situación.

«Advertimos a Washington contra este tipo de acciones e incluso especular sobre ello. Esto desestabilizaría radicalmente toda la situación», dijo el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov a la agencia Interfax.

Agregó que EE.UU. está constantemente «a la vanguardia de todos los procesos», y es un error decir que «no ha interferido antes» en otras regiones del mundo, sin embargo, una implicación directa en ese conflicto sería diferente, insistió.

Trump convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El mandatario estadounidense convocó el martes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en la Casa Blanca con el fin de evaluar las opciones para la intervención de Estados Unidos en los esfuerzos de Israel para inutilizar el potencial nuclear de Irán.

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra instalaciones energéticas, civiles y nucleares del país persa.

Al menos 24 personas han mu**to en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

El Kremlin afirmó la víspera que Israel no ha mostrado hasta ahora interés en la mediación rusa para el fin del conflicto armado con Irán, ni ganas de «avanzar por la senda de un arreglo pacífico».

La tormenta tropical Erick 🌀 ha continuado fortaleciéndose y se ha convertido en el segundo huracán de la temporada del ...
18/06/2025

La tormenta tropical Erick 🌀 ha continuado fortaleciéndose y se ha convertido en el segundo huracán de la temporada del Pacífico Este con vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph).

Se espera un fortalecimiento rápido hoy, y Erick puede alcanzar la fuerza de huracán categoria 2-3 cuando se
acerque a la costa del sur de México el jueves.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 15 millas (30 km) desde el centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 70 millas (110 km) desde el centro.

El exfiscal general y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana Mercado, lamenta que tras más de 40 años de vida con...
18/06/2025

El exfiscal general y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana Mercado, lamenta que tras más de 40 años de vida constitucional, Honduras siga atrapada bajo la sombra del fraude electoral.

📣 “Cuando nuestros partidos admiten el peligro de fraude, aceptan su incapacidad de concertar, en casi medio siglo, un sistema electoral confiable. ¡Mucho tiempo perdido!”, escribió en su cuenta de X.

Su reflexión llega en medio de nuevas tensiones políticas por la organización de los comicios de noviembre. 🗳️🇭🇳

Dirección

Comayagua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nexteca TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nexteca TV:

Compartir