César Martínez

César Martínez Soy productor grafico y video.

Soy periodista, me dedico a la presentación de dos noticiero: Matutino y Estelar en el canal La VerdadTv, edito reportajes para este canal y Teleprogreso "El canal de nuestra identidad".

30/12/2024
Joaquín pregunta a su padre ¿Para dónde vamos cuando morimos?Escrita por, César Martínez --- Papá, papá, por qué la gent...
29/10/2024

Joaquín pregunta a su padre
¿Para dónde vamos cuando morimos?

Escrita por, César Martínez

--- Papá, papá, por qué la gente desaparece, se va. La gente reza, otros gritan anunciando que se han reencontrado con el Altísimo, yo no sé, explícamelo, no tiene sentido --
--Mmm… -- el papá asintió llevándose la mano al mentón, frunciendo el ceño como teniendo la respuesta.
-- Hijo, por qué quieres saber de la desaparición física de un ser humano, qué gusanito te pico para que me hicieras esas preguntas tan difíciles de explicar y tan complicado para entender a tu edad, no sé qué decirte, !ja¡disculpame si mi explicación no está a tu altura -- Dijo el padre compungido echando los hombros hacia atrás, en la existencia de la vida del niño de aproximadamente ocho años. Con la mirada fija, Joaquin veía a su padre perder la cordura, titubeaba creyendo que para su hijo todavía no era el tiempo de comprender la muerte.
--- Papá, aunque más de una ocasión lo has pensado que yo no debo ocuparme de esos temas por lo nuevo de mi cerebro, mi corta edad, apenas estoy dando mis pasos en la escuela, quiero saber para dónde se fue mi abuelo ---, El padre acorralado por las interrogantes de su jóven vástago, poco a poco se convencía que la ignorancia no está en preguntar, sino en dar una buena respuesta y así tranquilizar su verdugo en ese momento.
--- Hijo, yo fui niño también y tuve un papá, cuando pasan los años nos vamos volviendo más fuertes, más altos, guapos. Te aseguro que tu seras muy bonito, en algún momento me vas a presentar tu novia, jeje --- Dijo.
El niño muy atento quiere entender el hilo de la conversación y no entiende a qué se refiere el padre cuando compara su niñez.
--- Papá, me confundes, quisiera entender a qué viene esa comparación, yo quiero saber ¿por qué morimos? y para ¿dónde vamos?, refutó Joaquín.
Retornando al diálogo, el padre comprendió que no podía confundir al niño, cayó a una sencilla razón, algo que sucede en todos los seres humanos, durante la vida es más que urgente vivir al máximo como si fuera el último que vamos a vivir, un día a la vez. Pero claro, hay razón, ¿Por qué pensar en la muerte si hay vida?, ¿Por qué me tengo que preparar para morir?, si vivo como yo quiero. Pero si un día llega, ¿Cómo me va encontrar?, ¿Le voy a tener miedo, me va a doler? --- Por Dios Santo, este niño me va a matar con estas preguntas que no sé cómo responder --- Dijo el padre contrariado. El papá quiere conocer la cosmovisión del niño sobre la muerte, en su yo interno dijo --- No se debe preguntar con otra pregunta, pero violentaré la regla y veré hacia dónde me lleva --- se dijo el padre. Por fin rompe el hielo y saca las garras ante tan embrollo, sin cruzar la frontera.
--- Hijo, para darte mi razón, quiero saber qué entiendes de la muerte para continuar en la respuesta --- dijo el padre sintiendo una ridícula sensación al no saber qué responder ante la inocencia de un párvulo y su vida.
--- Papá, las personas se van hacia otro lugar al que los vivos no podemos ir. Me dijo mi abuelo que si es bueno irán al paraíso, pero si es malo se irán con el malo. Mi abuelo me dijo que ese lugar es horrible, feo --- dijo el niño. El padre se fue acomodando en una silla de respaldo de madera, entendiendo la imaginación y el acierto del niño volvió a preguntarle.
--- Hijo, ¿Dónde crees que está tu abuelo? --- preguntó. El niño exaltado le dijo, --- Papá, ya te dije, la buenas personas se van al paraíso, mi abuelo creo que esta allá, aunque no conocí el resto de su vida porque soy muy joven para ir al pasado de mi abuelo, yo pienso que él está en un mejor lugar, Papá, escuche a la vecina decir que “unos primero y otros después”, le entendí que esto es como la escuela, los que están en primer grado le siguen al segundo y luego al tercero hasta que llegan al sexto.

Ayudemos al papá de Joaquín a salir de este apuro.

25/10/2024

SIGANOS | OPINE | COMPARTA

  Adela Morazán Lastiri - hija única de Francisco Morazán y María Josefa-, mejorada digitalmente por artista Din Roger F...
05/10/2024

Adela Morazán Lastiri - hija única de Francisco Morazán y María Josefa-, mejorada digitalmente por artista Din Roger Fortín.
La Verdad TV

05/10/2024

CONOZCA A RIGONGIMENEZ

Carreterra CA-5 La Cuesta de la Virgen Al Fondo El Valle De Comayagua Abre la Foto para una mejor experiencia visualCréd...
18/09/2024

Carreterra CA-5 La Cuesta de la Virgen
Al Fondo El Valle De Comayagua
Abre la Foto para una mejor experiencia visual

Créditos:Olman Romero
La Verdad TV

Lo espero mañana a las 7:30am / La Verdad TV ...
10/09/2024

Lo espero mañana a las 7:30am / La Verdad TV ...

Apesar de las dificultades económicas, siempre hay opciones. No son tan decorosa, pero al final del túnel saldrás de esa...
31/08/2024

Apesar de las dificultades económicas, siempre hay opciones. No son tan decorosa, pero al final del túnel saldrás de esa condición.

  "No cambies para que la gente te ame, se tu mismo y la gente correcta te amará"
20/07/2024

"No cambies para que la gente te ame, se tu mismo y la gente correcta te amará"

¡CUANDO LAS APARIENCIAS ENGAÑAN!   Gere se disfrazó de vagabundo y experimentó el desprecio de la gente. La dedicación d...
19/07/2024

¡CUANDO LAS APARIENCIAS ENGAÑAN!

Gere se disfrazó de vagabundo y experimentó el desprecio de la gente. La dedicación del actor Richard Gere le brindó una lección de vida, ya que sintió la indiferencia y hasta el desprecio de las personas.

Todo comenzó cuando la estrella de Hollywood decidió recorrer las calles de Nueva York vestido como indigente, un reto que aceptó para prepararse para su papel en la película "Time Out of Mind".

Según el actor, "la gente caminó a mi lado y me miró con desprecio". Aunque soportó miradas despectivas durante varias horas, solo una mujer se apiadó de él y le ofreció algo de comida.

"Fue una experiencia inolvidable. Olvidamos tantas veces lo afortunados y bendecidos que somos. No debemos darlo todo por sentado. Y si podemos ayudar a alguien, hagámoslo".

Por eso, cuando terminé el “experimento”, recorrí la ciudad y le di comida y $100 dólares a cada persona sin hogar que encontré. Lloraron y estaban muy agradecidos. Sé parte del cambio que quieres ver en el mundo".
La Verdad TV Jose Gilberto Galvez

Paris Jackson habló de la vida con su padre Michael Jackson: "No todo fue glamour".La hija de Michael Jackson, Paris Jac...
30/06/2024

Paris Jackson habló de la vida con su padre Michael Jackson: "No todo fue glamour".
La hija de Michael Jackson, Paris Jackson, reveló que si quería cinco juguetes, tenía que leer cinco libros
La cantante de 25 años dice que aunque está agradecida por su privilegio, aprendió temprano que no debe sentirse noble.
Hablando con Naomi Campbell en la serie de entrevistas de YouTube de la ex supermodelo, París admitió que su padre se aseguró de que sus hijos fueran "cultos. ”
Ella dijo: "Mi padre era muy bueno asegurándose de que fuéramos cultos, para asegurarse de que nos portáramos bien educados, y no solo mostrarnos todo el glamour y el glamoour como hoteles elegantes, hoteles de cinco estrellas.
"También fue como, lo hemos visto todo. Vimos algunos países del tercer mundo. Hemos visto todos los lados del espectro", reveló.
Después de que Naomi comentara que París "no debería hacer castings [para modelar]" debido a su fama, la cantante insistió en que creía que debería "conquistar" su propio éxito.
"Incluso crecer era una cuestión de conquistar cosas", dijo París.
"Si queríamos cinco juguetes FAO Schwarz o Toys 'R' Us, tuvimos que leer cinco libros.
Se trata de merecerlo, no sólo tener derecho a ciertas cosas o pensar "oh, ya lo tengo'".
"Estar trabajando por ello, trabajando duro por ello, es algo completamente diferente.
Es un logro", completó.
París también reveló que ella sabe todas las letras de las canciones de su padre y que su gusto musical ayudó a influir en su sonido.
"Le encantaba la música clásica y el jazz y el Hip Hop y R&B y obviamente las cosas de Motown. "Pero también me gustó el Top 40 de radio y me encantó el rock, el rock suave.
The Beatles", dijo.
"Así que crecimos alrededor de todo esto y siento que todo esto influye en mis cosas de alguna manera y si escuchas mi álbum hay incluso algunas bandas sonoras de películas como Hans Zimmer y Danny Elfman, así como bandas de rock como Radiohead y la Orquesta Manchester", reveló.

Dirección

Salida Al Norte, Dos Cuadra Al Oeste De La Terminal De Buses
Comayagua
12101

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 22:00
Martes 07:00 - 22:00
Miércoles 07:00 - 22:00
Viernes 07:00 - 22:00
Sábado 07:00 - 22:15

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando César Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a César Martínez:

Compartir

VIVIMOS PARA CONTAR

La Vocación se demuestra, el ser periodista me muestra una forma de vida muy singular que habita en nuestro ADN. Gracias Dios, por permitirme servir, gracias amigos, a todos, por ser parte de mi historia.