23/05/2025
COMUNICADO
La Asociación de Medios comunitarios de Honduras (AMCH), saluda la presentación del Informe de la Comisión Especial del Congreso Nacional: un paso histórico para la libertad de expresión y los medios comunitarios.
La AMCH, ante la opinión pública nacional e internacional, se pronuncia de la siguiente manera:
1.- Declaramos como una jornada histórica para el movimiento de radios comunitarias en Honduras la presentación del Informe de la Comisión Especial del Congreso Nacional, realizada la noche del 20 de mayo de 2025. Este informe responde a las demandas legítimas e históricas que hemos sostenido durante más de una década en defensa de la libertad de expresión, el acceso equitativo a frecuencias y el reconocimiento pleno de los medios comunitarios.
2.- El informe recoge el espíritu de lucha que desde el año 2013 hemos mantenido como movimiento: por la democratización de las comunicaciones, la protección del derecho a informar y ser informados, y el fortalecimiento de nuestras comunidades a través de medios propios.
3.- Hacemos un llamado firme y respetuoso a las y los diputados de las diferentes bancadas representadas en el Hemiciclo Legislativo, a respaldar el proyecto de ley presentado por la Comisión Especial, orientado a Reforma por adición el Decreto Legislativo 325-2013, contentivo de la Reforma a la Ley Marco del Sector Telecomunicaciones, con el objetivo de crear la Dirección de Medios Audiovisuales Comunitarios como un órgano interno adscrito a CONATEL que permita atender, promover y regular de manera justa y equitativa a los medios comunitarios del país.
4.- En memoria de nuestros mártires, en honor a las comunidades y a quienes han defendido con valentía la comunicación libre y popular, saludamos este paso trascendental dado por el Congreso Nacional, el presidente Luis Redondo, y los miembros de la Comisión Especial.
5.- Reafirmamos nuestra disposición al diálogo y la cooperación en esta nueva etapa que se abre para fortalecer la democracia, la inclusión y la justicia comunicacional en Honduras. Estamos listos para construir juntos un marco legal que dignifique el papel de las radios y televisoras comunitarias en el desarrollo social y cultural del país.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, a los veintiún días del mes de mayo del año dos mil veinticinco.
¡Con radios y televisoras comunitarias, vivimos mejor!
Junta Directiva
Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH)