Radio ODECO 97.1 FM

Radio ODECO 97.1 FM Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio ODECO 97.1 FM, Emisora de radio, ODECO, La Ceiba.

El compromiso de trasmitir programación variada que contribuya a transformar la realidad de nuestro entorno con objetividad, veracidad y enfoque de género, buscando el respeto a los derechos derechos humanos, la diversidad, multiculturalidad y ciencias.

15/06/2025

📢 Las radios comunitarias exigen la democratización del espectro radioeléctrico🎙️

En el marco de la Asamblea Nacional Extraordinaria de Asociacion de Medios Comunitaria de Honduras.

14/06/2025

📢 El Gobierno tiene una deuda histórica con las radios comunitarias, y es hora de saldarla🎙️

Durante su intervención en la Asamblea Nacional Extraordinaria, Salvador Zúniga fue enfático al exigir al Estado hondureño acciones concretas para reconocer, apoyar y fortalecer a los medios comunitarios.

🛑 Por años hemos sido ignorados, perseguidos y excluidos del acceso legal al espectro. Esa deuda se paga con políticas públicas reales y con voluntad política.

Desde Radio ODECO respaldamos este llamado firme y legítimo:
➡️ Acceso legal y equitativo al espectro radioeléctrico
➡️ Reconocimiento jurídico de las radios comunitarias
➡️ Garantías para ejercer el derecho a la comunicación sin persecución

📣 Exigimos respeto, inclusión y justicia comunicacional para los pueblos

⛪️🇻🇦🇭🇳 El Papa León XIV ha nombrado Obispo de La Ceiba al Rev.do Jenrry Johel Velásquez Hernández.
12/06/2025

⛪️🇻🇦🇭🇳 El Papa León XIV ha nombrado Obispo de La Ceiba al Rev.do Jenrry Johel Velásquez Hernández.

🌿 ODECO celebra el Día Mundial del Ambiente 🌍En el marco del Día Mundial del Ambiente, ODECO llevó a cabo una significat...
06/06/2025

🌿 ODECO celebra el Día Mundial del Ambiente 🌍

En el marco del Día Mundial del Ambiente, ODECO llevó a cabo una significativa jornada ambiental en la Laguna de Zambuco, con la participación de las comunidades garífunas de La Rosita, Nueva Go y Cayo Venado, del municipio de Esparta.

🤝 El evento contó con la presencia y colaboración de La Direccion Distrital de Educación de Esparta, El Instituto de Conservación Forestal (ICF), El 2do Batallón Verde 💚, El Diputado Ariel Montoya y Representaciones comunitarias

📋 Durante la jornada se presentaron importantes avances como ser el plan de Vida de Laguna de Zambuco, el Convenio de Comanejo, financiado por el FAPVS, la ficha RAMSAR actualizada, con apoyo del Proyecto RRI, el progreso en la construcción del zoo-criadero de iguanas y el desarrollo del vivero etnocultural.

🌊 La Laguna de Zambuco es un sitio RAMSAR, reconocido por su importancia internacional como humedal.

🌱 Destacamos el invaluable aporte ambiental de Zambuco y el comprometido trabajo de ODECO por la protección y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y recursos naturales.


@fans destacados
FONAMIH
Unión Europea en Honduras
Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Honduras
PCN-Proceso de Comunidades Negras en Colombia
Rights and Resources Initiative
PNUD en Honduras
ONU Honduras
UICN México, América Central y el Caribe

23/05/2025

COMUNICADO

La Asociación de Medios comunitarios de Honduras (AMCH), saluda la presentación del Informe de la Comisión Especial del Congreso Nacional: un paso histórico para la libertad de expresión y los medios comunitarios.

La AMCH, ante la opinión pública nacional e internacional, se pronuncia de la siguiente manera:

1.- Declaramos como una jornada histórica para el movimiento de radios comunitarias en Honduras la presentación del Informe de la Comisión Especial del Congreso Nacional, realizada la noche del 20 de mayo de 2025. Este informe responde a las demandas legítimas e históricas que hemos sostenido durante más de una década en defensa de la libertad de expresión, el acceso equitativo a frecuencias y el reconocimiento pleno de los medios comunitarios.

2.- El informe recoge el espíritu de lucha que desde el año 2013 hemos mantenido como movimiento: por la democratización de las comunicaciones, la protección del derecho a informar y ser informados, y el fortalecimiento de nuestras comunidades a través de medios propios.

3.- Hacemos un llamado firme y respetuoso a las y los diputados de las diferentes bancadas representadas en el Hemiciclo Legislativo, a respaldar el proyecto de ley presentado por la Comisión Especial, orientado a Reforma por adición el Decreto Legislativo 325-2013, contentivo de la Reforma a la Ley Marco del Sector Telecomunicaciones, con el objetivo de crear la Dirección de Medios Audiovisuales Comunitarios como un órgano interno adscrito a CONATEL que permita atender, promover y regular de manera justa y equitativa a los medios comunitarios del país.

4.- En memoria de nuestros mártires, en honor a las comunidades y a quienes han defendido con valentía la comunicación libre y popular, saludamos este paso trascendental dado por el Congreso Nacional, el presidente Luis Redondo, y los miembros de la Comisión Especial.

5.- Reafirmamos nuestra disposición al diálogo y la cooperación en esta nueva etapa que se abre para fortalecer la democracia, la inclusión y la justicia comunicacional en Honduras. Estamos listos para construir juntos un marco legal que dignifique el papel de las radios y televisoras comunitarias en el desarrollo social y cultural del país.

Dado en la ciudad de Tegucigalpa, a los veintiún días del mes de mayo del año dos mil veinticinco.

¡Con radios y televisoras comunitarias, vivimos mejor!

Junta Directiva
Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH)

🔵 En el marco del 176 Período Ordinario de Sesiones que se está llevando a cabo en Ciudad de Guatemala, la Corte Interam...
21/05/2025

🔵 En el marco del 176 Período Ordinario de Sesiones que se está llevando a cabo en Ciudad de Guatemala, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró la audiencia pública del Caso Caso Comunidad Garífuna de Cayos Cochinos y sus miembros Vs. Honduras 🇭🇳.

En esta sesión se escucharon los testimonios de dos presuntas víctimas.

Mira algunos momentos de la audiencia en: https://flic.kr/s/aHBqjCf293



21/05/2025

El presidente de la Comisión Especial para investigar la situación de las Radios Comunitarias en Honduras, Jari Dixon, presentó ante el Congreso Nacional los principales desafíos identificados durante el proceso de documentación, como ser la falta de acceso a frecuencias radioeléctricas, la limitada sostenibilidad financiera y una regulación inadecuada.

Lo anterior, en el marco de un esfuerzo orientado a fortalecer el desarrollo de los medios comunitarios y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión.

Por lo cual la Comisión propuso un proyecto de ley que reforma por adición el Decreto Legislativo 325-2013, contentivo de la Reforma a la Ley Marco del Sector Telecomunicaciones, con el objetivo de crear la Dirección de Medios Audiovisuales Comunitarios como un órgano interno adscrito a CONATEL que permita atender, promover y regular de manera justa y equitativa a los medios comunitarios del país.



Visite: https://radioamerica.hn

Dirección

ODECO
La Ceiba
31301

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio ODECO 97.1 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio ODECO 97.1 FM:

Compartir

Categoría