El Despertar Yojoa

El Despertar Yojoa Medio de Comunicación Digital de el cono sur del Departamento de Cortés.

08/07/2025

Los hondureños de entre 12 meses a 10 años deberán presentar su carnet de vacunación para viajar a países que tienen brotes activos de sarampión.

https://acortar.link/bxcLYE

07/07/2025
07/07/2025
Dios le de Fortaleza a esta madre 🙏 🙌 que esta pasando por este momento tan difícil en su vida.
07/07/2025

Dios le de Fortaleza a esta madre 🙏 🙌 que esta pasando por este momento tan difícil en su vida.

07/07/2025
En 1910, una niña de tan solo doce años miraba al mundo desde el interior de una fábrica de algodón en North Pownal, Ver...
07/07/2025

En 1910, una niña de tan solo doce años miraba al mundo desde el interior de una fábrica de algodón en North Pownal, Vermont. Se llamaba Addie Card.

Pasaba sus días entre telares ruidosos, respirando polvo de algodón, con las manos pequeñas y ágiles que la industria explotaba sin piedad. No había espacio para ser niña. Ni tiempo para jugar. Ni silencio para soñar.

Terminaba su turno, pero no su trabajo. Aún quedaban bocas que alimentar y tareas que no esperaban. Años ya atrapada en engranajes de acero que no distinguían entre infancia y mano de obra.

Un día, un hombre llamado Lewis Hine apuntó su cámara hacia ella. No le pidió que sonriera. No hacía falta.

En esa imagen, Addie está quieta, casi frágil. Pero sus ojos gritan. Gritan lo que no se puede escribir: resistencia, cansancio, tristeza… y algo más profundo aún: un silencio que lo dice todo.

La fotografía se convirtió en un símbolo. Una prueba irrefutable de una nación que creció sobre los hombros de sus hijos más pobres. Porque Addie no estaba sola. Miles de niños trabajaban en minas, fábricas, campos... mientras el país avanzaba sin mirar atrás.

La Revolución Industrial trajo progreso. Pero para niños como Addie, también trajo una deuda impagable: les robó la infancia.

Esa imagen no es solo un retrato. Es un espejo. Uno que todavía hoy nos obliga a preguntarnos:
¿Qué mundo construimos cuando olvidamos cuidar a quienes apenas empiezan a vivir?

07/07/2025
Así el tráfico en San Buenaventura, pero pronto será un sueño hecho realidad tanto para la población del cono Sur como p...
07/07/2025

Así el tráfico en San Buenaventura, pero pronto será un sueño hecho realidad tanto para la población del cono Sur como para los Turistas de diferentes partes del pais.

06/07/2025
06/07/2025

Paso el día con la madre, hija, y empleados de Berta Caceres, la activista ambiental más reconocida de Honduras quien fue asesinada en 2016. Visito la casa en la Esperanza, Intibucá, donde ella creció, las oficinas de Copinh Honduras donde ella trabajó, uno de los ríos sagrados que ella intentó proteger, la casa donde ella fue asesinada, y el cementerio donde ella descansa en paz.

Dirección

504
San Francisco De Yojoa

Teléfono

+50496192521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Despertar Yojoa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Despertar Yojoa:

Compartir