La Babel Subterránea

La Babel Subterránea Cuenta oficial de La Babel Subterránea, revista enfocada en la divulgación de las letras y la cultura

Hoy, en el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, Jessy Ramos reflexiona en el quehacer cotidiano de los biblio...
24/10/2025

Hoy, en el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, Jessy Ramos reflexiona en el quehacer cotidiano de los bibliotecarios: «Quien trabaja entre libros sabe que, al tocarlos, también toca el tiempo. Cada volumen trae consigo el eco de generaciones pasadas».

Hoy, en el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, Jessy Ramos reflexiona en el quehacer cotidiano de los bibliotecarios: «Quien trabaja entre libros sabe que, al tocarlos, también toca el …

¿Descubrimiento, invención o fundación? A más de cinco siglos de distancia, persisten algunos debates e interrogantes so...
12/10/2025

¿Descubrimiento, invención o fundación? A más de cinco siglos de distancia, persisten algunos debates e interrogantes sobre lo que significó el primer desembarco de Colón, un 12 de octubre, en América. El historiador Marcos Carías ofrece en este texto importantes reflexiones al respecto.

¿Descubrimiento, invención o fundación? A más de cinco siglos de distancia, persisten algunos debates e interrogantes sobre lo que significó el primer desembarco de Colón, un 12 de octubre, en Amér…

Hernán Antonio Bermúdez revisa dos novelas — una publicada hace 45 años, otra hace 11 meses—,  enfocando su atención en ...
19/09/2025

Hernán Antonio Bermúdez revisa dos novelas — una publicada hace 45 años, otra hace 11 meses—, enfocando su atención en Tegucigalpa, ciudad que en ambas obras juega un papel que va más allá del simple telón de fondo.

Hernán Antonio Bermúdez revisa dos novelas (una publicada hace 45 años, otra hace 11 meses), enfocando su atención en Tegucigalpa, ciudad que en ambas obras juega un papel que va más allá del simpl…

Brillante y sagaz como autor de cuentos y novelas, Vladimir Nabokov no muestra una cara distinta cuando reflexiona sobre...
07/09/2025

Brillante y sagaz como autor de cuentos y novelas, Vladimir Nabokov no muestra una cara distinta cuando reflexiona sobre su oficio. En el ensayo que reproducimos hoy, el maestro ruso devela algunas claves sobre el proceso creativo de un escritor, al tiempo que ilustra su propia visión de la literatura.

Brillante y sagaz como autor de cuentos y novelas, Vladimir Nabokov no muestra una cara distinta cuando reflexiona sobre su oficio. En el ensayo que reproducimos hoy, el maestro ruso devela algunas…

Estar "sólidamente anclado en su paraje circundante" le permite a Julio Torres "crear un espacio imaginativo propio" des...
04/09/2025

Estar "sólidamente anclado en su paraje circundante" le permite a Julio Torres "crear un espacio imaginativo propio" desde donde "transformar ideas en objetos del lenguaje". Hernán Antonio Bermúdez reseña Cartografía mínima.

Estar «sólidamente anclado en su paraje circundante» le permite a Julio Torres «crear un espacio imaginativo propio» desde donde «transformar ideas en objetos del lenguaje». Hernán Antonio Bermúdez…

El cuento «Anita la cazadora de insectos» de Roberto Castillo narra la historia de una adolescente cuya relación con las...
27/08/2025

El cuento «Anita la cazadora de insectos» de Roberto Castillo narra la historia de una adolescente cuya relación con las expectativas familiares la lleva a desarrollar una extraña obsesión por coleccionar insectos.

En esta reseña, Lucía Flores explora la complejidad de uno de los personajes femeninos más emblemáticos en la obra de Castillo, resaltando el silencio de la voz protagónica: la de Anita.

El cuento «Anita la cazadora de insectos» de Roberto Castillo narra la historia de una adolescente cuya relación con las expectativas familiares la lleva a desarrollar una extraña obsesión por cole…

«El corneta, lejos de anclarse en la monotonía, plantea una visión particular de las cosas, un territorio propio, a trav...
24/08/2025

«El corneta, lejos de anclarse en la monotonía, plantea una visión particular de las cosas, un territorio propio, a través de una escritura que cautiva y divierte» señaló Hernán Antonio Bermúdez en su reseña de El corneta, de Roberto Castillo, publicada en la revista Alcaraván No. 7 en abril de 1981.

«El corneta, lejos de anclarse en la monotonía, plantea una visión particular de las cosas, un territorio propio, a través de una escritura que cautiva y divierte», señaló Hernán Antonio Bermúdez e…

  | ¿Quién mejor autorizado que un «ficcionador» para indagar en las claves de su oficio? Roberto Castillo ensaya aquí a...
21/08/2025

| ¿Quién mejor autorizado que un «ficcionador» para indagar en las claves de su oficio? Roberto Castillo ensaya aquí algunas ideas sobre esta actividad «que por naturaleza es transgresión», y como buen maestro, también reprende: «¡Pero ay del ficcionador que haga la más mínima concesión a la ignorancia!».

¿Quién mejor autorizado que un «ficcionador» para indagar en las claves de su oficio? Roberto Castillo ensaya aquí algunas ideas sobre esta actividad «que por naturaleza es transgresión», y como bu…

«La literatura fantástica de Castillo, que él alternaba con sus creaciones realistas, connota elementos arraigados en la...
17/08/2025

«La literatura fantástica de Castillo, que él alternaba con sus creaciones realistas, connota elementos arraigados en la identidad nacional y alude a creencias populares». Continúa la conversación sobre Roberto Castillo en La Babel Subterránea. Hoy José Luis Rivera reflexiona sobre lo fantástico en su obra.

«La literatura fantástica de Castillo, que él alternaba con sus creaciones realistas, connota elementos arraigados en la identidad nacional y alude a creencias populares». Continúa la conversación …

Rosario Urbina toma un cuento de "Figuras de agradable demencia" para analizar un elemento frecuente en la obra de Rober...
11/08/2025

Rosario Urbina toma un cuento de "Figuras de agradable demencia" para analizar un elemento frecuente en la obra de Roberto Castillo: el sueño.

Rosario Urbina toma un cuento de «Figuras de agradable demencia» para analizar un elemento frecuente en la obra de Roberto Castillo: el sueño.

Esta es una de las primeras entrevistas realizadas a Roberto Castillo (quizás la primera). Sorprende la clara visión de ...
10/08/2025

Esta es una de las primeras entrevistas realizadas a Roberto Castillo (quizás la primera). Sorprende la clara visión de un escritor de 30 años que acaba de publicar su primer libro. Las ideas estéticas y éticas de sus obras posteriores ya estaban bien afincadas desde el inicio.
Transcribimos la charla que en 1980 sostuvieron Castillo y Manuel Salinas Paguada.

Esta es una de las primeras entrevistas realizadas a Roberto Castillo (quizás la primera). Sorprende la clara visión de un escritor de 30 años que acaba de publicar su primer libro. Las ideas estét…

"El autor de El corneta podía operar en, al menos, tres niveles: como narrador y literato, como pensador y filósofo y, e...
03/08/2025

"El autor de El corneta podía operar en, al menos, tres niveles: como narrador y literato, como pensador y filósofo y, en el plano social, como amigo entrañable". Hernán Antonio Bermúdez publicó este texto desde Ecuador en 2008, un mes después de la muerte de su amigo Roberto Castillo, a quien en La Babel Subterránea dedicaremos un agosto más.

«El autor de El corneta podía operar en, al menos, tres niveles: como narrador y literato, como pensador y filósofo y, en el plano social, como amigo entrañable». Hernán Antonio Bermúdez publicó es…

Dirección

Universidad Nacional Autónoma De Honduras En El Valle De Sula
San Pedro Sula
21101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Babel Subterránea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Babel Subterránea:

Compartir

Categoría