Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo ✊🏾Periodismo que mueve e inspira
📣¡No nos callan!
💬Hablamos de géneros, derechos, justicias, territorio desigualdades y feminismos
💜💚🖤💛🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌱🐝

La municipalidad de San Pedro Sula está en el ojo del huracán. 🌪️El alcalde Roberto Contreras denuncia una campaña en su...
25/09/2025

La municipalidad de San Pedro Sula está en el ojo del huracán. 🌪️

El alcalde Roberto Contreras denuncia una campaña en su contra que incluye allanamientos a casas de su familia y órdenes de captura contra su esposa. "Lo que pretenden es que yo renuncie", declara.

Mientras, el Ministerio Público defiende su operativo, afirmando tener "pruebas objetivas y contundentes" de irregularidades como contratos fragmentados y obras inconclusas.

El vicealcalde Omar Menjívar revela que ya había advertido sobre una "red enquistada" en la municipalidad. La ASJ pide que la lucha contra la corrupción no se use con fines partidarios en plena campaña electoral.

La segunda ciudad más importante de Honduras vive horas de máxima tensión.



Mientras Roberto Contreras se debate entre denuncias y señalamientos políticos, fiscales allanan casas vinculadas con el alcalde

💰 ¡ESCÁNDALO MILLONARIO EN SAN PEDRO SULA! 💰El Ministerio Público ha destapado una red de corrupción al interior de la a...
24/09/2025

💰 ¡ESCÁNDALO MILLONARIO EN SAN PEDRO SULA! 💰

El Ministerio Público ha destapado una red de corrupción al interior de la alcaldía. Se acusa a funcionarios y familiares del alcalde Roberto Contreras de desviar más de 45 millones de lempiras mediante contratos fraudulentos para mejoramiento vial.

📌 Los proyectos estaban inconclusos... pero ¡ya estaban pagados en su totalidad!
📌 El dinero llegaba en efectivo al yerno del alcalde, según la investigación.

¿Fraude monumental o persecución política, como denuncia el alcalde? Te contamos todos los detalles en esta exclusiva.

👉 Haz clic en el enlace para leer la nota completa.



Según MP, funcionarios de alcaldía de San Pedro Sula y familiares desviaron 45.5 millones de lempiras; alcalde denuncia persecución política

24/09/2025

El Ministerio Público presentó un
requerimiento fiscal por fraude de 45.5 millones de lempiras 💰en la alcaldía de San Pedro Sula.

Entre los implicados está Steve Fajardo, yerno del alcalde Roberto Contreras.

🔎Según las investigaciones una red corrupta operaba desde julio de 2023 hasta abril 2024, donde desviaron fondos a través de contratos fraudulentos.

😱Contreras reaccionó ante la situación, señalándolo como un ataque por parte del partido oficialista.

👀Fajardo tiene una orden
de captura y cuando se llegó a su casa en San Pedro Sula no se encontraba.

¡¡¡JUAN LóPEZ SIGUE VIVO!!!🌿🕊️ A un año de su as*****to, Juan López sigue vivo en la memoria de Honduras.La peregrinació...
17/09/2025

¡¡¡JUAN LóPEZ SIGUE VIVO!!!

🌿🕊️ A un año de su as*****to, Juan López sigue vivo en la memoria de Honduras.

La peregrinación, la misa y el Premio Juan López recordaron su valentía defendiendo la naturaleza y la vida.

Que su ejemplo nos inspire a seguir luchando por justicia y a proteger lo que amamos con pasión y esperanza. 💛🙏

🕯️🌱 Tegucigalpa se llenó de emoción y compromiso durante la Peregrinación de la Esperanza, la misa y la entrega del Premio Juan López. Cada acto conmemorativo recordó que su vida dedicada a la defensa del medio ambiente y de su comunidad sigue guiando a quienes creen en un futuro justo y sostenible. 🌎✊

🚶‍♂️💚 La memoria de Juan López brilló este 14 de septiembre en cada paso de la peregrinación, cada oración de la misa y cada aplauso en la entrega del premio que lleva su nombre. Su legado es un llamado a defender la vida, la naturaleza y los derechos de quienes luchan por un país mejor. 🌿🕊️

Reporte de Nazareth Gómez

El 14 de septiembre de 2025, la memoria del defensor ambiental Juan López se mantuvo viva con actos conmemorativos que resaltan su legado

Cuando la tierra enferma: Choluteca lucha contra la sequía y el abandonoLa tierra en Choluteca, Honduras, ya no da fruto...
16/09/2025

Cuando la tierra enferma: Choluteca lucha contra la sequía y el abandono

La tierra en Choluteca, Honduras, ya no da frutos como antes. La sequía, el cambio climático y la falta de acción han dejado a esta región en estado crítico. 😔

🌱 Los ciclos de siembra se han perdido.
🌱 Las cosechas se redujeron en un 70%.
🌱 Familias enteras enfrentan hambre y migran.

Esta es la cruda realidad del Corredor Seco centroamericano, una de las zonas más vulnerables al clima en el mundo. A pesar de los discursos y los recursos internacionales, las comunidades se sienten abandonadas por su gobierno.

"En teoría, sus planes son muy buenos, pero en la práctica hay muchos compromisos pendientes", denuncia un activista local.

Esta historia es un llamado de atención urgente. Te invitamos a leerla, compartirla y no permanecer indiferentes ante esta crisis.

Por Carlos Villalvir

Diario En Alta Voz

Choluteca, en Honduras, vive como un paciente enfermo: la sequía, el cambio climático y la falta de acción debilitan a las comunidades

14/09/2025

🗂️📆 Un año después, la investigación del Ministerio Público ha logrado la acusación formal de tres individuos como presuntos autores materiales del crimen. 🔍👨🏻‍⚖️ En septiembre de 2025, un juez ha dictado la apertura de un juicio oral y público contra estos imputados, lo que representa un paso importante en el proceso judicial.

📍⚖️ A pesar de estos avances, organizaciones de derechos humanos y la comunidad local enfatizan que la investigación aún no ha identificado ni procesado a los autores intelectuales que habrían ordenado la muerte de Juan López.

📌❓La pregunta clave sigue siendo: ¿quiénes están detrás de este crimen?

Es crucial que la sociedad hondureña y la comunidad internacional sigan exigiendo justicia completa para Juan López, asegurando que todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean llevados ante la justicia

Esto NO es normal. Esto es una persecución.La defensora de derechos humanos Hedme Castro () está siendo brutalmente atac...
14/09/2025

Esto NO es normal. Esto es una persecución.

La defensora de derechos humanos Hedme Castro () está siendo brutalmente atacada:

📱 Su celular y correos fueron hackeados.
🚗 El auto de su hija fue vandalizado.
💧 Intentaron ENVENENARLA contaminando el agua de su casa.

Y lo más grave: el Estado hondureño, a través del Mecanismo de Protección, le ha fallado por completo. A pesar de tener medidas cautelares de la CIDH, su vida sigue en riesgo.

Estos hechos son un ataque directo a quien defiende nuestros derechos. No podemos quedarnos en silencio.

👉 Comparte esta historia. La visibilidad es su única protección por ahora.

👉 Exijamos a las autoridades que actúen.



Lee la investigación completa de en el link de nuestra bio.

Texto de Lissy Serén

Defensora Hedme Castro, de ACI Participa, enfrenta ataque cibernético, daños a vehículos y posible intento de envenenamiento

12/09/2025

Hablar de identidad nacional en Honduras 🇭🇳 es hablar de raíces, historia y lucha ✊🏽📜.

📣A pesar de las injusticias y desigualdades , nuestros pueblos siguen levantando la voz a través de sus costumbres y tradiciones

🧑🏽‍🌾🛖La identidad nacional no puede desligarse de los pueblos originarios, porque son ellos quienes resguardan nuestro pasado y construyen nuestro futuro.

Día gris para Israel: Atentado terrorista en Jerusalén deja 6 fallecidos y 14 heridos.Dos presuntos terroristas de Hamás...
09/09/2025

Día gris para Israel: Atentado terrorista en Jerusalén deja 6 fallecidos y 14 heridos.

Dos presuntos terroristas de Hamás abrieron fuego esta mañana contra civiles en una estación de autobuses en el norte de Jerusalén. Entre las víctimas mortales se confirman un ciudadano español y una argentina.

El primer ministro Benjamín Netanyahu se presentó en el lugar y declaró: "Estamos en guerra intensa contra el terrorismo en varios frentes". Un video amateur captó el momento del caos y el heroísmo de un conductor de taxi que ayudó a una anciana a ponerse a salvo.

👉 Lee la cobertura completa con las declaraciones oficiales, la reacción internacional y la identidad de las víctimas en el enlace.

Reporta Kevin Contreras



Se presume que el atentado en Jerusalén fue perpetrado por dos ciudadanos palestinos, que al parecer son parte del grupo Hamas

Ejemplos de lo que NO debería ser la campaña:❌ Alcalde llora sobre ataúdes con banderas de partidos.❌ Alcalde de Tegucig...
03/09/2025

Ejemplos de lo que NO debería ser la campaña:

❌ Alcalde llora sobre ataúdes con banderas de partidos.

❌ Alcalde de Tegucigalpa hace video "divertido" burlándose de precios de alcohol y trabajadoras sexuales.

La sociedad pide propuestas serias, no espectáculos ni mensajes de odio.

🔊 ¿Ataques o propuestas? El ring político está abierto.

Desde este 1 de septiembre, los partidos pueden hacer propaganda, pero la ley es clara: hay multas por infracciones.

Un llamado urgente: que la campaña se centre en planes de gobierno, no en insultos o polarización.

📌 Lee más en el enlace de la nota.

Reporta Alejandra Alvarado



¿Ataques o propuestas? Del 1 de septiembre al 25 de noviembre, los partidos podrán hacer propaganda política, pero respetando la ley electoral

📢 ¡Justicia para Juan López! 📢En un foro virtual, se recordó el legado de Juan López, defensor del medio ambiente . Aunq...
29/08/2025

📢 ¡Justicia para Juan López! 📢

En un foro virtual, se recordó el legado de Juan López, defensor del medio ambiente . Aunque los supuestos autores materiales están detenidos, el caso judicial enfrenta serios retrasos, evidenciando la falta de protección estatal y un clamor por la justicia.

🔎 Se exige una investigación transparente, independiente y exhaustiva que identifique y sancione a los autores intelectuales del as*****to de Juan López.

📌 Se reclama la implementación del decreto 18-2024 y la inmediata cancelación del proyecto Pinares Ecotek.

📍El Estado debe garantizar la vida del Comité de Bienes Comunes de Tocoa y cumplir con la medida cautelar 137-2023.

Reporta Lissy Serén

Más de once meses tras el as*****to de Juan López, retrasos judiciales se multiplican y nadie protege a defensores ambientales en Honduras

⚠️ Mientras el Congreso debate teorías falsas, la realidad de la niñez hondureña es alarmante:-18,000 niños y niñas en s...
23/08/2025

⚠️ Mientras el Congreso debate teorías falsas, la realidad de la niñez hondureña es alarmante:

-18,000 niños y niñas en situación de calle.

-Altos índices de violencia, explotación y falta de acceso a la justicia.

Ayer, se rechazó un protocolo que les daba voz para denunciar estas violaciones ante la ONU.

Se priorizó la desinformación sobre la protección.

̃ez

Oficialismo defendió el Protocolo de Derechos para la niñez hondureña que para la oposición abre puertas a una supuesta “ideología de género”

Dirección

San Pedro Sula
21101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reportar Sin Miedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reportar Sin Miedo:

Compartir