Radio Uno Honduras

Radio Uno Honduras Radio Comunitaria en el 830am que busca fomentar la cultura, el arte y la verdad. | ¡Para Qué Más Director/fundador
Lic. Julio Escoto
Lic. Helen Umaña
Lic.

Programación alternativa con mucha cultura regional, eventos en directo y conciertos en vivo desde sus estudios situados en la Escuela de Locutores del Instituto de Ciencias de la Comunicación Primero de Diciembre en San Pedro Sula, Honduras, Centroamérica. Arnulfo Aguilar

Director técnico
Don Agustín Rivera Avila



Colectivo Cultural
Lic. Joaquin Portillo



Todas las voces de Radio Uno son pr

opias de jóvenes estudiantes de locución orientados por sus maestros en los laboratorios de la primera Escuela de Locución reconocida por el Estado de Honduras bajo Decreto 267/2000 . Tel. 504-5504614
E-mail [email protected]

07/07/2025

EL FORO DE MAYA TV

A 81 AÑOS DE LA MASACRE DE 1944Maya Tv. y Radio Uno  presentarán aciudadanos relacionados a la tragediaNo hay una cantid...
06/07/2025

A 81 AÑOS DE LA MASACRE DE 1944
Maya Tv. y Radio Uno presentarán a
ciudadanos relacionados a la tragedia

No hay una cantidad exacta de cuántos ciudadanos murieron masacrados, ni de los heridos y golpeados, la historia sólo recuerda que el 6 de julio de 1944, el gobierno del doctor y general Tiburcio Carías Andino, ejecutó la más horrenda matanza en la vida de Honduras en el siglo pasado.
Fue un ataque salvaje contra una manifestación silenciosa por parte de miembros del Cuartel de Armas, cuyo ministro de guerra para ese tiempo era Juan Manuel Gálvez, quien siempre negó haber ordenado disparar y matar masivamente a cientos de hombres, mujeres y jóvenes en la confluencia de la 4 calle, entre 3 y 4 avenidas del barrio El Centro, cerca donde está el viejo edificio de Hondutel.
El primero que murió fue el periodista Alejandro Irías, victima de la guarnición asesina, pues dicen algunos historiadores que el comunicador intentó disuadir a los uniformados para que no dispararan conrra los manifestantes en silencio contra el régimen dictatorial de Carias.
Sobre esos hechos el periodista Arnulfo Aguilar a logrado ubicar a la señora Mercedes Gálvez, de 93 años de edad y residente en Estados Unidos, quien tiene relación familiar a personas que estaban en el sangriento 6 de julio de 1944 en el centro de San Pedro Suia.
Junto a doña Mercedes comparecerá su prima Diana Castillo de Oulahan, que recopiló información de lo ocurrido, mientras que Oscar Flores, un respetado economista, tiene la versión tan fresca porque su padre andaba vendiendo pan en una carreta entre los cientos de manifestantes encabezados por el doctor Antonio Peraza, un médico miembro del Partido Nacional pero en desacuerdo con los desafueros del gobierno de Carias Andino.
La comparecencia será en vivo y en directo a las 6 de la tarde del domingo 6 de julio, fecha que marca 81 años del fatídico escenario en la historia violenta contra una manifestación pacifica y que quedó en la impunidad y vive en el olvido sino fuera por Maya Tv y Radio Uno que tienen a bien darle cobertura. El silencio cómplice de los periodistas y los medios de prensa de ese tiempo, Aguilar lo aplasta y reivindica hoy el periodismo profesional, ético y valiente.

05/07/2025

La Voz del Real España, 05/07/2025

05/07/2025

Conversatorio Popular con Pablo Villeda y Jorge Max, 05/07/2025

05/07/2025

Dsafíos de Actualidad, 05/07/2025

04/07/2025

Mensajes de Sobriedad

04/07/2025

Noticiario Abriendo la Mañana, Iniciando el Día, Viernes 04 de Julio del 2025. HONDURAS

02/07/2025
02/07/2025

Noticiario Abriendo la Mañana, Iniciando el Día, Jueves 02 de Junio del 2025. HONDURAS

DOCTORA HELEN UMAÑA ANTE LA UPNFMDejó de llorar para dedicarse a lucharpor los demás a través de la literatura.Por ARNUL...
02/07/2025

DOCTORA HELEN UMAÑA ANTE LA UPNFM
Dejó de llorar para dedicarse a luchar
por los demás a través de la literatura.

Por ARNULFO AGUILAR

La exaltación fue hecha perfectamente ppr el doctor Alduvin Diaz, el discurso central y todo el protocolo para entregar el título a la nueva DOCTORA HONORIS CAUSA, correspondió a la doctora Lexi Medina Mejía en su alto cargo de Rectora de la Universidad. Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Tegucigalpa lució la mejor gala el martes uno de julio de 2025, era el Dia de la Independencia Absoluta de Honduras, pero también estaría en su patio la escritora Helen Umaña, la primera Doctora Honoris Causa de la casa formadora de docentes a nivel superior.
Luego de juramentarse para recibir el título encumbrado, la literata rememoró versiculos de su vida y de su familia, como el sufrimienro al salir de Guatemala para Honduras ante la represión del régimen de turno en la tierra del Quétzal. Recordó que lloraba al estar distante de su esposo y sus cuatro hijos, pero hubo un día que cambió las lagrinas a cambio de luchar por la población víctima de la injusticia y la represión.
La Banda de los Supremos Poderes tocó en honor a la nueva docta, quien fue acompañada ppr su familia llegada de Guatemala, amistades y la comunidad intelectual de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Todo el evento fue transmitido por Radio Uno con señal profesional, emisora en la que ha activado doña Helen como miembro del Colectivo Cultural, grupo que constituyó un efectivo escudo contra el Golpe de Estado en 2009 contra el ex presidente Manuel Zelaya Rosales.

Dirección

2 Calle 7 Y 8 Avenida S. O
San Pedro Sula

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Uno Honduras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Uno Honduras:

Compartir

Radio Uno Honduras

Programación alternativa con mucha cultura regional, eventos en directo y conciertos en vivo desde sus estudios situados en la Escuela de Locutores del Instituto de Ciencias de la Comunicación Primero de Diciembre en San Pedro Sula, Honduras, Centroamérica. Director/fundador Lic. Arnulfo Aguilar Director técnico Don Agustín Rivera Avila Colectivo Cultural Lic. Julio Escoto Lic. Helen Umaña Lic. Joaquin Portillo Todas las voces de Radio Uno son propias de jóvenes estudiantes de locución orientados por sus maestros en los laboratorios de la primera Escuela de Locución reconocida por el Estado de Honduras bajo Decreto 267/2000 . Tel. 504-2509-1070 E-mail [email protected]