20/10/2025
EN CAMINO DEMANDA INTERNACIONAL CONTRA EL ESTADO DE HONDURAS , POR EX TRABAJADORES DE DIARIO TIEMPO.
carta publica 👇
San Pedro Sula 20 de octubre 2025
Abogado Manuel Antonio Díaz Galeas
Procurador General de la República de Honduras
Estimado señor procurador
Más de 250 exempleados de Editorial Honduras (Diario Tiempo) nos dirigimos públicamente a usted para informarle que nos estamos preparando para entablar una demanda de varios millones de dólares contra el Estado de Honduras por negarnos la justicia, al no ejecutar una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que obliga a la familia Rosenthal a pagarnos las prestaciones laborales.
El 27 de octubre de 2015, la familia Rosenthal, envuelta en problemas con la justicia de Estados Unidos, les anunció a todos los hondureños el cierre Diario Tiempo por medio de una portada del periódico en la cual tituló “Hasta pronto, Honduras” y nos dejó abandonados, sin salarios y prestaciones. Ante esa situación nos vimos obligados a presentar una demanda ante el órgano pertinente.
En agosto del 2022, la Corte Suprema de Justicia, después de haber agotado todos los recursos e instancias jurídicas, dictó una sentencia definitiva que obliga a la familia Rosenthal a pagarnos las prestaciones y salarios caídos. En 2023, por medio de nuestro abogado, realizamos todas las diligencias necesarias para hacer efectiva la decisión de la Corte; lamentablemente para nosotros y para todos los trabajadores hondureños y para el mismo estado, se crea un nefasto precedente, ninguna institución del Estado ha sido capaz de ejecutar acciones a nuestro favor. pese que el estado esta obligado a velar poque se respeten los derechos laborales de los trabajadores segun convenios internacionales.
Nos vemos obligados a demandar por una cuantía de varios millones de dólares al Estado, el cual usted representa, porque no tenemos más opciones a pesar de que la presidenta del Honduras, Xiomara Castro, conoce nuestro caso y no queremos pensar que por acuerdos políticos con el señor Yani Rosenthal se haya hecho de la vista gorda.
Decimos esto porque el Departamento de Estados de Estados Unidos incluyó en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de 2023 al señor Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, al cual señala, de que “socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de 2023 en la Corte Suprema de Justicia para su beneficio personal y político, le recordamos sr procurador que el gobierno de Estados Unidos a través de su embajadora en Honduras Laura Dogu le recordó al gobierno que no hay estado de derecho, si no se respetan los derechos laborales y derechos humanos, Rosenthal también utilizó su influencia con funcionarios gubernamentales para eludir la rendición de cuentas por supuestas violaciones a las leyes hondureñas por parte de su compañía de cable, propiedad de su familia”.
Sin otro particular
Exempleados de Diario Tiempo
Like y comparte ♥️ somos un caso emblematico de injusticia por parte de los grupos de poder del País.
Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte Suprema de Justicia Poder Judicial de Honduras Xiomara Castro De Zelaya Salvador Nasralla InSight Crime