Radio La Voz De Occidente 92.3 FM

Radio La Voz De Occidente 92.3 FM LA PRIMERA EMPRESA RADIAL EN SANTA ROSA DE COPAN,HONDURAS. TRANSMITIMOS EN 92.3 FM COBERTURA REGIONAL EN LA ZONA OCCIDENTAL. PLAZA RENDON

PROGRAMAS MUSICALES,NOTICIAS,ESPACIOS PAGADOS Y MUCHO ENTRETENIMENTO PARA EL AUDITORIO EN LA ZONA URBANA Y RURAL. 🎤🎙📻

19/07/2025

Radios Foros: Radio la Voz de Occidente y Rompiendo Cadenas

19/07/2025

Conozcamos a Urbano Duarte locutor sobre saliente de la radio nacional en Honduras falleció la tarde de hoy viernes 18 de julio 2025. 📻🎙

LA RADIODIFUSION HONDUREÑA ESTA DE LUTO.🥺😭La voz que por más de tres décadas acompañó a miles de hondureños en sus radio...
19/07/2025

LA RADIODIFUSION HONDUREÑA ESTA DE LUTO.🥺😭

La voz que por más de tres décadas acompañó a miles de hondureños en sus radios, se apagó para siempre.

Este viernes por la tarde, falleció el entrañable locutor Urbano Duarte, en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en la capital del país.
🌄 Originario de Sulaco, Yoro, Urbano no solo fue una voz inconfundible; fue un símbolo de la radiodifusión hondureña. Su estilo elegante, su pasión por el micrófono y su entrega total marcaron una era en los medios de comunicación.

🎧 "Por más de 35 años nos engalanó con su inconfundible voz", expresaron con pesar sus colegas de HRN, emisora donde brilló con fuerza, especialmente en las transmisiones deportivas ⚽🎤.

🎉🤩🤩🎉
18/07/2025

🎉🤩🤩🎉

18/07/2025

NOTICIERO RADIO SUCESOS 11.00 AM A 1.00PM

16/07/2025

EN VIVO.
RADIO LA VOZ DE OCCIDENTE 92.3 FM--NOTICIERO RADIO SUCESOS 📱📲💻

15/07/2025

TRANSMISION FACEBOOK LIVE NOTICIERO RADIO SUCESOS

*SAN RAFAEL DE LAS MATARAS*                                                             Narrativa Arturo Rendón Pineda  ...
15/07/2025

*SAN RAFAEL DE LAS MATARAS*
Narrativa Arturo Rendón Pineda

NOTA: Sin animos de minimizar las actuaciones del Ejercito hondureño para la guerra con El Salvador, nos permitimos narrar concretamente nuestra experiencia vivida con un grupo de civiles en esos nefastos días.

Durante los dias álgidos de la guerra con El Salvador en 1969, un día antes de la muy publicitada batalla de San Rafael de las Mataras, con otros compañeros voluntarios nos habíamos quedado a dormir en el carro en un sitio llamado El Moral, a escaso un kilómetro arriba de San Rafael. Cerca de donde estábamos estacionados a orillas de la cuneta, había una especie de tanque que al menos lo parecía, según dijeron había sido construido en San Pedro Sula, en el taller de los hermanos Fontana, usando un tractor de oruga forrado con lámina de hierro de media pulgada que fuera llevado en un camión al escenario de la guerra, como una aportación de los san-pedranos, muchos de los cuales habían hecho acto de presencia también como voluntarios.

Pasamos esa noche en El Moral acomodados en los carros, justo donde había y aún existen un grupo casas donde conseguíamos comida. En la madrugada del día siguiente (17 de Julio 1969), por la cadena Nacional de radiodifusión escuchamos sorprendidos la noticia de que: “el Ejército Hondureño se había cubierto de gloria al hacer morder el polvo de la derrota al enemigo invasor, en un violento combate que había tenido lugar en San Rafael de Las Mataras”. Desde el sitio muy cercano donde acampamos aquella tarde, efectivamente, habíamos visto sobrevolar aviones sobre la casa hacienda de San Rafael, y se escuchaban esporádicas ráfagas de ametralladoras y disparos aislados. Dos aviones de la Fuerza Aerea Hondureña además de ametrallar el lugar, arrojaron dos bombas cuyas explosiones pudimos escuchar, y que posteriormente pudimos comprobar que fueron a caer a un bosque distante.

Encontrándonos tan próximos al sitio donde dijeron había sido escenario de una cruenta batalla, a nosotros nos pareció que lo que había ocurrido aquella tarde no había pasado de ser más que una incursión aérea contra una columna de soldados salvadoreños que frecuentemente merodeaban por aquellos parajes, tal y como a nosotros mismos nos habían sorprendido el día anterior, mientras con el Abogado Randolfo Díscua y el Diputado Odilón Ayestas, ayudábamos a un celador de telégrafos mientras instalaba un teléfono rural en las cercanías de Sinuapa donde había sido cortadas las lineas, donde fuimos atacados con fuego de ametralladoras desde un bosque vecino, lo que nos obligó a salir huyendo.
En cuanto escuchamos la noticia de “la batalla” aquella madrugada en El Moral, salimos apresurados recorriendo la corta distancia que nos separaba de la hacienda de San Rafael. Al aproximarnos al lugar, en una cuneta en las vecindades, encontramos tres cadáveres ya rígidos de soldados salvadoreños que procedimos a sacar, y a recoger fusiles, cascos, yataganes y cinturones con el logo de la Guardia Nacional de El Salvador en las hebillas, de las cuales aún conservo un ejemplar como trofeo de guerra.

En cuanto arribamos al lugar, vimos un tractor cavando un agujero profundo a orillas de la carretera, donde por consejo del motorista arrojamos los cadáveres a la zanja que estaba abriendo la máquina. Nos llamó mucho la atención no ver en las cercanías del área a ningún militar hondureño, así como tampoco la tarde anterior vimos tropa alguna movilizarse por donde acampábamos en El Moral, por donde forzosamente tenía que haber pasado cualquier contingente de soldados por pequeño que fuera. CONTINUA AL REVERSO…

Después de entretenernos viendo cavar al tractor, salimos montaña abajo hacia el sector de La Pedrera en las vecindades de Sinuapa, ciudad gemela de Ocotepeque hasta donde era prudente llegar. Horas más tarde, cuando regresábamos, encontramos en Las Mataras al Teniente Frank Ramírez acompañado de dos soldados que recién habían arribado al lugar, quien sorprendido de encontrarnos en el área en que supuestamente se había librado el combate la tarde anterior, nos requirió para que le entregáramos las armas que recogimos de los tres soldados mu***os por ser armas nacionales según dijo, mientras nos explicaba que en los promontorios que hacía el tractor, habían enterrado cadáveres de soldados salvadoreños que habían caído la tarde anterior.
Obviamente, el oficial ignoraba que habíamos estado horas antes en el lugar justo cuando comenzaron a abrir las fosas, y que los únicos cadáveres enterrados eran los que habíamos encontrado nosotros temprano de la mañana. Por nuestra parte, nos limitamos a escuchar su explicación sin ningún comentario.

Esa mañana ni la tarde anterior, no encontramos ni vimos a la tropa que dijeron había combatido, lo que nos hizo suponer que lo que había ocurrido en San Rafael de las Mataras, no paso de ser más que una simple escaramuza provocada por la participación de los aviones que por esa única vez, vimos sobrevolar por la zona. Posteriormente a nuestra incursión mañanera por San Rafael de las Mataras, los militares prohibieron el paso a los miembros de la prensa nacional e internacional que al enterarse de la noticia habían acudido a cubrir la información, de la que no se dieron mayores detalles sobre las bajas ni se publicaron fotografías.
Los aviones de la FAH que vimos sobrevolando Las Mataras, obviamente no habían provocado bajas aparte de los soldados mu***os encontrados por nosotros.

La misma versión que comentamos en el presente artículo, fue transmitida dias después en un programa noticioso, por un destacado periodista de la televisión sampedrana que había estado en el lugar, y que coincidió con nosotros al poner en duda la versión dada por la Cadena Nacional sobre la publicitada batalla. Aparte de los cráteres dejados por las bombas, y los agujeros de las balas en el techo y las paredes de la casa hacienda de San Rafael, sin ánimos de restarle méritos el desempeño del ejército, no se vieron más vestigios de que hubiese habido cerca de Las Mataras, una batalla de la magnitud que en aquella ocasión divulgo la Cadena Nacional.

Quienes habíamos estado en las vecindades de la casa hacienda de San Rafael de Las Mataras, aparte de los dos aviones hondureños que incursionaron por el lugar, nos pareció que lo que habíamos escuchado la tarde anterior había sido solo un intercambio de disparos entre alguna patrulla hondureña contra de los invasores. Indistintamente de que nuestra narración pudiese causar reacciones adversas y comentarios desfavorables. En aras de la verdad histórica, no sería honesto por nuestra parte, contar otra historia diferente a lo que pudimos constatar personalmente encontrándonos en las vecindades del lugar.

Por si hubiese alguna duda sobre los que estamos comentando; tiempo después, la Compañía Saopin encargada de la pavimentación de la carretera de Occidente, deshizo los promontorios que vimos hacer al tractor aquella mañana, donde solo fueron encontrados los cadáveres de los tres soldados que enterráramos nosotros, como únicas bajas de aquella famosa batalla. FIN

AMBICION DE PODER.-                                     Escrito por Arturo Rendón PinedaLa ceguera que produce la ambici...
15/07/2025

AMBICION DE PODER.-
Escrito por Arturo Rendón Pineda

La ceguera que produce la ambición desmedida de ciertas personas sin aludir nombres ni distingos de genero, los lleva a perder toda perspectiva de la realidad.
Esas campañas perversas y mal intencionadas emprendidas para producir el efecto deseado por sus patrocinadores, fijan en la mente amenazas similares a un patrón calcado , auspiciado por actores con un mismo apellido—(vende patrias)-- con los mismos padrinos y con los mismos propósitos: “Continuar explotando los recursos de los contribuyentes y someter a los pueblos para saciar sus caprichos de enriquecimiento ilícito en menoscabo a la pobreza de nuestros menesterosos”.

Los personajes a quienes nos referimos en el presente articulo, se valen de campañas mentirosas para confundir las sociedades que desean sojuzgar, parecen haber olvidado que el mundo ha cambiado, que la correlación de las fuerzas políticas ahora son diferentes, y sobre todo, de que el pueblo ya no es el mismo de épocas pasadas que se les podía dar el atol chuco con el dedo.

Nuevos actores con los que jamás contaron, ha surgido para luchar con denuedo, dispuesto a resistir a costa de cualquier sacrificio, hasta ver coronados sus esfuerzos por una no muy lejana reacción ante tan señalados abusos del herario nacional como en el caso presente y y otros anteiores no disgnos de mecionar.

Quienes se han abusado del poder financiados por los dueños del dinero, se niegan a reconocer que la democracia y la paz que predican, no se obtiene con marchas pagadas ni con la publicidad del cinismo.
La paz, es absurdo pretender mantenerla por la fuerza de las armas ni a golpe de toletazos; se logra propiciando la justicia y además, con la mano abierta, no para repartir golpes a las clases marginadas, sino para expresar saludos fraternos y con la mente abierta al diálogo sincero.

El poder actualmente, se niegan a reconocer que este contrapoder que ahora se les opone es legítimo y con todo derecho está exigiendo que se le haga justicia., se les ha olvidado que el poder debe ser magnánimo y no ensañarse con los que están reclamando su derecho de participación, sino valorar cada señal positiva del poder emergente que constituye la Resistencia Popular.
Se torna insostenible desde todo punto de vista por el deterioro de Honduras como país--- y como democracia en la percepción unánime de las naciones del mundo.

¿En que nivel del in****no nos encontramos?, ¿Cómo puede una sociedad construirse sin solidaridad, cooperación y amor privada del sentimiento profundo expresado en la Carta de los Derechos Humanos y de la ONU, que expresa todos somos iguales y por lo tanto hermanos y hermanas?.

¿En que tipo de sociedad se cree que vivimos sin pensar en los demás, divorciados del patriotismo, y lo que es peor, del cristianismo que simulamos profesar? , parecen ignorarlo olímpicamente.

¡¡Insensatos, carentes de toda moral y ética, que solo atienden a la agenda que les apunta el diccionario de sus desmedidas ambiciones!!

12/07/2025

RC.TV. Y La Voz de Occidente Foros Radiales

12/07/2025

FORO RADIAL. RC.TV. LA VOZ DE OCCIDENTE..

Dirección

Santa Rosa De Copán

Horario de Apertura

Lunes 05:30 - 22:00
Martes 05:30 - 22:00
Miércoles 05:30 - 22:00
Jueves 05:30 - 22:00
Viernes 05:30 - 22:00
Sábado 05:30 - 22:00
Domingo 05:30 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio La Voz De Occidente 92.3 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio La Voz De Occidente 92.3 FM:

Compartir

Categoría

Nuestra Trayectoria

Estamos Al aire desde el 9 de agosto de 1956. Nuestra señal la generamos desde La ciudad de Santa Rosa De Copàn, Honduras C.A. Radio La Voz De Occidente 92.3 FM