TODAS LAS VOCES Importan

TODAS LAS VOCES Importan Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de TODAS LAS VOCES Importan, Podcast, Tegucigalpa.

Desde el Programa de Memoria Histórica adscrito a la SEDH, compartimos un breve documental sobre Fidel Martínez. En este...
30/06/2024

Desde el Programa de Memoria Histórica adscrito a la SEDH, compartimos un breve documental sobre Fidel Martínez. En este documental, exploramos la Doctrina de Seguridad Nacional en Honduras durante los años 80 y su impacto devastador, incluyendo graves violaciones de derechos humanos.

También destacamos el legado de lucha de Fidel Martínez y su papel en la formación del Movimiento Popular de Liberación Cinchoneros y la Unión Revolucionaria del Pueblo.

Acompáñanos en esta reflexión sobre la memoria histórica y la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre nuestro pasado.

No te pierdas las palabras conmovedoras de Tania Martínez sobre la vida y legado de su padre, y su llamado a la juventud a participar activamente en los cambios sociales y políticos.



Desde el Programa de Memoria Histórica adscrito a la SEDH, compartimos un breve documental sobre Fidel Martínez. En este documental, exploramos la Doctrina d...

Mañana 11 de Junio de 1981, honramos la obra politica de Fidel y Tomas. Aca les adelanto un pedacito de la bella familia...
11/06/2024

Mañana 11 de Junio de 1981, honramos la obra politica de Fidel y Tomas.

Aca les adelanto un pedacito de la bella familia Nativi Pineda.
Tomasito y Paty en una foto.
Alicia Pineda de Nativi y Tomas
y los versos de la cancion a Tomas.

Secretaría de Asuntos de la MujerSecretaría de Derechos Humanos de HondurasSecretaría de las Culturas, Artes y los Patri...
24/02/2024

Secretaría de Asuntos de la Mujer
Secretaría de Derechos Humanos de Honduras
Secretaría de las Culturas, Artes y los Patrimonios
Utopía Maya
UNAH - CURLA
Casa de Morazán
Instituto de Formación Política e Ideológica - Partido Libre
Academia de Formación Superior y Liderazgo Ciudadano Fidel Martinez

Calendario de mis exhibiciones en el mes de Abril, Mayo y Junio .
Abajo muestras de mis obras que constituyen 4 exposiciones museograficas de forma itinerante en Tegucigalpa y El progreso.

Tania Martínez es un artista Hondurena miembro de Coquimbo, un grupo de político cultural que ha asumido el concepto de intelectuales orgánicos propuesto por Antonio Gramsci, quienes constituyen un grupo social cultural, vinculado estrechamente a las causas comunes del pueblo, a fin de lograr, desde la perspectiva de la conciencia en sí, asumir la cultura y el arte, como expresiones estéticas de calidad propicia, para manifestar sus anhelos artístico como identidad o identidades nacidas en las propias raíces del pueblo.

Más acerca de la artista en su página pública. Tania Karina Martínez Cedeño

Exhibición solista de 20 pinturas al óleo y mix media, arte textil y música.

1. Tema : Las mujeres y el liderazgo de la huelga del 54. El papel de la mujer hondureña en la huelga obrera de 1954, un estudio de su papel de liderazgo y sus vidas cotidianas en los albergues de las compañías bananeras. Desde el el lente de esta generación de mujeres modernas, de generaciones nuevas quienes asumen el llamado y que firmemente levantan la bandera de lucha del movimientos obrero y lucha por los derechos de la mujer.

2. Exhibición solista . Tema: Aquí se da una lucha sin tregua. 15 pinturas al óleo, arte textil, música y un diplomado.

Los mártires de los años 80 desde la perspectiva de la verdadera siembra de estos gigantes hombres y mujeres víctimas de la represion del estado y la violencia y miseria que trajo la doctrina de seguridad nacional en Honduras.
Desde el lente de 25 familias, los hijos, nietos, hermanas y viudas que han luchado y se han rifado literalmente sus vidas para seguir adelante y no dejar que el tema de los desaparecidos políticos de los años 80 sea negociado entre favores y acuerdos. Ya no estamos para romantizar el llamado. Si estamos asumiendo nuestro deber revolucionario y este deber se asume de pie, no se acomoda en pos de mantener la harmonia con ningún gobierno o ninguna autoridad partidaria por ninguna razón. Estamos aquí para incomodar, somos inmunes a promesas vacías, somos inmunes a abonos de casas, somos inmunes al servilismo y como no nos tiembla ni las manos ni la voz vamos seguir esta lucha sin tregua.

Diplomado y segunda parte del proyecto: participación dinámica con la de 25 familias de desaparecidos y asesinados y un diplomado de la investigación de los crímenes cometidos por el estado de Honduras y el gobierno de Estados Unidos con testimonios de ex combatientes revolucionarios, testigos y familiares y los archivos de la biblioteca de la CIA. Foto

3. Exhibición solista por la causa Palestina. 5 obras al óleo.

4. Lanzamiento de la canción dedicada a la gesta revolucionaria de las fuerzas armadas del pueblo, asesinados y desaparecidos en septiembre de 1983 en el área del río Patuca. Arte textil y pinturas.

5. Martes 11 de Junio 2024.
Evento presencial.
En conmemoración de el aniversario de la captura extrajudicial y desaparición forzada de mi papi. Este evento tendrá invitados especiales.

Descripción: Lanzamiento de manera póstuma de los ensayos de la interpretación de la realidad hondureña por el líder e ideólogo marxista, Fidel Martínez Rodríguez. Celebramos con orgullo el haber podido rescatar los escritos de más de más de 600 páginas del Comandante Fidel Martínez después de más de 40 años.

Contenido

a. Análisis de la Coyuntura Política Hondureña en la Década de los 80
b.Ensayos de la interpretación de la Realidad hondureña.
c. Cultura,subdesarrollo, la lucha obrera y nuestro compromiso.

Calendario de Agosto y Septiembre:
Saldrá pronto. — with Mafalda Buendia and 64 others.

Ayer estuve en el programa de  Historia Honduras a las 8:00 PM en la plataforma X donde en un formato de mesa redonda se...
09/12/2023

Ayer estuve en el programa de Historia Honduras a las 8:00 PM en la plataforma X donde en un formato de mesa redonda se abrió una presentación y se tomaron preguntas de la audiencia Universitaria en su mayoría de alrededor de 200 personas y muchas más siguen escuchando para informarse, aprender y compartir la verdadera historia se los movimientos de izquierda de Honduras.

El tema central fue la situación de los movimientos de izquierda de los años 70 y 80, el efecto y legado de su lucha y cómo afecta nuestra realidad nacional hoy día.

Mi comparecencia fue alrededor de la tesis de la fuerza social revolucionaria, la tesis de los Cinchoneros y la URP como uno de los aportes científicos marxista leninista más importante de la historia de nuestro país.

A. La fuerza social revolucionaria es un hecho, es una realidad política universal.

B. Lenin, cuando organiza el Partido Bolchevique, cuando planifica la insurrección hecha a mano de la tesis de la fuerza social revolucionaria adaptada el momento histórico que vivían.

C. Mao TSung a lo largo de la larga marcha del 1937 hasta la toma del poder en 1949 va confeccionando colectivamente una tesis y fuerza social revolucionaria aplicada a las condiciones particulares de China.

Otro componente muy importante en este momento histórico que vivimos en Honduras es la unidad dentro de nuestras filas, porque está tesis es un aporte teórico de todos los compañeros, no solo es de hablar de aportes y protagonismos de un individuo. La unidad del movimiento popular hondureño alrededor de planteamientos máximos, poniendo ese planteamiento a las tesis reduccionistas y economicistas del momento. Los Cinchoneros/URP tenían como tarea permanentemente educar y concientizar al pueblo.

09/12/2023

Ayer estuve en el programa de Historia Honduras a las 8:00 PM en la plataforma X donde en un formato de mesa redonda se abrió una presentación y se tomaron preguntas de la audiencia Universitaria en su mayoría de alrededor de 200 personas y muchas más siguen escuchando para informarse, aprender y compartir la verdadera historia se los movimientos de izquierda de Honduras.

El tema central fue la situación de los movimientos de izquierda de los años 70 y 80, el efecto y legado de su lucha y cómo afecta nuestra realidad nacional hoy día.

Mi comparecencia fue alrededor de la tesis de la fuerza social revolucionaria, la tesis de los Cinchoneros y la URP como uno de los aportes científicos marxista leninista más importante de la historia de nuestro país.

A. La fuerza social revolucionaria es un hecho, es una realidad política universal.

B. Lenin, cuando organiza el Partido Bolchevique, cuando planifica la insurrección hecha a mano de la tesis de la fuerza social revolucionaria adaptada el momento histórico que vivían.

C. Mao TSung a lo largo de la larga marcha del 1937 hasta la toma del poder en 1949 va confeccionando colectivamente una tesis y fuerza social revolucionaria aplicada a las condiciones particulares de China.

Otro componente muy importante en este momento histórico que vivimos en Honduras es la unidad dentro de nuestras filas, porque está tesis es un aporte teórico de todos los compañeros, no solo es de hablar de aportes y protagonismos de un individuo. La unidad del movimiento popular hondureño alrededor de planteamientos máximos, poniendo ese planteamiento a las tesis reduccionistas y economicistas del momento. Los Cinchoneros/URP tenían como tarea permanentemente educar y concientizar al pueblo.

D. La fuerza social revolucionaria decía, se necesita un gobierno político-militar que venga del pueblo para el pueblo y que defienda y proteja nuestras victorias. La doctrina de seguridad nacional está vigente hasta este dia, y por mientras las FFAA de Honduras continúen siendo formadas por el Western Hemisphere Institute for Security Cooperation (Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad) conocido en los años 80 como “Escuela de las Américas”, seguiran el mismo guion imperialista, el guion de los golpes de estado, injerencias y en vez de proteger a sus pueblos, se convierten en opresores y cómplices de las élites Arabes, COHEP, APROH, Prospera, y demás delincuentes.

Estimado amigos, desde el canal Historia de Honduras tendremos uno de los últimos espacio de este año, en donde analizar...
08/12/2023

Estimado amigos, desde el canal Historia de Honduras tendremos uno de los últimos espacio de este año, en donde analizaremos los movimientos guerrilleros en Honduras.
Nos acompañá y .

Los esperamos.
👇
Configura un recordatorio para mi próximo Espacio en la plataforma X.

25/11/2023

LA CRISIS LEGISLATIVA Y LA LUCHA DE CLASES.

Alístense pueblo Aquí en esta FB Live17 de septiembre *Lanzamiento de canción homenaje a la lucha social revolucionaria ...
04/09/2023

Alístense pueblo
Aquí en esta FB Live
17 de septiembre
*Lanzamiento de canción homenaje a la lucha social revolucionaria
*Narración de eventos históricos
*MPL Cinchoneros y la URP

MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIONPOR LUIS ZAVALA (luiszavalal@yahoo.com)La Ceiba, Atlántida 25 de marzo de 2023Nata...
27/03/2023

MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
POR LUIS ZAVALA ([email protected])
La Ceiba, Atlántida 25 de marzo de 2023

Natalie Roque, ministra de derechos humanos en Honduras en la administración de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, ha vencido las dudas existentes, al verificar que es una funcionaria que hace lo que dice. Esta conducta no es común en la generalidad, pero Natalie Roque sobresale arriesgándolo todo en busca de la verdad, la justicia y la reparación de los daños.

Confieso que no soy amigo de Natalie Roque. No obstante, le pongo atención a su desempeño porque conocí a su madre, la doctora María del Carmen Sandoval (QEPD) cuando vivimos en la misma casa en Olanchito mientras éramos estudiantes. La casa de doña Chanita (gran señora) o Susana Posas Viuda del Dr. Ávila Ruiz fue el hogar que recibió a muchos estudiantes de diversos lugares con los brazos abiertos. Allí me sentí como en mi casa.

María del Carmen era una mujer inteligente, dinámica y comprometida con lo que se proponía. Recuerdo la vez que se realizo la primera huelga de estudiantes en el instituto Francisco J Mejía de Olanchito. Eran los tiempos efervescentes de la FESE dirigida por Roger Isaura (QDDG). María del Carmen observó la falta de experiencia de los dirigentes estudiantiles. Había mucha garra, valentía y arrojo temerario, pero no había experiencia ni capacidad de manejar bien las cosas. En otra oportunidad hablare de este tema.

preocupada por esa falencia, invito al Dr. Juan Fernando Ávila Posas, recién llegado de México y el primogénito de doña Chanita, para que asesorara el movimiento de huelga.

El Dr. Juan Fernando Ávila Posas. llego y converso ampliamente con los dirigentes dejando las puertas abiertas en cualquier ayuda que necesitaran. Esa reunión fue fructífera y se lograron buenos consejos de un hombre que venia de un mundo mas desarrollado que el nuestro.

María del Carmen era una mujer de acción, sin arrebatos, pero firme en sus decisiones y convicciones. No hacia las cosas para sacar provecho personal. Tampoco había vanidad en su conducta. Había conciencia de la necesidad de hacer algo. Era una mujer autentica que unía lo que decía con lo que hacía.

Observo a Natalie Roque y no puedo evitar ver en ella la herencia de su madre. En este caso, Natalie salió corregida y aumentada en el sentido de ser una persona autentica, comprometida y decidida. Se propone algo y va para adelante.

Repito, la conducta de ella no es común y no es muy política al estilo de no hagas esto porque se molesta aquel o aquellos. Si ella cree que lo que hace esta dentro de la verdad y la justicia, le imprime fuerza y acción.

Es una mujer franca, que dice las cosas de frente, aunque le cueste opiniones en contra. Si, algunas personas y medios acostumbrados a que se juegue a la hipocresía, no pueden aceptar el comportamiento de la ministra de los derechos humanos. La han criticado fuertemente y están tratando de sacarla del camino. Natalie no es malcriada, es clara y directa. No juega a la mentira ni a seguir con los comportamientos inútiles de los políticos tradicionales. Espero no lo logren el propósito de aportarla de su función que hasta ahora desempeña con acierto..

Me he animado a escribir este artículo, a partir del foro MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION que ella promovió junto al presidente del congreso nacional ingeniero Luis Redondo.

En este importante foro se busca recuperar la memoria histórica para encontrar la verdad, hacer justicia y reparar el daño ocasionado.

En Honduras se sabe lo que ocurrió en la década de los ochenta cuando se desapareció a centenas de personas porque luchaban por la libertad, la justicia y el desarrollo para todos. Estos hechos se se planificaron intensamente, a partir de la victoria del frente sandinista de Nicaragua el 19 de julio de 1979, para que en Honduras no siguiéramos el ejemplo de Nicaragua. Por todos los medios y de cualquier manera había que eliminar las personas con pensamiento independiente y que estaban organizadas. Después de la victoria sandinista, vino un gobierno constitucional y títere dirigido por el Dr. Suazo Córdoba del partido Liberal de Honduras. Este señor. era el presidente de Honduras, pero en materia de seguridad, las ordenes las impartía el General Gustavo Adolfo Álvarez Martínez. Hasta se cuenta la anécdota del puñetazo que le propino el general Álvarez Martínez a un funcionario de alto rango en presencia del presidente de la república en casa presidencial y no paso nada.

En una labor triangulada de la contra, el batallón 3-16 de honduras y las CIA de USA, desarrollaron los crímenes mas horrendos que enlutaron a centenares de familiares hondureños. Sus esposos, padres, hijos, hijas, madres y jóvenes en general fueron secuestrados, torturados y asesinados con lujo de crueldad. Se apodero de estos ejecutores intelectuales y materiales la locura del crimen. Se volvieron psicópatas que no respondían a ningún lamento familiar ni reclamo legal. Crearon cárceles clandestinas donde hacían sus sesiones de terror y diversión contra personas amarradas y sometidas. Indefensas totalmente, pero, la diversión estaba en hacerlos sufrir hasta el final. Todos estos actos de terror y crueldad indescriptible, no eran reconocidas por el Estado de honduras ni por los USA. Sin embargo, en series de narcos y denuncias en los propios Estados Unidos de Norteamérica, se supo que la CIA trabajaba de la mano con la Contra usando dineros de la droga. Oficialmente el Estado Norteamericano no participaba. Esta era una acción encubierta de todos los actores.

se sabia lo que ocurría y como ocurría, pero se toleraba y se apoyaba. Una evidencia es la formación de la Asociación para el progreso de Honduras en 1983 (APROH) para financiar las acciones de la doctrina de la seguridad nacional.
por muchos años, mas de 40, los familiares de los desaparecidos han querido saber donde quedaron los restos de su ser querido o si aun viven. Todos estos años se le negó a la familia la reconciliación y la paz espiritual al no poder llevarle flores a la tumba de su familiar y elevar una plegaria al cielo para que Dios los reciba en su santo reino.
Cuando la maldad endemoniada afecta el corazón de las personas, ningún dolor ni queja ni reclamo es tomada en cuenta. Más bien, la angustia, la desesperación y el sufrimiento permanente, lo cuentan como una gran victoria los actores insaciables de la crueldad.
Natalie Roque, ministra de derechos humanos en Honduras, viene a darle vida al proyecto, MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION. Es un proyecto hermoso lleno de humanismo y empatía con los familiares de los detenidos desaparecidos de la década de los ochenta. Es un esfuerzo riesgoso y grande para saber donde quedaron aquellos hondureños llenos de ideas y sueños por tener una mejor hondura con desarrollo para todos. Es la esperanza de los familiares de darle un lugar especial a estos hondureños donde puedan ir a visitarlos cada vez.
La memoria histórica es muy importante porque nos mantiene el recuerdo de los acontecimientos de nuestro país. cómo sucedieron los hechos, porqué sucedieron y que hacer para que no se repitan. La justicia debe llegar a castigar a los actores intelectuales y materiales.
Dicen que los países que olvidan su memoria, que borran sus recuerdos, están condenados a repetirlos. Este proyecto busca que no se repitan los hechos. pero no solo eso. también que se descubra la verdad de los acontecimientos, que Honduras y el mundo sepan la etapa de barbarie que vivimos para que se pueda hacer justicia recuperando la imagen de los desaparecidos, dándoles el sitio de honor que les corresponde y trayendo reconciliación y paz en el corazón de los familiares y el país en general.
Con este proyecto, al final del proceso, Honduras se reconcilia en el sentido que sienta las bases para que los hechos no vuelvan a ocurrir ni en forma encubierta ni en forma legal. Se da un mensaje que esas conductas no son de personas normales. Que las ideas pueden ser diferentes y deben debatirse en un proceso democrático ante las urnas respetando la voluntad de la mayoría.
Por supuesto que el proceso tiene que considerar la reparación emocional y económica de los familiares desamparados, que perdieron oportunidades que tenían con sus padres o con sus hijos. El encuentro de los desaparecidos traerá paz espiritual a sus familiares.
Natalie Roque, ministra de derechos humanos, la felicito. Así mismo, felicito a la presidenta constitucional de la republica de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya por ese apoyo tangible que le da al proyecto l MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION Por favor lleven el proyecto hasta el final. Honduras lo necesita.

La retórica anticomunista La cultura del espectador Los traidores Los golpistas Las élites La corrupción El oportunista ...
29/01/2023

La retórica anticomunista
La cultura del espectador
Los traidores
Los golpistas
Las élites
La corrupción

El oportunista se convierte en autor del
Crimen.

Tributo a una pálidina del arte Hondureño.Como toda una Ceibeña, declamó hasta sus últimas horas de vida. Hoy la honro p...
22/12/2022

Tributo a una pálidina del arte Hondureño.
Como toda una Ceibeña, declamó hasta sus últimas horas de vida. Hoy la honro por muchas razones, por ser categóricamente una declamadora icónica trascendental y también por haber sido una luchadora en la resistencia de un gobierno que la maltrató, Clementina Suárez se refirió con tanto amor y respeto cuando ella visitó Nicaragua para recibir un premio del FSLN.

NUESTRA PEQUEÑA LUCY, cargando ollas más grandes que ella para no perder su casa.

Hasta siempre compañera Lucy. Su pintora estaba ya en camino, porque soy fiel creyente en reconocimiento en vidas a todas las mujeres y artistas extraordinarias como usted.

Gracias por darnos todo su fuerza humana, y talento artístico, usted es y será siempre un orgullo para todos nosotros.

Pintura autoría ; Tania Martínez
Tecnica ; Al Óleo, crayones de aceite y mix media CN IPAD PRO

En un país tan rico como Perú todos estos años de anarquía política únicamente han proliferado la siembra y contrabando ...
08/12/2022

En un país tan rico como Perú todos estos años de anarquía política únicamente han proliferado la siembra y contrabando de dr**as, el saqueo del tesoro nacional y robo a todos los niveles; un país rico con millones de pobres!!

Dirección

Tegucigalpa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TODAS LAS VOCES Importan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TODAS LAS VOCES Importan:

Compartir

Categoría