Monitoreo el balance hn

Monitoreo el balance hn Este es un espacio de monitoreo de noticias, únicamente para los estudiantes de la clase de Género Espacio de práctica para estudiantes de periodismo

Víctor Andrés Santos Hernández20211000905Géneros Periodísticos IViernes 19 agosto de 2022  9:30 pm > Salud <|| Negocian ...
20/08/2022

Víctor Andrés Santos Hernández
20211000905
Géneros Periodísticos I
Viernes 19 agosto de 2022
9:30 pm
> Salud <

|| Negocian compra de fármaco contra viruela del mono ||

El titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, informó ayer que ya se realiza el proceso para la adquisición del medicamento contra la viruela del mono y hacerle frente al virus en Honduras.

Se trata de tecovirimat, un fármaco antiviral oral que sirve como tratamiento para los pacientes infectados por la enfermedad que ha desatado una nueva alerta sanitaria mundial.

“Ese antiviral es el que se está usando con los enfermos más severos, estamos viendo que nos diga la Organización Panamericana de la Salud (OPS) si lo podemos conseguir, el proceso para adquirirlo es a través de ellos”.

Dijo que no hay presupuesto como tal para la afección en general porque será ilimitado para utilizarlo. Para suplir el tratamiento con tecovirimat —por mientras está disponible en el territorio hondureño—, la expresidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH) Suyapa Figueroa indicó que se podría aplicar inmunoglobulina humana.

“Hay muy pocos países realmente que tienen a disposición estos antivirales, cabe destacar que este medicamento solo se utiliza con aquellos casos específicamente en donde hay un factor de riesgo”, explicó.

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han confirmado un total de tres personas infectadas por la viruela del mono.

Los pacientes mantienen una condición estable.

Jennifer Elisa Leiva Castro Géneros periodísticos I20191002138Economía 19 de agosto del 20227:40pm Solo remesas enviadas...
20/08/2022

Jennifer Elisa Leiva Castro
Géneros periodísticos I
20191002138

Economía
19 de agosto del 2022
7:40pm

Solo remesas enviadas de EUA suben $822 millones
De los cinco principales países de los que provienen las remesas familiares a Honduras, solo de Estados Unidos incrementaron en 822.1 millones de dólares de enero a julio de 2022. Así lo constató EL HERALDO de conformidad con datos recientes del Banco Central de Honduras (B*H) sobre el comportamiento del dinero que envían los compatriotas y que constituye la principal fuente de divisas para la nación.

Los recursos provenientes de las remesas familiares se destinan en su mayoría a consumo (67.9%); tratamientos médicos (7.9%); vivienda o capital (6.4%) y para educación únicamente el 3.8%, según la última encuesta semestral realizada por la entidad rectora de la política monetaria, crediticia al igual que cambiaria del territorio hondureño.

Jennifer Elisa Leiva Castro 20191002138Géneros periodísticos IEconomía 18 de agosto del 2022Hora: 10:56 pm Pérdidas de H...
19/08/2022

Jennifer Elisa Leiva Castro
20191002138
Géneros periodísticos I

Economía
18 de agosto del 2022
Hora: 10:56 pm

Pérdidas de Hondutel pueden rozar L 450 millones en 2022

Los indicadores financieros de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) van de mal en peor. Al 31 de julio de 2022, las pérdidas sumaron 263.4 millones de lempiras. Ese resultado se deriva de 492.7 millones de lempiras en ingresos y 583.8 millones en egresos.
Respecto a julio de 2021 (172.3 millones de lempiras), las pérdidas de la estatal de telecomunicaciones reportan un incremento de 91.1 millones en valores nominales y 52.9 puntos porcentuales.
Hondutel cerró 2021 con 312.8 millones de lempiras en pérdidas. De mantenerse la tendencia en los primeros siete meses de 2022, esa empresa puede cerrar con pérdidas de alrededor de 450 millones de lempiras, superior que los 312.8 millones de 2021. Revertir las pérdidas requiere de un plan de inversión que aún no se ejecuta.

Víctor Andrés Santos Hernández20211000905Géneros Periodísticos IJueves 18 agosto de 2022  10:35 pm > Salud <|| Casos de ...
19/08/2022

Víctor Andrés Santos Hernández
20211000905
Géneros Periodísticos I
Jueves 18 agosto de 2022
10:35 pm
> Salud <

|| Casos de viruela del mono incrementarán en Honduras ||

Según expertos clínicos, aproximadamente 100 casos de viruela del mono se registrarán en el territorio hondureño a finales de 2022. Ese estimado se debe a que en menos de 72 horas se reportaron tres casos por la enfermedad viral.

Carlos Umaña, presidente de la asociación de médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, dijo que “epidemiológicamente hablando para la población de nuestro país podríamos andar alrededor de unos 100 casos”.

El epidemiólogo Keneth Rodríguez aseguró que no habrá un número explosivo de incidencias porque la afección no es como otras patologías como la viruela humana, covid-19 y varicela.

“La tasa de ataque de la viruela símica es del 11%, es relativamente baja en comparación con la viruela humana que era de 80%”. Los expertos también indicaron que esas proyecciones no se cumplirán dependiendo del comportamiento individual de cada persona.

Instan a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad para que no haya un brote de casos en los próximos meses.

Elías Josué Ramírez Murillo20191030284Géneros Periodísticos 1Sucesos17/agosto/20228:55 PMPor: Elías MurilloDecomisan más...
18/08/2022

Elías Josué Ramírez Murillo
20191030284
Géneros Periodísticos 1

Sucesos
17/agosto/2022
8:55 PM
Por: Elías Murillo

Decomisan más de 244 libras de supuesta ma*****na en Atlántida

La Policía Nacional en una operación de impacto logró decomisar este miércoles más de 244 libras de supuesta ma*****na en Atlántida.

La presunta droga fue encontrada en un compartimiento falso de un vehículo tipo pick-up.

Acciones de inteligencia e inspecciones exhaustivas permitieron este importante logro en combate al narcotráfico.

Como parte de la operación, se detuvo al conductor del vehículo por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de dr**as agravado en perjuicio de la salud pública de Honduras.

Fiscales de turno fueron partícipes de la inspección del automotor, misma que permitieron la verificación completa del mismo.

Se continuará el proceso investigativo correspondiente para dar con el paradero de los demás autores materiales e intelectuales de dicho delito.

En la operación participaron agentes preventivos y antidr**as de la Unidad Departamental de Policía #1.

La Policía Nacional continúa trabajando fuertemente en combate al narcotráfico.
Fuente: La Tribuna

Jennifer Elisa Leiva Castro Géneros periodísticos I20191002138Economía17 de agosto del 2019Hora: 8:41pm En 2.2% bajó el ...
18/08/2022

Jennifer Elisa Leiva Castro
Géneros periodísticos I
20191002138

Economía
17 de agosto del 2019
Hora: 8:41pm

En 2.2% bajó el saldo de la deuda externa

Al finalizar el primer semestre de 2022, el saldo de la deuda externa pública alcanzó 9,048.0 millones de dólares, siendo inferior en 2.2% (equivalentes a 201.8 millones de dólares) respecto a lo registrado en diciembre del año pasado. Así lo precisa el informe de deuda externa del sector público a junio de este año y que divulga el Banco Central de Honduras (B*H). El gobierno es la institución más deudora con 8,195.8 millones de dólares —90.6%—, seguido por el B*H que tiene una obligación pen- diente de 628.4 millones de dólares que representa el 6.9%. Un total de 6,175.6 millones de dólares (68.3%) se adeuda a organismos multilaterales, mientras que $1,744.6 millones a acreedores comerciales.

Víctor Andrés Santos Hernández20211000905Géneros Periodísticos IMiércoles 17 agosto de 2022  6:55 pm > Salud <|| Hondura...
18/08/2022

Víctor Andrés Santos Hernández
20211000905
Géneros Periodísticos I
Miércoles 17 agosto de 2022
6:55 pm
> Salud <

|| Honduras podría superar a países centroamericanos por casos de viruela del mono ||

A pesar de ser el más reciente en presentar casos de viruela símica, Honduras está a punto de convertirse en el país con más afecciones de la enfermedad en Centroamérica.

Aunque ayer las autoridades descartaron a través de una prueba de PCR un nuevo caso de la viruela y otra persona está bajo vigilancia, los tres casos oficiales se reportaron en menos de 72 horas.

El número de casos se iguala a los registrados en Panamá, Costa Rica y Guatemala, pese a que la enfermedad ingresó a sus territorios el 5 de julio, 20 de julio y 3 de agosto pasado, respectivamente. Mientras tanto, en Nicaragua y El Salvador aún no se reportan contagios.

Desde que se reportó el primer caso en el país, el pasado 12 de agosto, las autoridades sanitarias advirtieron que el Distrito Central es el epicentro de la viruela del mono por ser una ciudad con más aglomeraciones y por tener más personas por kilómetro cuadrado.

Los tres pacientes afectados cuya condición de salud es estable son originarios de este municipio, aunque la Secretaría de Salud informó que ellos no tuvieron contacto entre sí.

“La mayoría de las enfermedades que atacan a la comunidad son donde más aglomeración de personas hay. Esa es la razón, debido a que demográficamente hay más personas por kilómetro cuadrado”, analizó el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña.

Lo anterior solo mantiene viva la premisa de que los casos no son importados, es decir que si hubiese sido como el covid-19 que los contagiados ya venían con la afección de otros países, probablemente San Pedro Sula u otras ciudades albergarán la mayor parte de pasajeros internacionales, dicen los expertos.

“El Distrito Central se convierte en el epicentro por la densidad poblacional”, confirmó el epidemiólogo Kenneth Rodríguez.

Jennifer Elisa Leiva Castro 20191002138Géneros periodísticos lEconomía 16 de agosto del 2022Hora: 10:43pmEl comercio cre...
17/08/2022

Jennifer Elisa Leiva Castro
20191002138
Géneros periodísticos l

Economía
16 de agosto del 2022
Hora: 10:43pm

El comercio creció 4.8% en términos de volumen

Un aumento de 4.8% registró el comercio en términos de volumen por el crecimiento de las ventas en los rubros de bebidas, combustibles, abonos animales y vegetales a junio de este año. Así lo destaca la más reciente publicación que hace el Banco Central de Honduras (B*H) del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE). La mayor comercialización de ropa, calzado, equipo de transporte, entre otros, también aportó a este incremento.
De un 17.5% fue la variación interanual en esta actividad de la economía nacional. Mientras que la industria manufacturera también reflejó un comportamiento positivo de 6.7% respecto a lo acumulado a junio de 2021 motivado por la mayor demanda externa de prendas de vestir, al igual que la fabricación de maquinaria y equipo (arneses), especialmente del mercado de Estados Unidos ante el incremento del gasto privado, de conformidad con la publicación. En cuanto a la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco reportó más producción de azúcar, carne de aves, aceite y grasas de origen vegetal y bebidas no alcohólicas por la demanda tanto externa como interna.

Víctor Andrés Santos Hernández20211000905Géneros Periodísticos IMartes 16 agosto de 2022  9:45 pm > Salud <||  Pacientes...
17/08/2022

Víctor Andrés Santos Hernández
20211000905
Géneros Periodísticos I
Martes 16 agosto de 2022
9:45 pm
> Salud <

|| Pacientes hondureños con viruela del mono son atendidos con acetaminofén ||

Una paracetamol para dolores musculares, acetaminofén para controlar la fiebre y el consumo de agua para mantenerse hidratado forman parte del protocolo clínico que se aplicará a las personas contagiadas por la viruela del mono en Honduras.

Este tratamiento ya se está aplicando en los primeros tres contagiados por esta afección, afirmaron expertos de la salud.

“El tratamiento es sintomático, en otras palabras, depende que si tienen fiebre se le da antipiréticos, si tiene dolor se le da analgésicos antiinflamatorios y agua si tolera la vía oral”, dijo el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), Lorenzo Pavón.

“El analgésico que se les da es simple: paracetamol, acetaminofén y se les puede agregar también un inflamatorio como ser ibuprofeno y dexketoprofeno”, señaló.

Agregó que ellos deben de actuar detectando los casos y hacer los cercos epidemiológicos implicando estar atentos a los casos que salgan en los hospitales, clínicas o laboratorios privados porque es así como evitarán la propagación.

Hasta la fecha, el territorio hondureño registra un total de tres casos confirmados por la viruela del mono y una bajo sospecha que está a tan solo de unas horas de que se confirme.

Elías Josué Ramírez Murillo20191030284Géneros Periodísticos 1Sucesos 16/agosto/20229:33 PMPor: Elías MurilloAgentes De I...
17/08/2022

Elías Josué Ramírez Murillo
20191030284
Géneros Periodísticos 1

Sucesos
16/agosto/2022
9:33 PM
Por: Elías Murillo

Agentes De Investigación Arrestan A Sujeto Cuando Trasladaba De Manera Irregular A Cinco Personas De Nacionalidad Cubana

Tegucigalpa. Tras un operativo llevado a cabo por funcionarios de la Policía Nacional, efectuaron la detención de manera flagrante de un individuo por trasladar de manera irregular a cinco personas de nacionalidad cubana.

Con la finalidad de combatir el tráfico ilícito de personas; agentes de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en apoyo la con la Dirección Nacional de Asuntos Policiales Fronterizos (DNAPF), ejecutaron el arresto del sospechoso en la carretera que conduce hacia El Zamorano.

El arrestado es un motorista de 32 años, originario y residente de Tegucigalpa, Francisco Morazàn.

Al momento de su detención se le decomisó la evidencia:

Un vehículo tipo camioneta marca Ford, color rojo
1,050 lempiras en diferentes denominaciones
Un teléfono celular marca Samsung.
Cabe mencionar que, los funcionarios policiales procedieron a leerle sus derechos como detenido, para luego ser trasladado hasta la Fiscalía de Turno para que responda por el delito de tráfico ilícito de personas.

Fuente: El Informativo

Elías Josué Ramírez Murillo20191030284Géneros Periodísticos 1Sucesos15/agosto/202211:30 PMPor: Elías MurilloDos personas...
16/08/2022

Elías Josué Ramírez Murillo
20191030284
Géneros Periodísticos 1

Sucesos
15/agosto/2022
11:30 PM
Por: Elías Murillo

Dos personas muertas y tres heridas deja atentado en Copán

Dos personas fueron asesinadas y otras tres resultaron gravemente heridas en un hecho violento en la carretera de cabañas que conduce hacia la aldea el pinalito en Copán.

Las víctimas fueron identificadas como Manuel de Jesús Chacón y su hijo Freddy Chacón, quién según los testigos oculares resultó gravemente herido y murió en el camino hacia el hospital de occidente en Santa Rosa de Copán

También resultó herido una mujer y otras dos personas que iban como pasajero en el vehículo, las cuales se debaten entre la vida y la muerte en el hospital en mención.

Fuente: La Tribuna

Dirección

Tegucigalpa
11101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Monitoreo el balance hn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Monitoreo el balance hn:

Compartir