
25/07/2025
Cuando Juwan Howard firmó el primer contrato que superó los 100 millones de dólares en el ámbito deportivo el 1 de julio de 1996, nadie imaginó que esa cifra crecería hasta 196 deportistas que actualmente tienen un acuerdo de al menos esas dimensiones en las ligas profesionales de Estados Unidos.
La caja de Pandora de los contratos multianuales de nueve cifras se abrió cuando el Miami Heat logró que Howard aceptara un convenio de siete temporadas justo por esa cantidad para dejar a Washington Bullets. Ese acuerdo no fue validado por la NBA, debido a temas que superaba los topes salariales; pero fue el génesis de lo que hoy es algo cotidiano.
El centro Shaquille O’Neal fue el primer deportista con un acuerdo válido por la NBA de más de 100 millones de dólares. Diecisiete días después del anuncio de la firma de Juwan Howard, Lakers comunicó al mundo que había alcanzado un arreglo con el centro del Magic de Orlando por siete campañas a cambio de 125 millones de dólares. A partir de ahí, comenzó el viaje a la estratosfera en los contratos deportivos.
La NBA lidera el listado con 78 basquetbolistas con este tipo de contratos; Grandes Ligas sigue con 68 peloteros, mientras que 45 jugadores de la NFL (15 quarterbacks) cumplen con los requisitos de un club cada vez más nutrido. Cinco jugadores de hockey de la NHL completan la lista.
El pitcher Kevin Brown fue el pionero de estos acuerdos en las Ligas Mayores después de arreglarse con Dodgers por 105 millones de dólares por siete campañas el 12 de diciembre de 1998. Un convenio que pasó a la historia dado el bajo rendimiento del pitcher en Los Ángeles. Yankees absorbió los últimos dos años de su jugoso acuerdo.
El poder económico actual de Grandes Ligas queda a la vista de todos cuando de sus 68 peloteros arriba de los 100 millones de dólares, un par de ellos llevaron el mercado de agentes libres a una dimensión más allá de la imaginación.
Juan Soto es el deportista mejor pagado del mundo después de firmar por 765 millones por 15 años con Mets a finales de 2024. Un año antes, el astro japonés Shohei Ohtani llevó ese estandarte gracias a los 700 millones por una década que acordó con Dodgers.
La bonanza de la MLB se refleja cuando dieciséis jugadores tienen acuerdos de 300 millones o más, uno de más de 400 millones (Mike Trout con Angels) y uno más de 500 millones (Vladimir Guerrero con Blue Jays).
En el caso de la NFL, el privilegio de haber sido el primero con un contrato de nueve cifras fue del quarterback Brett Favre, en su última renovación con Green Bay Packers en 2021.
Así inició un camino que ahora es habitual cuando la mitad de quarterbacks que fueron proyectados para ser titulares presumen sus vigentes arreglos multimillonarios. A la cabeza el de Patrick Mahomes, que renovó con Kansas City en 2020 por 450 millones de dólares con una duración de una década.
Josh Allen (Bills) y Brock Purdy (49ers) son los QB más recientes en alcanzar renovaciones astronómicas; el primero por 330 millones por seis años; el segundo, 265 millones por cinco.
En 1996 se rompió el techo de cristal de los contratos multianuales por más de 100 millones de dólares… Ahora pensar en las barreras de acuerdos en los que se
contemple el pago de 100 millones de dólares en un año o que superen los mil millones de dólares totales parecen ser el destino.
*Las cifras de los actuales contratos son de acuerdo a la información del portal especializado, Profesor Venancio Ponce