El Centinela Honduras

El Centinela Honduras SOMOS UN MEDIO DE NOTICIAS DIGITAL 24/7 NACIONAL ,CENTROAMERICANO ,INTERNACIONAL WWW.ELCENTINELAHON

Portada de hoy miércoles, 08 de octubre del 2025.
08/10/2025

Portada de hoy miércoles, 08 de octubre del 2025.

04/10/2025

Denuncia Pública: Incendio en Residencial Las Cascadas Etapa II por Negligencia de Subcontratista de Claro

Se hace del conocimiento público un grave incidente ocurrido en Residencial Las Cascadas de Comayagüela, donde un incendio fue provocado por la negligencia de una compañía subcontratada por la empresa de telecomunicaciones Claro.

El siniestro se originó en el cableado eléctrico mientras el personal de dicha compañía realizaba trabajos en la zona. Testigos afirman que las labores se llevaron a cabo sin las medidas de seguridad necesarias, lo que derivó en un incendio que pudo poner en riesgo la vida de los residentes y causar daños materiales considerables.

Exigimos a Claro que asuma su responsabilidad como empresa contratante, investigue lo sucedido y tome medidas inmediatas para reparar los daños ocasionados. Asimismo, instamos a las autoridades competentes a intervenir, sancionar a los responsables y garantizar que este tipo de negligencias no se repitan.

La seguridad de nuestras comunidades no puede quedar en manos de contratistas que operan sin supervisión ni protocolos adecuados.

Claro Honduras

Honduras y Centroamérica se presentan como multi destino en la Expo Osaka-Kansai 2025, conquistando al mercado asiáticoH...
01/10/2025

Honduras y Centroamérica se presentan como multi destino en la Expo Osaka-Kansai 2025, conquistando al mercado asiático

Honduras, junto con el resto de los países de Centroamérica, participa activamente en la Expo Osaka-Kansai 2025, uno de los eventos internacionales más importantes del mundo, que reúne a 158 naciones y atrae a más de 200 mil visitantes diarios durante seis meses de exhibición.

En el pabellón hondureño, los asistentes tienen la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva de la cultura maya mediante proyecciones en 3D de la icónica Escalinata Jeroglífica y el Templo Rosalila, así como recorridos virtuales por los majestuosos sitios arqueológicos. Esta propuesta innovadora ha despertado gran interés entre el público asiático, que no solo ha conocido la riqueza histórica y biodiversidad del país, sino que también ha degustado café hondureño de calidad mundial y recibido souvenirs y material promocional que destacan la variada oferta turística de la región.

La presencia de Honduras en esta plataforma internacional no solo promueve su cultura y atractivos, sino que también fortalece la imagen de Centroamérica como un multi destino estratégico para el turismo y la inversión en el mercado asiático.

En esta gira por Japón participan el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), miembros del Sistema de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), atendiendo una invitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias y fomentar un modelo de turismo sostenible y comunitario.

Este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo coordinado del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI).

La ministra de Turismo, Yadira Gómez destacó que la Expo Osaka-Kansai 2025 representa una vitrina única para posicionar a Honduras y a Centroamérica como destinos de clase mundial, impulsar el intercambio cultural y abrir nuevas oportunidades de negocios con Asia, consolidando la región como un socio confiable y atractivo para los viajeros y empresarios de este continente.

Policía Nacional de Honduras y Turismo presentan nuevo uniforme de la Policía TurísticaSan Pedro Sula, Cortés, 25 de sep...
27/09/2025

Policía Nacional de Honduras y Turismo presentan nuevo uniforme de la Policía Turística

San Pedro Sula, Cortés, 25 de septiembre de 2025.– En un acto oficial celebrado en la ciudad de San Pedro Sula, la Policía Nacional de Honduras y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) presentaron el nuevo uniforme de la Policía de Turismo, conocida como “Balam”.

La ceremonia contó con la participación del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, y la subsecretaria de Turismo en el Despacho de Promoción y Mercadeo, Reizel Vilorio, quienes resaltaron la importancia de esta unidad en la protección, orientación y promoción del sector turístico del país.

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) brindó un apoyo financiero de dos millones de lempiras para la compra de uniformes de la Policía Turística.

La División de la Policía Turística fue creada en 2002 mediante el Acuerdo Ejecutivo No. 002-2002, y desde entonces ha trabajado para garantizar la seguridad, brindar asistencia y orientación especializada a los turistas nacionales y extranjeros, así como en la protección de los recursos turísticos de Honduras.

Actualmente, mantiene presencia en 18 puntos estratégicos a nivel nacional, entre ellos San Pedro Sula, Omoa, Tela, Roatán, Copán Ruinas, Valle de Ángeles, Trujillo, San Lorenzo y La Ceiba.

El simbolismo de los nuevos uniformes incorpora valores y elementos de la identidad nacional:

• Blanco: transparencia, honestidad y trato digno hacia todas las personas.
• Azul: paz, confianza, seguridad y autoridad.
• Verde: protección, armonía con la naturaleza y preservación de los recursos.
• Amarillo: riqueza cultural y natural, además de la calidez del pueblo hondureño.

El nombre “Balam”, que en lengua maya significa jaguar, rinde homenaje a los guardianes ancestrales que protegían lo más valioso de su pueblo. De igual forma, los agentes turísticos tienen la misión de resguardar los destinos y orientar a los visitantes, proyectando a Honduras como un país de clase mundial.

El lanzamiento de esta nueva imagen fortalece la proyección de Honduras como un destino seguro y atractivo, consolidando el trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad y la de promoción turística.

La Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) impulsa reflexión nacional sobre los retos de la reforma constitucional en ...
19/09/2025

La Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) impulsa reflexión nacional sobre los retos de la reforma constitucional en Honduras

Tegucigalpa, 19 de septiembre de 2025.
En un momento en el que el debate sobre las reformas constitucionales marca la agenda nacional, la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) desarrolló la tercera edición de los Ciclos de Diálogos Constitucionales, bajo el tema “Poder y Límites: La Justicia Constitucional frente a la Reforma Constitucional”.

En Honduras, el mecanismo de reforma constitucional ha generado controversias por el uso instrumental que en ocasiones hacen de él intereses políticos, tensionando los límites establecidos en la Constitución de la República. Estos desafíos ponen en evidencia la urgencia de fortalecer la institucionalidad, garantizar la supremacía constitucional y proteger el Estado de Derecho. El encuentro se consolidó como un espacio de análisis académico y ciudadano, donde representantes del Poder Judicial, la academia, la sociedad civil y los medios de comunicación reflexionaron sobre la necesidad de preservar el orden democrático y los derechos fundamentales.

Durante las jornadas se abordaron temas como los límites materiales y procedimentales del poder de reforma, el rol del Poder Judicial en su control, los riesgos que enfrentan los órganos jurisdiccionales en contextos de regresión democrática, así como experiencias comparadas que pueden orientar a Honduras.

Entre las ponentes destacaron la Dra. Paulina Barrera Rosales, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Tatiana Bances Lange, investigadora legal en la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University, Washington College of Law; y la abogada Isbela Bustillo, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.

El evento convocó a jueces, magistrados, académicos, organizaciones sociales y periodistas, reafirmando la importancia de un debate plural sobre el papel de la justicia constitucional en la defensa de la democracia hondureña.

El día del maestro en Honduras se estableció un 17 de septiembre de 1923, en honor a José Trinidad Reyes, un sacerdote q...
17/09/2025

El día del maestro en Honduras se estableció un 17 de septiembre de 1923, en honor a José Trinidad Reyes, un sacerdote que luchó por el derecho de la enseñanza y siendo fundador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

José Trinidad Reyes y Sevilla considerado como el “padre Reyes”, fue un poeta, músico, educador y humanista. Se dedicó a luchar contra la pobreza y sus diferentes causas, pidiendo el derecho a la educación. También realizó la primera biblioteca de Honduras denominada “Biblioteca de la Academia” y la primera imprenta del país “Imprenta de la Academia”.

Esta festividad tiene como objetivo un reconocimiento a la honorable labor diaria que realizan los maestros, fomentando el desarrollo en cada uno de los estudiantes y ofreciendo una educación de calidad para todos.

¡Feliz Día a todos los Maestros!

11/09/2025

‼️ Imágenes sensibles ‼️

El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió este miércoles tras recibir un disparo durante un evento universitario en Utah, en el oeste de Estados Unidos.

El comentarista de 31 años fue evacuado a un centro médico instantes después del tiroteo.

Kirk, un ferviente simpatizante del presidente Donald Trump, era conocido por liderar el grupo estudiantil conservador Turning Point USA. Desde la organización, confirmaron que fue "asesinado por un disparo".

La policía informó que hubo un ataque armado en el evento al que asistían decenas de personas, la mayoría estudiantes.

En las imágenes del incidente, se ve cómo Kirk recibe un disparo en la zona del cuello y a una multitud corriendo en todas las direcciones tras escuchar la detonación.

Video cortesía de KEM NEWS

Portada de hoy miércoles, 03 de septiembre del 2025.
03/09/2025

Portada de hoy miércoles, 03 de septiembre del 2025.

Portada de hoy martes, 19 de agosto del 2025.
19/08/2025

Portada de hoy martes, 19 de agosto del 2025.

Portada de hoy lunes, 18 de agosto del 2025.
18/08/2025

Portada de hoy lunes, 18 de agosto del 2025.

Portada de hoy lunes, 28 de julio del 2025.
28/07/2025

Portada de hoy lunes, 28 de julio del 2025.

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras tiene el gusto de invitarles al recital IDEALE – Del lirismo italiano a la mem...
24/07/2025

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras tiene el gusto de invitarles al recital IDEALE – Del lirismo italiano a la memoria latinoamericana, una velada donde la música vocal nos llevará por paisajes de nostalgia, belleza y emoción.

El tenor Juan José Micheletti, acompañado por la pianista Rebeca Sierra, interpretará un programa que une la elegancia de la canción artística italiana con la riqueza expresiva del repertorio latinoamericano.

📅 Sábado 26 de julio
🕕 6:00 p.m.
📍 Centro para la Mujer ILAMA
🎟️ Aportación: L. 300

Dirección

Tegucigalpa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Centinela Honduras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir