Radio América

Radio América Radio América, "La Voz Informativa del Pueblo". La cadena líder de la radio hondureña y emisora insigne de Grupo América La Voz informativa del Pueblo.
(1415)

09/07/2025

Dimensión Migratoria Otro proyecto de contenido renovado y Periodismo de Profundidad de Radio América. Con EL Periodistas: Lesman Morazán

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, reaccionó a una publicación de   donde arremete contra el consejero d...
09/07/2025

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, reaccionó a una publicación de donde arremete contra el consejero del CNE, Marlon Ochoa.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

El presidente de la Cámara de Comercios e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Antonio Fortín, manifestó su preocupa...
09/07/2025

El presidente de la Cámara de Comercios e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Antonio Fortín, manifestó su preocupación por la crisis política que somete al Congreso Nacional:

"Desde CCIT expresamos nuestra preocupación ante los recientes hechos ocurridos en el Congreso Nacional. Hacemos un firme llamado al diálogo y al respeto entre todas las fuerzas políticas. El Congreso debe ser ejemplo de convivencia democrática y garante de la institucionalidad".

"Instamos a que anteponga el interés de país, se prioricen los consensos y se genere un ambiente de paz, armonía y confianza que permita avanzar hacia un proceso electoral transparente, ordenado y legítimo. La democracia se fortalece con acuerdos y no con confrontación".


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

09/07/2025

VIDEO: Pobladores de la comunidad de Limones, excampo bananero, llegan a las instalaciones del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH) en SPS a interponer denuncia contra agentes de la Policía Nacional.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

El economista Ismael Zepeda advirtió que Honduras enfrentaría una pérdida económica superior a los 300 millones de dólar...
09/07/2025

El economista Ismael Zepeda advirtió que Honduras enfrentaría una pérdida económica superior a los 300 millones de dólares anuales, eso “debido a la cancelación el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 50 mil hondureños que actualmente residen en Estados Unidos”.

Zepeda explicó que, en promedio, cada tepesiano envía 500 dólares mensuales a sus familias en Honduras, por lo que la cancelación del TPS tendría un impacto directo en el flujo de remesas, debilitando las reservas internacionales netas del país y afectando la estabilidad del lempira frente al dólar.

“El impacto en remesas será de al menos 300 millones de dólares. Esto tiene implicaciones económicas serias y también consecuencias sociales, como la separación de familias y la creciente incertidumbre para nuestros compatriotas en Estados Unidos”, expresó.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

09/07/2025

Hoy en Doble Vía nos acompaña:
José Tercero, Abogado y Analista Internacional.

Moderador: Lic. Rodolfo Colindres
́rica

Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), hizo un llamado urgente a la clase polí...
09/07/2025

Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), hizo un llamado urgente a la clase política para frenar los enfrentamientos recientes ya que ponen en riesgo la democracia y la estabilidad del país.

“La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, hacemos un llamado a los diputados y a los políticos en general, que mantengan la madurez como debe de ser para mantener la paz en el país”, expresó Qubain.

Finalmente, insistió en que el diálogo es la única vía: “La solución siempre de todos los conflictos y todas las dificultades entre hermanos, es el diálogo respetuoso y maduro”.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

A criterio del jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, la denuncia interpuesta por el consejero Marlon Ochoa es...
09/07/2025

A criterio del jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, la denuncia interpuesta por el consejero Marlon Ochoa es para que inhabiliten a las dos consejeras del CNE:

“Lo que vino a presentar Marlon Ochoa es un informe para que la fiscalía acuse e inhabilite a Cossette y Ana Paola para quedarse él como rey presidiendo el Consejo Nacional Electoral”, subrayó.

“Lamentamos las actuaciones de Libre, siempre boicoteando no solo el Congreso, aquí esta estableciendo un boicot a las elecciones: Libre no quiere elecciones, le digo a Honduras”, indicó.

“Nadie los apoya, el pueblo los rechaza, el pueblo está esperando estos cuatro meses 21 días, para decirle 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎 𝑚𝑎́𝑠, ya le tienen las maletas listas, su apuesta es que no haya elecciones o una elección al estilo Maduro en Venezuela”, detalló.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

La diputada Maribel Espinoza, arremetió contra las acciones del Partido Libre en el Congreso Nacional: "Ayer les di mi o...
09/07/2025

La diputada Maribel Espinoza, arremetió contra las acciones del Partido Libre en el Congreso Nacional:

"Ayer les di mi opinión a algunos compañeros diputados que esa convocatoria se trataba de una treta intimidatoria en contra de las consejeras".

"Lo que sí es claro es que LIBRE ya está arreciendo con sus muestras de violencia política que tienen planeado como herramienta entre otras, para impedir estas elecciones generales porque con tanta corrupción en las que están nadando y el mal gobierno que han hecho, se van".


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, denunció lo que considera un intento de “coacción y manipulación” a l...
09/07/2025

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, denunció lo que considera un intento de “coacción y manipulación” a los 298 alcaldes del país por parte del Congreso Nacional, en relación con recientes reformas a la Ley de Municipalidades. “Lo que quieren es tener coaccionado a los 298 alcaldes, quieren tenerlos manipulados y estarlos amenazando”, aseguró.

La congresista quien también arremetió contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, cuestionando su accionar en la aprobación de actas legislativas. “Es una fumada del ingeniero Redondo”, expresó Argeñal, refiriéndose al procedimiento utilizado y agregó que la técnica legislativa con más de 40 años de vigencia establece claramente el proceso que se debe seguir.

En ese sentido, recordó que el artículo 61 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional estipula que una ley no puede ser sancionada ni publicada si el acta correspondiente no ha sido previamente aprobada. “No pasó el acta, no tiene que sancionarse, no tiene que publicarse”, sentenció.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

09/07/2025

Hoy Miércoles en Doble Vía de Radio América con: José Tercero, Abogado y Analista Internacional.

El diputado por el Partido Libertad y Refundación, Obed López, en relación al cuestionamiento por la irrupción de los co...
09/07/2025

El diputado por el Partido Libertad y Refundación, Obed López, en relación al cuestionamiento por la irrupción de los colectivos a la sesión en el Congreso Nacional mientras comparecía la consejera presidenta del CNE, Cossette López, manifestó que “eran 10 personas observando la sesión legislativa” y que estaban en todo “su derecho constitucional”.

“El área de platea está diseñada para que existan observadores, ayer lo que había eran 10 personas viendo la sesión legislativa en todo su derecho constitucional porque son hondureños, si usted me dice que los que estaban ahí eran chinos, japonés o de otra nacionalidad yo le digo que estaba mal, pero son hondureños”, destacó.

Además, definió que lo que buscó la bancada nacionalista son pretextos para no escuchar al conejero Marlon Ochoa, mientras que “nosotros sí escuchamos a Cossette López, con respeto y educación. Ellos se abalanzaron contra Marlon Ochoa, le tiraron agua, lo insultaron, lo quisieron agredir, quebraron un escritorio, 4 computadoras, el sistema de sonido, todo eso para llevar incertidumbre al proceso electoral”.

Recalcó que buscaron “eso de pretexto, solo porque los observadores, 10 personas dijeron que no volverán y es que no volverán (…), entonces no sé porque se enojaron por eso y no era motivo para que agredieran a Marlon Ochoa”, especificó.


¿Buscas noticias confiables? Haz clic aquí: radioamerica.hn

Dirección

Tegucigalpa

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 23:00
Martes 05:00 - 23:00
Miércoles 05:00 - 23:00
Jueves 05:00 - 23:00
Viernes 05:00 - 23:00
Sábado 05:00 - 23:00
Domingo 05:00 - 21:00

Teléfono

+50495202080

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio América publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio América:

Compartir

70 Años siendo La Voz Informativa del Pueblo

RADIO AMÉRICA inició sus transmisiones en 1948 en las frecuencias de 6410 onda corta, con una potencia de seis kilowatts y 1270 onda media con tres kilowatts. Con el transcurso del tiempo, fue aumentando su cobertura al adquirir una potencia de 10 kilowatts y al instalar una serie de repetidores en las principales ciudades del país.

Originalmente perteneció al señor Sergio Castellón, quien años después accedió a traspasar el control de la emisora a Rafael Silvio Peña ciudadano de origen cubano con mucha experiencia en radio, que llegó al país en 1947 con el propósito de organizar HRQ Radio Suyapa en San Pedro Sula, emisora del coronel Eduardo Galeano.

En la época de Peña se funda el cuadro de novelas, una de éstas fue "El Derecho de Nacer" que es un drama cubano que conmovió a la sociedad capitalina, dirigida por el también ciudadano cubano Emilio Díaz y Peña, para este tiempo en Honduras no existían grabadoras y los efectos que se utilizaban eran cortinas musicales y en directo.

El señor Emilio Díaz llegó a Tegucigalpa en la década de los años 50's para adaptar novelas, algo que ya había llevado a cabo en la ciudad de San Pedro Sula algunos años atrás. Se destacó como director de novelas, productor, locutor, libretista, actor radial y animador de programas musicales. En la fecha actual son muchos los profesionales que en diversas áreas reconocen la labor que desempeñó en la radio entre 1950 hasta 1959.Pero el proceso de evolución no se detiene ahí; cuando la televisión desplaza a las Radio-Novelas, RADIO AMERICA comienza su nueva programación y alterna las presentaciones en vivo con Radio Teatros y le entra de lleno a las transmisiones deportivas y radioperiódicos.