Edizioni NPE Español

Edizioni NPE Español Informazioni di contatto, mappa e indicazioni stradali, modulo di contatto, orari di apertura, servizi, valutazioni, foto, video e annunci di Edizioni NPE Español, Editore, Via AVERSANA, 8, Eboli.

La editorial de cómics de autor
Especializados en cómic de autor y líder en ensayos dedicados al mundo de la historieta, llevamos desde 2002 acercando a las librerías a los grandes maestros y jóvenes talentos del Noveno Arte.

"Una mañana, al despertar de un sueño inquieto, Gregor Samsa se encontró transformado en un enorme insecto".La obra más ...
18/01/2023

"Una mañana, al despertar de un sueño inquieto, Gregor Samsa se encontró transformado en un enorme insecto".
La obra más famosa de Franz Kafka, en la transposición cómica de Sergio Vanello.

«Kafka - La metamorfosis»: edición de tapa dura, 108 pp. en color, 18,91 euros

Publicada por primera vez en 1915, "La metamorfosis" es una obra maestra de la literatura escrita por uno de los mas grandes intérpretes del siglo XX: Franz Kafka. Entre el realismo mágico y el existencialismo, el escritor praguense ha trasladado al papel las angustias, dudas y angustias del hombre moderno.
El protagonista de la historia, Gregor Samsa, trabaja incansablemente para pagar las deudas de su padre y mantener a su familia. No tiene espacio para la recreación ni para las relaciones humanas.
Gregor no elige, no decide, no se cuida. Gregor actúa, sufre, es víctima de los demás.
Una mañana, al despertar, descubre que se ha convertido en un insecto. Se encuentra así marginado, rechazado, incapaz de reaccionar.
Lo que emerge es una alegoría de la alienación del individuo dentro de la familia y la sociedad, una metáfora del aislamiento del "diferente" y la incapacidad de comunicarse con el prójimo que el propio Kafka experimentó en su propia piel.
Con su estilo "sucio" y expresionista, entre tinta china, pasteles y acuarelas, el dibujante Sergio Vanello ha traducido en imágenes las páginas atormentadas del autor bohemio.

Una verdadera enciclopedia para nerds: «Infocomics», ¡más de 100 infografías sobre los personajes más populares del cómi...
15/01/2023

Una verdadera enciclopedia para nerds: «Infocomics», ¡más de 100 infografías sobre los personajes más populares del cómic y la animación!

Norberto Baruch B., periodista e ilustrador, ha implementado una pequeña revolución: a través de la infografía, generalmente utilizada casi exclusivamente con fines estadísticos, ha contado los mitos de la cultura pop de una manera original, colorida y profunda.

Un volumen que no puede faltar en las bibliotecas de los aficionados. Una preciosa edición en tapa dura a color, por sólo 18,91 euros.

¡Lo que emerge no es solo el perfil de cada personaje, sus orígenes, sus creadores, su historia -desde Superman hasta el Capitán América, desde Wonder Woman hasta Corto Maltese- sino también la revelación de secretos y curiosidades inéditas!

¿Sabías, por ejemplo, que se inspiraron en el invento de Leonardo Da Vinci para la capa de Batman?

A finales de los años treinta, mientras en Italia se impedía la importación de cómics americanos, Mickey Mouse recibió u...
12/01/2023

A finales de los años treinta, mientras en Italia se impedía la importación de cómics americanos, Mickey Mouse recibió un pase.

«Se ha autorizado la reproducción de las obras de Walt Disney, teniendo en cuenta el valor artístico de las mismas.»

¿Cuáles fueron las verdaderas razones de esta elección? Tantas tesis, documentos y hasta leyendas que intentan dar una explicación.

Los autores del ensayo «Excepto Mickey Mouse» han realizado un larguísimo trabajo de investigación sobre el tema.

No podíamos esperar para presentártelo: "Guía no oficial de Sandman", ¡la primera guía italiana de Sandman!Un recorrido ...
09/01/2023

No podíamos esperar para presentártelo: "Guía no oficial de Sandman", ¡la primera guía italiana de Sandman!

Un recorrido por la obra más importante de Neil Gaiman, un ensayo que se centra en los personajes y la estructura del universo en el que se desenvuelven.

Una elegante edición de tapa dura en imitlin, 23,75 euros.

Más de treinta años después de su publicación (1988) y veinticinco desde el lanzamiento del último episodio de la serie regular (1996), de Neil Gaiman continúa reeditándose y ahora es considerado unánimemente un clásico de la literatura de cómics. Nacido como una obra en serie junto con los cómics de superhéroes, ha captado la atención de los lectores incluso fuera del circuito principal y sin relación con el mundo de los cómics.

La obra, en su complejidad y con la gran cantidad de referencias infratextuales y extratextuales, ha acortado las distancias entre la literatura escrita y la dibujada, dando lugar a lo largo del tiempo a numerosos y oportunos estudios analíticos sobre las características técnicas, sobre la naturaleza del lenguaje y sobre el proceso creativo.

El volumen "Guía no oficial de Sandman" vuelve a la historia y a sus protagonistas, restituyendo la esencia profunda de la obra, su carácter de relato, en una comparación directa con las relaciones y motivaciones de los personajes y la estructura del universo en que actúan.
Una guía, esta de Simone Rastelli, experta conocedora de la obra, que pretende recuperar el placer de leer "Sandman", para releer su historia incluso antes que la literatura crítica que la concierne.

Por fin os podemos decir: años después, Ivo Milazzo vuelve a la librería con una novela gráfica completamente inédita. «...
06/01/2023

Por fin os podemos decir: años después, Ivo Milazzo vuelve a la librería con una novela gráfica completamente inédita. «Tina o Maria - Riflessi di una vita», dedicado a la figura de Tina Modotti, fotógrafa, activista y actriz italiana.

Fue a partir del epílogo de las aventuras de Ken Parker que el maestro no se dedicó a la narración de una historia, a la creación de un cómic, de los textos a las tablas.

«Me tomó veinte años crear la obra, - declaró Milazzo - no tanto creativamente, sino para encontrar la oportunidad editorial adecuada e identificar el mejor propósito que daría la motivación adecuada para contar los controvertidos acontecimientos de una mujer extraordinaria».

Durante su corta vida, Tina Modotti expresó su idea de libertad a través de la fotografía y el compromiso ciudadano, especialmente en México donde se convirtió en un verdadero ícono. Sus célebres tomas forman actualmente las colecciones de los museos más importantes del mundo. El volumen "Tina o María - Reflejos de una vida" pone al ser humano en el centro, incluso antes de los aspectos artísticos y políticos debatidos durante décadas.

«Contar la vida de un personaje real en los cómics, tanto en el pasado como en el presente, presupone la visión de algo que induce al lector a observarlo bajo una luz nueva y diferente a la que puede encontrar en otros volúmenes en los temas que han caracterizó su vida”, declaró el autor.

«Pinocho»: el clásico atemporal de Collodi revive en una nueva edición ilustrada por el diseñador de Disney, Paolo Mottu...
03/01/2023

«Pinocho»: el clásico atemporal de Collodi revive en una nueva edición ilustrada por el diseñador de Disney, Paolo Mottura.

Una edición de tapa dura en color imperdible, a 18,90 euros (¡envío gratis!)

La historia de Pinocho es uno de esos clásicos que hay que leer y releer varias veces en la vida, de generación en generación. Nacido de la mente de Carlo Collodi y publicado en versión completa en 1883 (después de las apariciones por entregas en los dos años anteriores), cada lectura se presta a interpretaciones diferentes gracias a los innumerables matices contenidos en el texto. Es difícil tener en cuenta todas las interpretaciones y homenajes registrados a lo largo de los años: desde el cine hasta la música, todas las formas de arte han celebrado y reinterpretado la historia del títere de madera.

También lo hizo Paolo Mottura, artista conocido -entre otras cosas- por su colaboración con Disney Italia (dibujó las historias de «Topolino», «Paperinik», «Minni & Co..») y con Sergio Bonelli Editore («Dylan Dog"), y ganador de prestigiosos premios, incluido el "Golden Mickey Mouse" a la mejor historia de Disney de 1997.

En el volumen «Pinocho», producido en colaboración con la Associazione la Nona Arte, el autor piamontés se inspiró en las primeras representaciones del personaje de nariz larga, ofreciendo al mismo tiempo una visión nueva y más actual de la obra de Collodi: su En efecto, las ilustraciones desarrollan una particular metáfora en torno al drama existencial del protagonista que, abandonando los rasgos de un titere, se despide del niño para dar paso al adulto.
Páginas llenas de sugerencias visuales que, entre encantadores pasteles, acuarelas y óleos, se fusionan a la perfección con el texto de una obra maestra atemporal.

“Si encuentras una estatuilla de madera envuelta en una tela gastada, no cometas el error de comprarla: su dueño expone ...
31/12/2022

“Si encuentras una estatuilla de madera envuelta en una tela gastada, no cometas el error de comprarla: su dueño expone tu vida a peligros inimaginables”.


De aquella época en que Sergio Tisselli pintó un campo de girasoles, abriendo un hueco de luz en una pared.El cliente –s...
28/12/2022

De aquella época en que Sergio Tisselli pintó un campo de girasoles, abriendo un hueco de luz en una pared.

El cliente –su amigo y ávido coleccionista Pierluigi Spadafora, que nos envió esta preciosa fotografía– recuerda aquella obra a través de estas espléndidas palabras:

«Conocí la proverbial lentitud de Sergio para completar sus obras debido a la búsqueda maníaca de la perfección, probablemente adquirida de Magnus, su maestro. Pero más de un año después del encargo, comencé a temblar ante la espera ansiosa e interminable.

Y llegó el día… y entendí.

Una extensión de girasoles tan vasta y deslumbrante que es imposible contarlos.

No se había ahorrado ninguno de esos girasoles: los había "plantado" en el lugar correcto y allí
había “cultivado” hasta el más mínimo detalle.»

Cuando Andrea Cavaletto estaba trabajando en la transposición cómica de «Un chien andalou», y nos envió las fotos de sus...
25/12/2022

Cuando Andrea Cavaletto estaba trabajando en la transposición cómica de «Un chien andalou», y nos envió las fotos de sus hermosas ilustraciones.

¿Habías visto alguna vez esta película de Luis Buñuel y Salvador Dalí? Es uno de los más terroríficos de la historia.

Pero, sobre todo, ¿has hojeado el cómic? ¿No todavía? ¡Será un buen descubrimiento!


El 18 de octubre de 1851 se publicó la primera edición de "Moby Dick" de Herman Melville.Una verdadera obra maestra de l...
22/12/2022

El 18 de octubre de 1851 se publicó la primera edición de "Moby Dick" de Herman Melville.

Una verdadera obra maestra de la literatura que, a lo largo de los años, ha sufrido diversas transposiciones, del cine al cómic.

El propio Franco Caprioli, fanático del escritor estadounidense, se dedicó en varias ocasiones a la adaptación de la obra: en 1975 creó una maravillosa transposición cómica para “I quaderni del fumetto” publicado por los Hermanos Spada; en 1951 publicó una serie de ilustraciones para una reducción de la novela, editada por Mondadori; finalmente en 1966 trabajó en una adaptación ilustrada para la revista inglesa «Ranger».

Todas estas espléndidas producciones suyas están recogidas en el volumen «Moby Dick - La ballena blanca».

«El gigante egoísta y otros cuentos de hadas»: ¡grandes clásicos y cuentos populares ilustrados por Dino Battaglia!Edici...
21/12/2022

«El gigante egoísta y otros cuentos de hadas»: ¡grandes clásicos y cuentos populares ilustrados por Dino Battaglia!

Edición tapa dura en color, 18,90 euros

Cuando el componente de terror se encuentra con el de cuento de hadas, el resultado solo puede ser sorprendente. Basándose en cuentos populares, grandes clásicos y obras maestras de Oscar Wilde, los hermanos Grimm, H. C. Andersen y John Ruskin, el maestro del cómic Dino Battaglia reelabora con su estilo muy personal, agudo y experimental, once historias que han fascinado a generaciones enteras a lo largo de los siglos..

Los matices lúgubres y góticos propios del autor se combinan con atmósferas oníricas y sugerentes, en una operación que va más allá de la mera síntesis y transposición y conduce a nuevas caracterizaciones de las narraciones. De esta increíble obra del artista veneciano emerge con fuerza su cultura cómica y su uso inteligente del sistema lingüístico de la historieta.

Las opciones de adaptación, entonces, resultan revolucionarias: la famosa Cenicienta de los hermanos Grimm se convierte en "Ceneraccio", declinado en masculino, ofreciendo una visión alternativa pero no paródica; y en "El ruiseñor del emperador" de Andersen se añaden tres personajes de la commedia dell'arte italiana, Arlecchino, Balanzone y Tartaglia.

Una refinada operación de reelaboración de historias, cuentos de hadas, cuentos que les da un nuevo carácter sin traicionar sus intenciones originales.

Entre las historias contenidas en el volumen: "El ruiseñor del emperador", "El gigante egoísta", "Zancos rojos". El trabajo es el decimocuarto lanzamiento de la serie "Dino Battaglia".

¡Giancarlo Berardi e Ivo Milazzo juntos de nuevo, para firmar una explosión de KenParker!Estamos muy emocionados de anun...
20/12/2022

¡Giancarlo Berardi e Ivo Milazzo juntos de nuevo, para firmar una explosión de Ken
Parker!
Estamos muy emocionados de anunciarlo: años después, él fantástico dúo creativo se
ha unido para firmar la ampliación de su querido personaje western.
Se trata de una edición limitada, impresa en tan solo 100 ejemplares en papel efecto lino de 230 g/m2, formato 70x100 cm. Cada ampliación está numerada a mano por el editor Nicola Pesce y firmada en el original por Giancarlo Berardi e Ivo Milazzo.
Una verdadera pieza de coleccionista.

"Llegó el verano, pero siempre era invierno en el jardín del gigante".“El gigante egoísta” de Oscar Wilde, junto a otros...
19/12/2022

"Llegó el verano, pero siempre era invierno en el jardín del gigante".
“El gigante egoísta” de Oscar Wilde, junto a otros cuentos de hadas de los hermanos
Grimm, Andersen y Ruskin, se convierten en pura poesía en los dibujos de Dino
Battaglia.

Si quieres navegar por las hermosas tablas del volumen que recopila estas historias,
encuentra el enlace en el primer comentario.

Hoy se cumplen 40 años de la muerte de Lucia Joyce.Todos conocemos a su padre, James Joyce, con su famosa novela "Ulysse...
13/12/2022

Hoy se cumplen 40 años de la muerte de Lucia Joyce.
Todos conocemos a su padre, James Joyce, con su famosa novela "Ulysses" y corriente
de conciencia. Menos conocida, sin embargo, es su triste historia.
Bailarina talentosa de los años treinta, Lucía fue víctima de una era de prejuicios,
sexismo, imposiciones sociales. Su padre la amaba mucho, pero nunca aprobó
completamente su pasión por la danza, a la que también se opuso firmemente su madre.
Estos conflictos jugaron un papel central en la enfermedad de Lucia Joyce, quién
terminó pasando más de treinta años de su vida en un manicomio.
Su historia se cuenta entre las páginas de "Dotter of her father's eyes", escrita por Mary
Talbot (hija de un eminente estudioso de James Joyce) y diseñada por Bryan Talbot.
Entre historia personal y biografía, la autora entrelaza su destino con el de Lucía, entre
expectativas sociales similares en el contexto de dos períodos históricos diferentes.

20/11/2022
19/11/2022

Indirizzo

Via AVERSANA, 8
Eboli
84025

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando Edizioni NPE Español pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Contatta L'azienda

Invia un messaggio a Edizioni NPE Español:

Condividi

Digitare