10/08/2024
NELSON SUZUKI EN PARAGUAY
GANADOR DEL PREMIO ORO DE ALL JAPAN ARPA COMPETITION Y PREMIO EMBAJADOR MUSICAL DEL PARAGUAY EN JAPÓN ES Y SE PRESENTARÁ EN EL PAIS.
NELSON SUZUKI, fue alumno de Gabriel González y Marcelo Rojas, y lleva 15 años tocando el arpa y realizando conferencias por todo Japón, un país que conocía muy poco sobre este instrumento. Actualmente esta promocionando su primer CD "MI SUEÑO"
Existen 2.500 arpistas o 3.000, sin exagerar, que usan el arpa paraguaya, no otra arpa, sino el arpa paraguaya, que tiene su estilo propio decía el Exembajador Paraguayo Raúl Florentín Antola.
En Japón existen institutos dedicados a enseñar estos elementos muy valorados.
“La migración ha logrado un relacionamiento mucho más fuerte que se ha prolongado a través del tiempo. Migrantes paraguayos que han ido al Japón han retornado al país, pero han vuelto nuevamente a la tierra del Sol Naciente donde habitan en diferentes puntos”, comentó Florentín a través de un comunicado.
El diplomático mencionó que el aprecio por la cultura paraguaya se debe a una amistad muy cercana con el Japón, que trasciende incluso la geografía que nos separa.
Mucho se debe a la influencia de músicos como Luis Alberto del Paraná, a quien todavía se lo recuerda muy bien allá, y a paraguayos de origen japonés, que vivieron en el país y llevaron la tradición del arpa paraguaya y del ñanduti.
Según Florentín, otra influencia importante se debe a Lucía Shiomitsu, quien de niña vivió en Paraguay y luego volvió a Japón. Su papá le regaló un arpa paraguaya, elemento que la enamoró, al volver a Japón promocionó el instrumento generando una cantidad de seguidores y estableciendo un instituto de enseñanza.
Actualmente, en Japón cuentan con varios institutos para enseñar el arpa paraguaya, explicó el representante paraguayo.
“Todos los alumnos que tienen las diversas academias de enseñanza de arpa aprenden sobre el arpa paraguaya, y los estudiantes japoneses compran el arpa llevadas desde aquí. Ellos ejecutan el repertorio de la música paraguaya, como Tren lechero, Pájaro Campana entre otros y por supuesto música japonesa”, narró.
Nelson Suzuki estará llegando a Paraguay este mes y presentándose en varias localidades como Pirapó y Hohenau.
FUENTE: Maitei Noticias