17/07/2025
🇯🇵 Itinerario de 6 días en Tokio GRATIS
Tokio no es solo una ciudad: es muchas ciudades en una. Es cruzar un templo milenario y, a la vuelta de la esquina, ver un robot sirviendo ramen. Es el lugar donde perderte es parte del viaje, y donde cada estación de metro te lleva a un universo nuevo.
Aquí tienes una guía completa, día por día, para sacarle todo el jugo a tus 6 días en esta ciudad fascinante.
🛬 Día 1 – Primer contacto: Shibuya, Harajuku y el corazón moderno de Tokio
Después de instalarte en tu alojamiento (idealmente en Shibuya, Shinjuku o Asakusa), sal a caminar. Cruza el icónico Shibuya Scramble Crossing.
Sube al mirador del Shibuya Sky para ver cómo se extiende la ciudad hasta donde alcanza la vista.
Explora Harajuku: su calle Takesh*ta rebosa de moda excéntrica, tiendas de cosplay y crepas japonesas.
Cena en un izakaya tradicional o lánzate a un restaurante giratorio de sushi.
🎒 Consejo: Compra una Suica o Pasmo Card para moverte en metro. Y no olvides activar tu eSIM o recoger tu WiFiBox para estar siempre conectado.
🛕 Día 2 – Tradición en Tokio: Asakusa, Ueno y un viaje al pasado
Hoy te sumerges en la esencia más tradicional de Tokio.
Comienza el día en Asakusa, donde se encuentra el famoso Templo Senso-ji. Cruza la Puerta Kaminarimon, compra amuletos, y pasea por la calle comercial Nakamise-dori.
Disfruta de un almuerzo local: prueba soba frío, mochi relleno o incluso unagi (anguila) en uno de los restaurantes tradicionales.
Continúa hacia Ueno, donde puedes visitar el Parque Ueno, caminar entre cerezos (si es primavera) y explorar el Museo Nacional de Tokio.
Termina el día en Ameyoko, un mercado callejero vibrante para comprar snacks, recuerdos y ropa barata.
🎒 Consejo: Este es un buen día para usar yukata si te animas, en algunas tiendas puedes rentarlo por horas.
🕹️ Día 3 – Akihabara, cultura pop y tecnología japonesa
Hoy toca el Tokio más friki, futurista y lleno de neones.
Comienza en Akihabara, el paraíso para fans del anime, manga, videojuegos y electrónica.
Visita un maid café o un café temático si buscas algo totalmente diferente.
Curiosea en tiendas como Mandarake, Super Potato o Don Quijote.
Almuerza en un restaurante tecnológico como Ichiran Ramen, donde pides y comes sin ver al personal.
Por la tarde, visita el TeamLab Planets en Toyosu: arte digital inmersivo que te dejará sin palabras.
🎒 Consejo: Compra tu entrada para teamLab con anticipación y llega unos minutos antes para disfrutar con calma.
🌉 Día 4 – Odaiba: isla futurista y diversión total
Odaiba es una isla artificial llena de cosas locas y espectaculares.
Cruza el Rainbow Bridge en monorriel y llega a un mundo diferente.
Visita el Gundam gigante frente a DiverCity (y ve su show si hay uno ese día).
Entra al teamLab Borderless (si ha reabierto) o a museos como el Miraikan de ciencia y tecnología.
Prueba el takoyaki en el centro comercial Decks, junto a una réplica de la Estatua de la Libertad.
Disfruta del atardecer con vista a la bahía de Tokio.
🎒 Consejo: Odaiba es ideal para familias, parejas o cualquiera que quiera descansar del ruido de la ciudad.
🦌 Día 5 – Excursión fuera: Nikko o Kamakura
Si quieres salir de la ciudad, hoy es el día perfecto para una escapada.
Opción 1: Nikko
Viaja al norte para visitar el Santuario Toshogu, una joya histórica entre montañas.
Disfruta de paisajes naturales, ríos y templos en el bosque.
Perfecto si quieres sentir un Japón más espiritual y tranquilo.
Opción 2: Kamakura
A solo 1 hora al sur, es famoso por su Gran Buda (Daibutsu) y templos zen.
Puedes combinarlo con una visita a la playa de Enoshima.
Ideal si buscas mar, templos y una vibra relajada.
🎒 Consejo: Compra el JR Tokyo Wide Pass si planeas hacer varias excursiones en tren.
🌙 Día 6 – Tokio libre: compras, despedida y última cena japonesa
Este día es para ti. Recorre los rincones que más te gustaron… o descubre algo nuevo:
Compra recuerdos en Tokyu Hands, Loft, o Don Quijote.
Visita Ikebukuro si te gustan los Pokémon Center o tiendas temáticas.
Si quieres lujo, pasea por Ginza.
Si buscas espiritualidad, visita el Santuario Nezu, un lugar menos turístico con torii rojos y paz absoluta.
Cierra tu viaje con una cena memorable:
Un omakase de sushi (menú del chef).
Un yakiniku para asar tu propia carne wagyu.
O un restaurante con vista panorámica, como en el Tokyo Tower o Skytree.
🎒 Consejo final: Ve al observatorio de Roppongi Hills si quieres ver Tokio por última vez desde lo alto.
🎁 BONUS
Te recuerdo que puedes reservar tours, entradas, trenes y experiencias con KLOOK. Te dejo un código de descuento exclusivo en los comentarios para que tu viaje sea más fácil y económico.