TransPort Ecuador

  • Home
  • TransPort Ecuador

TransPort Ecuador Revista dedicada al profesional de viajes del Ecuador.
(1)

Con 62 años de trayectoria, TransPort se ha consolidado como la única guía técnica de transporte y turismo del país y una herramienta de trabajo indispensable para agentes de viajes, operadores, mayoristas, hoteleros y viajeros frecuentes.

IATA Y ACI ADVIERTEN: NUEVOS IMPUESTOS AMENAZAN LA CONECTIVIDAD AÉREA GLOBAL Y EL DESARROLLO TURÍSTICOLa International A...
15/07/2025

IATA Y ACI ADVIERTEN: NUEVOS IMPUESTOS AMENAZAN LA CONECTIVIDAD AÉREA GLOBAL Y EL DESARROLLO TURÍSTICO

La International Air Transport Association (IATA) y Airports Council International (ACI World) han emitido una alerta conjunta sobre el riesgo que representan nuevos impuestos al transporte aéreo para la conectividad global, el desarrollo turístico y la recuperación económica mundial.

En el marco de las discusiones previas a la COP30, un grupo de ocho países entre ellos Francia, Kenia, Barbados y España propone implementar una tasa especial a pasajeros “premium” con el objetivo de financiar iniciativas de desarrollo, salud pública y mitigación climática. Según ACI World, esta medida podría impactar severamente a regiones altamente dependientes de la aviación, afectando su crecimiento económico y social.

Ambas organizaciones destacan que los efectos negativos de estas cargas fiscales superan con creces los beneficios recaudatorios. ACI World estima que los actuales USD 90.000 millones en impuestos globales generan pérdidas que duplican sus ingresos, mientras que su eliminación podría impulsar el PIB mundial en USD 180.000 millones y generar 5,2 millones de empleos adicionales.

Por su parte, IATA advierte que más impuestos podrían encarecer los pasajes, reduciendo la demanda de viajes y transporte de carga, y comprometiendo rutas esenciales sostenidas por el segmento premium. En el Caribe, por ejemplo, los tributos ya superan en ocasiones el costo del boleto, afectando directamente al turismo insular.

Además, ambas entidades coinciden en que los gravámenes propuestos podrían desviar recursos de programas fundamentales para la descarbonización del sector, como CORSIA o el desarrollo de combustibles sostenibles (SAF), poniendo en riesgo el objetivo de emisiones netas cero para 2050.

En lugar de imponer nuevas cargas fiscales, IATA y ACI exhortan a los gobiernos a adoptar una estrategia coordinada y global, fundamentada en principios de transparencia, consulta y reinversión en el sector. “No se puede gravar con prosperidad”, enfatizó Willie Walsh, director general de IATA, subrayando la necesidad de colaboración para impulsar la sostenibilidad sin frenar la conectividad ni el turismo.

Con la demanda aérea creciendo tras la pandemia, los líderes del sector advierten que las decisiones fiscales mal orientadas podrían socavar la competitividad y el papel vital del transporte aéreo como motor económico global.

MSC CRUCEROS PRESENTA SU AMBICIOSA PROGRAMACIÓN DE VERANO 2027 EN ESTADOS UNIDOSMSC Cruceros ha anunciado oficialmente s...
15/07/2025

MSC CRUCEROS PRESENTA SU AMBICIOSA PROGRAMACIÓN DE VERANO 2027 EN ESTADOS UNIDOS

MSC Cruceros ha anunciado oficialmente su oferta para la temporada de verano 2027 en Norteamérica, consolidando su presencia en el mercado estadounidense con seis barcos operando desde cuatro puertos estratégicos: Miami, Puerto Cañaveral, Galveston y Seattle. Los itinerarios, que incluyen rutas por el Caribe, las Bahamas y Alaska, ya están disponibles para reservas anticipadas.

Lynn Torrent, presidenta de MSC Cruceros Norteamérica, destacó el enfoque de la compañía: “Nos centramos en ofrecer a nuestros pasajeros y a nuestros asesores de viajes una fantástica gama de opciones. Nuestra propuesta para el verano de 2027 permite elegir entre escapadas tropicales y travesías escénicas, siempre con la experiencia distintiva de MSC, que combina comodidad estadounidense con elegancia europea”.

El MSC World America, buque insignia de la línea en EE.UU., será el gran protagonista desde la nueva terminal de cruceros en Miami, operando cruceros de siete noches por el Caribe y las Bahamas. En itinerarios más cortos, el MSC Seaside ofrecerá salidas de tres y cuatro noches desde el mismo puerto.

Desde Puerto Cañaveral, el MSC Grandiosa zarpará con rutas de siete noches, mientras que el MSC Seashore atenderá cruceros cortos. En el Golfo de México, Galveston (Texas) se fortalece como puerto base con el MSC Seascape, que operará itinerarios de siete noches por el Caribe Occidental desde su nueva terminal de última generación.

Finalmente, el MSC Poesia continuará con su tradicional oferta de verano en Alaska desde Seattle, con detalles que se anunciarán próximamente.

Esta expansión reafirma la apuesta de MSC por el mercado norteamericano y brinda nuevas oportunidades para el turismo emisivo latinoamericano, con propuestas accesibles y conectividad creciente. Los agentes de viajes ya pueden acceder a la programación y comenzar a planificar una de las temporadas más completas y diversas de la naviera hasta la fecha.

MAZATLÁN FORTALECE SU POSICIONAMIENTO COMO DESTINO DE CRUCEROS CON MÁS DE 227 MIL VISITANTES EN 2025La Secretaría de Tur...
15/07/2025

MAZATLÁN FORTALECE SU POSICIONAMIENTO COMO DESTINO DE CRUCEROS CON MÁS DE 227 MIL VISITANTES EN 2025

La Secretaría de Turismo de Sinaloa informó que, entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025, el puerto de Mazatlán ha recibido 62 cruceros turísticos con un total de 227.138 cruceristas a bordo, generando una derrama económica estimada en 355.6 millones de pesos.

Mireya Sosa Osuna, titular de la Sectur estatal, destacó que este desempeño responde a la estrategia permanente de atracción de cruceros internacionales, en cumplimiento con la directriz del gobernador Rubén Rocha Moya de consolidar al turismo como eje clave del desarrollo económico de la entidad.

“Seguimos trabajando en la atracción de más cruceros y en generar experiencias memorables para los turistas que nos visitan”, subrayó Sosa Osuna, quien señaló que Mazatlán continúa destacándose como uno de los destinos más importantes del Pacífico mexicano.

Según el balance oficial, enero fue uno de los meses más activos, con 13 arribos y 48.351 turistas, seguido por marzo con 15 cruceros y 57.579 visitantes, y abril con 12 arribos y 40.779 pasajeros. Estos tres meses representaron más del 64% del total de cruceristas recibidos en el periodo analizado.

Los meses de menor actividad fueron junio, con solo 3 arribos y 13.768 cruceristas, y julio (hasta la fecha) con 3 embarcaciones y 12.760 turistas. No obstante, se espera el arribo del Carnival Panorama el próximo 23 de julio, con lo que se cerrará el mes con cuatro visitas de cruceros.

El reporte también resalta el impacto directo en la economía local, con cifras de derrama económica que alcanzaron su pico en marzo (92.1 millones de pesos) y se mantuvieron sólidas en los meses clave de la temporada alta.

Mazatlán continúa consolidándose como un destino estratégico para el turismo de cruceros, gracias a su infraestructura, oferta cultural y compromiso institucional, elementos que lo posicionan con fuerza dentro de las rutas del Pacífico.

VACACIONES Y TURISMO PERÚ MAYORISTA DE TURISMO Solo Cusco + Machu Picchu¡El corazón del Imperio Inca te espera!Conoce Cu...
15/07/2025

VACACIONES Y TURISMO PERÚ MAYORISTA DE TURISMO


Solo Cusco + Machu Picchu

¡El corazón del Imperio Inca te espera!
Conoce Cusco, sus calles empedradas, historia viva y tradiciones. Culmina el viaje con una inolvidable excursión en tren a la imponente ciudadela de Machu Picchu.

🗓️ Salidas diarias desde Cusco
📲 WhatsApp: 0998521171
📧 [email protected]
📌 ¡Viaja con los expertos! Vacaciones y Turismo Perú, tu mejor opción en el destino

AAPA LATAM 2025 TRAZA LA HOJA DE RUTA PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DE CRUCEROS: SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y ADAPTACIÓ...
15/07/2025

AAPA LATAM 2025 TRAZA LA HOJA DE RUTA PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DE CRUCEROS: SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y ADAPTACIÓN

La edición 2025 del congreso AAPA LATAM cerró con una reflexión profunda sobre el porvenir del turismo de cruceros, destacando tres ejes clave: sostenibilidad, innovación y adaptación. Bajo el título “El Futuro de los Cruceros: Sostenibilidad, Innovación y Adaptación en una Industria en Evolución”, destacados líderes portuarios y ejecutivos de navieras compartieron experiencias y estrategias frente a un escenario global en transformación.

Moderado por Humberto de Castro, gerente general de la Autoridad Portuaria de Curaçao, el panel reunió a expertos como Vagner Elbiorn Vega (APIQROO, México), Andrew Hecker (PortMiami, EE.UU.), Luis Enrique Runín (Puerto Chacabuco, Chile) y Javier Massignani (MSC Cruceros LATAM), quienes coincidieron en la urgencia de alinear infraestructuras, tecnologías y normativas para garantizar un desarrollo responsable.

La sostenibilidad se posicionó como eje innegociable. Desde Chile, Runín anunció la llegada del primer remolcador 100% eléctrico a Puerto Chacabuco; en Cozumel, Vega destacó el liderazgo regional del puerto y la llegada de cruceros propulsados por GNL; mientras que PortMiami ya invirtió USD 120 millones en energía en tierra. Desde la óptica de MSC, Massignani recordó que los barcos actuales fueron diseñados hace una década y destacó que la naviera ya redujo en un 38% sus emisiones, con la meta de cero neto para 2050.

La innovación tecnológica también brilló: uso de IA para seguridad en Cozumel y Miami, biometría en terminales de MSC y experiencias comunitarias en la Patagonia chilena redefinen la relación con los pasajeros. La adaptación se vuelve indispensable: congestión, infraestructura obsoleta o limitada, y marcos regulatorios desfasados exigen respuestas ágiles. Massignani insistió en sincronizar normativa e infraestructura, mientras que Hecker reveló planes de transporte vertical para Miami.

El congreso concluyó con optimismo, pero también con un llamado claro: si la industria quiere sostener su crecimiento que pasó de 4 a 35 millones de pasajeros en dos décadas debe acelerar su transformación y cooperación. Como resumió Hecker: “Just cruise”, pero con conciencia y compromiso.

ESTADOS UNIDOS ENCARECE LA VISA DE TURISTA Y OTROS TRÁMITES MIGRATORIOS CON NUEVA LEY IMPULSADA POR TRUMPEn el marco de ...
15/07/2025

ESTADOS UNIDOS ENCARECE LA VISA DE TURISTA Y OTROS TRÁMITES MIGRATORIOS CON NUEVA LEY IMPULSADA POR TRUMP

En el marco de las celebraciones por el 4 de julio, el expresidente Donald Trump firmó una ambiciosa legislación económica conocida como One Big Beautiful Bill, que incluye importantes reformas presupuestarias y migratorias. Entre los puntos de mayor interés para el sector turístico y migratorio internacional destaca el aumento en los costos de las visas de no inmigrantes, incluyendo las de turismo, estudios y trabajo.

La nueva norma, que entrará en vigor en octubre de 2025, establece una “Tasa de Integridad de Visa” de al menos USD 250 adicional a los valores ya existentes. En el caso de Ecuador, donde actualmente la visa de turista cuesta USD 185, el nuevo precio base se elevaría a por lo menos USD 435, aunque el monto podría variar según criterios inflacionarios o disposiciones futuras del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que, según la Sección 100007 de la ley, busca fortalecer la seguridad migratoria. El incremento tarifario aplica exclusivamente a visas de no inmigrantes, afectando directamente al flujo de viajeros temporales hacia Estados Unidos.

Además, el proyecto contempla aumentos en otros trámites migratorios como:

• Permisos de asilo: mínimo USD 100 (anual), ajustables por inflación.
• Autorizaciones de trabajo: mínimo USD 500.
• Permisos temporales (parole): desde USD 1.000.
• Estatus de Jóvenes Inmigrantes Especiales: mínimo USD 250.
• Renovaciones de permisos laborales para casos especiales: desde USD 275.
• Ajuste de estatus a residente permanente: mínimo USD 1.500.

Aunque se prevé la posibilidad de reembolsos una vez expirado el período de validez de la visa, el proceso aún no ha sido detallado por las autoridades estadounidenses.

El impacto para el turismo emisivo latinoamericano será considerable, al aumentar significativamente los costos de ingreso a uno de los destinos más solicitados del continente. Agencias, operadores y viajeros deberán anticiparse a estos cambios y ajustar sus presupuestos y estrategias de viaje para el próximo año fiscal.

OPERMUNDO MAYORISTA DE TURISMOOpermundo Mayorista de Turismo 🌊🐢 ¡Vive los Happy Months en Galápagos con Opermundo!Aprove...
15/07/2025

OPERMUNDO MAYORISTA DE TURISMO
Opermundo Mayorista de Turismo

🌊🐢 ¡Vive los Happy Months en Galápagos con Opermundo!
Aprovecha esta promo especial: ¡3ra noche GRATIS!
📍Desde $519 por persona
📅 Disponible de septiembre a diciembre 2025

Incluye:
✈️ Boleto aéreo
🚐 Traslados
🏨 Alojamiento
🍽 Alimentación
🌋 Tours guiados
🎒 ¡Y un kit de viaje exclusivo!

📲 Contáctanos y asegura tu cupo a este paraíso natural.
¡No dejes pasar esta oportunidad única! 💙

GOLDEN VACATIONS MAYORISTA DE TURISMOGEGV Mayorista de Turismo S.A.S 🌎✨ ¡Tres maravillas del sur en un solo viaje!Golden...
15/07/2025

GOLDEN VACATIONS MAYORISTA DE TURISMO
GEGV Mayorista de Turismo S.A.S

🌎✨ ¡Tres maravillas del sur en un solo viaje!
Golden Vacation te invita a descubrir lo mejor de Argentina, Brasil e Iguazú en un solo paquete inolvidable 🧳✈️
🗓️ 7 noches llenas de aventura, paisajes impresionantes y cultura
📍 Buenos Aires, Río de Janeiro y las Cataratas de Iguazú
Todo lo que sueñas... ¡en un solo recorrido!
Aplican términos y condiciones

SPANGLISH ENTERTAINMENT LANZA SU PRIMER CRUCERO ANUAL DE FIESTA A BORDO DEL CARNAVAL GLORY La fusión del turismo, la mús...
14/07/2025

SPANGLISH ENTERTAINMENT LANZA SU PRIMER CRUCERO ANUAL DE FIESTA A BORDO DEL CARNAVAL GLORY

La fusión del turismo, la música y la cultura latina vivirá una experiencia inédita en alta mar con el lanzamiento del Primer Crucero Anual de Fiesta Spanglish, organizado por Spanglish Entertainment. El evento se desarrollará a bordo del Carnival Glory, con salida desde Puerto Cañaveral el 24 de octubre de 2025, y promete convertirse en una referencia para el turismo de entretenimiento musical en el Caribe.

Esta iniciativa marca un nuevo hito en la industria de cruceros temáticos, combinando el atractivo de destinos tropicales con un festival de música latina y freestyle en altamar. El evento es posible gracias a la colaboración de reconocidos actores del sector como Mark Daniels, gerente general de Wild95FM Detroit, y Miriam Hernández, directora ejecutiva de MH Promotions, quienes aportan su experiencia en producción y promoción de eventos musicales a gran escala.

El crucero contará con presentaciones en vivo de figuras destacadas de la música latina, como Herman Olivera, Pedro Brull, Paquito Acosta, Willie Panamá e Izis, respaldados por la orquesta Zalsa En Control bajo la dirección de José Raymundi. En la escena freestyle brillarán artistas como Wil & More, Nas T Boyz, Queen Rage y K-Rock, entre otros. Esta alineación convierte al crucero en un espectáculo de entretenimiento sin precedentes en el mar.

Desde Spanglish Entertainment se destaca que esta propuesta está diseñada como una experiencia multisensorial, donde la música, la danza y la convivencia se entrelazan para crear recuerdos duraderos entre los pasajeros. “No es solo un crucero, es una inmersión cultural y musical que une generaciones”, afirmaron sus organizadores.

Además del componente turístico y artístico, el evento ofrece una plataforma de visibilidad única para marcas y empresas que desean conectar con la comunidad latina en un entorno exclusivo y dinámico. Spanglish Entertainment ya abrió espacios para alianzas comerciales con el objetivo de potenciar el alcance de esta experiencia.

El Crucero Anual de Fiesta Spanglish representa una oportunidad estratégica para los profesionales del turismo que buscan innovar con productos diferenciadores, alineados con las tendencias de turismo experiencial, festivales flotantes y fidelización de nichos culturales.

PALATINOS TRAVEL MAYORISTA DE TURISMOPalatinos Travel ¡Agentes de viajes!👉 PAQUETE AVENTURA EN BRASIL✨ 🇧🇷Land Tour de 6 ...
14/07/2025

PALATINOS TRAVEL MAYORISTA DE TURISMO
Palatinos Travel

¡Agentes de viajes!

👉 PAQUETE AVENTURA EN BRASIL✨ 🇧🇷Land Tour de 6 noches 🌎 🌟 Vive unas vacaciones inolvidables en las dos joyas del Atlántico sur. ⛰️Disfruta la energía vibrante de Río y luego, relájate en Búzios, un paraíso costero. ✨

👩‍💻Cotizaciones y reservas👇https://acortar.link/MayoristaPalatinosTravel
📞 +593 98 772 7621

Incluye:
✅ Traslados
✅ Desayunos diarios
✅ 3 noches de alojamiento en Río de Janeiro
✅ Full day Corcovado en Van y Pan de Azúcar con almuerzo
✅ 3 noches de alojamiento en Buzios
✅ Paseo de Trolley

📅 Salidas 2025. La tarifa varía de acuerdo con la fecha de viaje. Consulta tu fecha de viaje.
*Aplica condiciones
*Solicítalo a tu agencia de viajes preferida

👉 Palatinos Travel😉

ECUADOR ATRAE A MÁS CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES POR SU CLIMA, BAJO COSTO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDAEcuador se consolida co...
14/07/2025

ECUADOR ATRAE A MÁS CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES POR SU CLIMA, BAJO COSTO DE VIDA Y CALIDAD DE VIDA

Ecuador se consolida como uno de los destinos preferidos por ciudadanos estadounidenses, no solo para turismo, sino también como lugar de residencia. Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre 2013 y 2023, un total de 8.174 ciudadanos estadounidenses solicitaron visas de residencia, cifra que refleja un creciente interés por establecerse en el país andino. Solo en 2023, 2.034 personas iniciaron este proceso migratorio.

El Ministerio de Turismo informa que, en lo que va de 2025, los estadounidenses representan el 35 % del total de visitantes internacionales, con más de 153.000 ingresos registrados y más de 139.000 salidas, posicionando a este grupo como el principal mercado emisor para el país.

Entre las razones que motivan esta migración destacan el bajo costo de vida, el clima templado durante todo el año, el acceso a servicios básicos y la cercanía a la naturaleza. Localidades como Olón, Montañita, Manglaralto, Engabao y Salinas, en la provincia de Santa Elena, se han convertido en polos de atracción para ciudadanos extranjeros, en su mayoría jubilados, emprendedores o nómadas digitales.

Investigaciones recientes revelan que esta población migrante ha contribuido con iniciativas comunitarias y ambientales, como bancos de alimentos, campañas de limpieza costera y proyectos turísticos sostenibles. Sin embargo, también ha generado impactos en el mercado inmobiliario: el valor del suelo en zonas turísticas se ha incrementado notablemente en la última década, en algunos casos alcanzando entre $200 y $300 por metro cuadrado frente al mar.

La llegada de extranjeros ha generado nuevas oportunidades económicas, especialmente en los sectores de construcción, hotelería, gastronomía y servicios. No obstante, autoridades locales y expertos en desarrollo comunal advierten sobre la necesidad de fortalecer la gobernanza territorial, proteger las tierras comunales cuya venta a extranjeros está prohibida por ley y fomentar una convivencia armónica y respetuosa entre residentes locales y migrantes.

La tendencia migratoria desde Estados Unidos hacia Ecuador cuya "época dorada" se dio entre 2010 y 2014 sigue en evolución, enmarcada por un contexto global en el que cada vez más personas buscan destinos accesibles, seguros y con calidad de vida. Para Ecuador, esto representa tanto una oportunidad para consolidar su imagen como destino de larga estancia, como un desafío para garantizar un desarrollo turístico y residencial sostenible.

Address


Opening Hours

Monday 09:30 - 17:00
Tuesday 09:30 - 17:00
Wednesday 09:30 - 17:00
Thursday 09:30 - 17:00
Friday 09:30 - 17:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TransPort Ecuador posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to TransPort Ecuador:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share