Omotenashi

Omotenashi Omotenashi, significa Hospitalidad y surge como una solución a los requerimientos de la comunidad japonesa de integrarse a nuestra cultura.

En Japón, cada comida comienza con una palabra que encierra respeto, gratitud y conciencia:👉 Itadakimasu (頂きます)Esta expr...
10/07/2025

En Japón, cada comida comienza con una palabra que encierra respeto, gratitud y conciencia:
👉 Itadakimasu (頂きます)

Esta expresión se dice justo antes de comer, y aunque a veces se traduce como buen provecho, su significado va más allá. Es una forma de agradecer al cocinero, al agricultor, a los ingredientes… e incluso a la vida misma.

✨ Decir itadakimasu es reconocer que lo que estamos a punto de recibir es un regalo.

No importa si es una comida elaborada o algo sencillo: el acto de agradecer es el mismo.

🍱 ¿Tú también tienes alguna palabra o ritual especial antes de comer?

En Japón, la caligrafía no es solo una forma de escritura: es una meditación en movimiento.🖌️ Shodō (書道), que literalmen...
08/07/2025

En Japón, la caligrafía no es solo una forma de escritura: es una meditación en movimiento.

🖌️ Shodō (書道), que literalmente significa “el camino de la escritura”, es una disciplina milenaria donde cada pincelada se ejecuta con intención, ritmo y respeto. No se corrige, no se borra: lo imperfecto también es bello.

💡 La tinta se llama sumi, el papel es washi y el pincel se llama fude. Todo el proceso es casi un ritual zen.
Cada kanji escrito refleja el estado emocional del calígrafo en ese momento.

🧘‍♀️ ¿Qué palabra te gustaría escribir si cada trazo fuera un acto de introspección?

👘 Entrar a una casa japonesa es como cruzar un umbral cultural… ¡y hay reglas importantes que debes conocer!🔹 Nada de za...
04/07/2025

👘 Entrar a una casa japonesa es como cruzar un umbral cultural… ¡y hay reglas importantes que debes conocer!

🔹 Nada de zapatos dentro: se considera sucio y poco respetuoso. Siempre te ofrecerán pantuflas o deberás quitártelos en la entrada.
🔹 Volumen bajo: hablar en tono moderado es signo de cortesía y armonía.
🔹 Cuidado con señalar: en Japón, usar el dedo índice puede parecer grosero; mejor usa toda la mano o una inclinación sutil.

🇲🇽🇯🇵 Para muchos mexicanos, estas reglas pueden parecer curiosas, pero en Japón representan respeto, limpieza y convivencia armoniosa.

¿Ya conocías alguna de estas costumbres?

🪭 En Japón, un abanico no es solo un objeto práctico para refrescarse… ¡es todo un símbolo cultural!Dependiendo de su fo...
03/07/2025

🪭 En Japón, un abanico no es solo un objeto práctico para refrescarse… ¡es todo un símbolo cultural!
Dependiendo de su forma, puede llamarse:

🔸 Sensu (扇子): abanico plegable, muy usado en bailes, teatro, y ceremonias.
🔸 Uchiwa (団扇): abanico plano, típico del verano y festivales.

🌸 El abanico japonés también comunica estatus, gratitud y hasta emociones. En el teatro kabuki se convierte en una extensión del cuerpo, y en el arte del té marca el inicio del respeto.

🎁 Incluso regalar un abanico es un gesto de buenos deseos, ya que su forma abierta simboliza crecimiento y expansión.

🌞 En Japón, las vacaciones escolares de verano comienzan a finales de julio y duran unas seis semanas, justo a la mitad ...
01/07/2025

🌞 En Japón, las vacaciones escolares de verano comienzan a finales de julio y duran unas seis semanas, justo a la mitad de su ciclo escolar, que inicia en abril y termina en marzo del siguiente año.

🎌 Durante ese tiempo, muchos estudiantes realizan tareas escolares, participan en clubes y disfrutan de los festivales de verano.

🇲🇽 En cambio, en México el ciclo escolar inicia en agosto y termina en julio, con tres principales periodos de descanso:
🎄 Vacaciones decembrinas, en época navideña.
✝️ Vacaciones de Semana Santa, generalmente en abril.
☀️ Y vacaciones de verano, desde julio.

📚 Dos culturas, dos formas de aprender y descansar.
¿Con cuál te identificas más?

👻 Tanto en Japón como en México, las supersticiones forman parte del día a día, conectando creencias, miedos y sabiduría...
27/06/2025

👻 Tanto en Japón como en México, las supersticiones forman parte del día a día, conectando creencias, miedos y sabiduría popular.

🔔 Mientras que en Japón no debes silbar de noche ni dejar tus palillos en el arroz, en México es mejor evitar los gatos negros y las escaleras.

🌍 ¿Cuál superstición conoces tú? ¡Cuéntanos en los comentarios!

🌧️ El haiku es una forma de poesía japonesa que captura un instante, una emoción o una imagen de la naturaleza🍃. Este me...
26/06/2025

🌧️ El haiku es una forma de poesía japonesa que captura un instante, una emoción o una imagen de la naturaleza🍃. Este mes, te compartimos uno inspirado en el clima lluvioso de junio en Japón, donde los kimonos se secan lentamente junto a los recuerdos👘.

🖋️ ¿Te animas a crear el tuyo? Comparte tu haiku de junio en los comentarios y celebremos juntos la poesía breve que dice tanto con tan poco.

́xico

Cuando dos culturas se cruzan en la cocina… ¡pasan cosas mágicas!💫🌽 El pan de elote, un clásico del sabor mexicano, se r...
24/06/2025

Cuando dos culturas se cruzan en la cocina… ¡pasan cosas mágicas!💫
🌽 El pan de elote, un clásico del sabor mexicano, se reinventa con un toque de matcha, el té verde japonés que aporta color, suavidad y antioxidantes🍵.

Esta receta es ideal para sorprender con algo diferente, saludable y lleno de identidad. 🇯🇵 🇲🇽

́xico

🌿 En Japón, cada mes tiene su flor representativa. En junio, florece el iris japonés o shōbu, una flor delicada que tamb...
20/06/2025

🌿 En Japón, cada mes tiene su flor representativa. En junio, florece el iris japonés o shōbu, una flor delicada que también simboliza fuerza espiritual, salud y purificación.

🌸 Además de su belleza, el iris ha sido protagonista de pinturas, kimonos, haikus y jardines tradicionales japoneses.

✨ En México, junio también trae flores hermosas como la bugambilia y la dalia silvestre.
¿Con cuál asocias el inicio del verano?

👇 Cuéntanos qué flor representa para ti esta temporada.

́xico

🎆 Natsu MatsuriVerano en Japón = ¡fiesta, colores y tradición!Yukatas, linternas, danzas, tambores y fuegos artificiales...
19/06/2025

🎆 Natsu Matsuri
Verano en Japón = ¡fiesta, colores y tradición!
Yukatas, linternas, danzas, tambores y fuegos artificiales que iluminan la noche 🌙

Más que una fiesta, el Natsu Matsuri es una expresión de comunidad, nostalgia y conexión con lo ancestral. 💫

́xico

🐍🍱 En Japón, cuando el verano aprieta, también lo hace el apetito… ¡y nada mejor que una buena porción de unagi!Durante ...
17/06/2025

🐍🍱 En Japón, cuando el verano aprieta, también lo hace el apetito… ¡y nada mejor que una buena porción de unagi!

Durante el Dōyō no Ushi no Hi, es costumbre comer anguila a la parrilla para llenarse de energía y combatir el agotamiento por el calor.

✨ El unagi es considerado un platillo nutritivo, delicioso y cargado de tradición.
¿Y tú? ¿Qué platillo veraniego no puede faltar en tu mesa mexicana?

👇 Cuéntanos en los comentarios tu comida estrella para el calor.

́xico

👨‍👧‍👦 En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.En Japón, es en la misma fecha, y también se fes...
15/06/2025

👨‍👧‍👦 En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.
En Japón, es en la misma fecha, y también se festeja con cariño, regalos y respeto al chichi (padre).

🎎 Aunque las costumbres varían, el lazo entre padre e hij@s es universal: guía, amor, protección y enseñanza.

Hoy celebramos a esos papás que dejan huella.

́xico

Address

Phnom Penh

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Omotenashi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share