Alhucemas ‖ Elḥusima ‖ Biya ‖ Al Hoceïma ⴻⵍⵃⵓⵙⵉⵎⴰ الحسيمة ‖ ﺗﺎﻣﺰﻣﺎ

  • Home
  • Morocco
  • Al Hoceïma
  • Alhucemas ‖ Elḥusima ‖ Biya ‖ Al Hoceïma ⴻⵍⵃⵓⵙⵉⵎⴰ الحسيمة ‖ ﺗﺎﻣﺰﻣﺎ

Alhucemas ‖ Elḥusima ‖ Biya ‖ Al Hoceïma ⴻⵍⵃⵓⵙⵉⵎⴰ الحسيمة ‖ ﺗﺎﻣﺰﻣﺎ Tamdimt n Lḥusima
ⵜⴰⵎⴷⵉⵏⵜ ⵏ ⴻⵍ-ⵃⵓⵙⵉⵎⴰ
مدينة الحسيمة
Vi Al Hoceima and its surrounding regions have a population of 395,644 (2004 census).

Al Hoceima (Berber: Biya or El-Ḥusima, Arabic: الحسيمة) is a city in the north of Morocco on the northern edge of the Rif Mountains, and on the Mediterranean coast. Al Hoceima is the capital of the Taza-Al Hoceima-Taounate region. It is situated in the territory of the Ayt Weryaghel and Ibeqquyen tribes of the Rif, who speak Tarifit Berber, locally called Tamazight.

02/11/2025

> Loin de la propagande officielle, la réalité reste dure pour de nombreux Rifains et Marocains. Chômage, migration forcée, répression et oubli marquent encore le quotidien. Les discours ne rendent pas la dignité — la justice et la vérité, oui.

29/10/2025

🛑 À l'occasion du 9e anniversaire de l'assassinat de , des dizaines de militants rifains se sont rassemblés 28/10/2025 à Anvers pour dénoncer l'impunité du régime marocain, rendre hommage à toutes les victimes et exiger la libération de tous les prisonniers politiques du .

✊🏽 “The Rif, then the Rif, and nothing but the Rif.”From the march organized today, Saturday, October 25, 2025, in Bruss...
25/10/2025

✊🏽 “The Rif, then the Rif, and nothing but the Rif.”
From the march organized today, Saturday, October 25, 2025, in Brussels by sons and daughters of the Rif, commemorating the martyrs Mohcine Fikri and Kamal Hassani, and marking forty days since the passing of the father of Rif political prisoner Nasser Zefzafi.
📍Source: Arrif Daily


Tirelli inecraf irifiyyen ✌️

Nasser Zefzafi
Mohamed Jelloul
Nabil Ahamjik
Samir Ighid
Zakaria Adahchour
Mohamed El Haki
Soulaimane Angouri
Karim Oudriss
El Bachir Taibi
Salah Lachkham
Ahmed Bourtkis

📜 Traducción del texto en la imagenParte superior (en árabe):> Abril–mayo de 1926…Nuestros antepasados rechazaron todas ...
20/10/2025

📜 Traducción del texto en la imagen

Parte superior (en árabe):

> Abril–mayo de 1926
…Nuestros antepasados rechazaron todas las ofertas marroquíes para reconocer al sultán de Marruecos, así como cualquier tratado firmado por el sultán con los españoles o los franceses. Rechazaron de manera categórica la incorporación del Rif al proyecto de fundación del Reino Jerifiano (el actual Reino de Marruecos).

Texto bajo la foto (en francés):

> Alrededor del "tapiz verde" de Uxda, las negociaciones de paz estaban en punto mu**to. El formalismo de la conferencia, la presencia de los españoles y la exigencia de alejar a Abdelkrim destruyeron toda esperanza de una solución negociada, y se firmó el acta de defunción de la República del Rif.
(Fuente: L’Illustration)

Parte inferior (en árabe):

> En torno al “tapiz verde” de la ciudad de Uxda, las negociaciones de paz llegaron a un callejón sin salida. La composición de la conferencia, la presencia de los españoles y la exigencia de destituir a Abdelkrim eliminaron cualquier esperanza de solución negociada. Fue el acta de defunción de la República del Rif, entre abril y mayo de 1926.

🕊️ El contexto histórico

Entre 1921 y 1926, en el norte de Marruecos, el pueblo rifeño liderado por Mohamed Ben Abdelkrim El Khattabi fundó la República del Rif, un experimento político único en el mundo árabe de aquel tiempo. Surgió tras la victoria rifeña contra el ejército español en la batalla de Annual (1921), que causó un impacto enorme en Europa y puso en jaque al colonialismo español y francés en el Magreb.

Durante cinco años, la República del Rif funcionó como un estado independiente de facto, con su propio gobierno, administración y ejército. Su objetivo era construir un país libre del dominio colonial y basado en la justicia social.

Sin embargo, en 1925, Francia y España unieron fuerzas contra Abdelkrim, lanzando una ofensiva masiva con más de medio millón de soldados, artillería pesada y bombardeos aéreos —incluido el uso de armas químicas en aldeas rifeñas—. Frente a esa coalición, el Rif resistió heroicamente, pero el equilibrio de poder era imposible.

En 1926, las negociaciones de paz se celebraron en Uxda, alrededor del llamado “tapiz verde”. Las potencias coloniales exigieron la rendición de Abdelkrim y su exilio. A pesar de los esfuerzos de los rifeños, no hubo acuerdo posible. Fue el fin de la República del Rif, y Abdelkrim se entregó a los franceses para evitar más sufrimiento a su pueblo.

Tras la derrota rifeña, el territorio fue reincorporado al sultanato de Marruecos, que por entonces era un protectorado compartido entre Francia y España. Muchos rifeños interpretaron ese episodio como una traición de las élites marroquíes aliadas con las potencias coloniales, mientras que otros lo ven como una consecuencia inevitable del equilibrio político de la época.

Lo cierto es que la República del Rif sigue siendo un símbolo de resistencia y dignidad frente al colonialismo, y un episodio clave para comprender la historia moderna del norte de África.

Aḍ yarḥem arebbi Sul·lit 🤲
14/10/2025

Aḍ yarḥem arebbi Sul·lit 🤲

amulli amɣli arifi ⬇️Parti National Rifain
25/09/2025

amulli amɣli arifi ⬇️
Parti National Rifain

20/09/2025

Amulli Amɣli Arifi issufeɣd ass n 20/09/2025 irifiyyen ḍi bruksil maḥend adarran taynit i 104 isegwusa n Tagduda n Arrif

Adyarhem arbbi khalid nnex 🤲
20/09/2025

Adyarhem arbbi khalid nnex 🤲

20/09/2025
Spain used German chemical weapons, British warships & planes, US elite pilots, African colonial troops, Moroccan suppor...
16/09/2025

Spain used German chemical weapons, British warships & planes, US elite pilots, African colonial troops, Moroccan support, and French mercenaries to crush the Rif. With such global involvement—shouldn’t we call the Rif War a world war?

🛑 Noticias del Rif :Sentada con huelga de hambre para exigir conocer el destino del desaparecido Marouan El Mokadem.Moha...
04/08/2025

🛑 Noticias del Rif :
Sentada con huelga de hambre para exigir conocer el destino del desaparecido Marouan El Mokadem.
Mohamed El Mokadem, hermano de Marouan, inició este lunes 4 de agosto de 2025 a las 8 a.m. una protesta frente a la sede provincial de Alhucemas. Denuncia el silencio de la naviera “Armas” y la inacción del Estado marroquí. Exige castigo a los responsables y revelación inmediata de su paradero, llamando a la solidaridad de todos.

Address

Al Hoceïma

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alhucemas ‖ Elḥusima ‖ Biya ‖ Al Hoceïma ⴻⵍⵃⵓⵙⵉⵎⴰ الحسيمة ‖ ﺗﺎﻣﺰﻣﺎ posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share