Hotel Alfonso XIII/ Hotel Nacional de Tetuán.

Hotel Alfonso XIII/ Hotel Nacional de Tetuán. Este perfil trata de la historia del Hotel Nacional de Tetuán.

Todo comenzó a principios del Siglo XX cuando la familia Calderoni se hizo cargo de uno de los mejores hoteles de Tetuán...
Lleva varias décadas cerrado.

Con o sin decoración el patio acristalado del Nacional siempre fue el mejor refugio.
01/06/2025

Con o sin decoración el patio acristalado del Nacional siempre fue el mejor refugio.

Cuando los alemanes se morían en Tetuán los enterraban en el cementerio español o cristiano y allí reposa este Dr. que s...
31/05/2025

Cuando los alemanes se morían en Tetuán los enterraban en el cementerio español o cristiano y allí reposa este Dr. que se llamaba Jur Hans Teich, lo curiosos es que está a pocos pasos de la tumba de mi abuelo que murió veinte años antes que él.
Creo que ya se deben conocer y que entablan conversaciones entre ellos y los otros que por allí descansan, a veces encienden luces en lo alto de algún ciprés o se cuentan lo que hacían por Tetuán.
De mi abuelo si sé cosas pero de este pobre doctor apenas puedo leer su nombre, su lugar y fecha de nacimiento y el día que llegó a este campo, pero no sé nada más y me hubiera gustado conocer algo de él, no sólo él Dr. que era sino alguna cosa más. Qué haría por Tetuán en aquellos años cuarenta un alemán cuando todo el mundo sabe que en aquellos años andaban todos metidos en oscuras circunstancias, algunos trajeados de militares de dudosa reputación o en turbios negocios.
Pero Jur que así se llamaba era doctor quizás en medicina y todos sabemos que los doctores suelen ser buena gente, así que aquí dejo estas dudas que tengo desde aquel día que paseé por aquél camposanto : ¿quién fué y que hacía en Tetuán hasta ese día de Mayo 1943?.

Un botones del Hotel Nacional ataviado con su uniforme incluido gorrito, quién sería?. Como me hubiera gustado  conocerl...
29/05/2025

Un botones del Hotel Nacional ataviado con su uniforme incluido gorrito, quién sería?. Como me hubiera gustado conocerlo.

Fotos y cuadros que pensarían en aquellos años sobre una foto de un desnudo femenino.
29/05/2025

Fotos y cuadros que pensarían en aquellos años sobre una foto de un desnudo femenino.

El hotel Alfonso XIII
29/05/2025

El hotel Alfonso XIII

La habitación número  20 del hotel Nacional.Todas las mañanas a la 8,30h sonaba el telefonillo para avisarme de que me s...
24/05/2025

La habitación número 20 del hotel Nacional.

Todas las mañanas a la 8,30h sonaba el telefonillo para avisarme de que me subían el desayuno.
El café en su punto, unos croissants, mantequilla, mermelada, miel y el zumo de naranja era lo que Fátima la encargada a esas horas me dejaba para desayunar.
Casi siempre resacoso pues las noches en el bar del hotel eran largas ese desayuno me sentaba de maravilla
Tantos Bourbons con unas gotas de angostura y naranja me dejaban algo remolón y las charlas con el barman todas tan locuaces e interesantes terminaban por cansarme.
A esas horas los primeros rayos de sol se dejaban ver y esa luz de Tetuán es la que me terminaba de despertar .
Era mi segundo año en el hotel y la habitación, la número 20 era la más grande, tenía las mejores vistas, un cuarto de baño con bañera, era la suite del hotel o casi.
Después del desayuno me gustaba bajar al patio acristalado a leer el periódico mientras me fijaba en los clientes la mayoría turistas que se preparaban para conocer ese Tetuán morisco.
Callejear, medinear que llaman algunos es una de las mejores cosas que se pueden hacer, a mí, desde luego me resulta reconfortante y de alguna manera me lleva al pasado.
Me siento un ancestro rodeado del bullicio, del griterío de los mercados, de los bazares y bakalitos como imagino que eran cientos de años atrás.
He dejado mis apuntes en la mesa de la habitación, tengo que volver y seguir escribiendo, la mañana se deja ver, algún ruido sube desde la calle, algún coche que pasa y poco más .
Pensar que en esta habitación pasaron otros antes que yo me parece tan interesante, quien serían los que durmieron aquí.
Hoy hablé con el intérprete, Mohamed Ben Abdelah, es un tipo especial casado con una alemana Marta Baumann, ya no sé los idioma que habla, diría que todos, al menos los principales.
Según me ha contado estuvo preso en Ceuta en la prisión monte Hacho, fue allí donde aprendió más de una lengua al estar con otros presos.
Lleva en el hotel más de diez años y ha visto pasar por mi habitación a muchos clientes.
Las últimas huéspedes fueron ya hace dos años y eran dos ancianas mexicanas que tuvieron que quedarse varias semanas, todavía recuerda como se llamaban, Doña Margarita y la pobre Doña Rebeca que casi se muere en la misma cama donde yo duermo .
A las pobres al pasar la frontera de Tánger, en la frontera del Borch, la policía les incautó todas sus divisas, se quedaron sin sus dólares y sus pesetas, sin dinero no podían hacer más que esperar a que el Consulado las repatriaran y a causa de este percance Doña Rebeca del disgusto estuvo a punto de irse al otro lado.
A veces de madrugada puedo percibir sus lamentos y quejidos, no sé si a causa del Bourbon o por los sueños de Tetuán y su luz.

Epitafio de un final de libro.
17/05/2025

Epitafio de un final de libro.

18 junio 1918, inauguración vía férrea Ceuta Tetuán.Un té en el patio del Hotel Alfonso XIII el día de su inauguración 1...
11/05/2025

18 junio 1918, inauguración vía férrea Ceuta Tetuán.
Un té en el patio del Hotel Alfonso XIII el día de su inauguración 17 Junio 1918.

04/05/2025
Escritas con plumín y tinta negra con una buena técnica caligráfica esta receta de una Espuma de té de hace 75 años o má...
01/03/2025

Escritas con plumín y tinta negra con una buena técnica caligráfica esta receta de una Espuma de té de hace 75 años o más me lleva a la cocina del Hotel Nacional de Tetuán.
Entre cazos humeantes de agua hirviente, aromas de tés con jarabes de clara de huevo y leche andaba el juego a treinta grados, ni uno más ni uno menos.
Los ingredientes eran muy comunes:
Dos cucharaditas de un buen té negro, leche, unas gotas de clara de huevo y las especias; jengibre, canela, clavo de olor y azúcar de coco.
Luego llegaba el juego de la tetera de plata y la fina cristalería.
A los cinco minutos de obligada espera, el camarero de traje negro con su servilleta al brazo, como si se tratara de un escanciador de sidra asturiano, servía a la bella señorita sentada en aquel rincón del comedor que había bajo el patio acristalado.
El brebaje, un té negro espumoso en unas tazas de cerámica inglesa elegidas para la ocasión con unos pequeños toques de polvos de canela, otros de clavo de olor y jengibre y una cucharadita de azúcar de coco la provocaban la mejor de las sonrisas con ese primer sorbo tan exótico que la sacaba del letargo a las cinco de la tarde.
Para ella tomar el té era todo un arte, el lugar de absoluta calma bajo el cielo acristalado, el pensamiento perdido y la paz que le generaban esos pequeños sorbos la transportaban a un mundo que solo lograba en ese rincón del patio del hotel, siempre a la misma hora de la tarde y siempre el mismo té a la "Spuma de té negro especiado".

Pegatinas del Hotel Nacional, como curiosidad descubrí que la primera la hicieron en la imprenta alemana que tuvo que ha...
16/11/2024

Pegatinas del Hotel Nacional, como curiosidad descubrí que la primera la hicieron en la imprenta alemana que tuvo que haber en Tetuán, uno de los muchos negocios que poseía la colonia alemana.

Address

Mohamed Torres 8
Tétouan

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hotel Alfonso XIII/ Hotel Nacional de Tetuán. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share