
15/03/2025
https://www.facebook.com/share/p/1EToUhJCJv/
🔵🔘¿QUIEN PAGARÁ LOS $ US 2,700 MILLONES?
En solo contratación de abogados la municipalidad podría gastar 5 millones de soles.
👉 Esta es una buena pregunta, la internacional canadiense Brookfield Asset Management, quien tiene a cargo la concesión del peaje de Chillón en Puente Piedra, demandó ante en CIADI, un arbitraje internacional, al estado peruano pidiendo una compensación de 2,700 millones de dólares aduciendo una expropiación de tramos viales mediante medidas estatales.
En evidente que los arbitrajes son contra la municipalidad de Lima, pues fue la corporación edil quien suscribió el contrato de concesión con Rutas de Lima en febrero del 2013, aunque López Aliaga diga que es el TC la entidad de interpretación constitucional la que determinó la SUSPENSIÓN del cobro del peaje mientras no se construya una ruta alterna.
Cabe destacar que en primera línea fue una MEDIDA CAUTELAR concedida por un juzgado comercial de San Isidro la que ordenó SUSPENDER el cobro del peaje antes del Hábeas Corpus concedido por el TC contra Rutas de Lima.
La municipalidad de Lima tiene otros dos arbitrajes que habrían perdido, sin embargo, según López Aliaga están en apelación, y que significaría una gran cantidad de dinero que tendría que desembolsar la municipalidad metropolitana.
Aunque el alcalde limeño diga que es imposible que Brookfield pueda ganar el arbitraje porque el contrato de concesión está lleno de corrupción, lo cierto que los arbitrajes extranjeros se basan en casi todos los casos en la legalidad de los contratos suscritos…De todos modos estaremos atentos al desenlace final de este arbitraje.