20/10/2023
Los hashtags son una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad y el alcance de tus publicaciones en las redes sociales. Pero no basta con poner cualquier palabra con un # delante.
Hay que saber elegir los hashtags adecuados para tu sector, tu audiencia, tus keywords y tu localidad. Así podrás conectar con las personas que realmente están interesadas en lo que ofreces y generar más engagement.
Para conectar con tu público, debes utilizar la siguiente estructura:
🔸Define tu sector y tu audiencia:
¿A qué te dedicas y a quién quieres llegar? Por ejemplo, si eres un diseñador gráfico que ofrece servicios de branding, tu sector podría ser y , y tu audiencia podría ser y .
🔸Busca keywords relacionadas con tu sector y tu audiencia. ¿Qué palabras clave usan tus potenciales clientes para buscar lo que necesitan? Por ejemplo, si ofreces servicios de branding, algunas keywords podrían ser , , o .
🔸Añade tu localidad si quieres segmentar tu mercado por zona geográfica. ¿Dónde estás ubicado o dónde quieres ofrecer tus servicios? Por ejemplo, si estás en Caracas, podrías usar , o .
Combina los hashtags anteriores de forma estratégica y creativa. No uses más de 10 hashtags por publicación y evita los que son demasiado genéricos o irrelevantes.
Prueba diferentes combinaciones y analiza los resultados. Por ejemplo, podrías usar , , o .