Citro 6 TV La Imagen de Alamo

Citro 6 TV La Imagen de Alamo DESDE EL 2006 HACIENDO HISTORIA • http://www.citro6tv.com CITRO 6 TV LA IMAGEN DE ALAMO. PUBLICIDAD,ENTRETENIMIENTO,CULTURA,DEPORTES Y MAS...

*Lleva Congreso apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito Juárez*• Encabezan la diputada Naomi Edith Góme...
31/10/2025

*Lleva Congreso apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito Juárez*

• Encabezan la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista la distribución de insumos en beneficio de habitantes de las comunidades de Limontitla, Tenochtitlán, Tlamaya y Tlaquesca.

Xalapa, Ver., 29 de octubre de 2025.- Debido a que la ayuda para las personas damnificadas de la zona norte de la entidad requiere redoblar esfuerzos y sumar voluntades, diputadas y diputados de la LXVII Legislatura del estado, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, acudieron a los municipios de Chicontepec y Benito Juárez para continuar la entrega de casi mil despensas.

El diputado Esteban Bautista externó que dada la necesidad que se vive en los municipios del norte, con motivo de la contingencia registrada desde el pasado 10 de octubre, y como parte de la planeación y coordinación con diversas autoridades, resultó necesario “tender una mano a las hermanas y hermanos veracruzanos, sobre todo a los pueblos originarios, que continúan con las labores de limpieza y que desgraciadamente sufrieron pérdidas”.

Reconoció la solidaridad que han mostrado las veracruzanas y los veracruzanos con los damnificados por las recientes lluvias, e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de la LXVII Legislatura a unir esfuerzos y no dejar en estado de indefensión a este sector, “que hoy más que nunca, se encuentra en estado de vulnerabilidad”.

Recordó que, en días pasados, las diputadas y los diputados integrantes del Congreso del Estado, acordaron donar un mes de su salario para adquirir insumos básicos necesarios, los cuales se han ido distribuyendo entre las diferentes regiones devastadas del norte de la entidad.

“Más que palabras nos damos a la acción, y hoy estamos aquí, en esta Sierra de Chincontepec, apoyándolos con despensas y manos de trabajo, refrendando nuestro compromiso y disposición, para que unidos, pongamos nuevamente de pie las comunidades afectadas”, señaló.

Agregó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos Federal y Estatal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la entrega de apoyos se realiza de manera focalizada, beneficiando a las personas que sufrieron mayores pérdidas.

Acudieron a esta entrega las diputadas Dorheny García Cayetano, Liud Herrera Félix, Ivonne Selene Durán López, así como los diputados Alejandro Porras Marín y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

#- #- #- #

30/10/2025

Entrega el DIF Álamo Temapache más de 1000 mochilas.

🔥💥Pirotecnia Jaqueline ‼️Por contingencia‼️📌Ubicado en Ejido Pueblo Nuevo, a unos pasos del anexo 5 de febrero, visitamo...
30/10/2025

🔥💥Pirotecnia Jaqueline
‼️Por contingencia‼️
📌Ubicado en Ejido Pueblo Nuevo, a unos pasos del anexo 5 de febrero,
visitamos de 9:00 AM. A 6:00 PM.
🎉¡Vive las fiestas de Todos Santos!💀
🔥Celebra tus tradiciones, unidos saldremos adelante.💪🏻
Te ofrecemos:
📣Palomas, Chispitas, cañones, bengalas, escupidores, ollas de luz, velas pasteleras, velas de revelación de s**o, globos de Cantolla, toritos, toda la variedad en juegos artificiales.

📌Locatarios limpian calles aledañas al Mercado Municipal. -Apoya Pepe Arenas, con pipas para abastecer el aseo.Por: Pabl...
30/10/2025

📌Locatarios limpian calles aledañas al Mercado Municipal.
-Apoya Pepe Arenas, con pipas para abastecer el aseo.
Por: Pablo Vargas

Álamo Ver.-Durante la tarde del día miércoles 29 de octubre, comerciantes locatarios del Mercado Hidalgo Álamo Temapache, efectuaron la limpieza de las calles Sor Juana Inés de La Cruz e Ignacio De la Llave, la iniciativa fue tomada luego de que el 80 % de las instalaciones del zoco se encuentran limpias, en condiciones para contemplar una reapertura oficial, comerciantes agradecieron el apoyo del alcalde electo Pepe Arenas quien envío 4 pipas de agua para las labores del aseo.

Cabe destacar que ante el desabasto de productos en la ciudad y debido a la necesidad de reactivar la economía, algunos locatarios empiezan a ofertar productos cárnicos, de limpieza, canasta básica y artículos de temporada, poco a poco iniciando actividades con el objetivo de ir regresando a la normalidad.

A 20 días del siniestro del 9 de octubre, cabe destacar que el primer cuadro de la ciudad continúa padeciendo los estragos provocados por el paso de la inundación, incluso algunas colonias aledañas a la zona centro aún se encuentran obstruidas por el lodo y escombros, la limpieza de las calles avanzan de manera paulatina a pesar del gran esfuerzo de las cuadrillas y de los elementos de las fuerzas armadas.

30/10/2025

El alcalde electo, José Roberto Arenas Martínez, continúa llevando apoyo a las zonas más afectadas por la pasada Inundación que azotó al municipio, está tarde de miércoles 29 de octubre visitó al ejido Paso Real - Kilómetro 33, donde efectuó la entrega de despensas, kit de limpieza y tinacos.

30/10/2025

‼️Otra calle Limpia‼️
Vecinos organizados de la comunidad de Hidalgo Amajac, agradecen a la Diputada Federal Elizabeth Cervantes de La Cruz por su intervención y apoyo con maquinaria que efectuó el retiro de escombros.

El ayuntamiento de Álamo Veracruz, efectúa reunión informativa con autoridades ejidales, agentes, subagentes, comisariad...
29/10/2025

El ayuntamiento de Álamo Veracruz, efectúa reunión informativa con autoridades ejidales, agentes, subagentes, comisariados y coordinadores de manzana, esto con el propósito de darle seguimiento al censo de afectados y coordinar las acciones correspondientes para la atención a las zonas más devastadas.

29/10/2025

*Aprueba LXVII Legislatura la Cuenta Pública 2024*

• El Orfis llamará a las personas servidoras o exservidoras públicas para que respondan en el proceso de ley para la solventación en las irregularidades detectadas.

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó, con 34 votos a favor, el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia que avala el contenido de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024 de los entes fiscalizables del estado, presentados a esta Soberanía por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

El dictamen de la Comisión, que registró 5 votos en contra y 4 abstenciones, destaca el trabajo de revisión y fiscalización con los diversos entes y los resultados que arrojó cada uno; siendo que para algunos se detectaron inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones, así como aquellos con irregularidades que hacen presumir la existencia de presunto daño patrimonial.

Como resultado de las auditorías Financieras y/o, en su caso, Técnicas a la Obra Pública, en 5 Dependencias y 34 Organismos Públicos Descentralizados, se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos determinándose la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 829 millones 397 mil 442.45 pesos.

Las dependencias señaladas son las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de Desarrollo Social (Sedesol), de Medio Ambiente (Sedema) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

Con respecto a los organismos autónomos, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), no se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores públicos que hagan presumir la existencia de daño patrimonial.

En el caso de la Universidad Veracruzana (UV) se reporta la existencia de presunto daño patrimonial por un total de 1 millón 407 mil 317.86 pesos;

De igual manera, el dictamen expone que, derivado de las auditorías Financieras y Técnicas a la Obra Pública, en 171 municipios se detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores y/o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de un probable daño patrimonial por un monto de 1 mil 476 millones 063 mil 654 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones.

En 8 entidades paramunicipales se detectaron irregularidades que hacen presumir la existencia patrimonial por un monto de 4 millones 449 mil 156.34 pesos; en siete municipios, en materia de duda pública, obligaciones y disciplina financiera, se reportó la existencia de presunto daño patrimonial por un monto de 61 millones 486 mil 762.82 pesos.

Por consiguiente, corresponderá al Titular del Órgano Interno de Control o a quien ejerza esas funciones continuar con la investigación respectiva y promover las acciones que procedan de las Observaciones de carácter administrativo que le notificará el Orfis en atención al Decreto que al efecto se emite, así como informar al referido Órgano en términos de lo previsto por el artículo 78, segundo párrafo de la citada Ley de Fiscalización Superior del Estado.

POSICIONAMIENTOS

Por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Felipe Pineda Barradas expresó que el dictamen representa un ejercicio de transparencia, compromiso y responsabilidad institucional con la rendición de cuentas en Veracruz.

Explicó que al haber recibido del Orfis los informes, corresponde someter a aprobación el trabajo de fiscalización hecho por el órgano técnico y abrir las siguientes etapas de la rendición de cuentas, como lo es la investigación, en donde podrá fincarse, de resultar procedente, la responsabilidad administrativa o penal que resulte.

Al manifestar el voto a favor del dictamen, el legislador puntualizó que la bancada de Morena no será cómplice de nadie, “aquí no somos tapadera de nadie; por ello, exhortamos a las autoridades fiscalizadoras que investiguen con objetividad y profesionalismo respecto al uso y destino de los recursos de las y los veracruzanos”.

Por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez explicó que el dictamen contiene el resumen de las observaciones contenidas en los informes que presentó el Orfis y que lamentablemente señala un presunto daño patrimonial por un monto de 2 mil 311 millones de pesos (mdp) y que esto invita a la reflexión profunda sobre la idoneidad de los mecanismos de fiscalización hacia los entes.

La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), anunció el voto en abstención debido a que consideran que el Informe carece de información suficiente, lo cual no da la certeza ni la transparencia en relación con los datos presentados.

Por el Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar expresó su voto en contra y manifestó que el Informe no abona a la transparencia, al evitar referencias a los montos malversados.

Por Movimiento Ciudadano (MC), el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada enlistó los entes con existencia de presunto daño patrimonial; se pronunció por la transparencia y la rendición de cuentas y justificó su voto en contra al considerar que el Informe del Orfis “se ha quedado corto y tiene anomalías en su diseño”.

*Actualiza Congreso el Código Penal contra impunidad por encubrimiento*• Avala el Pleno la iniciativa presentada por la ...
29/10/2025

*Actualiza Congreso el Código Penal contra impunidad por encubrimiento*

• Avala el Pleno la iniciativa presentada por la diputada Naomi Edith Gómez Santos.
• Recurso de inculpabilidad por parentesco, no aplicaría en casos de feminicidio, homicidio, violación o pederastia.

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- Con 39 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto por el que se actualiza el Código Penal del Estado de Veracruz que elimina excusas absolutorias y causas de inculpabilidad relacionadas con vínculos familiares o afectivos, que impiden sancionar a quienes ocultan o protegen a los responsables de delitos graves, cerrando vacíos legales que permiten el encubrimiento.

El dictamen, derivado de la propuesta de la diputada Naomi Edith Gómez Santos, y presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y para la Igualdad de Género, reforma los artículos 26 y 345 de dicho Código, para acotar con mayor precisión las líneas de parentesco e impedir que relaciones afectivas ambiguas, como la amistad o el respeto, sean causales para ampararse en la excepción de inculpabilidad en casos de encubrimiento.

Asimismo, excluye de la posibilidad de inculpabilidad, cuando los delitos encubiertos sean graves y de lesividad social.

Por lo que, ahora, el artículo 26, fracción II, del Código Penal de Veracruz, conserva como causa de inculpabilidad cuando el agente actúe por miedo o temor fundado e irresistible de un mal inminente o grave en su persona, o de alguien ligado a él.

Sin embargo, sustituye la fórmula genérica de "lazos de amor o estrecha amistad" y los "vínculos de parentesco" no especificados, por un catálogo cerrado: Por ascendencia y descendencia consanguínea, afines o por adopción dentro del primer grado y tutores legalmente nombrados; parientes colaterales por consanguinidad hasta el segundo grado; o por el cónyuge, la concubina, el concubinario o la pareja de hecho.

En lo referente al artículo 345, el dictamen determina que no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito, siempre y cuando no se trate de un delito doloso que por su gravedad merezca pena privativa de libertad, para lo cual sería aplicable al catálogo de personas previsto en el artículo 26.

Asimismo, deroga la fracción III, que elimina la posibilidad de excluir de responsabilidad a quienes encubran delitos bajo el argumento de vínculos afectivos; y adiciona un último párrafo para establecer que la excusa absolutoria no proceda cuando se trate de feminicidio, homicidio, violación o pederastia.

“Esta modificación busca que el Estado pueda garantizar la impartición de justicia y la reparación del daño para la víctima y sus familias”, señala el documento.

POSICIONAMIENTOS

En primer término, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Astrid Sánchez Moguel, indicó que la restricción de excusas absolutorias fortalecerá el marco normativo dotando de certeza jurídica al Sistema de Justicia Penal del Estado, garantizando a las mujeres a un pleno acceso a la justicia.

La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), legisladora Tania María Cruz Mejía, recordó que esta iniciativa nace de la de lucha de las víctimas de violencia, cuyos agresores buscan refugio en sus familias.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román indicó que esta reforma proviene del dolor de las víctimas y familias, cuyos agresores son protegidos por los lazos de amor y parentesco, “como legisladores en momento de actuar en consecuencia”.

La diputada Ana Rosa Valdés Salazar, del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, dijo que este logro se da por el esfuerzo de colectivas y sociedad civil, que a lo largo de los años han luchado por hacer justicia en los casos de encubrimiento de agresores.

Al expresar su voto a favor, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Córdova Molina, señaló que con esta reforma se eliminan vacíos legales que han servido de pretexto para castigar a agresores y a las personas que los protegen.

La legisladora del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, detalló que hoy se da un paso importante para la protección real de las víctimas, pues elimina privilegios fundados en el “amor y la amistad” como excusa para encubrir delitos.

29/10/2025

*Ante desastres naturales, unidad, empatía y cooperación, llama diputada*

• En alianza y solidaridad se demuestra que la auténtica política del humanismo mexicano, concentra la visión social y el bienestar del pueblo, afirma Imelda Garrido Alvarado.

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Tras los estragos provocados por las pasadas lluvias, cuya intensidad y volumen dieron como resultado el desbordamiento de los ríos Moctezuma-Pánuco, Cazones, Pantepec en la zona norte del estado, la diputada Imelda Garrido Alvarado reconoció la solidaridad y pronta respuesta que los Gobiernos Federal y Estatal, Fuerzas Armadas, mediante el Plan DN-III-E y el Plan Marina, así como la sociedad civil, han brindado a comunidades devastadas por las inundaciones.

Al hacer uso de la tribuna, la representante del distrito IV con cabecera en Álamo, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades ha permitido dar atención a las cientos de familias veracruzanas que vieron sus viviendas devastadas o sufrieron la pérdida de un familiar.

Informó que, a la fecha, tan solo en el estado de Veracruz se han censado 56 mil 093 viviendas afectadas, dentro del Programa de Emergencia Social o Natural, y que además se han entregado más de 70 mil 256 apoyos económicos directos a familias damnificadas.

Asimismo, expresó, de las 288 comunidades que llegaron a estar incomunicadas, 220 ya cuentan con acceso terrestre, y se mantiene un gran esfuerzo con helicópteros y aeronaves del Ejército, la Marina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gobiernos estatal y federal para restablecer la comunicación total y el suministro eléctrico, particularmente en las zonas de Huayacocotla, Zontecomatlán, Texcatepec e Ilamatlán.

Detallo que se han distribuido 174 mil 901 despensas, más de 186 mil 613 dosis de vacunas y de las 489 escuelas dañadas, 346 ya han sido atendidas por autoridades y comunidades escolares.

“Los desastres naturales no distinguen clases sociales ni partidos políticos. Por ello, es momento de mantener la unidad, la empatía y la cooperación. Dejemos atrás cualquier diferencia y sumemos esfuerzos, para reconstruir las comunidades afectadas con visión solidaria, humana y sin partidismos”, concluyó.

29/10/2025

‼️Se instala tianguis de temporada‼️
Por: Pablo Vargas
💪🏻 Ver.- Con el ánimo por delante, comerciantes resurgen dando un nuevo comienzo ante la adversidad que azotó en sus locales y viviendas.

📌Ante la necesidad de activar la economía comerciantes locales instalan el tradicional tianguis de Todos Santos, esta actividad se realiza del 28 al 31 de Octubre en la colonia Unidad y trabajo.

28/10/2025

Ciudadanos de diversas localidades de este municipio agradecen el apoyo que han recibido por parte de la Diputada Federal Elizabeth Cervantes de La Cruz, quien durante esta contingencia y con el apoyo de sus homólogos en la cámara alta ha gestionado víveres, artículos de limpieza, comestibles, ropa e incluso maquinaria en apoyo a la limpieza en diferentes puntos de colonias de la zona centro y comunidades que se vieron afectadas.

Dirección

Calle H. Veracruz #3
Álamo Temapache Centro
92730

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Citro 6 TV La Imagen de Alamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Citro 6 TV La Imagen de Alamo:

Compartir