Canal Doce Alamo Vmtv

Canal Doce Alamo Vmtv LAS NOTICIAS Y LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES DE VERACRUZ
[email protected]
www.veracruzmultimedios.com
Siguenos desde cualquier dispositivo��.

MÉXICO, CUBA Y HAITÍ ENCABEZAN EL REZAGO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA, SEGÚN CEPALPor: RedacciónLa Comisión Económica par...
07/08/2025

MÉXICO, CUBA Y HAITÍ ENCABEZAN EL REZAGO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA, SEGÚN CEPAL

Por: Redacción

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubicó a México, Cuba y Haití como las economías con peor desempeño en la región para 2025 y 2026, de acuerdo con su más reciente Estudio Económico de América Latina y el Caribe.
El informe proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá apenas 0.3 % en 2025, con una leve mejora de 1 % en 2026. Por debajo se encuentran Haití y Cuba, cuyas economías se contraerán este año en -1.5 % y -2.3 %, respectivamente. Para 2026, se anticipan recuperaciones marginales: 0.1 % en Haití y -1 % en Cuba.
La CEPAL atribuye el débil crecimiento de México y Centroamérica al deterioro de la demanda externa, especialmente desde Estados Unidos. En conjunto, esta subregión crecerá solo 1 % en 2025, casi la mitad del 1.8 % registrado en 2024. Aunque se espera una recuperación moderada al 1.7 % en 2026, la dependencia estructural de la economía estadounidense mantiene a estos países expuestos a choques externos en los ámbitos comercial, financiero y migratorio.
En contraste, Guatemala, Panamá y República Dominicana destacan por su dinamismo económico, con tasas superiores al 3.5 %, impulsadas por el sector servicios, el consumo privado y el flujo constante de remesas.

FRANCIA ENFRENTA SU PEOR INCENDIO EN 75 AÑOS: MÁS DE 16.000 HECTÁREAS ARRASADAS EN CORBIÈRESPor: RedacciónEl megaincendi...
07/08/2025

FRANCIA ENFRENTA SU PEOR INCENDIO EN 75 AÑOS: MÁS DE 16.000 HECTÁREAS ARRASADAS EN CORBIÈRES

Por: Redacción

El megaincendio que desde el martes devora el macizo de Corbières, cerca de Narbona, ha consumido más de 16.000 hectáreas de bosque, viñedos y cultivos, convirtiéndose en el mayor siniestro forestal registrado en Francia desde 1949.
Aunque el avance del fuego se ha ralentizado, sigue activo en múltiples frentes, muchos de ellos inaccesibles por tierra debido a la compleja orografía. “Fijar el fuego es el objetivo de la jornada”, declaró el coronel Christophe Magny, jefe de bomberos del departamento de Aude, en entrevista con France Info.
Más de 2.000 bomberos están desplegados en la zona, con refuerzos en camino para relevar a los equipos agotados. Desde el amanecer, operan aeronaves especializadas, incluyendo un bombardero Dash y dos hidroaviones Canadair.
El incendio ha dejado una víctima mortal —una mujer que se negó a evacuar—, dos civiles heridos, once bomberos lesionados (dos en estado grave) y tres personas desaparecidas. Las llamas han destruido al menos 25 viviendas y una treintena de vehículos.
Una nueva evaluación de daños está en curso, mientras las autoridades luchan por contener un desastre que marca un hito trágico en la historia reciente de Francia.

TORMENTAS MIGRAN AL CENTRO DE VERACRUZ: PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR LLUVIAS PERSISTENTESPor: Redaccio0nLa Secretaría de ...
07/08/2025

TORMENTAS MIGRAN AL CENTRO DE VERACRUZ: PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR LLUVIAS PERSISTENTES

Por: Redaccio0n

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que la zona de lluvias y tormentas que impactó el sur del estado durante la noche del miércoles se desplazó hacia la costa central, afectando áreas como Veracruz y Boca del Río, así como algunas regiones montañosas y del norte.
Aunque la mayor actividad se ha concentrado sobre el mar, el sistema logró alcanzar tierra firme en la madrugada y primeras horas de este jueves, provocando chubascos en zonas como Alvarado, Los Tuxtlas, Coatzacoalcos y Agua Dulce.
El área de Meteorología advierte que las condiciones para lluvias persistirán en todo el estado, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones.
Para este jueves, se prevé además un aumento en las temperaturas máximas en gran parte del territorio veracruzano, lo que podría intensificar la inestabilidad atmosférica.

MUERE MILLONARIO ESTADOUNIDENSE EMBESTIDO POR UN BÚFALO DURANTE SAFARI EN SUDÁFRICAPor: RedacciónEl empresario texano As...
07/08/2025

MUERE MILLONARIO ESTADOUNIDENSE EMBESTIDO POR UN BÚFALO DURANTE SAFARI EN SUDÁFRICA

Por: Redacción

El empresario texano Asher Watkins, conocido por su afición a la caza de animales salvajes, falleció tras ser embestido por un búfalo cafre durante un safari en Sudáfrica. El ataque, descrito por testigos como repentino, ocurrió mientras Watkins acechaba al animal con su equipo de caza.
Criado en ranchos de Texas y familiarizado desde joven con armas de fuego, Watkins había participado en múltiples expediciones cinegéticas internacionales. Sin embargo, en esta ocasión, el búfalo lo sorprendió con una carga violenta que resultó fatal.
La noticia de su muerte se viralizó rápidamente en redes sociales, donde generó reacciones divididas. Numerosos usuarios condenaron su estilo de caza, en el que posaba junto a los cuerpos de animales abatidos, calificándolo de “sádico” y “perverso”. Algunos incluso celebraron el desenlace como una forma de justicia natural.
Por otro lado, hubo quienes lamentaron su fallecimiento y destacaron su “valentía” en enfrentamientos con especies consideradas peligrosas, como leones, rinocerontes y búfalos, en imágenes ampliamente difundidas en medios especializados.
El incidente ha reavivado el debate sobre la caza deportiva y sus implicaciones éticas, especialmente en contextos de conservación y turismo en África.

CONSUMIR PICANTE CON FRECUENCIA PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SEGÚN ESTUDIO EN CHINAPor: Re...
07/08/2025

CONSUMIR PICANTE CON FRECUENCIA PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SEGÚN ESTUDIO EN CHINA

Por: Redacción

Una investigación de largo plazo realizada en la provincia china de Sichuan sugiere que el consumo habitual de alimentos picantes podría estar vinculado a una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. El estudio, publicado en la revista Chinese Journal of Epidemiology, analizó durante 21 años los hábitos alimenticios de más de 50.000 residentes del municipio de Pengzhou, conocido por su cocina rica en chiles.
El equipo investigador, integrado por especialistas del Colegio Médico de Chengdu y centros regionales de prevención de enfermedades, evaluó factores como la frecuencia de consumo de guindilla, el nivel de picante preferido y la edad de incorporación del picante a la dieta.
Los resultados indican que quienes consumen picante entre seis y siete veces por semana presentan un 11 % menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, en comparación con quienes lo consumen esporádicamente. Además, se observó una reducción del 14 % en la probabilidad de padecer cardiopatías isquémicas, un 12 % menos de riesgo de enfermedades cerebrovasculares y un 15 % inferior en el caso de ictus isquémicos.
El nivel de picante también parece influir: los consumidores de picante moderado tendrían un 14 % menos de probabilidad de desarrollar estas afecciones, frente al 9 % de quienes prefieren sabores intensos y el 7 % de los que optan por picante suave.
Aunque aún no se han identificado con certeza los mecanismos detrás de estas asociaciones, los investigadores destacan que los beneficios se observan independientemente de la forma en que se consuma la guindilla—ya sea fresca, seca, en aceite o en salsas. El estudio se alinea con investigaciones previas que atribuyen efectos positivos a la capsaicina, compuesto activo del picante, por su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.

FALLECE JANE ETTA PITT, MADRE DE BRAD PITT, A LOS 84 AÑOS: LEGADO FAMILIAR Y CONMOVEDORA DESPEDIDAPor: RedacciónLa famil...
06/08/2025

FALLECE JANE ETTA PITT, MADRE DE BRAD PITT, A LOS 84 AÑOS: LEGADO FAMILIAR Y CONMOVEDORA DESPEDIDA

Por: Redacción

La familia del actor Brad Pitt atraviesa un momento de duelo tras confirmarse el fallecimiento de su madre, Jane Etta Pitt, a los 84 años. La noticia fue dada a conocer por su nieta Sydney Pitt, hija de Doug Pitt, a través de una emotiva publicación en redes sociales que rápidamente se viralizó.
“Mi dulce abuela, Jane Etta, no estábamos preparados para que te fueras, pero saber que por fin eres libre para cantar, bailar y pintar de nuevo lo hace un poco más fácil”, escribió Sydney, acompañando el mensaje con fotografías familiares. En su homenaje, destacó el carácter generoso, creativo y profundamente espiritual de su abuela, a quien describió como “amor en su forma más pura”.
UNA FIGURA CLAVE EN LA VIDA DEL ACTOR
Jane Etta Pitt residía en Springfield, Missouri, junto a su esposo William Alvin Pitt, con quien formó una familia de tres hijos: Brad, Doug y Julie. Aunque mantuvo un perfil bajo frente a la fama de su hijo, fue una presencia constante en momentos importantes de su carrera, incluyendo alfombras rojas y estrenos cinematográficos durante su matrimonio con Angelina Jolie.
En vida, Jane trabajó como orientadora escolar y fue reconocida por su compromiso con causas sociales. Su nombre quedó inmortalizado en el Jane Pitt Pediatric Cancer Center, fundado por la familia en Missouri hace más de una década.
SIN PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
Hasta el momento, Brad Pitt no ha emitido declaraciones públicas sobre el fallecimiento de su madre. La causa de muerte no ha sido revelada.
El legado de Jane Etta Pitt permanece en la memoria de sus hijos y nietos, quienes han compartido recuerdos de su generosidad, enseñanzas y amor incondicional.

INFLUENCER RUSA SUFRE FRACTURA DE COLUMNA AL INTENTAR RETO VIRAL INSPIRADO EN NICKI MINAJPor: RedacciónLa influencer rus...
06/08/2025

INFLUENCER RUSA SUFRE FRACTURA DE COLUMNA AL INTENTAR RETO VIRAL INSPIRADO EN NICKI MINAJ

Por: Redacción

La influencer rusa Mariana Barutkina sufrió una grave lesión vertebral tras intentar el llamado “reto del stiletto”, una tendencia viral que consiste en posar con tacones sobre superficies inestables, inspirado en una escena del video musical High School de la cantante Nicki Minaj.
El incidente ocurrió mientras la joven creadora de contenido intentaba recrear la pose sobre una mesada en su cocina. Según reportes, perdió el equilibrio al colocarse sobre un bote, cayó de espaldas y se golpeó la columna. El impacto provocó una fractura que, de acuerdo con medios locales, le impedirá volver a caminar.
RIESGOS DETRÁS DE LA TENDENCIA
El reto del stiletto ha ganado popularidad en redes sociales por su estética llamativa, pero también ha sido criticado por el alto riesgo que implica. Los participantes suelen colocarse con tacones sobre objetos como latas, libros o mancuernas, lo que aumenta la probabilidad de caídas y lesiones graves.
Las imágenes del accidente se han viralizado, generando debate sobre los límites del contenido extremo en plataformas digitales y la necesidad de mayor conciencia sobre los riesgos físicos que conllevan ciertos desafíos virales.
https://x.com/_pinchebrady/status/1953113334883942596?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1953113334883942596%7Ctwgr%5E0b97272115fdc01b076ba0e822f7008cba035781%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fxeu.mx%2Finternacional%2F1382708%2Fse-rompe-la-columna-al-intentar-el-reto-del-stiletto-de-nicki-minaj-video

“VERACRUZ DE LA CONQUISTA A LA TRADICIÓN”: BALLET TLANECI OFRECERÁ ESPECTÁCULO GRATUITO EN EL CENTRO CULTURAL ATARAZANAS...
06/08/2025

“VERACRUZ DE LA CONQUISTA A LA TRADICIÓN”: BALLET TLANECI OFRECERÁ ESPECTÁCULO GRATUITO EN EL CENTRO CULTURAL ATARAZANAS

Por: Redacción

El próximo domingo 10 de agosto, el Ballet Folklórico Tlaneci presentará el espectáculo “Veracruz de la conquista a la tradición” en el Centro Cultural Atarazanas, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La función iniciará a las 17:00 horas y contará con entrada libre para todo el público.
Gerardo Reyes Hernández, director del grupo, informó que la puesta en escena es una creación reciente que aborda el mestizaje cultural en Veracruz, desde la llegada de los españoles y africanos hasta la conformación del son jarocho como expresión identitaria.
“El espectáculo muestra cómo estaban los pueblos indígenas antes de la conquista, cómo se da el encuentro con otras culturas y cómo surge una nueva tradición que hoy reconocemos como parte de nuestra raíz”, explicó Reyes Hernández.
ARTE, MÚSICA Y TRADICIÓN EN UN SOLO ESPACIO
Además de la presentación dancística, el programa incluirá música folclórica en vivo y una exposición artesanal con stands de creadores locales. El evento busca visibilizar la riqueza cultural de los pueblos originarios y fomentar el diálogo entre tradición y contemporaneidad.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía, con acceso gratuito y actividades pensadas para celebrar la diversidad cultural de Veracruz.

MAÍZ AZUL: EL TESORO NUTRICIONAL QUE FLORECE EN LAS MONTAÑAS DE VERACRUZPor: RedacciónAunque el maíz blanco domina la di...
06/08/2025

MAÍZ AZUL: EL TESORO NUTRICIONAL QUE FLORECE EN LAS MONTAÑAS DE VERACRUZ

Por: Redacción

Aunque el maíz blanco domina la dieta mexicana con un consumo promedio de 200 kilogramos por persona al año, una variedad menos conocida —el maíz azul— está ganando atención por sus propiedades nutricionales excepcionales y su creciente presencia en la gastronomía tradicional y de autor.
Cultivado en regiones montañosas de Veracruz como Coscomatepec, Orizaba, Maltrata, Acultzingo, Ciudad Mendoza y Xalapa, este grano criollo destaca por su color púrpura intenso y su riqueza en antocianinas, compuestos antioxidantes que superan en concentración incluso a los arándanos.
MÁS QUE COLOR: BENEFICIOS COMPROBADOS
Francisco Javier Ugalde, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señala que el maíz azul contiene cuatro veces más antocianinas que el arándano azul. Estas sustancias han sido asociadas con efectos anticancerígenos, antiinflamatorios, antineurodegenerativos y con mejoras en la salud visual y cardiovascular.
Además, el grano aporta carbohidratos de fácil digestión, minerales como fósforo, calcio y magnesio, y vitaminas A, E, C, B1 y B3. Su bajo índice glucémico lo convierte en una opción favorable para personas con diabetes, mientras que su menor contenido de almidón lo diferencia del maíz blanco.
El balance de aminoácidos esenciales también lo hace atractivo para deportistas y personas con necesidades nutricionales específicas. Entre ellos destacan la fenilalanina, leucina e histidina, vinculadas al rendimiento físico, la salud neurológica y el tratamiento de afecciones como el vitíligo.
PRODUCCIÓN LIMITADA, INNOVACIÓN GENÉTICA
A pesar de sus beneficios, el maíz azul se cultiva en menos de 7 mil hectáreas a nivel nacional, con una producción estimada de 10 mil toneladas. Para ampliar su alcance, el Inifap ha desarrollado híbridos adaptados a climas templados, como Gorila H-13, Vampiro H-10 y Chimpancé H-14, que ofrecen mayor peso, resistencia al viento y hasta el doble de concentración de antocianinas.
Uno de los avances más destacados es el híbrido H-303 Zahie, nombrado en honor a la chef mexicana Zahie Téllez. Este maíz es el primero en México en llevar el nombre de una figura gastronómica, y representa un puente entre la ciencia agrícola y la cocina de autor.
DE LA MILPA A LA MESA
El maíz azul forma parte de la cocina tradicional en tortillas, atoles, pinoles, tlayudas, tlacoyos, tamales y chilaquiles. También ha sido incorporado en la producción artesanal de cerveza, lo que amplía su presencia en mercados gourmet y de exportación.
Con su perfil nutricional superior y su arraigo cultural, el maíz azul representa una oportunidad para revalorizar los cultivos criollos y fortalecer la soberanía alimentaria desde las regiones rurales de México.

ESTADOS UNIDOS LANZA PROGRAMA PILOTO DE VISAS CON FIANZA DE HASTA 15 MIL DÓLARES: MÉXICO QUEDA FUERA POR AHORAPor: Redac...
06/08/2025

ESTADOS UNIDOS LANZA PROGRAMA PILOTO DE VISAS CON FIANZA DE HASTA 15 MIL DÓLARES: MÉXICO QUEDA FUERA POR AHORA

Por: Redacción

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha oficializado un nuevo programa piloto que endurece los requisitos para obtener visas temporales. La medida contempla la imposición de una fianza de hasta 15 mil dólares —equivalente a más de 280 mil pesos mexicanos— para ciertos solicitantes, como parte de una estrategia para reducir la permanencia irregular de extranjeros en territorio estadounidense.
NUEVOS REQUISITOS Y ALCANCE LIMITADO
De acuerdo con el Departamento de Estado, el programa piloto entrará en vigor el próximo miércoles 20 de agosto y tendrá una duración inicial de 12 meses. Durante ese periodo se evaluará su viabilidad y posible extensión. La medida se aplicará exclusivamente a visas temporales tipo B-1 (negocios) y B-2 (turismo), cuyos periodos de estancia autorizada suelen ser de corta duración.
El cobro de la fianza será gestionado por el Departamento del Tesoro, mientras que el proceso de solicitud continuará bajo la supervisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
JUSTIFICACIÓN OFICIAL Y PAÍSES AFECTADOS
La iniciativa deriva de la orden ejecutiva 14159, titulada “Proteger al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión”, firmada por el presidente Trump. Según el comunicado oficial, el objetivo es incentivar a los gobiernos extranjeros a verificar rigurosamente a sus ciudadanos antes de permitirles viajar a Estados Unidos, y garantizar que abandonen el país al concluir el periodo autorizado de su visa.
El programa se enfocará en países con “altas tasas de permanencia prolongada más allá de lo permitido” y en aquellos donde los mecanismos de verificación migratoria se consideren insuficientes. No aplicará a naciones que formen parte del Programa de Exención de Visa (VWP), ni a países con acuerdos bilaterales que excluyan este tipo de medidas.
MÉXICO, FUERA DEL PROGRAMA
México no figura entre los países incluidos en esta nueva política, por lo que sus ciudadanos no estarán sujetos al pago de fianza ni a los requisitos adicionales establecidos en el programa piloto. El comunicado oficial aclara que Canadá, México y los países del VWP han sido excluidos del conjunto de datos que fundamenta la medida.
Por ahora, los trámites de visa para mexicanos continúan bajo los esquemas vigentes, sin modificaciones en costos ni requisitos derivados de esta nueva disposición.

FILTRACIÓN MASIVA EXPONE 25 AÑOS DE OPERACIONES DE CONTRATISTA VINCULADO AL GOBIERNO MEXICANOPor: RedacciónUna de las fi...
06/08/2025

FILTRACIÓN MASIVA EXPONE 25 AÑOS DE OPERACIONES DE CONTRATISTA VINCULADO AL GOBIERNO MEXICANO

Por: Redacción

Una de las filtraciones cibernéticas más extensas en la historia reciente del sector privado mexicano ha dejado al descubierto más de medio millón de documentos internos de Automatización y Modernización Industrial S.A. de C.V. (AYM), empresa con sede en Monterrey y vínculos comerciales con instituciones como Pemex, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras entidades públicas.
El grupo de ransomware J Group publicó en la dark web un archivo comprimido de 359 GB que, al descomprimirse, supera los 500 GB. La estructura de carpetas —con nombres como “PAGOS 2020-2021”, “CONTPAQi”, “Ventas” y “RH AYM”— revela una organización empresarial activa hasta fechas recientes. Los documentos abarcan desde el año 2000 hasta 2025, lo que constituye una exposición sin precedentes en términos de volumen y antigüedad.
DATOS SENSIBLES Y VÍNCULOS PÚBLICOS
Entre los archivos filtrados se encuentran balances contables, facturas electrónicas, expedientes laborales, resultados de pruebas psicométricas, escaneos de identificaciones oficiales (CURP, RFC, INE, NSS) y documentos con valor fiscal o legal. También se identificaron respaldos históricos en carpetas como “Backup” y “restoresok”, lo que indica que fueron vulnerados tanto los sistemas operativos actuales como los repositorios de recuperación.
La información sugiere que AYM ha mantenido contratos con dependencias federales que, en conjunto, superan los 300 millones de pesos, según registros públicos consultados en plataformas como Compranet y auditorías de la ASF.
RIESGOS INSTITUCIONALES Y PERSONALES
El especialista en ciberseguridad Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, advirtió que la liberación pública de los archivos agrava el impacto del ataque. “Ya pueden hoy mismo tener acceso los cibercriminales a ella y esto es muy peligroso”, señaló. Los riesgos van desde extorsión y fraude fiscal hasta espionaje industrial y suplantación de identidad.
Además del daño reputacional para la empresa, existe una afectación directa a empleados cuyos datos personales y financieros quedaron expuestos. También se abre la posibilidad de consecuencias legales por incumplimiento en la protección de datos sensibles, tanto de individuos como de instituciones gubernamentales.

TORMENTA TROPICAL DEXTER SE FORMA EN EL ATLÁNTICO: MONITOREAN SU AVANCE HACIA MÉXICOPor: RedacciónLa zona de baja presió...
06/08/2025

TORMENTA TROPICAL DEXTER SE FORMA EN EL ATLÁNTICO: MONITOREAN SU AVANCE HACIA MÉXICO

Por: Redacción

La zona de baja presión ubicada frente a la costa sureste de Estados Unidos ha comenzado a mostrar signos de evolución ciclónica, y podría convertirse en la tormenta tropical Dexter en los próximos días, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque por ahora no representa peligro para territorio mexicano, las autoridades mantienen vigilancia activa sobre su trayectoria.
POSIBLE DESARROLLO CICLÓNICO Y UBICACIÓN ACTUAL
El SMN informó que el sistema mantiene un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 40% en los próximos siete días. Actualmente, se localiza a mil 840 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste. Se espera que evolucione a tormenta tropical durante el fin de semana.
Además, se detectó otra zona de baja presión en el Atlántico central, asociada a una onda tropical, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el mismo periodo.
LLUVIAS PREVISTAS EN EL PAÍS
Aunque Dexter aún no representa una amenaza directa, el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierten sobre lluvias significativas en gran parte del país. Se prevén precipitaciones de diversa intensidad en al menos 30 entidades:
• Intensas (75 a 150 mm): Sur de Veracruz, oeste de Tabasco, este y noreste de Oaxaca, y noroeste, este y sur de Chiapas.
• Muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.
• Fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
• Moderadas (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
• Ligeras (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y Conagua, especialmente ante la posibilidad de que Dexter modifique su trayectoria o intensidad en los próximos días.

Dirección

Rebsamen No. 16, Col. Centro, Álamo, Ver
Álamo Temapache Centro
92730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Doce Alamo Vmtv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal Doce Alamo Vmtv:

Compartir