Hora Cero Acacoyagua

Hora Cero Acacoyagua Noticias de Chiapas Hora Cero Acacoyagua

Ricardo Monreal: revisión del Paquete Económico 2026 será responsable y priorizará lo social🔸 El coordinador de Morena e...
09/09/2025

Ricardo Monreal: revisión del Paquete Económico 2026 será responsable y priorizará lo social

🔸 El coordinador de Morena en San Lázaro aseguró que la mayoría legislativa resistirá presiones de cabilderos y que se analizarán con detalle gravámenes y medidas fiscales.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el grupo mayoritario, junto con las distintas fracciones parlamentarias, revisará con responsabilidad el Paquete Económico 2026, considerado indispensable para el desarrollo del país.
Durante la entrega-recepción del documento en San Lázaro, el legislador señaló que la Cámara cumplirá con los plazos constitucionales y legales. “Tenemos hasta el 20 de octubre, bajo la conducción de la presidenta Kenia López Rabadán, para organizar los debates, que serán álgidos. Es un momento complejo en el mundo y México no escapa a esa complejidad”, expresó.
Monreal indicó que se revisará de manera minuciosa la asignación de recursos a todos los entes públicos, incluidos el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos, reiterando que la política social seguirá siendo prioridad.
Sobre el posible aumento de gravámenes a bebidas azucaradas y tabaco, planteó que la medida permitirá crear un fondo de salud pública. “La mayoría legislativa resistirá a los cabilderos, porque es conveniente hacerlo”, advirtió.
En cuanto a las cuotas del IPAB no deducibles para la banca múltiple, consideró que se trata de una medida justa y “justiciera”. Asimismo, adelantó que se revisarán con detalle las disposiciones arancelarias y aduanales incluidas en la miscelánea fiscal, con la posibilidad de dar paso a nuevas leyes en la materia.
“El Congreso tendrá mucho trabajo para dotar al Estado mexicano de instrumentos jurídicos acordes con el momento que vive la nación”, concluyó el coordinador parlamentario.

Monreal llama a dar paso a jóvenes en la vida pública🔸 El coordinador de Morena en San Lázaro subrayó la necesidad de fo...
08/09/2025

Monreal llama a dar paso a jóvenes en la vida pública

🔸 El coordinador de Morena en San Lázaro subrayó la necesidad de formar nuevas generaciones con valores y principios para asumir responsabilidades políticas.

| El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó la relevancia de preparar a las nuevas generaciones para incorporarse a la vida pública y continuar con la transformación del país.
Durante el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en el que participaron 114 jóvenes, Monreal aseguró que su generación “está de salida” y que corresponde a los nuevos cuadros asumir con valores y principios las responsabilidades políticas.
“Yo mismo creo que ya debemos dar paso a los jóvenes, que se vayan incorporando a las responsabilidades de la cosa pública. Por eso insisto en que se formen con valores y con principios que nunca los abandonen”, expresó en un videomensaje.
Con una trayectoria de 44 años en el servicio público, en la que ha sido regidor, diputado federal, senador, gobernador y alcalde, Monreal señaló que nunca ha enfrentado denuncias por corrupción o abuso de autoridad. “Sí hay quienes me difaman, pero nunca he sido acusado de malversación ni de abuso de poder”, recalcó.
El legislador resaltó además los logros de la actual administración federal en materia de reformas constitucionales, política social y combate a la pobreza, con 13.5 millones de personas que han superado esa condición en siete años.
Monreal convocó a los jóvenes a participar activamente en sus comunidades y no caer en la apatía. “No permitan que la indiferencia los aprisione frente a lo que pasa en el país. Participen, actúen”, subrayó.
Finalmente, destacó que estos seminarios buscan formar cuadros dirigentes capaces de debatir con inteligencia y enfrentar la adversidad política, asegurando la continuidad del movimiento de transformación.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

Monreal anticipa iniciativa aduanera con “dientes” afilados contra contrabando y "huachicol fiscal"🔸 La propuesta de She...
05/09/2025

Monreal anticipa iniciativa aduanera con “dientes” afilados contra contrabando y "huachicol fiscal"

🔸 La propuesta de Sheinbaum incluiría sanciones severas y nuevos mecanismos de detección para frenar el contrabando y la evasión fiscal en las aduanas

| El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que en los próximos días la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso de la Unión una iniciativa en materia aduanera que buscará fortalecer significativamente el combate al contrabando de mercancías, armas y al llamado “huachicol fiscal”.

Monreal detalló que esta propuesta legislativa incluirá sanciones severas y mecanismos de detección avanzados para enfrentar de manera más eficaz las operaciones ilegales en las aduanas. “No conozco el contenido, pero por comentarios que he escuchado, viene una ley con dientes para poder ejercer con amplitud las restricciones de esas actividades ilícitas”, afirmó el legislador morenista.

De acuerdo con Monreal, el tema fue abordado durante la reciente reunión entre la presidenta Sheinbaum y el titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde se discutió la urgencia de frenar el trasiego ilícito de combustibles y otras prácticas de evasión fiscal que afectan a ambas naciones.

El anuncio se da en medio de una creciente controversia, luego de que el diputado panista Federico Döring revelara haber presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos relacionados con el huachicol fiscal. En dicha denuncia se señala presunta participación de figuras cercanas a Morena, como Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, actual secretario de Organización del partido; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; y el ex titular de Aduanas y actual secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte.

La posible presentación de esta iniciativa aduanera se perfila como una pieza clave en la estrategia del nuevo gobierno federal para combatir la corrupción estructural y cerrar las brechas que permiten prácticas ilícitas en las aduanas del país.

Monreal concluyó asegurando que el Congreso está listo para trabajar en torno a esta propuesta, una vez que sea presentada formalmente por el Ejecutivo.

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia q...
04/09/2025

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito

🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia que sigue sin justicia

| HBO Max anunció el próximo estreno de un documental sobre el caso Debanhi Escobar, uno de los feminicidios que más ha sacudido a México en los últimos años. Titulado "Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?", el proyecto promete ir más allá de lo conocido y ofrecer testimonios inéditos, material nunca antes visto y nuevas líneas de reflexión.

La producción estará disponible a partir del 18 de septiembre de 2025 y constará de cuatro episodios que reconstruyen con detalle los momentos clave de la desaparición de la joven, su hallazgo en una cisterna del Motel Nueva Castilla y todo lo que vino después.

El caso que paralizó a México
Debanhi Escobar desapareció en abril de 2022 tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su última imagen con vida —una fotografía en la carretera— se volvió viral, y 12 días después, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. Desde entonces, las contradicciones oficiales, las múltiples autopsias y la revictimización constante a su familia han generado un enorme clamor social por justicia.

“Muerte violenta homicida”, “asfixia por sofocación”, “accidente”… cada versión ha dejado más dudas que certezas.

El caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el documental busca no solo reabrir el debate público, sino también cuestionar la respuesta institucional y mediática ante tragedias como esta.

Según adelantó HBO Max, la serie tendrá entrevistas con los padres de Debanhi, abogados, periodistas y especialistas, así como archivos inéditos y reconstrucciones de lo ocurrido aquella noche.

“El objetivo no es el morbo, sino la memoria y la justicia”, enfatiza la plataforma.

Este nuevo proyecto se suma a otras producciones de HBO que han sacudido al público mexicano, como “Marcial Maciel: el lobo de Dios” o “Chespirito: sin querer queriendo”.

Ricardo Monreal destaca acuerdos y unidad legislativa tras evitar crisis constitucional🔸 El coordinador de Morena llama ...
04/09/2025

Ricardo Monreal destaca acuerdos y unidad legislativa tras evitar crisis constitucional

🔸 El coordinador de Morena llama a respaldar a la presidenta Sheinbaum ante un entorno internacional hostil y a mantener la conciliación en San Lázaro.

| Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, celebró los acuerdos alcanzados con las bancadas del PAN y PRI para la instalación de la Mesa Directiva, subrayando que se logró evitar una crisis constitucional y se privilegiaron el respeto y la conciliación.

“Logramos evadir la crisis constitucional y ahora estamos listos para trabajar por México de manera plural y con respeto a la Constitución y a la ley. Confíen, porque vamos a hacer bien las cosas”, aseguró en entrevista.

Monreal destacó que la Cámara de Diputados vive hoy un ambiente de entendimiento entre fuerzas políticas, pese a las diferencias naturales: “Aquí hay acuerdos, hay respeto y una actitud de conciliación para lograr propósitos comunes por México”.

El legislador también advirtió sobre el complejo panorama internacional, especialmente con Estados Unidos, y llamó a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum ante una política exterior que calificó como “hostil”.

“Nunca en la historia se había presentado una presión tan fuerte hacia nuestro país. La presidenta ha respondido con cautela pero con firmeza, y debemos respaldarla todos para que el mundo sepa que cuenta con el apoyo del pueblo de México”, afirmó.

Monreal llama a la unidad nacional y rechaza el discurso de odio🔸 El líder morenista advierte que la división interna ab...
03/09/2025

Monreal llama a la unidad nacional y rechaza el discurso de odio

🔸 El líder morenista advierte que la división interna abre la puerta a injerencias extranjeras y llama a cerrar filas en torno a la presidenta Sheinbaum.

| En la apertura del primer periodo ordinario del segundo año legislativo, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a la unidad nacional y al diálogo por encima de la confrontación.

“No es el camino la irracionalidad, ni el odio, ni el rencor… No aceptemos la ira o la furia como alternativa de discurso”, expresó desde tribuna.

Monreal pidió cerrar filas para fortalecer el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y construir un México progresista. Ante la inminente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, subrayó que el país debe presentarse unido y cohesionado.

Reconoció además a las y los coordinadores del PAN, PRI, MC, PT y PVEM por respetar el acuerdo de civilidad legislativa.

Finalmente, advirtió que la división interna favorece injerencias externas, y aseguró que su movimiento no permitirá intromisiones: “A quienes aplauden ese tipo de injerencias o invasiones, les decimos: no pasarán”.

Ricardo Monreal asegura que el nuevo Paquete Económico no incluirá nuevos impuestos🔸 El legislador también calificó con ...
02/09/2025

Ricardo Monreal asegura que el nuevo Paquete Económico no incluirá nuevos impuestos

🔸 El legislador también calificó con un diez el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando su capacidad para enfrentar retos con prudencia y talento.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el nuevo Paquete Económico no contemplará nuevos impuestos.

Tras asistir al informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el diputado morenista reveló que el documento será entregado a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre.

“El Paquete Económico nos llega el próximo 8 de septiembre. Ya adelantó algo el secretario de Hacienda (Édgar Amador Zamora) sobre cómo viene. Me comentó que no vienen nuevos impuestos, que van a mantener la misma política contributiva, que van a mejorar la recaudación, pero que la gente debe estar tranquila porque no vienen nuevos impuestos”, detalló Monreal en entrevista.

Respecto al primer año de gestión de la presidenta Sheinbaum, el legislador fue enfático en reconocer su desempeño al frente del Ejecutivo federal. “Le doy un diez. Ha sabido enfrentar los desafíos y los retos con prudencia, pero también con pericia y talento”, afirmó.

El Paquete Económico es uno de los documentos más importantes del ciclo fiscal, ya que establece los ingresos, egresos y criterios de política económica del país para el siguiente año.

02/09/2025

Ante provocación del PRI, Ricardo Monreal pone orden en la Cámara de Diputados

Le quiero solicitar amablemente al grupo parlamentario del PRI, particularmente a su dirigente nacional, a todos mis compañeros también les pido respeto, pidió el diputado Ricardo Monreal.

Para intentar retomar el debate. No vale la pena que nos confrontemos, que hagamos de esta Cámara un escenario de pelea, "pido al presidente del PRI hagamos un esfuerzo de cordura, de respeto de mi parte y de nuestra parte"

Checa el video completo
⬇️⬇️⬇️

Frentes Políticos 1. Justa medianía. La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló cifras que ...
31/08/2025

Frentes Políticos

1. Justa medianía. La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló cifras que escupen al principio juarista. Hay pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en la extinta Luz y Fuerza, y 15 extrabajadores de Pemex reciben más de 340 mil pesos. Claudia Sheinbaum prometió revisar, incluso, cambios constitucionales, por los abusos, que datan del sexenio de Felipe Calderón. El 67% de los jubilados de LyFC cobra entre 100 mil y un millón, y muchos, aún laboran en lo privado. La austeridad se volvió una falacia. La patria ya no es primero, sino la pensión. ¿Y esto acaba aquí?

2. Niveles. Eduardo Ramírez Aguilar, El Jaguar, se ganó el reconocimiento unánime en el Senado. Y es que su presidencia destacó por altura política y oficio parlamentario, cualidades ausentes en la caótica era Fernández Noroña. Voces como Dante Delgado, Beatriz Paredes, Emilio Álvarez Icaza, Lilly Téllez y Kenia López Rabadán despidieron a Ramírez con respeto y aplausos. Deja claro que en la política hay que tomarse con seriedad el reto. En tiempos crispados, en el Senado se extraña su conducción serena. La política nacional necesita más perfiles como el suyo. Él es ejemplo de buen trabajo.

3. Contrarreloj. Mientras el Senado se desborda en un pleito de egos, en San Lázaro hay alguien que intenta evitar el caos, Ricardo Monreal. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, trabaja a marchas forzadas para que el nuevo periodo legislativo arranque sin tropiezos. La tarea no es menor, pues debe pactar con la oposición y contener los impulsos de su bancada, que se resiste a ceder la Mesa Directiva al PAN, de Jorge Romero, como marca la ley. La plenaria del sábado definirá el rumbo. Si alguien puede negociar entre fuego amigo y ajeno, es Monreal. Y eso lo saben todos.

4. Merecido festejeo. La conmemoración de los 89 años del TFJA fue motivo para que su presidente Guillermo Valls Esponda fuera claro y firme al decir que el TFJA es un equilibrio entre la ciudadanía y el poder público. Para lograrlo cuenta con personal calificado con experiencia que va de los 10 a los 40 años de servicio. En agradecimiento por su trabajo, Valls Esponda entregó 80 reconocimientos. “Hemos logrado acercar la justicia a todos los rincones del país, consolidando una red de salas y tribunales que garantizan acceso efectivo a la defensa legal”, dijo. Sin confrontaciones ni mensajes negativos. La aplicación de justicia necesita prudencia.

5. ¿Independencia? En Campeche, más de uno levantó ceja por la última publicación de la gobernadora Layda Sansores. Todavía no toman posesión los jueces y magistrados electos mediante voto popular y la mandataria ya posó sonriente con ellos en una foto difundida en redes. No sólo los felicitó, también aseguró que cuentan con “todo su respaldo” para emprender la nueva etapa de justicia en la entidad. El acto se interpretó como una forma de presumir que el Poder Judicial ya está bajo su control, incluso antes de que entre en funciones. La presencia de su jurídico, Juan Pedro Alcudia, quien no ganó en la contienda, terminó de avivar las suspicacias. Peligrosa cercanía.

Imposible eliminar de la Constitución a los pluris, sería una ‘involución’: Ricardo Monreal🔸 La figura de la representac...
30/08/2025

Imposible eliminar de la Constitución a los pluris, sería una ‘involución’: Ricardo Monreal

🔸 La figura de la representación proporcional no desaparecerá de la ley, se modificará, asegura el líder de Morena en San Lázaro.

| Es imposible que la figura de representación proporcional que da lugar en el Congreso de la Unión a los plurinominales se elimine de la Constitución, aseguró el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Durante su clase de derecho impartida a alumnos de la UNAM, la cual transmitió en sus cuentas en redes sociales, el parlamentario dijo estar convencido de que desaparecer a los plurinominales sería un retroceso en el sistema electoral mexicano.

Suprimir a los plurinominales del Congreso sería “un despropósito” y por ello no sucederá, afirmó ante sus estudiantes que en esta ocasión, acudieron a las oficinas de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

“¡Buenos días! Hoy, desde la Jucopo, impartimos clase para las alumnas y los alumnos de la División de Estudios de Posgrado de la . Combinar la práctica y la teoría es fundamental”, anotó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, . Al mensaje agregó el video con la transmisión de su clase en vivo.

Durante la cátedra en la que hizo un repaso sobre la conformación de distintos parlamentos en el mundo, como el de Alemania, Canadá y Argentina, refirió que en el Congreso mexicano se integra a partir de dos figuras: la representación proporcional, que comprende 200 espacios; y la de mayor mayoría relativa, con 300.

Al recalcar que la representación proporcional se creó para dar cabida a las minorías en el Legislativo y asegurar la pluralidad en ese Poder, insistió en que sería un retroceso eliminarla.

“Por eso no es posible que la representación proporcional se elimine de la Constitución, es lo que yo creo. Se va a mantener. Lo que ahora se busca es que esta representación de las minorías tenga mayor vinculación con la población, con el elector”, planteó.

Ante el arranque de la discusión en torno a la cual la Presidenta de la República, que es la promovente, perfiló que los asientos plurinominales en el Congreso deben reducirse, Monreal Ávila negó que la intención sea eliminarlos.

“No es el propósito, eliminar sería un despropósito, no sería propósito, sería una involución política, si se eliminara la representación proporcional, no, no se va a eliminar”, recalcó.

Entre sus comentarios, el líder morenista en la Cámara reiteró sus estimaciones respecto al momento en que la reforma electoral llegará al parlamento y se discutirá en el Pleno.

Recalcó que el proyecto elaborado por la Presidencia de la República podría estar listo en el mes de noviembre y ser enviado al Legislativo en el mes de diciembre.

La discusión ante la asamblea podría iniciar justo al arranque del siguiente periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2026, anticipó.

Monreal garantiza que reforma electoral de Sheinbaum no será una imposición🔸 El líder de Morena en San Lázaro afirma que...
29/08/2025

Monreal garantiza que reforma electoral de Sheinbaum no será una imposición

🔸 El líder de Morena en San Lázaro afirma que aún no hay un proyecto definido y que se abrirá el diálogo con todas las fuerzas políticas, incluida la oposición.

| La reforma electoral propuesta por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no será impuesta ni aprobada de manera unilateral, aseguró Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Durante un encuentro en Chiapas con legisladores de su partido, previo a la plenaria que se celebrará este sábado 30 de agosto en San Lázaro, Monreal enfatizó que cualquier modificación en materia electoral deberá surgir del consenso y la participación de todas las fuerzas políticas.
"Se lo aseguro, no habrá imposición. Habrá observancia fiel de la Constitución y la ley", declaró el legislador, quien subrayó la importancia de involucrar a la oposición en el diseño de la iniciativa. "Estoy convencido de que la reforma electoral, cualquiera que sea, debe incluir a la oposición", agregó.
Monreal aclaró que, hasta el momento, no existe un proyecto concreto para la reforma, sino solamente algunas ideas preliminares. Explicó que la comisión encargada de elaborar la propuesta, creada por la Presidencia, realizará foros y trabajos técnicos en los próximos meses. Será hasta que exista un documento formal cuando el Congreso de la Unión comience su análisis.
Desde la última de las reuniones regionales con su bancada antes del arranque del periodo ordinario de sesiones, el líder morenista reiteró que los cambios en el sistema electoral deben sustentarse en acuerdos amplios y no en mayorías circunstanciales.

Dirección

Acacoyagua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hora Cero Acacoyagua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir