El Centro Acajete

El Centro Acajete Noticias del Estado de Veracruz El Centro Acajete

Ricardo Monreal defiende a la Guardia Nacional en su sexto aniversario: "Es una institución de primera"🔸 El diputado ase...
08/07/2025

Ricardo Monreal defiende a la Guardia Nacional en su sexto aniversario: "Es una institución de primera"

🔸 El diputado aseguró que en diciembre se aprobará un presupuesto suficiente para fortalecer a la corporación.

| En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, celebró los avances de esta corporación, integrada ya por 140 mil elementos en todo el país.

Durante un encuentro con medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó a la Guardia Nacional como “una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”.

El legislador recordó que recientemente se aprobaron reformas a la Ley de la Guardia Nacional, así como nuevas disposiciones jurídicas que buscan fortalecer su funcionamiento. “Me siento muy contento y muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos”, expresó, al mencionar que fue impulsor de esta corporación tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Monreal enfatizó que el otorgamiento del mando operativo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue una decisión clave para garantizar su eficacia. “Si no se le hubiera dado ese rango de disciplina militar, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que no cumplieron su función”, afirmó.

Asimismo, aseguró que la Guardia Nacional está cumpliendo con su deber de proteger a los mexicanos y que su desempeño seguirá mejorando a través de mayor capacitación y recursos.

“Yo estoy convencido de que estos primeros seis años son apenas una etapa inicial, pero va a servirle al pueblo de México de manera impresionante”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aún dudan de la efectividad de la corporación: “Que se sacudan la incertidumbre, porque es una institución de primera”. Añadió que en diciembre próximo se aprobará un presupuesto suficiente para fortalecer sus operaciones y consolidarla como un ejemplo de protección ciudadana.

Ricardo Monreal descarta reforma fiscal en el Congreso: “No hay ningún planteamiento”🔸 El legislador de Morena anticipó ...
07/07/2025

Ricardo Monreal descarta reforma fiscal en el Congreso: “No hay ningún planteamiento”

🔸 El legislador de Morena anticipó que el presupuesto de 2026 priorizará la política social, seguridad pública y nuevas instituciones tecnológicas.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó categóricamente que hasta el momento no existe ninguna propuesta de reforma fiscal en el Congreso de la Unión.

“Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador en entrevista con medios de comunicación.

Monreal precisó que no se contempla una modificación profunda al modelo tributario actual, y señaló que tampoco ha recibido comentarios al respecto por parte del secretario de Hacienda ni de la presidenta Claudia Sheinbaum. “No me han comentado que haya algún proyecto en esta materia”, enfatizó.

En cambio, el diputado adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para 2026, el cual tendrá un fuerte enfoque en el mantenimiento y fortalecimiento de la política social del gobierno federal.

“Sin duda, es una prioridad para nosotros mantenerla y profundizarla”, dijo, al tiempo que anunció que también se destinarán recursos importantes al rubro de seguridad pública. Esto incluirá inversión en equipos, tecnología y personal para la implementación de la nueva ley de investigación e inteligencia.

Monreal también subrayó que se garantizará presupuesto para la aplicación de la Ley de Desapariciones, así como para la recientemente creada Agencia Digital. En este último caso, aclaró que la nueva institución implicará costos adicionales derivados de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente aprobada, los cuales serán considerados en el presupuesto federal.

“Sí se va a prever en el presupuesto”, concluyó el legislador, reafirmando el compromiso de Morena con un gasto público que atienda las nuevas prioridades del país sin modificar la estructura fiscal existente.

Presupuesto 2026 priorizará política social, seguridad y salud: Ricardo Monreal🔸 El coordinador de Morena en la Cámara d...
05/07/2025

Presupuesto 2026 priorizará política social, seguridad y salud: Ricardo Monreal

🔸 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el presupuesto del próximo año garantizará recursos suficientes para las prioridades nacionales.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año “tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda”.

El legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”.

“No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”, señaló.

Reiteró: “no me han comentado ni el secretario de Hacienda, ni tampoco en las conversaciones que sostenemos a manera de colaboración entre Poderes con la presidenta Claudia Sheinbaum; tampoco me ha comentado que tenga algún proyecto en esta materia”.

Subrayó que se proyecta la construcción de un presupuesto para 2026 orientado a la política social; “sin duda, es una prioridad para nosotros mantenerla y profundizarla”.

Añadió que se otorgarán recursos para el ámbito de la seguridad. “Con la nueva ley de investigación y de inteligencia, trae un gasto adicional en equipos, en tecnología, incluso en agentes investigadores y las Fuerzas Armadas y estamos preparados para eso; es decir, todo el contenido de seguridad, Guardia Nacional, Sedena, Marina y Seguridad Pública está protegido”.

Indicó que no podría aplicarse la Ley de Desapariciones si no tuviera un presupuesto, entonces sí va a haber un presupuesto y lo mismo ocurrirá para la Agencia Digital, “porque es una nueva institución que se crea con facultades nuevas. Acabamos de aprobar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que trae una carga presupuestal inmediata y que sí se va a prever en el presupuesto”.

Sobre la aprobación del presupuesto de Estados Unidos, en donde se destinaron 170 mil millones de dólares para el tema de migrantes y deportaciones, sostuvo que “evidentemente nosotros tenemos que aumentar el presupuesto para que reforcemos a los consulados, la política internacional y la protección de mexicanos en el exterior”.

Expresó que el periodo de sesiones ordinarias va a ser intenso porque no sólo se abordará el Proyecto de Presupuesto y la Ley de Ingresos, sino la reforma de reducción de la jornada laboral a las 40 horas, la cual busca atender de manera gradual la demanda de la clase trabajadora.

Destacó que se está conversando con empresarios, con centrales obreras, con grupos de trabajadores. Esa es una prioridad para el grupo de Morena.

Reiteró que la segunda prioridad será la reglamentación de la reforma judicial, la cual consta de cuatro leyes contenidas en tres paquetes: la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada, que ya está en el Senado; la Ley de Amparo, que aún no se envía, y la Ley de Contencioso Administrativo, que también ya está en el Senado como cámara de origen.

La tercera prioridad, añadió, es la relativa a la salud. “En un principio sólo se contemplaba la reglamentación de la prohibición de ci*******os electrónicos y vapeadores, pero ahora se va a profundizar más la Ley General de Salud para tener elementos de nuevas facultades de la Cofepris o de nuevas facultades de la Secretaría de Salud, de nuevos diseños en materia de salud con motivo de las licitaciones a laboratorios nacionales y la fabricación o patentes de genéricos y de medicinas en México”.

“Todo esto lo va a contener la nueva ley, por eso esa no se ha enviado. Se enviará a finales de agosto para arrancar nuestro periodo y analizar estas prioridades a las que yo me refiero”, concluyó.

Ricardo Monreal: revisión a tratados de extradición será prioridad en el próximo periodo legislativo🔸 El coordinador de ...
04/07/2025

Ricardo Monreal: revisión a tratados de extradición será prioridad en el próximo periodo legislativo

🔸 El coordinador de Morena también destacó que entre las prioridades está la reducción de la jornada laboral, una de las principales promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum

| El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la revisión de la Ley de Extradición y los tratados internacionales en la materia será uno de los temas prioritarios durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza el 1° de septiembre.

Monreal, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, explicó que la revisión incluirá convenios internacionales sobre el intercambio de reos y la cooperación para la localización de presuntos delincuentes entre países. Señaló la necesidad de evaluar estos instrumentos legales a la luz de casos recientes, como el de los 29 extraditados al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, todos requeridos por Estados Unidos.

“Hay que tener mucha reflexión y mucha seriedad en este tipo de procesos y en este tipo de fundamentos jurídicos”, advirtió. En ese sentido, subrayó que debe existir reciprocidad entre ambos países, sobre todo en cuanto a la información relacionada con los acuerdos de culpabilidad que se firman tras la extradición.

Monreal reiteró el respaldo del Congreso a la presidenta Sheinbaum, a quien reconoció como jefa del Estado mexicano y responsable de la conducción de la política internacional, incluido todo lo relacionado con los tratados de extradición.

No obstante, aclaró que el Poder Legislativo tiene la facultad de revisar y actualizar los marcos legales que rigen estos acuerdos. “La Ley de Extradición va a ser una de nuestras prioridades para el mes de septiembre”, puntualizó.

Finalmente, recordó que otra de las prioridades del próximo periodo legislativo será avanzar en la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, de manera gradual, como lo propuso la presidenta Sheinbaum durante su campaña.

Ricardo Monreal perfila reformas judiciales, de salud y electorales para próximo periodo legislativo🔸 Aunque se espera u...
03/07/2025

Ricardo Monreal perfila reformas judiciales, de salud y electorales para próximo periodo legislativo

🔸 Aunque se espera una agenda intensa, el líder de Morena en San Lázaro descartó por ahora cambios drásticos al sistema electoral por falta de una iniciativa formal.

| El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que en el próximo periodo ordinario del Congreso —que inicia en aproximadamente 50 días— se discutirán reformas secundarias clave en tres frentes: el Judicial, el de salud en materia de vapeadores y el electoral.

En conferencia de prensa, Monreal aclaró que si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de impulsar una reforma electoral, hasta el momento no existe una iniciativa concreta ni siquiera en etapa de borrador. Por ello, descartó que en esta etapa se contemple la eliminación de diputados plurinominales o una reducción de órganos electorales.
“Muy prematuro afirmar una reducción a órganos electorales o a partidos políticos. No podría decírselo, mentiría si le diría un porcentaje [de reducción de legisladores]. Tampoco podría decírselo porque no hay ningún proyecto ni esqueleto ni borrador conforme al cual estemos trabajando”, subrayó.

Respecto a la reforma judicial, el diputado morenista explicó que se prevé trabajar en al menos cuatro leyes secundarias: el nuevo código de procedimientos penales, la ley contra la delincuencia organizada, la ley de amparo y la ley de lo contencioso administrativo.

Además, Monreal adelantó que podrían integrarse otros temas a la agenda legislativa, como la regulación de las licitaciones de medicamentos, así como otras iniciativas que se espera que la presidenta Sheinbaum envíe durante el periodo extraordinario.

“Entonces nuestras prioridades para el periodo ordinario dentro de 50 días, 56 días, son leyes secundarias en materia judicial; salud, que es clave para nosotros, y reforma electoral”, puntualizó.

Inspiran Gobernador David Monreal y Oribe Peralta a la juventud con el Torneo de la Paz y el Bienestar en Zacatecas▪️ Co...
03/07/2025

Inspiran Gobernador David Monreal y Oribe Peralta a la juventud con el Torneo de la Paz y el Bienestar en Zacatecas

▪️ Comparte ex futbolista su historia de éxito en conferencia magistral, motivando a jóvenes zacatecanos

▪️ En Torneo de la Paz y el Bienestar participan 48 de 58 municipios, con 24 equipos femeniles incluidos

▪️ Gobierno de Zacatecas facilitará uniformes, arbitraje, seguros y transporte para garantizar inclusión

|| El Gobernador David Monreal Ávila, acompañado por el exfutbolista y medallista de oro olímpico, Oribe Peralta, hizo entrega de uniformes a los equipos de futbol que participarán en el Torneo de la Paz y el Bienestar, el cual reunirá a 48 de los 58 municipios.

La iniciativa busca fomentar la convivencia, el talento deportivo y la regeneración del tejido social en Zacatecas.

Durante la conferencia magistral titulada Grandes Anécdotas: Una Historia Escrita con Letras de Oro Olímpico, el mandatario David Monreal anunció que el torneo incluirá 24 equipos femeniles, con un apoyo integral que incluye uniformes, seguros, arbitraje y transporte.

“El futbol es inclusión, esperanza y paz; este torneo será un espacio para que las y los jóvenes zacatecanos persigan sus sueños”, afirmó.

El deporte, particularmente el futbol, ha sido un pilar para la cohesión social y el desarrollo de la juventud en Zacatecas. Consciente de su potencial para unir comunidades y promover valores como la disciplina y la perseverancia, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, diseñó el Torneo de la Paz y el Bienestar como una política pública orientada a la sana convivencia y el descubrimiento de talentos.

El torneo, que tendrá una duración de casi cuatro meses, culminará con una gran final en el estadio Carlos Vega Villalba, en la capital del estado.

El equipo campeón será premiado con un viaje a España para presenciar un partido de la liga de ese país, además de disfrutar de una experiencia cultural y deportiva, “será un viaje que marcará la vida de los ganadores”, explicó el mandatario.

Una Historia Escrita con Letras de Oro Olímpico

El exfutbolista y medallista de oro olímpico Oribe Peralta, quien anotó 206 goles en diversos clubes, compartió su inspiradora historia de vida, con un mensaje centrado en la perseverancia, el trabajo duro y la importancia de tener un “once ideal” de personas que apoyan los sueños.

Motivó a las y los jóvenes zacatecanos a superar sus miedos y perseguir sus metas, “todo es posible, pero no es gratis; cada victoria se construye con esfuerzo y un plan de acción”.

Durante su conferencia, Peralta relató cómo su sueño de ser futbolista profesional comenzó en los campos de tierra de La Partida, un pequeño pueblo de 5 mil habitantes cerca de Torreón.

Oribe encontró en el balón su “fiel amigo” que lo acompañó en los momentos más difíciles, incluyendo una fractura de tibia y peroné a los 17 años que casi lo lleva a abandonar su sueño, “sentí que mi sueño se desvanecía, pero mi familia y entrenadores no me dejaron rendirme, aprendí que el mayor rival soy yo mismo”.

Peralta también compartió su filosofía del “once ideal”, un grupo de personas clave —Dios, sus padres, su esposa, entrenadores como Benjamín Galindo y hasta quienes dudaron de él— que lo apoyaron o lo motivaron a ser mejor.

“Las victorias se construyen en equipo, con humildad y gratitud”, enfatizó, con lo que invitó a los jóvenes a derribar los “muros” de miedo e inseguridad que les impiden avanzar.

Ricardo Monreal niega que nueva ley de telecomunicaciones sea una “ley censura”🔸 El diputado destaca avances en inclusió...
02/07/2025

Ricardo Monreal niega que nueva ley de telecomunicaciones sea una “ley censura”

🔸 El diputado destaca avances en inclusión digital, acceso universal a internet y tarifas accesibles para comunidades marginadas.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, rechazó categóricamente que la nueva minuta en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión represente una “ley censura” o una herramienta de espionaje contra la ciudadanía.

“Ya lo dije: no hay un solo artículo por aprobar que contenga este asunto”, afirmó el legislador al ser cuestionado por representantes de medios de comunicación. Monreal calificó como “lenguajes muy atractivos desde el punto de vista opositor” los señalamientos en torno a una supuesta vigilancia, pero aclaró que no existe fundamento jurídico para dichas acusaciones.

El diputado explicó que la ley contempla mecanismos para la geolocalización de presuntos delincuentes y la intervención de comunicaciones con autorización judicial, así como controles en la venta de chips telefónicos para mejorar la seguridad.

Además, resaltó que esta reforma permitirá avanzar hacia el acceso universal a internet, particularmente en beneficio de sectores históricamente marginados como niños, mujeres indígenas y comunidades afromexicanas.

La iniciativa, de autoría de la presidenta Claudia Sheinbaum, propone la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con independencia técnica y operativa para regular el espectro radioeléctrico y garantizar el cumplimiento de los compromisos del T-MEC.

Asimismo, se plantea el fortalecimiento del papel del Estado como prestador de servicios de internet en condiciones de competencia con empresas privadas, y se establecen descuentos en el pago por espectro a cambio del despliegue de infraestructura en regiones remotas del país.

Entre otras innovaciones, se incluyen mecanismos de protección de derechos de audiencias, promoción de la accesibilidad digital y fomento de redes comunitarias con tarifas asequibles, lo que representa -según Monreal- “un avance sin precedentes” para los pueblos indígenas y afromexicanos.

Ricardo Monreal defiende discusión amplia y consenso en reformas clave: lavado de dinero, desaparición forzada y compete...
01/07/2025

Ricardo Monreal defiende discusión amplia y consenso en reformas clave: lavado de dinero, desaparición forzada y competencia económica

🔸 El líder parlamentario de Morena descarta que haya una propuesta concreta de reforma electoral, y asegura que cualquier iniciativa deberá construirse de forma plural e incluyente.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las tres minutas que se discuten este lunes en el Pleno han sido ampliamente deliberadas y debatidas, tanto al interior del Congreso como con la sociedad civil.

En declaraciones a medios de comunicación, Monreal enfatizó que las iniciativas no son nuevas para Morena. “La verdad es que son temas que han sido muy deliberados, muy debatidos. Nosotros los conocíamos. El grupo parlamentario de Morena, desde hace semanas, tiene estos tres temas”, afirmó.

Uno de los temas centrales es la minuta en materia de lavado de dinero, la cual, según el legislador, “fue enviada desde que llegó la iniciativa a la Cámara de Diputados”. Monreal destacó que esta propuesta legislativa logró construir un amplio consenso, incluso con partidos de oposición que votaron a favor.

En relación con la reforma sobre desaparición forzada, el diputado subrayó la urgencia de su aprobación, impulsada por colectivos y organizaciones de derechos humanos. “Incluso fue motivo de un conversatorio y de unas mesas paralelas en la Secretaría de Gobernación y los propios colectivos están urgiendo que se apruebe, y lo vamos a hacer el día de hoy”, indicó.

Respecto a la iniciativa en materia de competencia económica, Monreal Ávila explicó que lleva ya dos meses en discusión dentro del Congreso y que recientemente fue aprobada por el Senado. “Nosotros ya conocíamos los aspectos fundamentales de esta ley que esperamos deliberar más noche”, dijo.

Sobre el tema de una posible reforma electoral, Monreal fue claro al señalar que aún no existe ningún borrador ni propuesta formal. Sin embargo, reiteró que cualquier transformación en esta materia deberá realizarse de forma conjunta, respetando la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE). “La presidenta ha anunciado una reforma electoral, pero no hay ni un esquema, un modelo, un borrador, un proyecto; no hay nada de eso. Vamos a construirlo todos juntos, incluyendo a la oposición”, expresó.

Finalmente, reiteró que el objetivo de dicha reforma sería fortalecer al INE, no debilitarlo. “Para mí, las reformas electorales más exitosas son con la participación de todos, la oposición y quienes estén en el gobierno”, concluyó.

Monreal acusa a EE.UU. de socavar la soberanía mexicana con medidas unilaterales🔸 El legislador de Morena llamó al diálo...
30/06/2025

Monreal acusa a EE.UU. de socavar la soberanía mexicana con medidas unilaterales

🔸 El legislador de Morena llamó al diálogo como única vía para enfrentar los desafíos comunes en seguridad, migración y combate al crimen organizado.

| Ricardo Monreal, coordinador parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, lanzó una advertencia sobre las acciones del gobierno de Estados Unidos, particularmente desde el inicio de la administración de Donald Trump, al considerar que han afectado de forma directa e indirecta la soberanía nacional de México.

A través de un artículo titulado "Vecinos", publicado en su sitio web personal y difundido desde sus redes sociales, el legislador expresó su rechazo a lo que calificó como una creciente actitud unilateral del Ejecutivo estadounidense, señalando que esta tendencia se manifiesta tanto en la criminalización de la migración como en la imposición de aranceles como método de presión política.

Monreal Ávila lamentó también que desde instancias del gobierno de EE.UU. se haya comenzado a caracterizar a México como un “adversario estratégico”, hecho que consideró ofensivo e infundado. “La seguridad se construye, no se impone. México ha reformado su marco legal, combate al crimen con responsabilidad y defiende su soberanía”, escribió en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Además, arremetió contra recientes declaraciones de la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, quien en una comparecencia ante el Congreso estadounidense colocó a México en la misma categoría que enemigos extranjeros, debido al accionar de grupos criminales y el tráfico de dr**as. Para Monreal, dichas afirmaciones “carecen de fundamento y son profundamente ofensivas”, sobre todo porque incluso el propio Trump ha reconocido avances en la disminución de incautaciones de fentanilo.

El diputado recordó que México ha hecho reformas sustantivas en materia de seguridad, creación de la Guardia Nacional, y combate al lavado de dinero. En ese sentido, citó el reporte de 2023 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que destacó el fortalecimiento de las capacidades mexicanas para enfrentar operaciones con recursos ilícitos, descartando su inclusión en listas negras o grises.

Finalmente, Monreal reiteró que como legislador y ciudadano apuesta por el diálogo como vía para enfrentar los retos compartidos, y subrayó que “la relación con Estados Unidos es compleja, profunda y, a veces, tensa”, pero debe construirse en un marco de respeto y cooperación mutua.

Monreal anuncia que el lunes se abordará la Ley de lavado de dinero en Diputados🔸 El coordinador parlamentario de Morena...
28/06/2025

Monreal anuncia que el lunes se abordará la Ley de lavado de dinero en Diputados

🔸 El coordinador parlamentario de Morena acusó que los senadores no iban a salir hasta el sábado o domingo con los dictámenes pendientes.

| El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo lunes se discutirá en la sesión del periodo extraordinario, la minuta a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

“Vamos a discutirla el lunes, pero ya está publicada en Gaceta Parlamentaria para que puedan conocerla las diputadas y los diputados estos cuatro días, jueves, viernes, sábado y domingo. Para el lunes vamos a empezar a discutirla, si es que la Asamblea autoriza la dispensa de trámites”, dijo.

Agregó que otros temas que se prevé que sean discutidos y, en su caso, aprobados dentro del periodo extraordinario es el referente a la desaparición forzada cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; “sin embargo, esa aún no se aprueba. Estamos en espera de que la Cámara de Senadores concluya su proceso formal y nos la remita”.

Otros puntos serán la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las cuales “tampoco nos han llegado; estoy enterado que puede hoy discutirse en el Senado de la República”.

Indicó que estos tres asuntos que prácticamente serán discutidos son: Desaparición de Personas, Competencia Económica y Telecomunicación y Radiodifusión. “Esas son las tres que nos quedan a nosotros para concluir el periodo extraordinario y queremos hacerlo lunes, martes y miércoles de la semana próxima”.

Resaltó que no hay descoordinación con el Senado de la República; “hablé con el presidente de la Junta de Coordinación Política el martes en la tarde y el miércoles todavía, y me comentó que ellos no iban a salir hasta el sábado o domingo con los dictámenes pendientes”.

Reiteró que los dictámenes pendientes son: Desapariciones Forzada, el de Competencia Económica y el de Telecomunicación y Radiodifusión. “Esos tres, me lo dijo él, vamos a estarlos dictaminando quizá el sábado o domingo; lo que ha ocurrido, no mintió porque todavía no salen esos tres”.

“Entonces, no tendría ningún sentido que los diputados estuviéramos aquí, no estaríamos haciendo nada en este momento, ni ayer ni hoy, sino estar esperando que nos llegaran esos tres instrumentos legislativos”.

Enfatizó que “no nos va a atropellar el fin del periodo extraordinario, está platicado con los coordinadores. Yo platiqué con cada uno y luego en conjunto, exponiéndoles lo que ocurría y decidimos todos juntos que hasta el lunes próximo reanudaría el periodo extraordinario. Yo platico muchos con los coordinadores y la coordinadora y lo hicimos de común acuerdo”

Puntualizó que “el miércoles cerramos el periodo de acuerdo con la convocatoria; tenemos tiempo para hacerlo bien, tranquilo, meditado y muy discutido”.

Monreal confirma que en septiembre se discutirá la reforma electoral propuesta por Sheinbaum🔸 El diputado también anunci...
27/06/2025

Monreal confirma que en septiembre se discutirá la reforma electoral propuesta por Sheinbaum

🔸 El diputado también anunció que cinco reformas clave del Ejecutivo se posponen hasta el periodo ordinario y descarta un nuevo periodo extraordinario este año.

| Luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una próxima reforma electoral que modifique al Instituto Nacional Electoral (INE), el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que dicha reforma será discutida a partir del 1 de septiembre, al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.

En entrevista desde San Lázaro, Monreal respaldó la postura de la presidenta, quien señaló que el INE se ha “extralimitado” en sus funciones y que algunos de sus consejeros no actúan en función de la voluntad popular. “Nosotros estamos listos. El INE ha estado actuando de manera parcial, extralimitada y por capricho, por eso la crítica de la presidenta es correcta y acertada”, afirmó.

El legislador zacatecano aseguró que no debe sorprender que se promueva una reforma electoral, pues históricamente —según recordó— cada sexenio posterior a una elección presidencial ha traído consigo ajustes legales al sistema electoral. “Desde 1988, cada seis años hay reformas, y esta ocasión no será la excepción”, subrayó.

Además, Monreal informó que las cinco iniciativas de reforma que el Ejecutivo tenía previsto enviar para un periodo extraordinario serán discutidas también en septiembre, durante el periodo ordinario. Estas reformas incluyen modificaciones a la Ley de Amparo, el Código de Procedimientos Penales, la Ley sobre Delincuencia Organizada, la Ley de lo Contencioso Administrativo, y regulaciones sanitarias que impactan el uso de vapeadores, así como funciones específicas de la Cofepris.

Con esto, el líder morenista descartó la posibilidad de convocar a otro periodo extraordinario este año. “Se termina el debate y la crítica de que íbamos a aprobar al v***r leyes tan importantes. No se van a tratar en este periodo, sino hasta el ordinario”, puntualizó.

Monreal defiende reformas en seguridad pública: “No habrá espionaje ni regresión autoritaria”🔸 Aunque la nueva ley fue a...
26/06/2025

Monreal defiende reformas en seguridad pública: “No habrá espionaje ni regresión autoritaria”

🔸 Aunque la nueva ley fue aprobada con amplia mayoría, persisten dudas entre la oposición sobre un posible uso discrecional de datos personales y un fortalecimiento del control militar en tareas civiles.

| Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que las recientes reformas en materia de seguridad pública no representan una amenaza a las libertades ciudadanas, sino un intento por fortalecer la coordinación entre todas las instancias encargadas de prevenir el delito y proteger a la sociedad.

Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que da vida a la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con 445 votos a favor y 37 en contra. Esta legislación, explicó Monreal, busca establecer un modelo basado en la prevención, la profesionalización de las corporaciones policiales y el uso estratégico de inteligencia.

“No se trata de espionaje político ni de regresar a estructuras autoritarias del pasado”, aclaró el senador, al tiempo que subrayó que las leyes incluyen salvaguardas como la autorización judicial para intervenciones telefónicas, respeto al debido proceso, presunción de inocencia y el carácter civil de las instituciones.

La reforma involucra a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, así como a los gobiernos estatales y municipales. Según Monreal, las medidas fueron el resultado de un proceso reflexivo, con amplio debate, y no de una imposición legislativa.

Sin embargo, en paralelo a la discusión de la Ley Nacional de Investigación e Inteligencia, voces de la oposición alertaron sobre posibles riesgos a la privacidad ciudadana.

Dirección

Acajete

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Centro Acajete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir