El Centro Acajete

El Centro Acajete Noticias del Estado de Veracruz El Centro Acajete

Imposible eliminar de la Constitución a los pluris, sería una ‘involución’: Ricardo Monreal🔸 La figura de la representac...
30/08/2025

Imposible eliminar de la Constitución a los pluris, sería una ‘involución’: Ricardo Monreal

🔸 La figura de la representación proporcional no desaparecerá de la ley, se modificará, asegura el líder de Morena en San Lázaro.

| Es imposible que la figura de representación proporcional que da lugar en el Congreso de la Unión a los plurinominales se elimine de la Constitución, aseguró el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Durante su clase de derecho impartida a alumnos de la UNAM, la cual transmitió en sus cuentas en redes sociales, el parlamentario dijo estar convencido de que desaparecer a los plurinominales sería un retroceso en el sistema electoral mexicano.

Suprimir a los plurinominales del Congreso sería “un despropósito” y por ello no sucederá, afirmó ante sus estudiantes que en esta ocasión, acudieron a las oficinas de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

“¡Buenos días! Hoy, desde la Jucopo, impartimos clase para las alumnas y los alumnos de la División de Estudios de Posgrado de la . Combinar la práctica y la teoría es fundamental”, anotó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, . Al mensaje agregó el video con la transmisión de su clase en vivo.

Durante la cátedra en la que hizo un repaso sobre la conformación de distintos parlamentos en el mundo, como el de Alemania, Canadá y Argentina, refirió que en el Congreso mexicano se integra a partir de dos figuras: la representación proporcional, que comprende 200 espacios; y la de mayor mayoría relativa, con 300.

Al recalcar que la representación proporcional se creó para dar cabida a las minorías en el Legislativo y asegurar la pluralidad en ese Poder, insistió en que sería un retroceso eliminarla.

“Por eso no es posible que la representación proporcional se elimine de la Constitución, es lo que yo creo. Se va a mantener. Lo que ahora se busca es que esta representación de las minorías tenga mayor vinculación con la población, con el elector”, planteó.

Ante el arranque de la discusión en torno a la cual la Presidenta de la República, que es la promovente, perfiló que los asientos plurinominales en el Congreso deben reducirse, Monreal Ávila negó que la intención sea eliminarlos.

“No es el propósito, eliminar sería un despropósito, no sería propósito, sería una involución política, si se eliminara la representación proporcional, no, no se va a eliminar”, recalcó.

Entre sus comentarios, el líder morenista en la Cámara reiteró sus estimaciones respecto al momento en que la reforma electoral llegará al parlamento y se discutirá en el Pleno.

Recalcó que el proyecto elaborado por la Presidencia de la República podría estar listo en el mes de noviembre y ser enviado al Legislativo en el mes de diciembre.

La discusión ante la asamblea podría iniciar justo al arranque del siguiente periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2026, anticipó.

Rocío Nahle se reúne con empresarios de Xalapa para fortalecer el desarrollo económico🔸 El encuentro busca alinear esfue...
29/08/2025

Rocío Nahle se reúne con empresarios de Xalapa para fortalecer el desarrollo económico

🔸 El encuentro busca alinear esfuerzos entre gobierno y sector privado para consolidar a Veracruz como un polo atractivo para la inversión.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo un encuentro estratégico con representantes de diversas cámaras empresariales de Xalapa y su zona metropolitana, con el objetivo de sumar voluntades para impulsar nuevas inversiones y consolidar el crecimiento económico de la región.
Durante la reunión, Nahle reiteró su compromiso con el sector productivo veracruzano, destacando la importancia de construir alianzas sólidas entre el gobierno estatal y la iniciativa privada. “Creemos en todas y todos para continuar posicionando a Veracruz a nivel internacional”, expresó la mandataria.
Los líderes empresariales reconocieron la disposición del gobierno estatal para escuchar las necesidades del sector y coincidieron en la urgencia de fomentar un entorno favorable para la competitividad, la innovación y la atracción de capital.
Este tipo de encuentros forman parte de una estrategia integral del Ejecutivo estatal para convertir a Veracruz en un referente económico en el país, mediante el fortalecimiento de sectores clave como la industria, el turismo, la agroindustria y la logística.
La gobernadora reafirmó que su administración mantendrá un diálogo abierto y constante con los empresarios para garantizar que el desarrollo económico del estado se traduzca en bienestar y empleo para las y los veracruzanos.

Monreal garantiza que reforma electoral de Sheinbaum no será una imposición🔸 El líder de Morena en San Lázaro afirma que...
29/08/2025

Monreal garantiza que reforma electoral de Sheinbaum no será una imposición

🔸 El líder de Morena en San Lázaro afirma que aún no hay un proyecto definido y que se abrirá el diálogo con todas las fuerzas políticas, incluida la oposición.

| La reforma electoral propuesta por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no será impuesta ni aprobada de manera unilateral, aseguró Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Durante un encuentro en Chiapas con legisladores de su partido, previo a la plenaria que se celebrará este sábado 30 de agosto en San Lázaro, Monreal enfatizó que cualquier modificación en materia electoral deberá surgir del consenso y la participación de todas las fuerzas políticas.
"Se lo aseguro, no habrá imposición. Habrá observancia fiel de la Constitución y la ley", declaró el legislador, quien subrayó la importancia de involucrar a la oposición en el diseño de la iniciativa. "Estoy convencido de que la reforma electoral, cualquiera que sea, debe incluir a la oposición", agregó.
Monreal aclaró que, hasta el momento, no existe un proyecto concreto para la reforma, sino solamente algunas ideas preliminares. Explicó que la comisión encargada de elaborar la propuesta, creada por la Presidencia, realizará foros y trabajos técnicos en los próximos meses. Será hasta que exista un documento formal cuando el Congreso de la Unión comience su análisis.
Desde la última de las reuniones regionales con su bancada antes del arranque del periodo ordinario de sesiones, el líder morenista reiteró que los cambios en el sistema electoral deben sustentarse en acuerdos amplios y no en mayorías circunstanciales.

Ricardo Monreal dice que se votará nueva presidencia en Cámara de Diputados el domingo y prevé “agenda pesada” para el s...
28/08/2025

Ricardo Monreal dice que se votará nueva presidencia en Cámara de Diputados el domingo y prevé “agenda pesada” para el siguiente periodo

🔸 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que en este periodo se contempla revisar la Ley Aduanera, Correos, además de una modificación a la Ley Orgánica de la Armada, y otras a la Ley de Salud.

| El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el próximo domingo se votará la nueva presidencia en Diputados.

“La Junta de Coordinación Política (Jucopo) sesiona el domingo a las 4:00 de la tarde. La sesión de Congreso instaladora de la nueva mesa directiva es a las 5:00 de la tarde, el domingo vamos a elegir la nueva mesa directiva”, aseguró.

En conferencia de prensa, dijo que prevé para el siguiente periodo de legislación haya “una agenda pesada”, pues es “ambiciosa”, porque se revisarán algunas que faltan para completar la reforma judicial.

“Nosotros concluimos mañana una serie de reuniones regionales que llevamos a cabo en circunscripciones plurinominales y acodamos la agenda prioritaria una agenda muy ambiciosa, una agenda pesada para llevar a cabo los trabajos de Poder Legislativo. (…) Va desde las reformas que faltan para completar la Judicial que son cuatro contenidas en dictámenes: Código de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada, Ley de lo Contencioso Administrativo y modificaciones a la Ley de Amparo”, recordó Monreal.

Prosiguió: “Estas ya están presentadas, salvo la Ley de Amparo, las otras están en el Senado como Cámara de origen y nosotros tenemos una nada más pendiente, la reforma al 73 constitucional, relativa a la extorsión y esa la hemos acordado con los grupos parlamentarios, que será la primera reforma que hagamos el día 2 en la sesión ordinaria”.

Aclaró que, en dicho periodo, se contemplan la Ley Aduanera, de Correos, una modificación a la Ley Orgánica de la Armada, y otras modificaciones a la Ley de Salud. Además de una nueva Ley de Bienestar, Bienestar Animal y otra nueva Ley de Pueblos Originarios y Comunidades Afromexicanos, sus derechos y sus costumbres protegidas.

“Tenemos una serie de reformas, 30 cuando menos, que seguramente llegarán, una de propiedad industrial del IMPI, también tenemos pendiente y las que se vayan acumulando, pero cuando menos tenemos la perspectiva de modificación, actualización o creación de nuevas leyes en 30 materias distintas”, subrayó.

Monreal informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el primer informe del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y luego se retirará, por lo que no habrá ningún mensaje.

“Solo lo entrega y se retira, no va a tener participación en la tribuna y solo lo entregará físicamente. (…) Salen los senadores de la república, nos quedamos las y los diputados a celebrar la primera sesión ordinaria del primer periodo del segundo año de la LXVI Legislatura”, detalló.

El morenista indicó que el domingo la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sesionará a partir de las 16.00 horas.

Señaló que habrá posicionamientos de cada grupo parlamentario por 15 minutos y luego llegaría Rosa Icela Rodríguez. En ese sentido, se habrán terminado dichos posicionamientos.

“Se levanta la sesión de Congreso, salen los senadores de la República, nos quedamos los diputados a celebrar la primera sesión ordinaria de sesiones. (…) En esa primera sesión ordinaria se dará lectura al dictamen de extorsión para que tenga efectos de publicidad y podamos deliberar, discutirla y en su caso aprobarla el martes siguiente”, comentó.

Ricardo Monreal pide a Jalisco no preocuparse por la presa Solís🔸 El coordinador de Morena, alentó a la población tapatí...
27/08/2025

Ricardo Monreal pide a Jalisco no preocuparse por la presa Solís

🔸 El coordinador de Morena, alentó a la población tapatía a no preocuparse y que pugnarán para que no le falte agua al estado.

| En su visita a Tlaquepaque para reunirse con el Grupo Parlamentario de su partido, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, respaldó el proyecto del acueducto de la presa Solís, la cual busca llevar agua hacía León, Guanajuato. Un tema que ha generado mucha controversia, pues hay quienes argumentan que esto representa un peligro directo a el Lago de Chápala.

“Conozco el tema regional, hay una aparente polémica por la construcción de esta presa, yo les diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe”, dijo Monreal.

Ante la controversia que ha causado la posible construcción de esta obra que busca llevar agua a Guanajuato y que expertos aseguran que representa una amenaza directa para el Lago de Chápala, Ricardo Monreal, afirmó que el Grupo Parlamentario de Morena respaldará el Plan Hídrico de la presidenta de la República.

“Hay toda la intención de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum de crear infraestructura, de dotar de agua potable a los sectores donde no los hay y garantizar el agua en lugares donde actualmente no tienen, mejorando el servicio este sistema tan importante, el servicio de agua potable que es un derecho fundamental de la población”, señaló el coordinador.

De paso, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal, recomendó al gobierno de Jalisco sanear al SIAPA.

“Como grupo parlamentario vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a pugnar porque a Jalisco no le falte agua, hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas, pero es una decisión del estado”, añadió.

Por lo pronto, más de mil amparos ciudadanos han sido interpuestos contra el proyecto del acueducto de la presa Solís, en defensa de la principal reserva hídrica del occidente del país.

Ricardo Monreal afirma que dichos de ‘El Mayo’ Zambada no encienden alertas en Morena: “El que nada debe, nada teme”🔸 El...
26/08/2025

Ricardo Monreal afirma que dichos de ‘El Mayo’ Zambada no encienden alertas en Morena: “El que nada debe, nada teme”

🔸 El exlíder del Cártel de Sinaloa afirmó en su audiencia que pagó sobornos a policías, militares y políticos para operar en México.

| Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que las recientes declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada sobre el pago de sobornos a funcionarios durante cinco décadas provoquen inquietud en la llamada Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa, el legislador aseguró que las afirmaciones del narcotraficante, que hoy se declaró culpable de dos cargos en Estados Unidos, no alteran el rumbo ni las prioridades del movimiento liderado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“No extiende y enciende ningún foco rojo. El que nada debe, nada teme”, afirmó el legislador, subrayando que no existe motivo para preocupación dentro de su bancada ni en el Ejecutivo Federal.

El diputado sostuvo que la 4T ha conducido un proceso transparente y, frente a la investigación judicial que se realiza en EEUU contra Zambada, reiteró que “hay simplemente tranquilidad, hay optimismo por lograr el proceso de transformación que nos propusimos”. Agregó que la información que pueda surgir del juicio corresponde procesarla en ese país.

Durante la charla con los medios en San Lázaro, Ricardo Monreal insistió en que sólo si surgen pruebas concretas corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) u otras instancias mexicanas abrir investigaciones sobre posibles vínculos de políticos con el crimen organizado.

“Si hay información fidedigna, clara, pruebas, por supuesto que sí”, respondió ante la insistencia de la prensa. El líder morenista remarcó que la principal preocupación de su grupo reside en responderle a la ciudadanía y mantener la confianza en su proyecto.

“No hay preocupación, no hay nerviosismo, no hay distracción de nuestro trabajo, al menos en el Poder Legislativo, y no creo que lo haya en el Gobierno Federal teniendo a una presidenta como Claudia Sheinbaum, incorruptible, una mujer honesta y con probidad y humanismo”, declaró.

26/08/2025

El lider de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal señaló que rumbo al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, su bancada “llega en unidad y cohesionada, con una clara decisión de que respaldemos las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

No hay grupos, hay Estado: Nahle y Harfuch endurecen estrategia en Veracruz  || No es para nada menor que en días pasado...
26/08/2025

No hay grupos, hay Estado: Nahle y Harfuch endurecen estrategia en Veracruz

|| No es para nada menor que en días pasados el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Omar García Harfuch, dejara en claro desde Quintana Roo que la estrategia contra la extorsión en Veracruz será prioridad para el gobierno federal. El mensaje fue directo: habrá más operativos y el objetivo es frenar a los grupos delincuenciales que se han convertido en sinónimo de violencia y cobro de piso en varias regiones del estado, principalmente en la zona norte.

Lo relevante no es solo el anuncio de la federación, sino la manera en que se realizó: con el apoyo total de la presidenta Claudia Sheinbaum a la gobernadora Rocío Nahle, enviando señales de unidad y respaldo absoluto.

De hecho, sin negar las delicadas situaciones que se vivieron en días pasados, desde la Federación junto con el Gobierno de Veracruz, contrario a los fantasmas del pasado, visibilizan los problemas, los reconocen y los enfrentan.

No se trata de ocultar la realidad, sino de usar toda la fuerza del Estado. Por eso, la Guardia Nacional ya refuerza tramos carreteros estratégicos como la México-Veracruz, donde la inseguridad ha golpeado con mayor dureza a transportistas y automovilistas.

El respaldo que obtiene la gobernadora Rocío Nahle es considerable, y lo hace con el acompañamiento de García Harfuch, un funcionario que carga con un peso político y operativo específico, siendo Veracruz una pieza clave en la estrategia nacional contra los delitos de alto impacto.
Vendrán con todo.

POR CIERTO. El mensaje de la gobernadora Rocío Nahle hoy, durante su conferencia de prensa, fue contundente: “En mi gobierno NO HAY GRUPOS, y quien se considere como grupo no tiene razón de estar aquí. Tenemos una obligación de ayudar a los veracruzanos. Quien piense que tiene un coto de poder, está equivocado. Somos servidores públicos y esa es parte de la transformación. Quien traiga esas prácticas no va a estar trabajando con nosotros”.

Reforma electoral se discutirá en febrero, confirma Ricardo Monreal🔸 Mientras tanto, el Congreso abordará otras 30 refor...
25/08/2025

Reforma electoral se discutirá en febrero, confirma Ricardo Monreal

🔸 Mientras tanto, el Congreso abordará otras 30 reformas clave y el paquete económico 2026 desde septiembre.

| El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que será hasta febrero de 2026 cuando se discuta en el Congreso la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a que la iniciativa aún está en fase de elaboración.

Monreal detalló que el anteproyecto estará listo hacia finales de este año, según lo informado por la Comisión Presidencial encargada del tema, con la intención de presentarlo en el segundo periodo legislativo que inicia el 1 de febrero.

Entre los ejes de la propuesta destacan la reducción del financiamiento a partidos, el abaratamiento de elecciones y campañas, así como una modificación a la asignación de diputaciones plurinominales, sin eliminar la representación proporcional.

Mientras tanto, el Congreso abordará desde septiembre otras 30 reformas prioritarias para el nuevo gobierno, además del paquete económico 2026, cuya discusión arranca el 8 de ese mes.

Ricardo Monreal descarta una reforma fiscal... por ahora; pide esperar el Paquete Económico 2026🔸 Aunque reconoció que e...
23/08/2025

Ricardo Monreal descarta una reforma fiscal... por ahora; pide esperar el Paquete Económico 2026

🔸 Aunque reconoció que el gasto público enfrenta presiones, el líder parlamentario morenista, el diputado descartó que se esté preparando una reforma fiscal.

| Por el momento, ni en el Poder Ejecutivo ni en el Legislativo se tiene contemplada una eventual reforma fiscal para el 2026, a pesar de que hay escasez de recursos, aclaró el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

“El país tiene necesidades cada vez más crecientes, tiene presiones en el gasto público”, pero “no hay en el horizonte ninguna propuesta de reforma fiscal”, precisó.

Aunque admitió que “no tenemos recursos”, precisó que “no creo que haya una reforma (fiscal) ahora de inmediato; no sé qué contenga el Paquete Económico (del 2026). Como no me gusta hacerle al adivino, ni quiero tampoco adelantar juicios de valor, espero el documento formal”, subrayó.

Explicó que “son cuatro los documentos que se presentan: los Criterios Económicos, el Proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y el Proyecto de Miscelánea Fiscal, que no sabemos cómo venga porque es una facultad del Ejecutivo, en este caso de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, y vamos a esperar”, insistió.

En conferencia, el coordinador morenista en el Palacio Legislativo indicó que “yo espero que llegue el paquete el 08 de septiembre”, pero insistió en que “yo no creo, conociendo a la presidenta, que vengan nuevos impuestos, ni nuevas contribuciones”.

Cuestionado por los periodistas sobre si en el tema de la miscelánea fiscal pueda darse un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la comida chatarra, remarcó enfático que “no”.

De probables aumentos en otros impuestos, insistió en que “no lo sé, no lo sé, se lo digo categórico, no lo sé; hasta en tanto no llegue el documento formal el 8 de septiembre, emitiremos una opinión sobre el contenido de lo que tengamos”, expuso.

Aceptó ante reporteros que “el país tiene necesidades cada vez crecientes, tiene presiones en el gasto público, porque surgen nuevas exigencias, surgen nuevas demandas y es el mismo presupuesto, prácticamente es el mismo presupuesto con la inflación, si estamos en el mejor de los casos, no sabemos cómo venga”, reiteró.

“Sin embargo, no hay en el horizonte, ninguna propuesta de reforma fiscal, no lo hay. Al menos yo no la conozco. Y en efecto, como dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, no hemos platicado, ni ella ni yo, hemos puesto en la tela de la discusión una reforma fiscal, no la hay”, insistió.

Sobre si contemplarían etiquetar un impuesto al IEPS a las bebidas energizantes, debido a su iniciativa de regular su venta, Monreal Ávila también dijo: “en este momento es prematuro hablar de eso. Ni lo niego, ni tampoco lo afirmo. No sé cómo venga el Proyecto de Presupuesto ni de Ley de Ingresos”.

Rocío Nahle anuncia implementación de alerta sísmica por celular en Veracruz🔸 La gobernadora y la titular de Protección ...
22/08/2025

Rocío Nahle anuncia implementación de alerta sísmica por celular en Veracruz

🔸 La gobernadora y la titular de Protección Civil federal acordaron reforzar la prevención y atención ante desastres naturales en el estado.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció la próxima implementación del sistema de alerta sísmica a través de teléfonos celulares, como parte de un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México para fortalecer la protección civil en la entidad.

Durante un encuentro en Xalapa con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se dieron a conocer también nuevas medidas destinadas a mejorar la prevención, preparación y respuesta ante fenómenos naturales.

“Con el respaldo del Gobierno de México y el compromiso del Gobierno del Estado de Veracruz, fortalecemos un trabajo conjunto y solidario para proteger a las y los veracruzanos”, expresó la mandataria estatal.

La estrategia busca consolidar una red de comunicación oportuna que alerte a la población en caso de sismos, y forma parte de una política de atención prioritaria ante riesgos naturales, en una entidad históricamente vulnerable a estos eventos.

Ricardo Monreal garantiza que rehabilitación en San Lázaro no retrasará inicio del periodo legislativo🔸 El coordinador d...
22/08/2025

Ricardo Monreal garantiza que rehabilitación en San Lázaro no retrasará inicio del periodo legislativo

🔸 El coordinador de Morena anticipó que las obras durarán meses por el deterioro estructural acumulado y serán financiadas con recursos del propio Congreso.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que los trabajos de rehabilitación en el recinto legislativo de San Lázaro, afectados por hundimientos y daños ocasionados por las lluvias, no impedirán el inicio del periodo ordinario de sesiones programado para el próximo 1 de septiembre.

En entrevista, Monreal reconoció que las obras podrían extenderse por varios meses debido al deterioro acumulado en los sistemas de drenaje y el subsuelo del inmueble. “Desde hace cuatro días se han implementado medidas preventivas para evitar mayores daños”, explicó.

El legislador afirmó que no se suspenderán ni las reuniones plenarias ni las sesiones del Pleno, ya que el objetivo principal es salvaguardar la seguridad de quienes trabajan y transitan por el recinto. “Lo que buscamos es garantizar seguridad a trabajadores, visitantes y legisladores”, subrayó.

Como parte del diagnóstico inicial, se ordenaron estudios estructurales para revisar el estado de los pilotes, las instalaciones hidráulicas y los sistemas de drenaje. “Si ustedes revisaron, verán tubos en el aire que en cualquier momento pueden tronar. Vamos a resolverlo rápido, reponerlos o rehabilitarlos, porque son las arterias de este edificio”, dijo Monreal.

Respecto al financiamiento de las obras, el también coordinador parlamentario de Morena adelantó que los recursos provendrán del presupuesto legislativo, lo que implicará reasignaciones internas. “Todos vamos a pagar, todos vamos a contribuir. Si es necesario cancelar viajes o eventos, se hará. Es un edificio público y hay que atenderlo antes de que ocurra una tragedia”, concluyó.

Dirección

Acajete

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Centro Acajete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir