El Centro Acajete

El Centro Acajete Noticias del Estado de Veracruz El Centro Acajete

Monreal condena el homicidio de cantantes colombianos en México y pide justicia🔸 El legislador respaldó a la presidenta ...
24/09/2025

Monreal condena el homicidio de cantantes colombianos en México y pide justicia

🔸 El legislador respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum y defendió la actuación del gobierno frente a la ola de violencia, pese al llamado del presidente de Colombia.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, condenó el homicidio de dos jóvenes cantantes colombianos ocurrido en territorio mexicano, y pidió que el caso sea esclarecido con profundidad y celeridad.

“Primero, es lamentable que esto haya ocurrido. Segundo, como ya lo enteró la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se tiene que investigar, profundizar y dar con el paradero de los asesinos o de quienes incurrieron en responsabilidad de este tipo penal”, expresó el legislador.

Monreal confió en que las autoridades darán con los responsables del crimen y aseguró que habrá castigo. “Se sabrá la verdad de lo sucedido y habrá sanción para quienes perpetraron este horrendo crimen”, afirmó.

El caso ha causado conmoción internacional, al punto de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a la mandataria mexicana atender con urgencia el crimen. En respuesta, Monreal consideró “natural” que otros jefes de Estado opinen sobre el tema, pero aseguró que el gobierno federal mantiene un firme compromiso con la justicia.

“El presidente Petro puede decir lo que él crea conveniente, no nos parece fuera de lo normal”, dijo.

Pese al impacto mediático, Monreal sostuvo que México atraviesa una etapa de transformación y que la administración de Sheinbaum está decidida a enfrentar a la delincuencia organizada.

“Para mí el país está tranquilo, no deja de existir, como en cualquier nación, este tipo de incidentes violentos que enlutan a familias. Veo a una presidenta de la República muy aplicada y decidida a terminar con la sombra de la violencia y de la delincuencia organizada, una presidenta valiente que está resuelta a terminar con este cáncer”, concluyó.

Ricardo Monreal reconoce a diputados poblanos por informe conjunto: “Son ejemplo nacional”🔸 Por primera vez, una bancada...
23/09/2025

Ricardo Monreal reconoce a diputados poblanos por informe conjunto: “Son ejemplo nacional”

🔸 Por primera vez, una bancada estatal en la Cámara de Diputados rinde cuentas de manera unificada, marcando un precedente en la transparencia legislativa.

| En un hecho sin precedentes en la historia legislativa del país, 18 diputados federales de Puebla presentaron un informe conjunto de actividades, acto que fue ampliamente reconocido por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de Morena en San Lázaro.

Durante el evento, Monreal calificó esta rendición de cuentas como un ejercicio ejemplar de transparencia, unidad y compromiso con la ciudadanía. “Es la primera ocasión en todo el país que los diputados rinden cuentas de forma conjunta y será ejemplo para otros estados”, declaró ante legisladores y ciudadanos reunidos para el informe.

Acompañado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el líder morenista subrayó que este tipo de acciones fortalecen el vínculo entre los representantes populares y la población. Además, reafirmó su compromiso de defender el presupuesto federal en beneficio de las familias poblanas, asegurando que no habrá retrocesos en los principios de la Cuarta Transformación.

Monreal también destacó la coordinación entre la bancada poblana y la presidenta Claudia Sheinbaum, alineada al proyecto de nación que impulsa Morena. A su vez, Alejandro Armenta reiteró su respaldo a los diputados y a los valores fundamentales de la 4T: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Por su parte, Juan Antonio González Hernández, coordinador de los legisladores poblanos, celebró el acto como un reflejo de unidad política y responsabilidad pública. “Estamos comprometidos con la transparencia y con rendirle cuentas al pueblo que nos eligió”, expresó.

El evento marca un hito en la forma en que se concibe la labor legislativa local, posicionando a Puebla como pionera en prácticas de rendición colectiva de cuentas.

Ricardo Monreal señala que México y Canadá también juegan sus cartas en el T-MEC pese a presiones de Trump🔸 El coordinad...
22/09/2025

Ricardo Monreal señala que México y Canadá también juegan sus cartas en el T-MEC pese a presiones de Trump

🔸 El coordinador de Morena en San Lázaro destaca avances en la cooperación trilateral y respalda la estrategia diplomática de Claudia Sheinbaum.

| A pesar de las amenazas arancelarias y el tono dominante del expresidente estadounidense Donald Trump, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que México y Canadá no están en desventaja en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “También jugamos nuestras cartas”, expresó con optimismo en su columna dominical publicada en su sitio web.

Monreal señaló que el mes de septiembre dejó señales claras del interés compartido entre los tres países para mantener vigente el T-MEC rumbo a su revisión en 2026. Consideró que, si bien Trump intenta negociar desde una posición de fuerza, su gobierno no ha abandonado el proceso formal, lo que revela —según Monreal— una intención de permanecer en el acuerdo. “Pudiendo activar una salida del T-MEC, prefiere mantenerlo”, escribió.

El también exgobernador de Zacatecas consideró como señales positivas tanto las consultas públicas abiertas por los tres países sobre el funcionamiento del tratado como la reciente visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México. En su opinión, estos encuentros representan una “sincronía institucional” y no una simple coreografía diplomática. Subrayó que el objetivo no es presionar a Estados Unidos, sino construir una agenda común entre socios iguales.

En cuanto al contenido de la próxima revisión del tratado, Monreal advirtió que será un proceso “quirúrgico”, capítulo por capítulo. En este contexto, exhortó a aprovechar la coyuntura para impulsar temas clave como el fortalecimiento del contenido regional, el nearshoring, la facilitación aduanera y las inversiones en energías limpias y semiconductores, temas ya esbozados en el llamado Plan México.

Finalmente, el líder de la bancada morenista expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en este proceso, afirmando que existe una coordinación trilateral que permitirá llegar a 2026 con una posición firme. “Cada país, desde su interés nacional, busca preservar y mejorar una plataforma que conviene a todos”, concluyó.

Congelamiento de cuentas no implica culpabilidad: Ricardo Monreal🔸 Departamento del Tesoro de Estados Unidos solicito el...
20/09/2025

Congelamiento de cuentas no implica culpabilidad: Ricardo Monreal

🔸 Departamento del Tesoro de Estados Unidos solicito el congelamiento de cuentas a la diputada morenista Hilda Brown.

| Tras la solicitud de congelamiento de cuentas a la diputada morenista Hilda Brown por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ricardo Monreal fijó su postura.

El diputado explicó que dicha petición se deriva de un convenio internacional que busca establecer mecanismos de cooperación en la prevención del lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo.

Detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aceptó una solicitud que involucra a 22 personas, que incluye empresas y ciudadanos, para bloquear administrativamente sus cuentas bancarias.

Subrayó que este procedimiento no implica un juicio previo sobre las personas afectadas, que no implica culpabilidad alguna, sino que es el inicio de una investigación, pedida por de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

"Lo que expresamos es que se dé a conocer el mecanismo, se proceda a la investigación y se deslinden responsabilidades,” afirmó.

El legislador enfatizó que se deben de seguir los principios de presunción de inocencia y debido proceso, y aclaró que este bloqueo es puramente administrativo y no está relacionado con delitos penales o denuncias específicas.

En la Legislativa del Pueblo respondió a preguntas sobre si esta situación afectaría al partido, donde afirmó que su enfoque principal está en su labor legislativa y que corresponde a la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, pronunciarse al respecto.

Rocío Nahle fortalece el sistema de salud en Veracruz con el programa Camionetitas de la Salud🔸 La estrategia estatal in...
19/09/2025

Rocío Nahle fortalece el sistema de salud en Veracruz con el programa Camionetitas de la Salud

🔸 La estrategia estatal inspira la creación del programa nacional Rutas de la Salud por su efectividad en el abasto de medicamentos en comunidades.

| La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, consolida el acceso a la salud en todo el estado mediante el programa “Camionetitas de la Salud”, una iniciativa que actualmente recorre los 212 municipios veracruzanos con el objetivo de garantizar el suministro oportuno y gratuito de medicamentos.

Con esta estrategia, se abastecen de forma constante los 60 hospitales generales, los 4 oncológicos y los 816 centros de salud que operan en la entidad, beneficiando a miles de personas que anteriormente enfrentaban barreras para acceder a sus tratamientos.

"Por amor a Veracruz, estamos cumpliendo con el derecho a la salud, acercando medicamentos esenciales a cada rincón del estado", ha expresado Nahle, al destacar la importancia de mantener un sistema de distribución eficiente y sin interrupciones.

El impacto positivo de este modelo veracruzano ha sido tal que sirvió de base para la creación del programa federal Rutas de la Salud, replicado a nivel nacional como una buena práctica en la atención médica y logística sanitaria.

Con acciones como esta, el gobierno de Veracruz reafirma su compromiso de hacer de la salud pública una prioridad real, funcional y cercana a quienes más lo necesitan.

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"🔸 Durante una e...
19/09/2025

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"

🔸 Durante una entrevista la actriz también aclaró cómo es su relación con su expareja, Rodrigo Cachero.

| Hace dos años, Adianez Hernández enfrentó muchísimas críticas porque se reveló que le fue infiel al actor Rodrigo Cachero, padre de sus dos hijos, con Augusto Bravo, quien actualmente es su esposo.

A la fecha, la actriz aún carga con ciertos señalamientos por esa situación, pero no les hace mucho caso. Por esta razón, accedió a dar un consejo a Ángela Aguilar, quien actualmente vive en constante polémica por su matrimonio con Christian Nodal, expareja de la rapera argentina Cazzu.

En una entrevista con el programa Ventaneando, Adianez Hernández comentó que lleva una buena relación con el padre de sus hijos: "Cuando él no está en proyecto, trata de estar muy presente. A veces nos alternamos una semana y una semana. Para mí es importante que mis hijos convivan con su papá".

Detalló que la comunicación entre ambos "está muy abierta porque obviamente para nosotros lo principal son nuestros hijos y nos llevamos muy bien".

"¿Te arrepientes de algo?", le preguntó la conductora del programa de TV Azteca.
A lo que ella respondió: "Sí, de no haber hablado antes, porque la verdad eso ya estaba roto y eso es lo que es, y punto".

Dijo que no han tenido mayor cercanía: "No lo necesitamos. Él se acercó a pedirme perdón, hablamos lo que se tenía que hablar, los niños con la única conexión".

Además, Adianez reveló que Rodrigo tiene buena relación con su actual esposo, Augusto: "Se saluda, se hablan, nos vemos en los partidos, platican. Todo bien".

Tras hablar de su situación con su ex pareja, Adianez le mandó un consejo a Ángela Aguilar, a quien constantemente se critica en redes por su relación con Nodal.

Para la actriz de TV Azteca, la joven cantante debe enfocarse en "su vida, que sea feliz".

"Si a la gente le parece o no, perdón a los que vayan a estar en contra de lo que yo diga. Es su vida, no es la de ustedes", señaló Hernández.

Comentó que al final del día, "nadie sabe realmente qué pasó ahí", aludiendo a la polémica entre Aguilar, Nodal y Cazzu.

"Es la decisión que tomaste, hazla", le pidió a Ángela.

Monreal confirma calendario de comparecencias de funcionarios ante la Cámara de Diputados🔸 Las presentaciones se reparti...
19/09/2025

Monreal confirma calendario de comparecencias de funcionarios ante la Cámara de Diputados

🔸 Las presentaciones se repartirán entre el Pleno, comisiones y la Jucopo, con énfasis en temas clave como salud, seguridad, educación y finanzas.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer este jueves el calendario de comparecencias para al menos 13 funcionarios del gobierno federal que deberán presentarse ante el Congreso en las próximas semanas.

En conferencia de prensa, el legislador morenista detalló que algunas de las comparecencias se realizarán ante el Pleno de la Cámara baja, otras se llevarán a cabo en distintas comisiones legislativas, y algunas más tendrán lugar directamente en la Jucopo.

“Voy a poner el calendario de comparecencias, que por cierto vamos a incorporar a la Secretaría de la Mujer, pero es una agenda muy amplia”, afirmó Monreal, quien destacó la importancia de estos encuentros como parte de los mecanismos de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo ante el Legislativo.

Una de las comparecencias más relevantes será la del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, quien acudirá en dos ocasiones: la primera para presentar la Glosa del Informe Presidencial y la segunda para explicar los detalles del Paquete Económico 2026. “Va a estar aquí como seis u ocho horas, ese mismo día”, explicó Monreal.

A continuación, el calendario confirmado hasta ahora:

23 de septiembre: Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Pleno)

24 de septiembre: Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (Pleno)

2 de octubre: Mario Delgado, secretario de Educación Pública (Comisión de Educación)

9 de octubre: Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente (Comisión de Medio Ambiente)

20 de octubre: Marcelo Ebrard, secretario de Finanzas (Jucopo)

22 de octubre: Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar (Pleno)

24 de octubre: Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex (Comisión de Energía)

27 de octubre: Emilia Esther Calleja, directora de la CFE (Comisión de Energía)

7 de noviembre: David Kershenobich, secretario de Salud (Comisión de Salud)

7 de noviembre: Zoé Robledo, director del IMSS (Comisión de Salud)

7 de noviembre: Martí Batres, director del ISSSTE (Comisión de Salud)

7 de noviembre: Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar (Comisión de Salud)

La comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aún no tiene fecha confirmada.

Monreal subrayó que este ejercicio parlamentario busca fortalecer el diálogo entre poderes y transparentar las acciones del gobierno ante la ciudadanía, en temas tan sensibles como salud, seguridad, educación, medio ambiente, energía y finanzas públicas.

Aprueban por unanimidad iniciativa de Ricardo Monreal para regular cancelación de suscripciones con cobro automático🔸 La...
18/09/2025

Aprueban por unanimidad iniciativa de Ricardo Monreal para regular cancelación de suscripciones con cobro automático

🔸 La reforma busca frenar abusos de plataformas digitales que dificultan a los usuarios cancelar servicios.

| La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por unanimidad con 438 votos a favor, la iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, la cual reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor para regular los servicios de suscripción y membresías con cobro recurrente.

La propuesta, calificada como de “obvia y urgente resolución”, incorpora nuevas disposiciones al artículo 76 bis de dicha ley, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y control a los consumidores frente a cargos automáticos.

Entre los puntos clave de la reforma se establece que los proveedores deberán informar con claridad si un servicio implica pagos automáticos, detallando el monto, periodicidad y fecha de cobro. Asimismo, estarán obligados a notificar al consumidor con al menos cinco días naturales de anticipación antes de renovar automáticamente cualquier suscripción, dejando en manos del usuario la decisión de continuar o cancelar.

Otro aspecto relevante es que se obliga a los proveedores a implementar un mecanismo inmediato, sencillo y sin penalizaciones para cancelar las suscripciones.

Monreal Ávila subrayó que esta medida responde a una necesidad urgente de proteger a los consumidores frente a los abusos de ciertas plataformas digitales, las cuales —dijo— “representan hoy una industria poderosa” donde millones de mexicanos se ven forzados a realizar pagos automáticos difíciles de detener.

“La gente merece poder decidir libremente si desea seguir pagando por un servicio. No se vale que, por trabas técnicas o falta de información, se les siga cobrando sin su consentimiento claro”, declaró el legislador tras la votación.

Con esta reforma, México se suma a una tendencia global que busca poner límites a prácticas empresariales que, bajo la apariencia de conveniencia, han generado reclamos constantes de los usuarios.

Monreal va por reforma para frenar abusos en cobros automáticos del comercio electrónico🔸 El líder de Morena en San Láza...
17/09/2025

Monreal va por reforma para frenar abusos en cobros automáticos del comercio electrónico

🔸 El líder de Morena en San Lázaro propone modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor para garantizar cancelaciones simples y transparentes

| El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que presentará una iniciativa de reforma para regular el comercio electrónico en México, con el objetivo de combatir prácticas abusivas como los cobros automáticos no autorizados y los procesos de cancelación engorrosos.

La propuesta será parte de la agenda del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, y contempla modificaciones al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“El comercio electrónico es ya un mercado de dimensiones colosales, que en 2024 superó los dos billones de pesos y representó más del 6% del PIB nacional”, explicó Monreal.

El legislador detalló que más de 67 millones de mexicanos realizaron compras en línea el año pasado, posicionando al país entre los 15 mercados con mayor dinamismo en ventas minoristas digitales. Sin embargo, advirtió que este crecimiento exponencial no ha sido acompañado por reglas claras que protejan al consumidor.

“Persisten patrones de opacidad y ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes o cancelarlos”, señaló.

Monreal criticó que mientras las plataformas digitales facilitan la activación de suscripciones o renovaciones automáticas, la cancelación de estos servicios suele implicar procesos ocultos, menús poco visibles y obstáculos innecesarios diseñados para desincentivar al usuario.

La iniciativa plantea dos disposiciones clave:

Información clara y accesible sobre pagos automáticos, incluyendo periodicidad, monto y fecha exacta del cobro. Además, se exigirá notificar al consumidor con al menos cinco días de anticipación a la renovación.

Un mecanismo de cancelación inmediata, sin penalizaciones ni requisitos adicionales.

“Se cerraría la puerta a los cobros sorpresivos y se reforzaría el principio del consentimiento informado”, afirmó el legislador.

Monreal subrayó que los derechos reconocidos actualmente por la ley –como la información suficiente y la protección frente a prácticas abusivas– resultan insuficientes si no se acompañan de reglas específicas y obligaciones claras para los proveedores.

Con esta reforma, Morena busca recuperar la confianza del consumidor en el mercado digital y establecer un marco normativo que responda al nuevo entorno tecnológico y comercial que vive el país.

Ricardo Monreal llama a fortalecer la tolerancia como principio de la vida pública🔸 El coordinador de Morena en San Láza...
16/09/2025

Ricardo Monreal llama a fortalecer la tolerancia como principio de la vida pública

🔸 El coordinador de Morena en San Lázaro advirtió sobre los riesgos de los discursos de odio y subrayó que el diálogo y la conciliación son la base de la democracia.

| El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la esencia de la democracia radica en la pluralidad y en la capacidad de debatir sin destruir.

En un artículo titulado Tolerancia, publicado en sus redes sociales y en un diario nacional, sostuvo que escuchar, dialogar y encontrar puntos en común sin renunciar a las convicciones es fundamental para la convivencia social.

El legislador alertó sobre los peligros de los discursos de odio, rencor e intolerancia, que a lo largo de la historia han derivado en episodios de violencia y represión. Recordó que líderes autoritarios como Mussolini, Hi**er y Franco utilizaron la retórica del miedo y la exclusión para consolidar su poder, mientras que figuras como Nelson Mandela o Martin Luther King Jr. demostraron que la conciliación y el respeto pueden ser las herramientas más poderosas para alcanzar la paz y la justicia.

Monreal también hizo referencia a ejemplos en México, como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, quienes, dijo, supieron escuchar y reconciliar sin debilitar sus convicciones.

En este sentido, señaló que la responsabilidad del movimiento de transformación es gobernar con firmeza, pero también con respeto y apertura. “El adversario no es enemigo, sino interlocutor”, enfatizó.

Finalmente, subrayó que en tiempos en que las redes sociales amplifican la desinformación y el enojo, resulta urgente reforzar la tolerancia como valor ético y político, reconociendo que la diversidad de ideas fortalece a la democracia y no la debilita.

Ricardo Monreal propone inscribir en el Muro de Honor a Francisco García Salinas🔸 El coordinador de Morena busca reconoc...
15/09/2025

Ricardo Monreal propone inscribir en el Muro de Honor a Francisco García Salinas

🔸 El coordinador de Morena busca reconocer el legado del zacatecano que defendió el federalismo y transformó la vida pública en el siglo XIX

| El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor el nombre de Francisco García Salinas, conocido como “Tata Pachito”, a quien calificó como un referente de resistencia, grandeza y defensa de los principios rectores de México.

Monreal recordó que García Salinas, nacido en Jerez, Zacatecas, en 1786, fue un firme defensor del federalismo desde el Congreso Constituyente de 1824, donde impulsó la autonomía de los estados, la independencia del Poder Judicial y la educación gratuita. Posteriormente, como senador y secretario de Hacienda, promovió reformas clave en materia fiscal y administrativa para fortalecer la democracia y descentralizar el poder.

En su etapa como gobernador de Zacatecas, impulsó una profunda transformación del estado al crear escuelas, hospitales, bibliotecas y sistemas de riego, además de fomentar la diversificación productiva y garantizar servicios básicos a los sectores más vulnerables. Para Monreal, estas acciones consolidaron un modelo de gobierno austero y cercano a la ciudadanía.

El legislador subrayó que, a más de 200 años de la fundación del federalismo, es indispensable reconocer a quienes lo defendieron frente a los intentos centralistas. “El nombre de Francisco García Salinas merece ocupar un lugar en el Muro de Honor, como ejemplo del servicio público entregado al pueblo y a los ideales de la República”, sostuvo.

Una noche histórica para Veracruz: el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer🔸La historia se construye co...
15/09/2025

Una noche histórica para Veracruz: el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer

🔸La historia se construye con símbolos, momentos y decisiones que trascienden el tiempo. La noche de este lunes 15 de septiembre, Veracruz vivirá uno de esos días que quedarán inscritos en la memoria colectiva.

|| Por primera vez, una mujer, la gobernadora Rocío Nahle, será quien toque tres veces la campana del Palacio de Gobierno para dar el tradicional Grito de Independencia.

El eco de los "¡Viva México!” resonará de manera especial en la Plaza Lerdo de Xalapa, porque no solo se conmemorará el inicio de la gesta libertaria, sino también el avance en la participación política de las mujeres en Veracruz.

Resulta inevitable mirar hacia atrás y reconocer el camino que nos ha traído hasta aquí. Las mujeres han estado presentes desde los albores de la Independencia: Josefa Ortiz de Domínguez alertando a los insurgentes; Leona Vicario financiando la causa; Mariana Rodríguez del Toro conspirando en defensa de la libertad.

Durante la Revolución Mexicana, soldaderas y coronelas rompieron estigmas; más tarde, en 1953, las mexicanas conquistaron el derecho al voto.

En Veracruz, las veracruzanas dieron pasos firmes en la vida pública y, finalmente, en 2018 la paridad quedó consagrada en la Constitución. Hoy, esas luchas encuentran un símbolo poderoso: la primera mandataria veracruzana encabezando una de las ceremonias más significativas del país. La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado que esta celebración será motivo de alegría y unidad.

En entrevista, adelantó que Xalapa vivirá una fiesta cultural y musical desde la tarde, con presentaciones folclóricas y bailables, para culminar con el Grito de Independencia, seguido por la Sonora Dinamita y la Original Banda Limón. “Todos los mexicanos buscamos esparcimiento, felicidad y paz, y en eso estamos trabajando. Vamos a tener fiesta en paz el 15 de septiembre, todos invitados a Xalapa".

El 15 de septiembre no será una noche más. Será la primera vez que una mujer veracruzana, elegida democráticamente para encabezar el Poder Ejecutivo, represente a todo el pueblo en esta ceremonia.
Un hecho que, además de festivo, tiene un peso histórico y social incuestionable.

Dirección

Acajete

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Centro Acajete publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir