Acajete Hoy En Dia

Acajete Hoy En Dia Periódico local con Noticias de Puebla y México Acajete Hoy En Dia

Gobierno de Trump ha lanzado 43 'ofensivas' contra México, alerta Monreal🔸 Imposición de aranceles, órdenes ejecutivas y...
18/07/2025

Gobierno de Trump ha lanzado 43 'ofensivas' contra México, alerta Monreal

🔸 Imposición de aranceles, órdenes ejecutivas y demás decisiones del gobierno de Estados Unidos contra el país obligan a seguir respaldando a Sheinbaum, dice el líder de Morena en San Lázaro.

| El gobierno de Estados Unidos encabezado por el Presidente Donald Trump ha llevado a lanzado un total de 43 “ofensivas” contra México y el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la imposición de aranceles, distintas órdenes ejecutivas y otras determinaciones, advirtió el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

En un artículo publicado en su página personal de internet, el legislador señaló que por ese cúmulo de ataques al país, es necesario mantener en algo “la guardia”, así como la unidad y respaldo con la Jefa del Ejecutivo.

En el texto titulado “Cerrar filas”, que ilustró con una fotografía suya en la que aparece abrazando a la mandataria federal, el legislador expuso su recuento.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro advirtió que los amagos y presiones contra México no cederán, sino que “se recrudecerán”.

Anticipó que se mantendrán los señalamientos contra “muchos” mexicanos como presuntamente ligados al crimen organizado y otros ilícitos, porque “Estados Unidos representa al imperio y obviamente no coincide con gobiernos democráticos provenientes de la izquierda”.

En consecuencia, insistió, no se puede “bajar la guardia”, es necesario seguir respaldando a la Presidenta porque seguirá sometida “a más asedio, a más presión y a más dificultades”.

En términos políticos, pidió al “movimiento” del que forma parte aprender las lecciones de la historia, no dividirse y mantener el frente amplio unido en torno a la mandataria y su proyecto de gobierno.

Debe reforzarse la defensa y preservación de la independencia, “exigir una política de unidad y lucha” y de cohesión con la Presidenta. “Es lo más conveniente, es lo más correcto”, sentenció.

Aunque el legislador hablaba de la unidad nacional en torno a la Presidenta, llevó su reflexión al ámbito electoral.

Habló que la “movilización (…) desde el nivel seccional de la estructura electoral” será un factor central para mantener la cohesión y hacer crecer a la militancia “del movimiento” para poder resolver problemas futuros.

Llamó a “movilizar” en todas las regiones y municipios del país a los miembros de su “movimiento”.

Ya en términos abiertamente partidistas, pidió establecer “estructuras seccionales” que tengan roles determinados.

Hay que prepararse para hacer frente a las hostilidades de Estados Unidos que le esperan al país y que “ayudarán a la derecha nacional a robustecerse”, alertó.

Ante ello, solicitó adoptar “nuevas formas de lucha social, pacífica e institucional”.

“Cerrar filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum es lo que más le conviene al pueblo de México, para fortalecerla ante los desafíos que afronta y para que resista todas las andanadas que desde el exterior le asestan. Estamos seguros de que juntas, juntos podemos hacer frente a esta dura realidad”, finalizó su texto.

En la primera parte de su escrito, Monreal Ávila detalló que desde el primer día de la administración del magnate norteamericano comenzaron los embates hacia el país.

Anotó la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México que incluyó el refuerzo de las capacidades de las Fuerzas Armadas, el Departamento de Seguridad y la Patrulla Fronterizas, con fines de combate a la migración irregular y el crimen organizado.

También la designación de cárteles del crimen organizado como “organizaciones terroristas extranjeras”.

Enlistó el endurecimiento de la política migratoria, las órdenes de proteger Estados Unidos de extranjeros que pretendan cometer actos terroristas y amenacen la seguridad nacional; el refuerzo al muro físico entre México y la Unión Americana; el cambio del nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, entre otras.

Ricardo Monreal llama a cerrar filas con Sheinbaum ante presiones externas🔸 Señaló que México enfrenta “tiempos de presi...
15/07/2025

Ricardo Monreal llama a cerrar filas con Sheinbaum ante presiones externas

🔸 Señaló que México enfrenta “tiempos de presión externa”, en referencia directa a la reciente carta del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del marco del TMEC.

| El diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hizo un llamado a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que es una acción indispensable para el bienestar nacional, en medio de presiones externas y amenazas comerciales.

En un artículo titulado “Cerrar filas”, publicado en redes sociales y en un medio de circulación nacional, Monreal señaló que México enfrenta “tiempos de presión externa”, en referencia directa a la reciente carta del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del marco del TMEC, a partir del 01 de agosto.

“La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con serenidad, firmeza y resultados”, destacó el legislador, subrayando que su postura no fue la de caer en provocaciones, sino la de actuar con diplomacia y firmeza, defendiendo la soberanía nacional sin confrontación innecesaria.

“La presidenta no está sola. La respalda un pueblo que despertó y un movimiento de transformación nacional que no se quiebra”, expresó Monreal, al afirmar que la Cuarta Transformación continúa firme gracias al respaldo ciudadano.

El diputado insistió en que la unidad nacional es clave en momentos de incertidumbre internacional. “Cerrar filas con la presidenta no es un acto de sumisión, sino de responsabilidad”, señaló, y recalcó que se trata de mantener la gobernabilidad fortalecida y proyectar a México como un país serio, responsable y soberano.

Monreal advirtió que este tipo de presiones, como los aranceles disfrazados de diplomacia, podrían repetirse en el futuro. Por ello, llamó a sostener la cohesión nacional y avanzar con convicción en el proyecto de país: “México sabe lo que quiere y no dará un paso atrás en la defensa de su soberanía”.

Finalmente, recordó que, como en momentos históricos de resistencia, hoy toca nuevamente a México defender su rumbo: “Cuando México se une, nadie lo detiene”.

Monreal llama a renovar liderazgos para defender el proyecto de nación de Sheinbaum🔸 En el cierre de un seminario con jó...
14/07/2025

Monreal llama a renovar liderazgos para defender el proyecto de nación de Sheinbaum

🔸 En el cierre de un seminario con jóvenes, el diputado reconoció estar en el tramo final de su vida pública y exhortó a las nuevas generaciones a relevarlo con preparación, convicción y compromiso.

| Durante la clausura del seminario “Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación”, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, hizo un llamado a las nuevas generaciones para renovar los liderazgos que acompañarán a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta nueva etapa del país.

“Queremos renovar liderazgos, porque la presidenta necesita que haya líderes que defiendan al país”, afirmó el legislador ante las y los jóvenes seleccionados para participar en la edición de julio del seminario organizado por Morena.

Monreal destacó que la presidenta Sheinbaum representa un liderazgo honesto, científico y comprometido. Reconoció que en el pasado fue su contrincante política, pero valoró su capacidad de sumar a quienes compitieron con ella por la candidatura presidencial, incluida su propia persona.

“Yo participé contra ella, pero ganó con mucha fuerza porque recogió los sentimientos de la militancia y de los ciudadanos. Y lo más importante: logró la unidad”, sostuvo Monreal, al tiempo que expresó admiración por el nivel y la entrega de Sheinbaum, quien —dijo— trabaja de forma incansable y ha enfrentado desafíos inéditos en su calidad de primera mujer presidenta del país.

El legislador zacatecano subrayó la importancia de formar cuadros políticos con conciencia, formación y compromiso con México: “Estos nuevos líderes deben estar conscientes de lo que está pasando en el país y defender nuestra patria ante los retos internacionales”.

Monreal también aprovechó el espacio para hacer una reflexión personal sobre su trayectoria: “Yo estoy concluyendo mi parte política. Estoy en el proceso final de mi vida pública. Pero quiero que ustedes nos releven y lo hagan mejor que nosotros”. Añadió que, a lo largo de 47 años de servicio público, nunca ha enfrentado denuncias por corrupción ni por abuso de poder, aunque sí ha sido blanco constante de calumnias por parte de sus opositores.

Finalmente, reiteró a las y los jóvenes que su presencia en el seminario no fue producto de recomendaciones políticas, sino del mérito propio. “Todo lo que sueñen lo van a lograr. Veo mucho ánimo y ganas de construir un proyecto de nación distinto y mejor. Esa es la tarea”, concluyó.

Confía Monreal en que pronto se reanudarán exportaciones mexicanas de ganado🔸 El diputado cree que funcionarios mexicano...
12/07/2025

Confía Monreal en que pronto se reanudarán exportaciones mexicanas de ganado

🔸 El diputado cree que funcionarios mexicanos que negocian con sus contrapartes estadounidenses el tema, logren convencerlos de que solo se trata de un caso aislado.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó su confianza en que funcionarios mexicanos que negocian con sus contrapartes estadounidenses el tema de la reapertura de las fronteras al ganado mexicano, logren convencer que solo se trata de un caso aislado el detectado en Veracruz sobre la presencia del gusano barrenador en los hatos nacionales.

El líder de la mayoría morenista en San Lázaro, dijo esperar que pronto la diplomacia y el diálogo prosperen y se abran nuevamente las fronteras a las exportaciones mexicanas de ganado en pie hacia la Unión Americana dadas las millonarias pérdidas económicas para el sector ganadero nacional.

“Es un solo caso entre miles de ganado que se exporta y se han invertido en los últimos meses cantidades extraordinarias en la mosca estéril y para revisar en todos los hatos ganaderos y un solo caso no puede ser motivo para volver a cerrar, pero ya lo hicieron, porque es una decisión de ellos, ahora toca a la negociación política, a la diplomacia, para volver a abrir estos lugares de exportación”.

Ricardo Monreal pidió cerrar filas en torno a la presidente Sheinbaum ante estos nuevos embates al país y para que su equipo de negociadores en Estados Unidos salga adelante.

Sin embargo, la presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y diputada federal del PRI, Leticia Barrera dijo que se deben tomar decisiones muy claras para que se respeten los acuerdos binacionales que tienen que ver con la mosca estéril y demás previsiones para evitar este tipo de plagas.

Incluso, atribuyó la plaga de gusano barrenador entre el ganado mexicano a la reducción del presupuesto a Senasica, que es el órgano que revisa estos temas en la Secretaría de Agricultura, pues se estimó que requería más de 10 mil millones de pesos y no los cerca de 8 mil millones que finalmente se le otorgaron para este año.

“Tenemos que sumar esfuerzos y tomar acciones muy concretas y que nuestro mayor socio comercial de ganado en pie que es Estados Unidos también tome con seriedad los acuerdos binacionales, tenemos que redoblar propuestas y estamos analizando que se le destinen 10 mil millones de pesos a Senasica para que esta crisis sanitaria no siga golpeando a los sectores productivos, en este caso al ganadero”.

La legisladora priista, alertó que el ganado no es el único sector afectado por plagas sino también las frutas y verduras, como es el caso del mango.

Monreal anuncia llegada de iniciativa presidencial contra la extorsión al Congreso🔸 El legislador adelantó que la reform...
11/07/2025

Monreal anuncia llegada de iniciativa presidencial contra la extorsión al Congreso

🔸 El legislador adelantó que la reforma constitucional será discutida a partir de septiembre y se suma a una agenda cargada de prioridades legislativas.

| El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el Congreso de la Unión ya recibió la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar el artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. La propuesta será presentada formalmente la próxima semana en la sesión de la Comisión Permanente y turnada a la Cámara de Diputados, que actuará como Cámara de origen.

Monreal, quien también coordina el grupo parlamentario de Morena, detalló que la iniciativa será enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el legislador Leonel Godoy, a quien se le pedirá iniciar su análisis de inmediato. El objetivo es que la discusión se extienda durante julio y agosto, de modo que en septiembre —cuando arranque el próximo periodo ordinario de sesiones— pueda debatirse a fondo.

La propuesta presidencial modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política para incluir el delito de extorsión como competencia legislativa del Congreso de la Unión. Esto permitiría que se expida una ley reglamentaria en la materia.

Además de esta reforma, Monreal señaló que otras prioridades legislativas del próximo periodo incluyen leyes reglamentarias del Poder Judicial, propuestas en tres paquetes; la Ley de Salud; temas económicos enviados por la Secretaría de Hacienda, así como el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que abarcará también reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

"Estas son las prioridades que abordaremos a partir del primero de septiembre, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones", puntualizó el legislador.

Ricardo Monreal propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad🔸 La iniciativa, explicó el diputado,...
10/07/2025

Ricardo Monreal propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad

🔸 La iniciativa, explicó el diputado, busca modificar la Ley General de Salud para evitar el consumo de bebidas energéticas en menores de edad debido a los efectos nocivos en la salud.

| El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para prohibir las bebidas energizantes en menores de edad.

La iniciativa, explicó el diputado, busca modificar la Ley General de Salud para evitar el consumo de bebidas energéticas en menores de edad debido a los efectos nocivos en la salud como en el sistema cardiovascular, el sistema neurológico y el sistema a gastrointestinal.

“Las bebidas energéticas se han consolidado como productos de consumo masivo entre los jóvenes debido a sus propiedades estimulantes como evitar la fatiga, el sueño o generar una aparente sensación de mayor energía, lo que es falso. Que el restringirlo en la Ley de Salud puede evitar enfermedades, efectos graves en distintos sistemas del cuerpo humano.

“Es un grave problema entre los jóvenes mexicanos, sobre todo entre los menores de edad. Entonces, lo que estoy planteando en la Ley de Salud es que se impide el consumo de esta bebida sobre todo en los niños, niñas y adolescentes”, detalló.

El legislador morenista resaltó que habrá reacciones en las empresas que producen o que venden estos productos energizantes, pero, es importante restringir esas bebidas en los menores de edad, afirmó.

“Son bebidas que generan adicciones y efectos similares a las dr**as en menores de edad. Vamos a insistir en que se modifique la Ley General de Salud”, finalizó.

Roberto Solís encabeza megafaena en Atexcac con rehabilitación de alumbrado y mejoras urbanas🔸 El presidente municipal d...
09/07/2025

Roberto Solís encabeza megafaena en Atexcac con rehabilitación de alumbrado y mejoras urbanas

🔸 El presidente municipal de Huejotzingo impulsa jornadas comunitarias para transformar los barrios con trabajo directo y participación ciudadana
| El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, encabezó una nueva jornada de megafaena en la comunidad de Santa María Atexcac, donde junto con su equipo y vecinas y vecinos de la zona, realizó trabajos de rehabilitación urbana y mejoras en servicios básicos.

Durante la jornada, se llevó a cabo por primera vez la renovación del alumbrado público en este sector, además de la pintura de guarniciones y labores generales de limpieza. “Hoy ya tienen luz nueva y calles con mejor imagen, como se lo merece esta gran comunidad”, expresó el edil.

Solís destacó que estas acciones forman parte de un programa integral que busca llegar a cada rincón del municipio con resultados visibles y directos, siempre con el respaldo de la gente trabajadora. “Aquí no hay rincón que se nos pase. Terminamos en Atexcac y seguimos en Nepopualco”, afirmó.

La estrategia municipal combina trabajo operativo con participación vecinal, bajo el compromiso de transformar Huejotzingo con cercanía, constancia y atención a las necesidades más sentidas de la población.

09/07/2025

Alejandro Armenta crea Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla como parte de estrategia nacional de seguridad

🔸 El gobernador refrenda su compromiso con la protección ciudadana y se alinea con la política federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

| En un esfuerzo por reforzar la seguridad y combatir de manera directa uno de los delitos que más afectan a la población, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión, sumándose a la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La nueva unidad tendrá como objetivo atender, investigar y prevenir casos de extorsión en el estado, brindando atención especializada y seguimiento a las denuncias ciudadanas. Armenta destacó que la protección de las y los poblanos es una prioridad para su administración, por lo que esta acción representa un paso clave en la construcción de entornos más seguros.

Asimismo, se reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión de forma anónima a través de las líneas 089 o 911, canales ya habilitados para recibir reportes con confidencialidad y respuesta inmediata.

Con esta medida, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno federal y seguir implementando políticas públicas efectivas que fortalezcan el tejido social y la justicia en el estado.

Monreal respalda iniciativa de Sheinbaum para facultar al Congreso a legislar en materia de extorsión🔸 El legislador de ...
09/07/2025

Monreal respalda iniciativa de Sheinbaum para facultar al Congreso a legislar en materia de extorsión

🔸 El legislador de Morena afirma que el delito se ha convertido en la principal exigencia social y anticipa que la reforma será prioridad legislativa en septiembre

| El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la iniciativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar el artículo 73, fracción XXI de la Constitución, a fin de facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión.

Monreal, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, destacó que la propuesta presidencial responde a una demanda generalizada y creciente. “Lo que la Presidenta de la República ha hecho es recoger el sentimiento de la población, de organismos públicos, de grupos económicos y sociales, para que la iniciativa pueda presentarse con mayor consenso”, expresó.

El legislador explicó que se trata de una modificación sencilla, ya que únicamente se incorpora la palabra “extorsión” al texto constitucional, lo cual permitirá avanzar hacia la creación de una ley general sobre el tema.

Señaló que este delito ha crecido de manera alarmante y se ha convertido en la principal actividad del crimen organizado en diversas regiones del país. “La extorsión ha despegado y ha crecido notablemente. El 70 por ciento de esta actividad se concentra en ocho estados, y mucha proviene de los centros de rehabilitación social”, detalló.

Aunque la presidenta Sheinbaum ya anunció la iniciativa, Monreal precisó que aún no ha sido enviada formalmente a la Comisión Permanente. Estimó que será hasta septiembre cuando comience el proceso legislativo, sin que se convoque a un periodo extraordinario. “Estos dos meses previos nos servirán para diseñar una estrategia de trabajo, foros y espacios de discusión”, indicó.

Recordó que él mismo presentó previamente una iniciativa en el mismo sentido, por lo que no ve inconveniente en que se dictamine a partir de la propuesta presidencial. “A mí no me genera ningún problema aceptar que dictaminemos la iniciativa de la Presidenta. Lo importante es legislar con urgencia, aunque no sea iniciativa preferente”, puntualizó.

Monreal subrayó que la reforma permitiría que la extorsión sea perseguida de oficio, sin que la víctima deba presentar denuncia, y reconoció que ya existen herramientas como la línea 089 para denuncias anónimas y unidades especializadas creadas por la reciente Ley de Inteligencia e Información.

Finalmente, afirmó que, una vez presentada la iniciativa, pedirá a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia que arranquen de inmediato los trabajos. “Sería prioridad nuestra. Estaríamos iniciando el trabajo legislativo los primeros días de septiembre y concluyendo a finales del mes”, concluyó.

Ricardo Monreal defiende a la Guardia Nacional en su sexto aniversario: "Es una institución de primera"🔸 El diputado ase...
08/07/2025

Ricardo Monreal defiende a la Guardia Nacional en su sexto aniversario: "Es una institución de primera"

🔸 El diputado aseguró que en diciembre se aprobará un presupuesto suficiente para fortalecer a la corporación.

| En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, celebró los avances de esta corporación, integrada ya por 140 mil elementos en todo el país.

Durante un encuentro con medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó a la Guardia Nacional como “una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”.

El legislador recordó que recientemente se aprobaron reformas a la Ley de la Guardia Nacional, así como nuevas disposiciones jurídicas que buscan fortalecer su funcionamiento. “Me siento muy contento y muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos”, expresó, al mencionar que fue impulsor de esta corporación tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Monreal enfatizó que el otorgamiento del mando operativo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue una decisión clave para garantizar su eficacia. “Si no se le hubiera dado ese rango de disciplina militar, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que no cumplieron su función”, afirmó.

Asimismo, aseguró que la Guardia Nacional está cumpliendo con su deber de proteger a los mexicanos y que su desempeño seguirá mejorando a través de mayor capacitación y recursos.

“Yo estoy convencido de que estos primeros seis años son apenas una etapa inicial, pero va a servirle al pueblo de México de manera impresionante”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aún dudan de la efectividad de la corporación: “Que se sacudan la incertidumbre, porque es una institución de primera”. Añadió que en diciembre próximo se aprobará un presupuesto suficiente para fortalecer sus operaciones y consolidarla como un ejemplo de protección ciudadana.

Ricardo Monreal descarta reforma fiscal en el Congreso: “No hay ningún planteamiento”🔸 El legislador de Morena anticipó ...
07/07/2025

Ricardo Monreal descarta reforma fiscal en el Congreso: “No hay ningún planteamiento”

🔸 El legislador de Morena anticipó que el presupuesto de 2026 priorizará la política social, seguridad pública y nuevas instituciones tecnológicas.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó categóricamente que hasta el momento no existe ninguna propuesta de reforma fiscal en el Congreso de la Unión.

“Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador en entrevista con medios de comunicación.

Monreal precisó que no se contempla una modificación profunda al modelo tributario actual, y señaló que tampoco ha recibido comentarios al respecto por parte del secretario de Hacienda ni de la presidenta Claudia Sheinbaum. “No me han comentado que haya algún proyecto en esta materia”, enfatizó.

En cambio, el diputado adelantó que se trabaja en la conformación del presupuesto para 2026, el cual tendrá un fuerte enfoque en el mantenimiento y fortalecimiento de la política social del gobierno federal.

“Sin duda, es una prioridad para nosotros mantenerla y profundizarla”, dijo, al tiempo que anunció que también se destinarán recursos importantes al rubro de seguridad pública. Esto incluirá inversión en equipos, tecnología y personal para la implementación de la nueva ley de investigación e inteligencia.

Monreal también subrayó que se garantizará presupuesto para la aplicación de la Ley de Desapariciones, así como para la recientemente creada Agencia Digital. En este último caso, aclaró que la nueva institución implicará costos adicionales derivados de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente aprobada, los cuales serán considerados en el presupuesto federal.

“Sí se va a prever en el presupuesto”, concluyó el legislador, reafirmando el compromiso de Morena con un gasto público que atienda las nuevas prioridades del país sin modificar la estructura fiscal existente.

Presupuesto 2026 priorizará política social, seguridad y salud: Ricardo Monreal🔸 El coordinador de Morena en la Cámara d...
05/07/2025

Presupuesto 2026 priorizará política social, seguridad y salud: Ricardo Monreal

🔸 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el presupuesto del próximo año garantizará recursos suficientes para las prioridades nacionales.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año “tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda”.

El legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”.

“No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”, señaló.

Reiteró: “no me han comentado ni el secretario de Hacienda, ni tampoco en las conversaciones que sostenemos a manera de colaboración entre Poderes con la presidenta Claudia Sheinbaum; tampoco me ha comentado que tenga algún proyecto en esta materia”.

Subrayó que se proyecta la construcción de un presupuesto para 2026 orientado a la política social; “sin duda, es una prioridad para nosotros mantenerla y profundizarla”.

Añadió que se otorgarán recursos para el ámbito de la seguridad. “Con la nueva ley de investigación y de inteligencia, trae un gasto adicional en equipos, en tecnología, incluso en agentes investigadores y las Fuerzas Armadas y estamos preparados para eso; es decir, todo el contenido de seguridad, Guardia Nacional, Sedena, Marina y Seguridad Pública está protegido”.

Indicó que no podría aplicarse la Ley de Desapariciones si no tuviera un presupuesto, entonces sí va a haber un presupuesto y lo mismo ocurrirá para la Agencia Digital, “porque es una nueva institución que se crea con facultades nuevas. Acabamos de aprobar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que trae una carga presupuestal inmediata y que sí se va a prever en el presupuesto”.

Sobre la aprobación del presupuesto de Estados Unidos, en donde se destinaron 170 mil millones de dólares para el tema de migrantes y deportaciones, sostuvo que “evidentemente nosotros tenemos que aumentar el presupuesto para que reforcemos a los consulados, la política internacional y la protección de mexicanos en el exterior”.

Expresó que el periodo de sesiones ordinarias va a ser intenso porque no sólo se abordará el Proyecto de Presupuesto y la Ley de Ingresos, sino la reforma de reducción de la jornada laboral a las 40 horas, la cual busca atender de manera gradual la demanda de la clase trabajadora.

Destacó que se está conversando con empresarios, con centrales obreras, con grupos de trabajadores. Esa es una prioridad para el grupo de Morena.

Reiteró que la segunda prioridad será la reglamentación de la reforma judicial, la cual consta de cuatro leyes contenidas en tres paquetes: la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada, que ya está en el Senado; la Ley de Amparo, que aún no se envía, y la Ley de Contencioso Administrativo, que también ya está en el Senado como cámara de origen.

La tercera prioridad, añadió, es la relativa a la salud. “En un principio sólo se contemplaba la reglamentación de la prohibición de ci*******os electrónicos y vapeadores, pero ahora se va a profundizar más la Ley General de Salud para tener elementos de nuevas facultades de la Cofepris o de nuevas facultades de la Secretaría de Salud, de nuevos diseños en materia de salud con motivo de las licitaciones a laboratorios nacionales y la fabricación o patentes de genéricos y de medicinas en México”.

“Todo esto lo va a contener la nueva ley, por eso esa no se ha enviado. Se enviará a finales de agosto para arrancar nuestro periodo y analizar estas prioridades a las que yo me refiero”, concluyó.

Dirección

Acajete

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acajete Hoy En Dia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir