RadioAcambay

RadioAcambay Centro de comunicación, influenciado por el gusto de las Buenas Artes, hacer patente nuestra riqueza cultural al Universo.
(1)

alimentando el alma dando a conocer un entorno mágico al alcance de todos.

OCTAVO FESTIVAL INTERCULTURAL.SINERGIA 2025
09/10/2025

OCTAVO FESTIVAL INTERCULTURAL.
SINERGIA 2025

08/10/2025

AJEDREZ, UN JUEGO CON VALORES
Acambay de Ruiz Castañeda

¿QUIERES CONCLUIR LA PRIMARIA O SECUNDARIA?TIENES HASTA EL 10 DE OCTUBRE para entregar tu documentación. SI TIENES ENTRE...
07/10/2025

¿QUIERES CONCLUIR LA PRIMARIA O SECUNDARIA?
TIENES HASTA EL 10 DE OCTUBRE para entregar tu documentación.
SI TIENES ENTRE 18 Y 29 AÑOS, ESTA ES TU MEJOR OPORTUNIDAD, hasta de OBTENER una BECA.
Informes en las oficinas de INEA-ACAMBAY. Ubicadas en el Centro Regional de Cultura de Acambay, frente al Jardín Juárez.

TORNEO DE AJEDREZUMB Acambay.
07/10/2025

TORNEO DE AJEDREZ
UMB Acambay.

FELICITACIONES.Estudiante de la Universidad INNOVA-Acambay.
07/10/2025

FELICITACIONES.
Estudiante de la Universidad INNOVA-Acambay.

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MEXICO. En la comunidad de San Miguel Tenochtitlán.
05/10/2025

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MEXICO.
En la comunidad de San Miguel Tenochtitlán.

04/10/2025
HÁBITOS PARA LA INTEGRIDAD: UNA ELECCIÓN DE VIDA• Aprender a vivir con valores sólidos• Practicar la integridad es un es...
04/10/2025

HÁBITOS PARA LA INTEGRIDAD: UNA ELECCIÓN DE VIDA
• Aprender a vivir con valores sólidos
• Practicar la integridad es un estilo de vida
• Alumnos de dos instituciones educativas recuerdan que el cambio está en cada uno
• Comité de Participación Ciudadana de Acambay y del Estado de México coordinadores de la Conferencia

Por Héctor Andrade
En un mundo que cada día enfrenta nuevos retos, hablar de integridad es hablar de esperanza, de fortaleza y de la capacidad de tomar decisiones que nos conduzcan hacia un mejor futuro.
El día de hoy, en la Escuela Secundaria Técnica No. 10 y en la Escuela Preparatoria Oficial 109 de Acambay, se llevó a cabo la conferencia “Hábitos para la integridad” por parte de la Doctora Karla Colín. La respuesta de los estudiantes fue cálida, amena y con la atención de escuchar a la ponente, demostrando que la juventud tiene un enorme interés en aprender a vivir con valores sólidos.
La integridad es más que un concepto: es la fuerza que nos invita a ser honestos, responsables y leales a nuestros principios. Es el motor que impulsa nuestra confianza, alimenta la autoestima, abre camino a la felicidad y nos ayuda a tomar decisiones firmes y conscientes. Practicar la integridad no es un acto aislado, sino un estilo de vida que se refleja en cada palabra, en cada acción y en cada elección que tomamos.
Los jóvenes que hoy participaron nos recuerdan que la verdadera grandeza no se mide por lo que se posee, sino por la forma en que actuamos frente a las circunstancias. La integridad nos enseña que la vida cobra sentido cuando somos auténticos, cuando respetamos a los demás y cuando nos mantenemos fieles a lo que creemos correcto.
Sembrar hábitos de integridad en la juventud es sembrar confianza en el mañana. Es apostar por una sociedad más justa, transparente y comprometida con el bien común. Cada estudiante que hoy levantó la mano, sonrió o reflexionó sobre su propio camino, ya dio un paso hacia un futuro lleno de posibilidades y sueños alcanzables.
Porque cuando se vive con integridad, no solo se construye un destino personal más fuerte, también se inspira a los demás a caminar con dignidad, con verdad y con valor. Y así, poco a poco, se transforma al mundo.
La integridad es el hábito que nos permite crecer, brillar y dejar huella. Hoy, los estudiantes de Acambay nos recordaron que el cambio comienza en cada uno de nosotros.
El CPC de Acambay y CPC Estado de México agradecen la oportunidad a las instituciones educativas que recibieron con interés la conferencia.

LIGA REGIONAL OTOMÍ DE FUTBOL DE SANTA MARÍA TIXMADEJÉ. Te invita a la gran final este 5 de octubre 2025 a partir de las...
01/10/2025

LIGA REGIONAL OTOMÍ DE FUTBOL DE SANTA MARÍA TIXMADEJÉ.
Te invita a la gran final este 5 de octubre 2025 a partir de las 8 de la mañana. La cita es en el campo de El Pino.

LA DANZA DE LOS ARCOS EN ACAMBAY• 90 años de historia, tradición y cultura popular en Acambay• “Me gusta estar aquí porq...
30/09/2025

LA DANZA DE LOS ARCOS EN ACAMBAY
• 90 años de historia, tradición y cultura popular en Acambay
• “Me gusta estar aquí porque me ayudó a vencer mis miedos”: Fátima
• Es importante comprender la cultura que nos rodea
Por Héctor Andrade
Hay quienes consideran que la cultura popular no tiene sentido alguno apoyarla. Sin embargo, en Acambay hay espacios que merecen ser considerados como parte de esa cultura que es relevante, misma que podemos observar su presencia en las fiestas patronales, me refiero a la Danza de los Arcos.
Es importante comprender la cultura que nos rodea, las creencias y el comportamiento de la sociedad, establecer la comunicación con quienes desarrollan la cultura popular en sus diferentes estilos. La Danza de los Arcos en Acambay, no es oficial, tiene origen desde el año de 1936. Las entrevistas, han sido de gran ayuda. Algunos integrantes comparten el conocimiento que tienen, “lo que mi padre y abuelo platicaban”, se suma a la información que le va dando mayor significado a la actividad dancística.
Don Gregorio Martínez señala: “llevo 35 años involucrado 35 años en el grupo de la danza de los arcos, me gusta, en Acambay existen tres grupos, Endeje, La Caridad y Acambay. La participación de los adultos ha sido importante porque sus hijos ven la actividad que realizan y se involucran también. En el grupo tenemos niños, jóvenes y adultos. No es muy grande el grupo pero aquí estamos”.
Fátima, que tiene 10 años de edad, es parte del grupo de danza, ella menciona: “me gusta estar aquí porque me ayudó a vencer mis miedos, a veces me canso, pero me aguanto y le sigo”. La emoción se refleja en el rostro de la niña, quien porta su atuendo con alegría y está atenta al llamado para ser parte de la procesión durante la fiesta patronal dedicada a San Miguel Arcángel.
En el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana, se encuentra registrada la Danza de los Arcos de Endeje, representa el reconocimiento a nivel estatal y nacional. Esto se suma a la documentación que se va encontrando en diferentes investigaciones. No podemos pensar que este tipo de danzas tengan raíz cien por ciento española, sino que existen versiones donde la tradición se ha ido mezclando con las ideas indígenas, tiene la influencia prehispánica combinada con las festividades patronales. La música, el vestuario, los pasos y la creatividad pueden sufrir cambios. La invitación es conocer nuestra cultura popular.

SE ARMÓ LA FIESTA PATRONAL EN ACAMBAY• La voz del padre Felipe sorprende con el “palomazo” La Cruz de Olvido• Testimonio...
30/09/2025

SE ARMÓ LA FIESTA PATRONAL EN ACAMBAY
• La voz del padre Felipe sorprende con el “palomazo” La Cruz de Olvido
• Testimonio vivo de la unión de las comunidades del municipio de Acambay
• Los tradicionales Sabores de la Gastronomía de México, presentes

Por Héctor Andrade

Llegó el día esperado: la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel, en Acambay. Aproximadamente 25 santos de diferentes comunidades se reunieron en la parroquia, que algunos llaman “la catedral” por su imponente arquitectura, aunque no tenga ese título oficial.
Queda el testimonio de un año más de convivencia, fe y tradición. Un pueblo que se resiste a que sus costumbres sean borradas por la modernidad, y que convierte este encuentro social-religioso en un puente hacia la memoria de generaciones pasadas.
“Se vio una mejor organización”, compartieron integrantes de la Danza de los Arcos. Y la presencia de los niños entre los Santiagueros fue clara señal de que la herencia cultural sigue viva: los padres transmiten a sus hijos lo que un día aprendieron de los abuelos.
Cuando el santo patrono sale de la iglesia, los cargadores asumen el compromiso. Resistencia y fe se mezclan en cada paso. La banda de música acompaña el recorrido mientras el clima juega con la incertidumbre: sol ardiente, nubes, frío, amenaza de lluvia.
Pero nada detiene la unión. Feligreses y voluntarios organizan las mesas para compartir los alimentos: arroz, carnitas, frijoles y pastel. Todos disfrutan de los sabores que hacen grande a la gastronomía mexicana, ahora reunida en el corazón de Acambay.
El ambiente sube de tono cuando el padre Felipe, entre aplausos, se anima a cantar el “palomazo” con Cruz de Olvido. El público responde, pide otra, y la fiesta continúa con alegría. Aunque el frío y la lluvia invitan a algunos a retirarse, el sabor y la atención dejaron a todos satisfechos.
Antes de despedirse, cada comunidad recibe un presente. La banda de viento entona “la diana”, marcando el cierre de un festejo lleno de gratitud. Los santos regresan a sus lugares de origen, pero la huella queda en el pueblo: Acambay sigue unido en fe, tradición y fiesta.

Dirección

Privada De Libertad
Acambay
50300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm

Teléfono

+527121166978

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RadioAcambay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RadioAcambay:

Compartir

Categoría