Acanceh Now

Acanceh Now Periódico digital de noticias del Estado Acanceh Now

Verónica Camino amadrina a generación del CONALEP Tizimín y reafirma su compromiso con la educación🔸 La senadora destacó...
11/07/2025

Verónica Camino amadrina a generación del CONALEP Tizimín y reafirma su compromiso con la educación

🔸 La senadora destacó el papel transformador de la educación y celebró que el acceso a becas dignas hoy sea un derecho garantizado para las y los jóvenes.

| La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, fue nombrada madrina de la generación 2022-2025 del CONALEP Tizimín, a quienes acompañó durante su ceremonia de graduación, en un acto que reafirmó su respaldo al fortalecimiento de la educación pública como herramienta de transformación social.

Durante su mensaje, la legisladora celebró los logros de esta generación, que —subrayó— es la primera en contar con una beca digna convertida ya en un derecho para las y los estudiantes del país. Camino destacó que este avance ha sido posible gracias al compromiso del nuevo gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como del director general del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete.

También reconoció el trabajo del gobernador de Yucatán, Huacho Díaz Mena, y del Mtro. Felipe Duarte, titular del CONALEP en el estado, así como del director del plantel Tizimín, Jorge Pérez, por hacer posible que más jóvenes accedan a una educación técnica de calidad.

“El acceso a la educación cambia vidas y transforma realidades. Felicidades a esta generación que hoy cierra un ciclo con orgullo y abre la puerta a nuevas oportunidades”, expresó la senadora.

Con su presencia en el evento, Verónica Camino reiteró su respaldo a las políticas que fortalecen la educación como un derecho universal, y a las juventudes como protagonistas del futuro de Yucatán y de México.

¡Motul está de fiesta!  Ven y vive la magia de la Feria 2025Motul, Yucatán, Pueblo Mágico que te espera con los brazos a...
05/07/2025

¡Motul está de fiesta! Ven y vive la magia de la Feria 2025
Motul, Yucatán, Pueblo Mágico que te espera con los brazos abiertos

¡Ya huele a pólvora, música y tradición! A pocas horas de que se enciendan las luces y se dé el banderazo oficial de la Feria Motul 2025, el ambiente en este Pueblo Mágico es pura alegría y sabor yucateco.

Este jueves 4 de julio a las 21:00 horas, las calles de Motul se llenarán de vida con la esperada callejonada tradicional, que partirá desde el DIF Municipal con la imagen de la Virgen del Carmen y recorrerá el callejón recién rescatado, rumbo a la iglesia San Juan Bautista para recorrer las principales calles del centro.

La caminata culminará en los bajos del Palacio Municipal, que este año luce más imponente que nunca, con una nueva imagen digna del título de Pueblo Mágico, iluminado con los colores de nuestras fiestas patronales.

¡Y prepárate! Porque la noche cerrará con un espectáculo de pirotecnia, música en vivo y la coronación de la embajadora de estas festividades tan esperadas por el pueblo motuleño.

Como buena fiesta yucateca, las mestizas y mestizos bailarán al ritmo de la jarana, llenando de energía cada rincón del centro. Lucirán con orgullo el traje típico yucateco: el huipil de hilo contado, una verdadera joya de nuestra identidad cultural.

No olvides tomarte una foto en el recién remozado kiosco del parque central, adornado especialmente para que te lleves un recuerdo de esta fiesta que es orgullo de Yucatán.

Motul te espera con:
Ambiente familiar y seguro
Gastronomía típica que te va a encantar
Tradiciones vivas como la jarana y los gremios
Diversión para chicos y grandes.

Así que si todavía no tienes planes, ¡ven este 4 de julio a Motul! Vive una noche mágica, llena de color, cultura y calor humano.

¡Motul, Pueblo Mágico, te espera con alegría, fe y tradición!

Senadora Verónica Camino refuerza trabajo legislativo y territorial en Yucatán🔸 Tras sesiones en la Ciudad de México, la...
04/07/2025

Senadora Verónica Camino refuerza trabajo legislativo y territorial en Yucatán

🔸 Tras sesiones en la Ciudad de México, la legisladora retoma actividades en su estado para informar logros recientes y continuar el diálogo con la ciudadanía.

| Luego de participar en un intenso periodo extraordinario de sesiones en la Ciudad de México, la senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, anunció su regreso al estado para continuar sus labores de acompañamiento, escucha e información directa a la ciudadanía, como parte de su compromiso con el proceso de transformación nacional.

Camino forma parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que mantendrá sesiones hasta finales de agosto, y desde donde —afirmó— se sigue avanzando en iniciativas clave impulsadas por el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Después de una semana y media en la CDMX, regreso a mi querido Yucatán con mucho entusiasmo para compartir todo lo que hemos logrado en beneficio del pueblo”, expresó la senadora, destacando la importancia de combinar el trabajo legislativo con la cercanía territorial.

La legisladora reiteró su compromiso de mantener una representación activa, tanto en el Senado como en las comunidades, fortaleciendo el vínculo entre las decisiones federales y las necesidades locales.

Verónica Camino refuerza desde el Senado el diálogo con sector empresarial de EE.UU.🔸 La senadora yucateca participó en ...
20/06/2025

Verónica Camino refuerza desde el Senado el diálogo con sector empresarial de EE.UU.

🔸 La senadora yucateca participó en los Comités AmCham para impulsar reformas que favorecen la inversión y la simplificación administrativa.

| La senadora Verónica Camino Farjat, de Morena por Yucatán, participó en los Comités de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), donde compartió los avances legislativos en materia de simplificación y modernización administrativa impulsados desde el Senado.

Durante el encuentro, agradeció la invitación del vicepresidente ejecutivo de AmCham, Pedro Casas, y destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la relación entre México y Estados Unidos con base en el respeto, la cooperación y los beneficios compartidos.

La legisladora subrayó que reformas como la de Simplificación Orgánica, Simplificación Administrativa y Digitalización tienen como objetivo facilitar trámites, reducir costos y dar mayor certeza a las y los empresarios, promoviendo así un ambiente más competitivo y eficiente para la inversión.

AmCham agrupa a más de 1,400 empresas que representan el 25% del PIB nacional y generan más de 11 millones de empleos formales, por lo que Camino reiteró la relevancia de mantener un diálogo constante entre autoridades y sector privado para fortalecer el desarrollo económico del país.

Además, expresó su reconocimiento a la participación de la Mtra. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y orgullosa yucateca, con quien coincidió en este importante espacio de colaboración.

MÉRIDA RECONOCE AL PILOTO QUE SALVÓ MÁS DE 200 VIDAS🔸El capitán Roger Castillo, recibió el reconocimiento "Valor Meridan...
18/06/2025

MÉRIDA RECONOCE AL PILOTO QUE SALVÓ MÁS DE 200 VIDAS

🔸El capitán Roger Castillo, recibió el reconocimiento "Valor Meridano" de manos de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, tras realizar un aterrizaje de emergencia en Cuba y evitar una tragedia aérea.

II En un emotivo acto lleno de aplausos y orgullo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó el galardón "Valor Meridano" al capitán Roger Castillo, piloto campechano que recientemente protagonizó un acto de valentía y temple al salvar la vida de más de 200 pasajeros.

El avión, con destino a la capital yucateca, sufrió una falla grave en uno de sus motores en pleno vuelo. Gracias a la experiencia, templanza y liderazgo del capitán Castillo, logró aterrizar la nave de emergencia en Cuba sin que se registraran heridos, evitando lo que pudo haber sido una tragedia de enormes proporciones.

“Gracias a su valentía, su preparación y su amor por la vida, hoy más de 200 personas pueden seguir abrazando a sus familias. No todos los héroes llevan capa, algunos visten uniforme de piloto”, expresó la alcaldesa durante la ceremonia, visiblemente conmovida.

El capitán Castillo, por su parte, recibió el reconocimiento con humildad: “Hice lo que cualquier piloto entrenado haría. Pero más allá de los protocolos, lo hice pensando en esas personas que confiaron en nosotros para llegar sanos a su destino”.

Este gesto de reconocimiento no solo honra a un hombre, sino que también recuerda la importancia de quienes, día a día, trabajan con responsabilidad y compromiso silencioso, cuidando la vida de cientos desde las alturas.

Verónica Camino respalda acciones de prevención del delito en Yucatán🔸 La senadora de Morena destaca la importancia de c...
13/06/2025

Verónica Camino respalda acciones de prevención del delito en Yucatán

🔸 La senadora de Morena destaca la importancia de construir entornos seguros desde la niñez y reconoce el trabajo de quienes han contribuido a mantener la paz en el estado.

| En una visita al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), la senadora de Morena por Yucatán, Verónica Camino Farjat, reafirmó su compromiso con las estrategias de prevención como vía efectiva para garantizar la seguridad y la paz en el estado.

Después de una década, Camino expresó su satisfacción por regresar a este organismo que en su momento dirigió, y saludó a su actual titular, la Mtra. Zayuri Valle Valencia. “Estoy convencida de que la prevención es una de las estrategias más efectivas para construir entornos seguros y en paz. Así hemos logrado que Yucatán sea uno de los estados más seguros del país”, señaló.

La legisladora destacó la necesidad de fortalecer este trabajo especialmente en municipios y comisarías, enfocándose en promover la cultura de paz desde edades tempranas. En este sentido, aseguró que la Mtra. Valle Valencia contará con su respaldo como senadora y exdirectora del CEPREDEY.

Durante su visita, también reconoció la labor de personas con años de trayectoria en este ámbito, como Don Lorenzo Lore, Nadia Hau, Lázaro Tzuc, Walter Kantún y Tania Roche, quienes —dijo— han sido pilares en la prevención y seguridad del estado.

Verónica Camino participa en la instalación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión🔸 El trabajo legislativo n...
09/05/2025

Verónica Camino participa en la instalación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

🔸 El trabajo legislativo no se detiene durante el receso; senadores y diputados continúan con tareas clave desde esta instancia parlamentaria

| La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, informó su participación en la primera sesión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, que se instaló tras la conclusión del periodo ordinario de sesiones.

Desde el recinto legislativo, la legisladora morenista reiteró su compromiso con la ciudadanía y con el proyecto de nación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Aunque concluyó el periodo ordinario, el trabajo legislativo continúa”, expresó Camino, al destacar la importancia de este órgano que da seguimiento a la labor del Congreso durante los recesos parlamentarios.

La Comisión Permanente está integrada por legisladoras y legisladores de ambas cámaras —Diputados y Senadores— y tiene como responsabilidad mantener la actividad legislativa, convocar a periodos extraordinarios si es necesario y recibir iniciativas.

“Seguimos trabajando con lealtad al pueblo, a México y a Yucatán desde Senadores Morena”, afirmó la senadora, quien también aprovechó para enviar un saludo afectuoso a sus representados y pidió estar pendientes de los avances en esta etapa legislativa.

Verónica Camino impulsa autonomía de pueblos originarios en Yucatán con presupuesto directo🔸 Durante su gira por Dzidzib...
18/04/2025

Verónica Camino impulsa autonomía de pueblos originarios en Yucatán con presupuesto directo

🔸 Durante su gira por Dzidzibachí y Halachó, la senadora destacó los avances legislativos que reconocen los derechos históricos de las comunidades indígenas.

| Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Halachó, la senadora yucateca Verónica Camino Farjat encabezó un encuentro con la comunidad de Dzidzibachí, donde celebró la implementación del presupuesto directo para los pueblos originarios, una medida que les permite decidir en asamblea cómo y en qué invertir los recursos que les corresponden.

La senadora destacó que esta acción es resultado de una reforma histórica aprobada en el Senado de la República, impulsada con el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Este avance no solo salda una deuda histórica con nuestras comunidades indígenas, también fortalece su capacidad de autogestión y su derecho a decidir sobre su propio desarrollo”, expresó Verónica Camino ante las y los habitantes de Dzidzibachí.

La legisladora subrayó que seguirá trabajando desde el Senado para garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan, especialmente de las comunidades que por años han sido invisibilizadas.

Verónica Camino destaca la visita de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, y llama a fortalecer una agenda latino...
11/04/2025

Verónica Camino destaca la visita de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, y llama a fortalecer una agenda latinoamericana de cuidados

🔸 La legisladora yucateca reafirma el compromiso del Senado con la justicia social, los pueblos originarios y los derechos de las mujeres

| En el marco de la visita oficial de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, al Senado de la República, la senadora Verónica Camino Farjat, representante de Yucatán, celebró el encuentro como un momento clave para profundizar los lazos entre México y América Latina bajo una agenda común de justicia, igualdad y reparación histórica.

La legisladora calificó a Márquez como una “mujer revolucionaria, luchadora social y defensora incansable de las mujeres y de los pueblos afrodescendientes”, y resaltó la importancia simbólica y política de su presencia en territorio mexicano.

Durante su discurso, la vicepresidenta colombiana expresó su admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una líder no solo de México, sino de todas las mujeres latinoamericanas. Ante ello, Verónica Camino reafirmó el papel de México como referente en la transformación social de la región.

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la propuesta conjunta de impulsar un Sistema Regional de Cuidados en América Latina, medida que busca reconocer, redistribuir y reducir la carga de los cuidados, especialmente sobre las mujeres, y garantizar el derecho humano al cuidado digno.

“Coincidimos plenamente con esta visión. Es una medida urgente de justicia para las mujeres de nuestra región”, expresó Camino Farjat, subrayando la necesidad de articular programas y políticas públicas desde una perspectiva regional.

Finalmente, la senadora yucateca remarcó que México y Colombia comparten una historia común de lucha por la justicia social, la democracia y la soberanía, y que desde el Senado se continuará trabajando por una agenda de reparación histórica que dignifique la memoria de los pueblos originarios y afrodescendientes.

Verónica Camino respalda el Plan México y resalta su potencial para fortalecer la economía nacional🔸 La senadora de More...
04/04/2025

Verónica Camino respalda el Plan México y resalta su potencial para fortalecer la economía nacional

🔸 La senadora de Morena por Yucatán destaca las acciones del plan para mejorar el empleo, la soberanía alimentaria y energética, y fortalecer el bienestar en el país

| La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, junto con los Senadores de Morena, empresarios, gobernadores, representantes de sindicatos y pueblos indígenas, expresó su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la presentación del Plan México, un conjunto de acciones estratégicas que buscan fortalecer la economía nacional.

El plan tiene como objetivo mejorar diversos aspectos clave de la economía de México, entre los cuales destacan el fortalecimiento del mercado interno, el aumento del salario, la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como el incremento de la inversión y la producción. De acuerdo con la senadora Camino, los 18 programas y acciones diseñados dentro de este plan son fundamentales para garantizar un futuro próspero para el país.

Entre los principales puntos del Plan México, se incluyen medidas para aumentar la soberanía alimentaria, enfocándose en la producción de maíz, arroz y frijol, entre otros cultivos esenciales. Además, se plantea un incremento en la soberanía energética, con el objetivo de producir al menos un 30% más de gasolina en el país. El plan también busca reducir la dependencia de importaciones de productos textiles, calzado, muebles, ropa, acero y aluminio, entre otros, al aumentar la producción nacional.

“Este plan busca fortalecer a México en todos los aspectos fundamentales para el bienestar de su población. Es un esfuerzo integral que involucra a todos los sectores de la sociedad y a las autoridades, y que también incluye el fortalecimiento de los programas de bienestar social”, destacó la senadora Verónica Camino.

La senadora también resaltó la importancia de la relación de diálogo establecida entre México y Estados Unidos, lo cual ha permitido avances como la exención de aranceles adicionales por parte del gobierno estadounidense, un logro que refuerza la posición del país en el ámbito internacional.

A pesar de estos avances, Verónica Camino subrayó la necesidad de continuar desarrollando la economía de México. “Estamos comprometidos en el Senado para impulsar todas las reformas necesarias para fortalecer nuestra nación. La Presidenta tiene todo nuestro apoyo para llevar adelante este proyecto que sin duda beneficiará a todos los mexicanos”, afirmó.

La senadora concluyó su intervención resaltando que México cuenta con un pueblo unido y una Presidenta capaz de sacar adelante al país. “Sin duda, hay mucho pueblo y mucha Presidenta para salir adelante”, expresó.

Verónica Camino se reúne con integrantes de la OEA y el ParlAmericas en Washington para discutir seguridad y democracia🔸...
28/03/2025

Verónica Camino se reúne con integrantes de la OEA y el ParlAmericas en Washington para discutir seguridad y democracia

🔸 La senadora por Yucatán destacó el compromiso de México con la democracia y la cooperación regional en un encuentro con representantes internacionales

| La senadora Verónica Camino Farjat, de Morena, sostuvo un productivo encuentro con miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la delegación de ParlAmericas en Washington, donde intercambiaron perspectivas sobre temas clave como seguridad, democracia y cooperación regional.

Camino destacó que, en México, el pueblo eligió de manera libre y democrática, con un respaldo único a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que el 1 de junio el país demostrará su compromiso con la democracia al elegir, por primera vez, a todo el Poder Judicial.

Además, la senadora conversó con el Embajador Héctor Arce, Presidente del Consejo Permanente de la OEA, y con representantes de diversas Misiones Permanentes, incluida la Embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños.

Juntos exploraron estrategias conjuntas para promover sociedades más seguras, democráticas y resilientes, siempre respetando la soberanía de los pueblos.

Verónica Camino finalizó su jornada anunciando que regresará pronto a su querido Yucatán, donde continuará trabajando en favor de los mexicanos.

Verónica Camino Farjat participa en taller sobre prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria🔸 La senadora de Yuca...
14/03/2025

Verónica Camino Farjat participa en taller sobre prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria

🔸 La senadora de Yucatán resalta la importancia de anticipar desafíos y oportunidades en la creación de leyes con visión de futuro.

| Como integrante de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 del Senado de la República, la senadora Verónica Camino Farjat participó en el taller "Prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria".

Este evento contó con la presencia de destacados ponentes como Jorge Martínez, Director de la Sede Subregional de la CEPAL; Javier Medina, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL; Freddy Vargas, Director del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, y Nahuel Oddone, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional e Industria.

Camino Farjat subrayó que la prospectiva legislativa y la gobernanza anticipatoria son herramientas clave para anticipar desafíos y oportunidades en temas cruciales como el cambio climático, la transformación tecnológica y la inclusión social.

“Las leyes no solo deben responder a las problemáticas actuales, sino también diseñarse con una visión de futuro", aseguró, haciendo énfasis en el enfoque proactivo que guía las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dirección

Acancéh

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acanceh Now publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir